CENSO NACIONAL DE DOCENTES Y FUNCIONARIOS DEL M.E.C. - PowerPoint PPT Presentation

1 / 52
About This Presentation
Title:

CENSO NACIONAL DE DOCENTES Y FUNCIONARIOS DEL M.E.C.

Description:

... 'USO OFICIAL', favor de no completar, eso ser completado por un personal ... SI ES DE OTRO PA S POR FAVOR INDICARLO CON UNA X EN EL CUADRO 'OTRO' ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:305
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 53
Provided by: mec81
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CENSO NACIONAL DE DOCENTES Y FUNCIONARIOS DEL M.E.C.


1
CENSO NACIONAL DE DOCENTES Y FUNCIONARIOS DEL
M.E.C.
__________________________________________________
__________________________________________________
_____________
2
OBJETIVO GENERAL
  • DISEÑAR Y REALIZAR UN CENSO NACIONAL QUE
    PERMITA DETERMINAR EL NUMERO Y LA SITUACION
    ADMINISTRATIVA DEL CUERPO DOCENTE.

3
OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • ACTUALIZAR LA BASE DE DATOS DEL PERSONAL DEL MEC.
  • DESARROLLAR PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO, NORMATIVAS
    Y MODELOS ORGANIZACIONES ACORDES A LOS TIEMPOS
    ACTUALES QUE PERMITAN REORIENTAR LAS CAPACIDADES
    DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL MEC.

4
Autores Involucrados en el Censo
  • DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
  • EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION
    DE SUELDOS Y BENEFICIOS. QUE TENDRÁ LA
    RESPONSABILIDAD DE COORDINAR EL TRABAJO OPERATIVO
    DEL CENSO.
  • DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO DEL PROCESO
    EDUCATIVO.
  • COORDINADORES DEPARTAMENTALES
  • DE SUPERVISIÓN.
  • SUPERVISORES DE LAS DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS.
  • DIRECTORES DE ESCUELAS Y COLEGIOS DEL MEC

5
Ejecución del CENSO
  • EQUIPO TÉCNICO DE LAS NN.UU. ELABORÓ EL
    CUESTIONARIO DEL CENSO, CON APOYO DE
  • DIRECCION DE ADMINISTRACION DE SUELDOS Y
    BENEFICIOS CON APOYO DE LAS DIRECCION GENERAL DE
    FORTALECIMIENTO DEL PROCESO EDUCATIVO.
  • COORDINADORES DEPARTAMENTALES DE SUPERVISIÓN.
  • SUPERVISORES DE LAS DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS.
  • DIRECTORES DE ESCUELAS Y COLEGIOS DEL MEC

6
ORGANIGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE
FORMULARIOS CENSALES
1ª Fase
2ª Fase
3ª Fase
7
FASE OPERATIVA DEL CENSO
  • ELABORACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS DEL CENSO CON EL
    APOYO DE LAS NACIONES UNIDAS.
  • IMPRESIÓN DE LOS FORMULARIOS EN LA IMPRENTA DEL
    MEC.
  • CAPACITACIÓN A CORDINADORES DEPARTAMENTALES DE
    SUPERVISIÓN DE LAS 18 REGIONES DEL PAÍS EN EL
    LLENADO DE FORMULARIOS Y ESTOS CAPACITARAN A LOS
    SUPERVISORES DE TODO EL PAÍS.
  • CAPACITACIÓN A SUPERVISORES DE TODO EL PAÍS EN EL
    LLENADO DE LOS FORMULARIOS.

8
FASE OPERATIVA DEL CENSO
  • CAPACITACIÓN A DIGITADORES PARA CARGAR DATOS DEL
    CENSO.
  • LLENADO DE FORMULARIOS DEL CENSO QUE REALIZARÁ
    LOS DIRECTORES DE ESCUELAS Y COLEGIOS.
  • DIGITACION DE LOS DATOS CENSALES CON INFORMES
    PARCIALES A MEDIDA QUE LLEGUEN LOS FORMALARIOS.
  • ELABORACIÓN DE UN ANÁLISIS PRELIMINAR DE DATOS
    DEL CENSO A SER PRESENTADO AL DIRECTOR GRAL. DE
    ADMINISTRACION Y FINANZAS, POR EL EQUIPO TECNICO
    DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE SUELDOS Y
    BENEFICIOS.
  • INFORME FINAL DEL CENSO.

