Generacin de empleo desde una poltica industrial para el desarrollo latinoamericano - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Generacin de empleo desde una poltica industrial para el desarrollo latinoamericano

Description:

31.8% de valor agregado manufacturero del D.F. 14.9% del personal ocupado ... Identificar si existen relaciones entre las empresas con distintos agentes econ micos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: carloss4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Generacin de empleo desde una poltica industrial para el desarrollo latinoamericano


1
Generación de empleo desde una política
industrial para el desarrollo latinoamericano
Vínculos empresariales e institucionalesEstudio
de casoUAM-A zona industrial de vallejo
Josefina Robles Rodríguez México,
UAM-A Diciembre, 2006
2
Características zona Azcapotzalco
  • Superficie 34 km2
  • 4 Corredores industriales

3
Características zona Azcapotzalco
  • 31.8 de valor agregado manufacturero del D.F
  • 14.9 del personal ocupado
  • 8 de unidades económicas del D.F

4
Objetivos
  • Identificar si existen relaciones entre las
    empresas con distintos agentes económicos.
  • Averiguar si existen vínculos entre la UAM-A y
    las empresas ubicadas en la misma delegación.
  • Identificar el tipo de vínculos y en qué forma
    éstos contribuyen al crecimiento o eficiencia
    empresarial
  • Establecer si existe algún tipo de sistema de
    innovación local para la delegación Azcapotzalco

5
Aspectos conceptuales
  • Distritos industriales
  • Agrupamientos productivos locales (Clusters)
  • Sistemas regionales de innovación

6
Enfoque sistémico
Nivel Meta
  • Factores socioculturales
  • Valores
  • Patrones básicos de organización, política
    jurídica y económica

Nivel Macro
Nivel Meso
Políticas Monetaria, presupuestaria, fiscal, de
competencia y comercial
  • Políticas
  • De infraestructura, educación, tecnológica,
    industrial, ambiental, regional, turismo

Creando competitividad a través de la interacción
Nivel Micro
  • Gestión de la innovación
  • Estrategias empresariales
  • Best practice en todo el ciclo del producto
  • Integración en redes tecnológicas y de
    cooperación interempresarial
  • Integración prov.- prod. - clientes

7
Encuesta
  • Aplicada a 130 empresas principalmente del ramo
    alimenticio
  • Representan 14.4 de unidades productivas del
    total manufacturero de la demarcación
  • 79 producen para el mercado nacional
  • 64 producen bienes finales
  • 36 producen bienes intermedios

8
Tipo de propiedad de las empresas
9
Tamaño de empresa
  • 4.6 grande
  • 18,5 medianas
  • 13.9 pequeñas
  • 63 micro

10
Relaciones con otros agentes por tamaño de
EmpresaCompra - Venta
11
Relaciones con otros agentes por tamaño de
EmpresaTecnología
12
Relaciones con otros agentes por tamaño de
EmpresaCapacitación
13
Relaciones con otros agentes por tamaño de
EmpresaAsesoría técnica
14
Beneficios por vincularse
Empresas sin vínculos
Empresas con vínculos
PI
I
PI
MI
I
MI
Reducción de costos Acceso a mano de obra
calificada Acceso a tecnología Acceso a nuevos
mercados Incremento de utilidades Construcción de
infraestructura Incremento en calidad Capacitación
de personal Diversificación de
productos Asesoría técnica Asesoría
administrativa Asesoría jurídica Asesoría
financiera Financiamiento Incremento de vtas. en
mercados nuevos Apoyo fiscal Desarrollo de nuevos
productos Desarrollo de nuevos procesos de
producción Acceso a conocimientos
especializados Desarrollo de proyectos de ID
MI Muy importante I Importante PI
Poco importante
15
Servicios que ofrece la UAM-A
  • Gestión de servicios tecnológicos
  • Educación contínua
  • Bolsa de trabajo
  • Servicios técnicos
  • Servicio Social
  • Programa emprendedores
  • Convenios y contratos

16
Intereses de las empresas
17
Conclusiones
  • Tipo de relación predominante comercial, y
    capacitación con proveedores, clientes
  • Relación tecnológica equipamiento
  • Nivel limitado de intercambio y cooperación
  • 34 de las 130 empresas indicaron tener algún
    vinculo más cercano (26)
  • Le otorgan mucha importancia a contar con mano de
    obra calificada, acceso a tecnología, entrar a
    nuevos mercados
  • Las relaciones con otras instituciones es baja,
    resalta con las cámaras industriales o
    comerciales, y es nulo con instituciones de
    gobierno.
  • Los servicios de la UAM-A son poco conocidos
  • Los vínculos son muy pocos y los establecidos son
    los tradicionales, de capacitación ambiental (con
    una posición importante como institución
    prestadora de este servicio), de urbanismo
    (diseño), y con empresas (pequeñas y medianas)
    que necesitan adecuar sus productos,
    procedimientos y estrategias.
  • Estas empresas son representativas de la forma en
    como la industria mexicana ha incursionado a la
    globalización
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com