METODOS ANTICONCEPTIVOS - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

METODOS ANTICONCEPTIVOS

Description:

SALUD INTEGRAL METODOS ANTICONCEPTIVOS PIENSA ANTES DE ACTUAR INTRODUCCION METODOS ANTICONCEPTIVOS M TODO DEL RITMO Consiste en llevar a cabo, durante al menos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:5015
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: joseartur9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: METODOS ANTICONCEPTIVOS


1
METODOS ANTICONCEPTIVOS
SALUD INTEGRAL
  • PIENSA ANTES DE ACTUAR

2
INTRODUCCION
Decidimos elegir este tema ya que gran parte de
la población no tiene o no contiene la suficiente
información, debido a esto se suscitan problemas
como embarazos no deseados y enfermedades de
transmisión sexual tales como el sida. Otras de
nuestras razones es que queremos contribuir a la
conciencia y protección de los alumnos de
secundaria ya que es común que a esta edad ya se
es sexualmente activo.
3
METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS NATURALES MÉTODOS MECÁNICOS MÉTODOS QUÍMICOS MÉTODOS HORMONALES MÉTODOS QUIRÚRGICOS
Método del Ritmo Condón Masculino Espumas, cremas y jaleas Implante Subcutáneo Vasectomía con Bisturí
Método Temperatura Basal Condón Femenino Óvulos y Supositorios Vaginales Inyectables Vasectomía sin Bisturí
Método de Billings Capuchón Cervical Píldoras Ligadura de Trompas (OTB, salpingoclasia)
Método de Lactancia Materna Diafragma
Método Sintotérmico Esponja Vaginal
Coito Interrumpido Dispositivo Intrauterino
Método Lavado Vaginal
4
METODOS NATURALES
5
MÉTODO DEL RITMO
  • Consiste en llevar a cabo, durante al menos 6
    meses, un registro de las fechas en que se inicia
    la menstruación , con la finalidad de conocer en
    qué días tiene lugar la ovulación.
  • Como la ovulación se produce entre 12 y 15 días
    antes de la menstruación, se considera que los
    días fértiles de aquellas mujeres con ciclos
    regulares de 28 días, son los comprendidos entre
    el noveno y el decimoctavo día, contando desde el
    que comenzó la menstruación.
  • En el caso de las mujeres cuyo ciclo dura entre
    25 y 35 días, los días fértiles se encuentran
    entre el séptimo y el vigésimo primer día a
    partir del que tuvo lugar la menstruación.

6
MÉTODO TEMPERATURA BASAL
  • Depende de la identificación de un acontecimiento
    único el aumento de la temperatura corporal
    basal (TB.) que se ha producido por la ovulación.
    La temperatura basal es la temperatura corporal
    en reposo absoluto.
  • Cuando se produce la ovulación (salida de un
    óvulo del ovario), la temperatura basal de la
    mujer puede descender ligeramente. Esto es
    seguido de un aumento de la temperatura corporal
    que asciende entre cuatro (4) a seis (6) décimas
    de grados centígrados durante los siguientes dos
    o tres días

7
MÉTODO DE LACTANCIA MATERNA
  • El método de la amenorrea de la lactancia (MELA)
    es el uso de la lactancia como método
    anticonceptivo. Este se basa en el efecto
    fisiológico de amamantar para suprimir la
    ovulación. Con el fin de utilizar la lactancia
    como método anticonceptivo eficaz, se requiere
    que la madre alimente a su bebé sólo leche
    materna o, que por lo menos, amamante en casi
    todas comidas. Además, el bebé debe tener menos
    de seis meses de edad y la madre esté en
    amenorrea.

8
MÉTODO DE BILLINGS
  • Es el reconocimiento y la correcta interpretación
    de los cambios en la cantidad y naturaleza del
    moco cervical, durante las diversas fases del
    ciclo.

9
MÉTODO SINTOTÉRMICO
  • Es la combinación de los métodos donde existe una
    indicación de la fase de ovulación, integrada el
    método de ritmo, billings y temperatura basal.

10
MÉTODO LAVADO VAGINAL
  • Ducha después de la relación sexual.
  • Este método es ineficaz porque el espermatozoide
    puede llegar más allá del cervix dentro de los 90
    segundos posteriores a la eyaculación.
  • Se dice que es método de urgencia
  • Su eficacia es muy baja o nula.

11
COITO INTERRUMPIDO
  • El retiro es un método de planificación familiar
    tradicional en el que el hombre retira el pene
    completamente de la vagina antes de eyacular. A
    consecuencia de ello, los espermatozoides no
    entran en la vagina y se impide la fertilización.