9
  • LLENADO DE LOS FORMULARIOS

10
INFORMACIÓN GENERAL DEL FORMULARIO Nº 1
  • Solicitamos que antes de completar el formulario
    lea detenidamente las preguntas, así como las
    posibles respuestas antes de realizar su
    elección. Varias respuestas de selección van
    seguidas con un código de barra. Favor no
    maltratar, ensuciar, ni rayar estos códigos, ya
    que nos facilitará el proceso de captura de la
    información reduciendo a su vez el margen de
    error que conlleva el proceso de digitación.
  • Donde se indica USO OFICIAL, favor de no
    completar, eso será completado por un personal
    encargado de codificar sus respuestas.

11
INFORMACIÓN GENERAL DEL FORMULARIO Nº 1
  • LAS FECHAS SOLICITADAS EN EL FORMULARIO DEBEN SER
    EXPRESADAS EN EL ORDEN, DÍA, MES Y AÑO.
  • TODAS LAS PREGUNTAS Y SUS RESPUESTAS SON
    IMPORTANTES EN ESTE PROCESO, FAVOR DE NO DEJAR
    NINGUNA INFORMACIÓN INCOMPLETA.

12
FORMULARIO Nº 1.
13
Punto 1 se solicitan sus Apellidos y Nombres
completos en mayúscula , según consta en su
Cédula de Identidad.
PUNTO 2 DATOS RELACIONADOS CON EL LUGAR DONDE
RESIDE MUNICIPIO, CIUDAD/PUEBLO, CALLE
(DIRECCIÓN COMPLETA DE SU RESIDENCIA), TELÉFONO
DE LÍNEA BAJA DONDE SE LE PUEDE CONTACTAR Y SU
NÚMERO DE CELULAR SI POSEE.
14
  • PUNTO 3 INDIQUE EL CARGO QUE OCUPA EN SU
    ACTUAL TAREA Y LA FECHA DE NOMBRAMIENTO.

15
  • PUNTO 4 NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD SU FECHA
    DE NACIMIENTO, EN EL ORDEN DÍA, MES, AÑO Y MARCAR
    CON UNA X SU SEXO (MASCULINO O FEMENINO) SEGÚN
    CORRESPONDA.
  • PUNTO 5 DEBE INDICAR SU ESTADO CIVIL AL MOMENTO
    DE COMPLETAR EL FORMULARIO SELECCIONANDO ENTRE
    LAS OPCIONES SOLTERO, CASADO, DIVORCIADO, VIUDO,
    UNIÓN DE HECHO MARCANDO CON UNA X LA OPCIÓN
    CORRESPONDIENTE.
  • PUNTO 6 NACIONALIDAD EN CASO DE SER PARAGUAYO
    SOLAMENTE ES NECESARIO QUE MARQUE EL CUADRO
    CORRESPONDIENTE. SI ES DE OTRO PAÍS POR FAVOR
    INDICARLO CON UNA X EN EL CUADRO OTRO
    ESPECIFICANDO EN LA LÍNEA DE PUNTEADA LA
    NACIONALIDAD QUE CORRESPONDA .

16
  • PUNTO 7 En este cuadro informe su nivel
    educativo máximo que ha alcanzado debe marcar
    sólo una, la opción NINGUNO Es cuando no ha
    podido completar el nivel escolar oficial.
    PRIMARIO Sólo ha alcanzado algún o todos los
    grado/s entre 1º y 9º. SECUNDARIO Si ha
    alcanzado algún o todos los grados de educación
    media. VOCACIONAL O TERCIARIO Si ha recibido
    instrucciones en una institución de este nivel.
    UNIVERSITARIO Si ha cursado alguna carrera
    universitaria (haya alcanzado algún título o no).
    - POSGRADO Si luego de la universidad pudo
    realizar estudios superiores.
  • PUNTO 8 Debe señalar si los estudios que indicó
    en el punto 7 fueron concluidos o si por el
    contrario no alcanzó a terminar el nivel
    especificado, si no terminó ese nivel, debe
    indicar cual fue el último grado/año aprobado.

17
  • PUNTO 9 En caso de poseer título que lo habilite
    a ejercer la docencia, debe consignar la opción
    que corresponda al título obtenido (oficial o
    privado), mientras que si posee un título
    universitario, debe indicar el sector (oficial o
    privado) y por último encontrará una opción para
    informar sobre algún título técnico que usted
    posea.

