En todo Amar y Servir - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

En todo Amar y Servir

Description:

En todo Amar y Servir. De la Experiencia de un Dios amor, al ... lo que leas, a quien conozcas, lo que te rompa el coraz n. y lo que te llene de asombro ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1442
Avg rating:5.0/5.0
Slides: 22
Provided by: joselui5
Category:
Tags: amar | leas | servir | todo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: En todo Amar y Servir


1
En todo Amar y Servir
  • De la Experiencia de un Dios amor, al servicio al
    mundo

2
Principio y Fundamento
  • No hay nada más práctico que encontrar a Dios.
  • Es decir, enamorarse rotundamente y sin ver
    atrás.
  • Aquello de lo que te enamores, lo que arrebate tu
    imaginación, afectará todo.
  • Determinará lo que te haga levantar por la
    mañana,
  • lo que harás con tus atardeceres,
  • cómo pases tus fines de semana,
  • lo que leas,
  • a quien conozcas,
  • lo que te rompa el corazón
  • y lo que te llene de asombro
  • con alegría y agradecimiento.
  • Enamórate, permanece enamorado,
  • y esto lo decidirá todo.
  • Pedro Arrupe sj

3
Principio y Fundamento Ignaciano
4
OBJETIVO(en dos partes)
  • Partir del sentido profundo y finalidad de la
    vida humana, incluyendo una imagen más nítida del
    Dios Creador
  • Ubicándonos en la realidad preparando algunas
    actitudes básicas necesarias

5
Primera Parte
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • Partir del sentido profundo y finalidad de la
    vida humana, incluyendo una imagen más nítida del
    Dios Creador

6
Primera Parte
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
TESIS
  • El hombre es criado
  • para alabar, hacer reverencia y servir a Dios
    nuestro Señor

FIN DEL HOMBRE
EXODO DEL YO ? IR AL TU
  • mediante esto, salvar su ánima

CONSECUENCIA
DIALECTICA
del éxodo del yo, pierde su vida y salva su vida
7
TESIS
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
CONCEPTOS
CRIATURA
DIOS
  • El Dios de la vida, que se revela en Jesús como
    Abbá, nos ha creado hijas e hijos suyas/os con
    todo amor y con toda generosidad

8
Objetivo
Cuál es la Imagen de DIOS?
Primera Parte
Segunda Parte
9
El dios del niño y el Dios de Jesús
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
10
De la imagen de Dios, dependerá la respuesta a
Cuál es el fin del hombre
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • ALABAR, HACER REVERENCIA Y SERVIR A DIOS NUESTRO
    SEÑOR
  • Ignacio de Loyola

para que nos realicemos en el mundo de la manera
más plena y perfecta posible y,
así (mediante esto) colaborando aquí con El en
la construcción de un mundo más justo, más humano
y más fraterno para todos, lleguemos a la
plenitud del Reinado de Dios en el más allá
11
Segunda Parte
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • Ubicándonos en la realidad, preparando algunas
    actitudes básicas necesarias

12
Fin de las Criaturas
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • y las otras cosas sobre la haz de la tierra son
    criadas para el hombre, y para que le ayuden en
    la prosecución del fin para el que es criado

De donde se sigue que el hombre tanto ha de usar
dellas cuanto le ayuden para su fin, y tanto debe
quitarse dellas cuanto para ello le impidan
Regla de oro ignaciana
Por lo cual es menester hacernos indiferentes a
todas las cosas creadas, en todo lo que es
concedido a la libertad de nuestro libre albedrío
y no le está prohibido.
Indiferencia
en tal manera que no queramos de nuestra parte
más salud que enfermedad, riqueza que pobreza,
honor que deshonor, vida larga que corta, y por
consiguiente en todo lo demás.
Ejemplos
Conclusión
solamente deseando y eligiendo lo que más nos
conduce para el fin que somos criados.
13
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
LA INDIFERENCIA
Cómo entenderla? No se trata de detestar la
creación Si de vivirla con PASIÓN
Búsqueda en todo la mayor gloria de Dios. El
indiferente ignaciano no es ni un hastiado ni
decepcionado ni un amargado en relación con la
creación. Por el contrario, es un apasionado.
Libre para buscar mayor gloria de Dios.
14
ORIGEN
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • No fruto del razonamiento
  • Si un acto de fe