12
METODOS MECANICOS
13
CONDÓN MASCULINO
  • Es un anticonceptivo para uso masculino el cual
    consiste en una funda de látex muy delgado y
    resistente que se ajusta al pene evitando que el
    semen eyaculado penetre a la vagina.

14
CONDÓN FEMENINO
  • El condón tiene un anillo en cada extremo el
    anillo que corresponde al interior de la vagina
    se encaja sobre el cuello uterino, mientras que
    el otro anillo permanece abierto y al exterior de
    la vagina, cubriendo la vulva.

15
CAPUCHÓN CERVICAL
  • Esta fabricado con goma blanda, puede dejarse en
    posición durante unas 24 horas debe ponerse un
    espermicida en el interior de la cápsula del
    capuchón, que no debe ser retirado hasta 6 horas
    después del coito.

16
DIAFRAGMA
  • Aro flexible recubierto de látex en forma de copa
    que se llena de espermicida crema o jalea y se
    pone en la vagina 6 horas antes del acto sexual y
    6 horas después de él, para cubrir el cuello del
    útero impidiendo el paso del esperma.

17
ESPONJA VAGINAL
  • Esponja hecha de poliuretano suave sintética
    blanda impregnada de espermicida que se humedece
    y mete en la vagina sobre el cervix la esponja
    atrapa y absorbe el semen y se retira 6 horas
    después.

18
DISPOSITIVO INTRAUTERINO
  • Pequeño objeto de plástico flexible con
    aleaciones de cobre en forma de T o espiral,
    puesto dentro del útero para evitar la
    implantación del huevo.

19
METODOS QUIMICOS
20
ESPUMAS, CREMAS Y JALEAS
  • Substancias químicas que se aplican en la vagina
    para impedir el paso del semen y destruir los
    espermatozoides. Sustancias químicas que afectan
    la motilidad o vitalidad del espermatozoide.

21
OVULOS Y SUPOSITORIOS VAGINALES
  • Se colocan con la mano profundamente en la vagina
    15 a 20 minutos antes del acto sexual ya dentro
    se derrite con el calor corporal y libera un
    producto químico espermicida.

22
METODOS HORMONALES
23
IMPLANTE SUBCUTÁNEO
  • Se implantan quirúrgicamente bajo la piel,
    normalmente en el brazo en forma de abanico, seis
    varillas pequeñas de 34 mm de largo y 2.5 mm de
    diámetro, que liberan una dosis continua de
    progestina que inhibe la ovulación, cambia el
    revestimiento del útero y espesa el moco cervical
    evitando que el espermatozoide entre al útero. su
    efecto dura 5 años.

24
PILDORAS
  • Las pastillas combinadas están elaborados con
    estrógeno y progesterona en dosis que previenen
    la ovulación y vienen en estuches de 21
    pastillas, la mujer debe empezar a tomar una
    diario, no importa el horario, recordando que el
    día inicial del sangrado es el primer día del
    ciclo.

25
INYECTABLES
  • Son hormonas inyectables por vía intramuscular
    tienen efecto por un mes o tres meses.
  • La función de las hormonas es justamente no
    permitir que los óvulos salgan).

26
QUIRURGICOS
27
VASECTOMÍA CON BISTURÍ
  • Procedimiento quirúrgico en el cual se seccionan
    o ligan los conductos deferentes que van a ambos
    testículos, evitando que los espermatozoides
    pasen al líquido seminal, pasen a la uretra y de
    ahí al exterior.
  • La vasectomía provee contracepción permanente a
    los hombres que han decidido no tener más hijos.

28
VASECTOMÍA SIN BISTURÍ
  • En la vasectomía sin bisturí, se localizan los
    tubos a través de la piel y se sujetan con una
    pinza pequeña. En vez de hacer dos incisiones, se
    hace un pinchazo pequeño con uninstrumento
    especial. Con ese mismo instrumento, abre
    suavemente la abertura para alcanzar los tubos.

29
LIGADURA DE TROMPAS
  • También conocida oclusión tubárica bilateral o
    ligadura de trompas de Falopio.
  • Consiste en ligar o cortar las trompas para que
    el óvulo expulsado por el ovario no circule a
    través de ellas y así impide que el óvulo sea
    fecundado.

30
ES IMPORTANTE QUE INDISTINTAMENTE DE LAS
OPCIONES, TOMEMOS EN CUENTA ESTA RECOMENDACIÓN,
ES LA MAS SEGURA Y ES 100 EFECTIVA A B
CABSTINENCE BEFORE CHOICE(ABSTENTE ANTES DE LA
OPCION)
31
CONOCETE, CUIDA TU CUERPO ANTES QUE LO CONOZCAN
LOS DEMAS. Y RECUERDA HAY MAS TIEMPO QUE VIDA.
CUIDATE
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com