18
  • PUNTO 10 En razón de que la información
    solicitada reviste el carácter de Declaración
    Jurada, el Docente debe suscribir la presente con
    su firma y aclaración. Asimismo, el responsable
    de área o Institución avala con su firma que los
    datos consignados son exactos, completos y
    precisos.

19
INFORMACIÓN GENERAL DEL FORMULARIO Nº 2
  • ESTE FORMULARIO COMPLEMENTARIO DEBE SER EMPLEADO
    POR AQUELLOS DOCENTES Y FUNCIONARIOS DEL MEC QUE
    DESEMPEÑEN CARGOS COMO DOCENTES DE AULA.
  • SE LLENARA UN SOLO FORMULARIO POR CADA
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN DONDE SE PRESTE
    SERVICIOS.(FORMULARIOS Nº 1 Y 2)
  • SE EMPLEARÁ 1 (UN) FORMULARIO COMPLEMENTARIO PARA
    FUNCION DOCENTE, PARA TODAS LAS SECCIONES Y
    TURNOS EN LA QUE EL DOCENTE EJERZA SUS FUNCIONES
    (AGREGAR FUERA DEL CASILLERO)
  • EJEMPLO UN DOCENTE DE 4º GRADO TURNO MAÑANA, QUE
    CUMPLE FUNCIÓNES COMO DOCENTE DEL 5º GRADO TURNO
    TARDE EN EL MISMO ESTABLECIMIENTO, DEBERÁ
    COMPLETAR LOS FORMULARIOS Nº 1 Y 2.

20
FORMULARIO Nº 2.
21
  • PUNTO 1 COPIAR EL NÚMERO DE FOLIO DE LA
  • CÉDULA CENSAL (Formulario
    Nº 1),
  • EL MISMO APARECE EN EL
    ÁNGULO
  • SUPERIOR DERECHO DE ESTE
  • FORMULARIO.
  • PUNTO 2 NÚMERO DE SU CÉDULA DE IDENTIDAD.

22
PUNTO 3 INDICAR LOS NIVELES O MODALIDADES
EDUCATIVAS CORRESPONDIENTES.(AGREGAR EDUCACION
PERMANENTE)
23
PUNTO 4 MARCAR LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA A LA
CONDICIÓN DE SU CARGO DOCENTE, PUDIENDO
MARCARSOLAMENTE UNA OPCIÓN. EN CASO DE QUE
REVISTA CONDICIÓN DE PERSONAL CONTRATADO, DEBERÁ
ESPECIFICAR ADEMÁS EL PERÍODO DE LA CONTRATACIÓN
LA FECHA DE COMIENZO Y FINALIZACIÓN DEL MISMO.
24
PUNTO 5 SÓLO SI ESTÁ EN USO DE PERMISO, INDICAR
FECHA DE COMIENZO Y FINALIZACIÓN
DEL MISMO.
25
PUNTO 6 SI COMPLETÓ EL PUNTO 5, ESPECIFIQUE
EL TIPO DE PERMISO QUE LE
CORRESPONDE.
26
PUNTO 7 Este punto debe ser completado solo por
los docentes comprendidos
dentro del régimen de horas
cátedras. Debe especificar únicamente la
categoría que corresponde a sus horas
cátedras. El código de Asignatura
no deberá ser llenado PUNTO 8
Categoría de su cargo.
27
PUNTO 9 MARCAR CON X LOS TURNOS QUE LE
CORRESPONDE.
28
  • PUNTO 10 TILDE EL GRADO O CURSO QUE
    CORRESPONDA, TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES
    OPCIONES DISPONIBLES
  • M MATERNAL P - PRE-JARDÍN DE INFANTES J -
    JARDÍN DE INFANTES 0 PARA PRE-ESCOLAR (CERO)
  • NÚMEROS 1 A 9 - PARA GRADOS DE E.E.B.
  • NÚMEROS DE 1 A 3 - PARA CURSOS DE EDUCACIÓN
    MEDIA. SI USTED ES UN DOCENTE PLURIGRADO, POR
    FAVOR, COMPLETE UN FORMULARIO COMPLEMENTARIO POR
    CADA GRADO QUE TENGA A SU CARGO. ESPECIFIQUE EN
    EL CUADRO DE LA DERECHA, LA ACTIVIDAD QUE
    DESARROLLA EN EL AULA. (MARQUE TODOS LOS GRADOS
    DONDE EJERZA SU FUNCIÓN DOCENTE)

29
  • PUNTO 11 INDICAR LA SECCIÓN DEL GRADO O CURSO
    CORRESPONDIENTE AL GRADO/AÑO ESPECIFICADO EN EL
    PUNTO 10.(PUEDE INDICAR FUERA DEL CASILLERO)
  • PUNTO 12 SOLAMENTE PARA COMPLETAR POR DOCENTES
    PLURIGRADO. DEBE INDICAR MARCANDO CON X EL
    CASILLERO.
  • PUNTO 13 SI POSEE CARGO CON HORAS CÁTEDRAS,
    DEBERÁ INDICAR LA CANTIDAD DE HORAS CÁTEDRAS
    MENSUALES.