Indiferencia
Colocándose ante el absoluto de Dios, el
discípulo descubre al Dios trascendente
La Mayor Gloria de Dios
MAS
15
CONSECUENCIAS
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • ORDENAR LA VIDA

TANTO CUANTO
Los más grandes proyectos y aún los dones más
preciosos deben ser relativizados con respecto al
Absoluto
Internos
Externos
Tomada esta distancia, el sujeto que discierne
está en mejor situación para hacer su PROYECTO DE
VIDA.
16
Fin de las Criaturas
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • Principio y Fundamento Ignaciano
  • Principio y Fundamento Actualizado
  • y todas las otras cosas creadas, y todas las
    circunstancias, acontecimien-tos, positivos o
    negativos (aún los pecados), tan presentes
    íntimamente en nuestras vidas, han de ordenarse
    para que cooperen a la vocación a la que el Dios
    de la vida nos ha llamado la plenitud de la
    realización personal y comunitaria de todo lo
    creado.
  • y las otras cosas sobre la haz de la tierra son
    criadas para el hombre, y para que le ayuden en
    la prosecución del fin para el que es criado para
    que nos realicemos en el mundo de la manera más
    plena y perfecta posible y,

17
regla de oro ignaciana
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • Principio y Fundamento Ignaciano
  • Principio y Fundamento Actualizado
  • De donde se sigue que el hombre tanto ha de usar
    dellas cuanto le ayuden para su fin, y tanto debe
    quitarse dellas cuanto para ello le impidan
  • Si esto es verdad, hay que aprovecharse de todas
    las cosas, y de todas las circunstancias,
    acontecimien-tos (y aún de los pecados) tanto
    cuanto nos ayuden a colaborar con Dios en la
    construcción de este mundo que El quiere, y
    arrancarnos de todo aquello tanto cuanto nos lo
    impidan.

18
INDIFERENCIA
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • Principio y Fundamento Ignaciano
  • Principio y Fundamento Actualizado
  • Por lo cual es menester hacernos indiferentes a
    todas las cosas creadas, en todo lo que es
    concedido a la libertad de nuestro libre albedrío
    y no le está prohibido.
  • Y puesto que estamos tan condicionados por
    tantas afecciones des-ordenadas es necesario
    crear distancia-mientos, ser imparciales,
    objetivos, ser libres para poder elegir sólo
    aquellos medios que respondan (y no contradigan)
    a los designios que el Dios de la vida quiere
    para toda la humanidad

19
EJEMPLOS ? Libertad
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • Principio y Fundamento Ignaciano
  • Principio y Fundamento Actualizado
  • en tal manera que no queramos de nuestra parte
    más salud que enfermedad, riqueza que pobreza,
    honor que deshonor, vida larga que corta, y por
    consiguiente en todo lo demás.
  • de tal manera que no queramos de nuestra parte
    más salud que enfermedad, vida larga que corta
    ni la riqueza más que la pobreza, ni el honor más
    que el deshonor, teniendo la misma forma de
    actuar en todo lo demás

20
Conclusión - Resumen
Objetivo
Primera Parte
Segunda Parte
  • Principio y Fundamento Ignaciano
  • Principio y Fundamento Actualizado
  • solamente deseando y eligiendo lo que más nos
    conduce para el fin que somos criados.
  • solamente deseando y eligiendo lo que más nos
    conduce para cooperar con el proyecto que se ha
    hecho camino verdad y vida en Jesús de Nazaret.

21
Diseño de las Diapositivas José Luis Serra
Martínez SJ. Provincia Mexicana de la Compañía de
Jesús
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com