Club de la Ciencia: Proyecto Integral para Nios y Jvenes - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Club de la Ciencia: Proyecto Integral para Nios y Jvenes

Description:

... un modo divertido, que resulte coherente con la edad, contexto e intereses de los integrantes. ... dise ado las actividades de modo que sea posible dar un ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:108
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: Tita
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Club de la Ciencia: Proyecto Integral para Nios y Jvenes


1
Club de la Ciencia Proyecto Integral para Niños
y Jóvenes
  • Miguel García Guerrero
  • Museo de Ciencias, Grupo Quark
  • Universidad Autónoma de Zacatecas

2
(No Transcript)
3
La Ciencia en México
-Rezago histórico. -Gran desconocimiento, apatía
e incluso aversión. -Recursos humanos
insuficientes. -Poca vinculación con la industria
y la tecnología.
4
Problemática de Origen
-Primeros contactos con la ciencia se llevan a
cabo en un contexto generalmente aburrido y
restrictivo. -Poca vinculación con la vida
cotidiana. -Incomprensible. -Carencia de
espacios extraescolares de ciencia.
5
Retos generales
Impulsar la creación y/o desarrollo de una
cultura científica que permita involucrar a la
ciencia de manera activa dentro de la vida de los
zacatecanos, así como generar futuros recursos
humanos para actividades de divulgación e
investigación científica.
6
Estos retos implican la creación de un espacio (o
club) en el que se muestre a la ciencia de un
modo divertido, que resulte coherente con la
edad, contexto e intereses de los integrantes.
Tal espacio no sólo proveerá conocimientos, sino
que será un estímulo para involucrar activamente
a los participantes en eventos y procesos
relacionados con la ciencia.
7
Antecedentes del Club
-El Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma
de Zacatecas es fundado en octubre de 1983, con
una exhibición permanente de aparatos científicos
del siglo XIX. -En 1985 se empiezan a impartir,
en el Museo, cursos de verano para niños donde se
llevaban a cabo experimentos de física y química.
8
(No Transcript)
9
El Surgimiento
-En 1990, se empiezan a llevar a cabo actividades
cotidianas de experimentos, conformándose así el
Club Infantil de la Ciencia. -Las sesiones se
llevaban a cabo una vez por semana, con una
participación promedio de 10 niños y jóvenes, de
entre 6 y 15 años.
10
(No Transcript)
11
Primeros frutos
-En 1995 se forma el primer grupo de divulgación
de la ciencia en Zacatecas (Eureka!) integrado
por estudiantes de preparatoria y un exalumno
del Club. -De 1996 a 2000 Eureka! se hace cargo
de las actividades del Club Infantil de la
Ciencia, implementando por vez primera en éste
dinámicas lúdicas de aprendizaje
significativo. -El Club ahora se efectuaba los
sábados con una participación promedio de 15
niños y jóvenes.
12
El Club Actualmente
-De 2001 a la fecha el Club se ha efectuado bajo
la responsabilidad del Grupo Quark, contando con
un promedio de 40 participantes y una cifra
record de 60 para el presente semestre. -Actualmen
te se han diseñado las actividades de modo que
sea posible dar un seguimiento no sólo al
conocimiento adquirido por los participantes sino
también al desarrollo de sus habilidades y
afinidades.
13
(No Transcript)
14
-Las dinámicas se siguen ejecutando de manera
lúdica, pero ahora se aplica a mayor grado la
teoría constructivista impulsando a los
integrantes del club a una construcción colectiva
de su propio conocimiento, a través de un
seguimiento en que los conocimientos más
complicados se apoyan en los sencillos adquiridos
inicialmente.
15
Interacción con los protagonistas
De manera periódica investigadores locales toman
parte en las actividades del club, permitiendo a
los niños conocer a los actores del desarrollo
científico, conocer su trabajo, interactuar e
identificarse con ellos.
16
(No Transcript)
17
Fuerzas Básicas de la Ciencia
El entusiasmo mostrado por los participantes y el
diseño de las actividades han permitido que se de
un seguimiento a los niños y jóvenes del club, de
modo que de acuerdo a sus intereses sea posible
involucrarlos dentro de proyectos, individuales y
colectivos, el mismo grupo Quark y en el estudio
de carreras científicas.
18
(No Transcript)
19
Trascendiendo los Juegos
En aras de involucrar de lleno en la ciencia a
los participantes, se han implementado este año
en el club grupos de astronomía, lectura de
ciencia, desarrollo de experimentos y proyectos
científicos propios, así como formación de
divulgadores de ciencia. Así mismo de manera
cotidiana los niños y jóvenes a asisten a
conferencias impartidas por académicos e
investigadores locales.
20
(No Transcript)
21
Conclusiones
-El Club Infantil de la Ciencia se ha convertido
en un programa eficaz para dar respuesta a varias
de las urgentes necesidades de la ciencia en
Zacatecas. - Tras varios años de trabajo, tanto
en los participantes como en sus familias, se
empiezan a ver los esbozos de una cultura
científica con la que, lejos de ser algo ajeno en
intimidante, la ciencia es una agradable
compañera en la vida cotidiana.
22
(No Transcript)
23
Aunque actualmente no se cuenta con los recursos
humanos o económicos para implementar programas
de esta naturaleza de manera masiva, su ejecución
permitirá a generar un procesos de
retroalimentación que a mediano plazo permitirán
incrementar gradualmente el alcance de la
divulgación e investigación de la científicas.
24
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com