30
  • PUNTO 14 EL DOCENTE DEBE FIRMAR Y ACLARAR SU
    FIRMA AL PIE DEL FORMULARIO COMPLEMENTARIO COMO
    ASÍ TAMBIÉN EL DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO,
    QUIEN CON SU FIRMA AVALA QUE LOS DATOS
    CONSIGNADOS SON EXACTOS, COMPLETOS Y PRECISOS.
    RECUERDE QUE LA INFORMACION QUE ESTA BRINDANDO ES
    DE CARÁCTER DE DECLARACION JURADA.

31
INFORMACIÓN GENERAL DEL FORMULARIO Nº 3
  • ESTE FORMULARIO COMPLEMENTARIO DEBE SER APLICADO
    PARA AQUELLOS FUNCIONARIOS DEL MEC QUE DESEMPEÑEN
    CARGOS COMO DOCENTES DE ÁREAS ESPECIALES, CUYAS
    CATEGORÍAS SE ENCUENTREN COMPRENDIDAS ENTRE LAS
    SIGUIENTES L3U, L3T, L3Z, L3Y O L3W.
  • SE EMPLEARÁ 1 (UN) FORMULARIO POR TODAS LAS
    ASIGNATURAS - TURNO, O SECCION QUE EL DOCENTE
    REALICE.

32
FORMULARIO Nº 3.
33
PUNTO1 COPIAR EL NÚMERO DE FOLIO DE LA CÉDULA
CENSAL DOCENTE FORM. Nº 1 EL MISMO APARECE EN EL
ÁNGULO SUPERIOR DERECHO DE ESTE
FORMULARIO.PUNTO2NÚMERO DE SU CÉDULA DE
IDENTIDAD.
34
PUNTO 3 INDICAR EL NIVEL O MODALIDAD EDUCATIVA
CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA OBJETO DEL
PRESENTEFORMULARIO COMPLEMENTARIO.
35
PUNTO 4 MARCAR LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA A SU
CARGO DOCENTE, PUDIENDO MARCAR SOLAMENTE UNA
OPCIÓN. EN CASO DE QUE REVISTA CONDICIÓN DE
PERSONAL CONTRATADO, DEBERÁ ESPECIFICAR ADEMÁS
ELPERÍODO DE LA CONTRATACIÓN CON FECHA DE
COMIENZO Y FINALIZACIÓN DEL MISMO.
36
PUNTO 5 SÓLO SI ESTÁ EN USO DE PERMISO, INDICAR
FECHA DE COMIENZO Y FINALIZACIÓN DEL MISMO.
37
PUNTO 6 SI COMPLETÓ EL PUNTO 5,
ESPECIFIQUE EL TIPO DE PERMISO
QUE LE CORRESPONDE.
38
PUNTO 7 NO LLENE EL CÓDIGO DE LA ASIGNATURA
CORRESPONDIENTE (RECUERDE QUE ESTE FORMULARIO ES
SOLO PARA SER UTILIZADO CON AQUELLOS DOCENTES
CUYA CATEGORÍA SEA (L3U, L3T, L3Z, L3Y O L3W).
PUNTO 8 MARCAR CON X LOS TURNOS QUE LE
CORRESPONDE, PUNTO 9 CANTIDAD DE HORAS CÁTEDRA
MENSUALES.
39
PUNTO 10 ESPECIFIQUE LA ASIGNATURA QUE TIENE
A SU CARGO (EJEMPLO MÚSICA, EDUCACIÓN FÍSICA,
ETC). EL CUADRO USO OFICIAL, NO DEBE
SERUTILIZADO.

40
PUNTO11 EL DOCENTE DEBE FIRMAR Y ACLARAR SU
FIRMA AL PIE DEL FORMULARIO COMPLEMENTARIO COMO
ASÍ TAMBIÉN EL DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO,
QUIEN CON SU FIRMA AVALA QUE LOS DATOS
CONSIGNADOS SONEXACTOS, COMPLETOS Y PRECISOS. LE
RECORDAMOS QUE ESTA INFORMACION TIENE CARÁCTER DE
DECLARACION JURADA.
41
INFORMACIÓN GENERAL DEL FORMULARIO Nº 4
  • ESTE FORMULARIO COMPLEMENTARIO DEBE SER EMPLEADO
    POR AQUELLOS FUNCIONARIOS QUE EJERCEN UNA FUNCIÓN
    ADMINISTRATIVA, SIN TOMAR EN CUENTA SI DICHA
    FUNCIÓN, ESTA ASIGNADA POR UNA COMISIÓN,
    REEMPLAZO TEMPORAL, ETC.. LA INFORMACIÓN
    CONTENIDA EN EL MISMO COMPLEMENTARÁ LA EXISTENTE
    EN EL FORMULARIO CÉDULA CENSAL (Formulario Nº 1).

42
FORMULARIO Nº 4.
43
  • PUNTO 1 COPIAR EL NÚMERO DE FOLIO DE LA CÉDULA
    CENSAL EL MISMO APARECE EN EL ÁNGULO SUPERIOR
    DERECHO DE ESTE FORMULARIO.
  • PUNTO 2 NÚMERO DE SU CÉDULA DE IDENTIDAD.

44
  • PUNTO 3 INDICAR CONDICIÓN DEL CARGO/PUESTO QUE
    OCUPA EN EL MEC, PUDIENDO MARCAR SOLAMENTE UNA
    0PCIÓN. EN CASO DE QUE SU SITUACIÓN SEA DE
    PERSONAL CONTRATADO, DEBERÁ ESPECIFICAR ADEMÁS EL
    PERÍODO DE LA CONTRATACIÓN CON FECHA DE COMIENZO
    Y FINALIZACIÓN.
  • PUNTO 4 CATEGORÍA QUE POSEE POR EL
    CARGO/PUESTO QUE DESEMPEÑA. EN CASO DE POSEER
    RUBRO CON HORAS CÁTEDRAS, DEBERÁ INDICAR LA
    CANTIDAD DE HORAS CATEDRAS MENSUALES.

45
PUNTO 5 SÓLO SI ESTÁ EN USO DE PERMISO,
INDICAR FECHA DE COMIENZO Y
FINALIZACIÓN DEL MISMO. PUNTO 6 SI
COMPLETÓ EL ÍTEM ANTERIOR,
ESPECIFIQUE EL TIPO DE PERMISO QUE LE
CORRESPONDE.
46
PUNTO 7 EL FUNCIONARIO DEBE FIRMAR Y ACLARAR SU
FIRMA AL PIE DEL FORMULARIO, COMO ASÍ TAMBIÉN
EL RESPONSABLE DE SU AREA DE TRABAJO, QUIEN
AVALARÁ DE ESTE MODO QUE LOS DATOS CONSIGNADOS
SON EXACTOS, COMPLETOS Y PRECISOS.
47
EjerciciosCasos que se puedan encontrar para
informar en los formularios docente
  • Un docente con cargo administrativo enseña en
    aula, en que formulario se trabajará?
  • R FORMULARIO 1 Y 4.
  • Un funcionario con rubro docente que trabaja en
    la Administración del MEC que formularios
    llenara?
  • R FORMULARIO 1 Y 4.

48
PREGUNTA
  • Cuando un docente hace trabajo administrativo en
    el MEC y a la tarde enseña en un Colegio que
    formularios se llenarán.

49
RESPUESTA
  • EN EL MEC, FORMULARIO 1 Y 4, EN SU COLEGIO EL 1,
    2 Ó 3 (DE ACUERDO A SU ESPECIALIDAD EN SUS
    FUNCIONES DOCENTES.

50
PREGUNTA
  • Un docente trabaja de mañana en el Colegio Ysaty
    y en la tarde en el Colegio Fdo. De la Mora, qué
    formularios llenará?

51
RESPUESTA
  • EN EL COLEGIO YSATY, FORMULARIOS 1, 2 Ó 3.(DE
    ACUERDO A SU ESPECIALIDAD)
  • EN EL COLEGIO FERNANDO DE LA MORA FORMULARIOS 1,
    2 Ó 3. (DE ACUEDO A SU ESPECIALIDAD)

52
Gracias por su Atención!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com