Apoyos de Bancomext al comercio exterior 10 de febrero de 2003 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

Apoyos de Bancomext al comercio exterior 10 de febrero de 2003

Description:

El capital privado pas de 186 mmdd en 2000, a 126 mmdd en 2001 y 113 mmdd en 2002 ... Principales productos apoyados con recursos financieros en primer piso ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:97
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: banc150
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Apoyos de Bancomext al comercio exterior 10 de febrero de 2003


1
Apoyos de Bancomext al comercio exterior 10 de
febrero de 2003
AGUASCALIENTES
  • José Luis Romero Hicks
  • Director General
  • Banco Nacional de Comercio Exterior

2
CONTENIDO
  • Evolución del comercio exterior
  • Apoyos de Bancomext a la actividad exportadora
  • Oportunidades de exportación para Aguascalientes

3
EVOLUCION ECONOMICA EN 2002
Economía mundial
  • Recuperación moderada
  • En 2002 la economía mundial creció 2.8 y EE.UU.
    2.4
  • Menores flujos de fondos a economías emergentes
  • El capital privado pasó de 186 mmdd en 2000, a
    126 mmdd en 2001 y 113 mmdd en 2002
  • América Latina crecimiento negativo (-0.5) y
    volatilidad

Crecimiento del PIB ()
Economía mexicana
Crecimiento del PIB ()
  • Ligero crecimiento, estabilidad y diferenciación
    respecto a otras economías emergentes
  • Incremento en PIB () 1.1
  • Inflación anual () 5.4
  • IED (Mmdd) 13.0
  • Reservas Intls. (Mmdd) 48.2

e/ Estimado p/Proyectado Fuente Banco de México,
Institute of Internationall Finance, USDOC y FMI
4
PERSPECTIVAS 2003
  • Se prevé que la economía mexicana crecerá en 3 y
    que la inflación será de 3
  • Lo anterior está sujeto a
  • Vigor de la recuperación en EE.UU.
  • Tensión e inestabilidad internacional por posible
    conflicto bélico
  • Acceso de México a financiamiento externo
  • Avance en reformas estructurales

5
EXPORTACIONES TOTALES, 1985-2002
  • 1985-2002
  • Dinámico crecimiento del sector exportador
  • Las exportaciones totales pasaron de 27 mmdd a
    160.7 mmdd
  • Cambio significativo en la composición de las
    exportaciones las manufacturas aportan el 88
    del total
  • Importante catalizador de
  • El crecimiento, la modernización económica y la
    generación de empleos

Exportaciones totales (mmdd)
160.7
166.4
Crecimiento anual promedio 1985-2002 11.1
Fuente Banco de México
Fuente Banco de México
6
EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES, 2001-2003Cifras
acumuladas en 12 meses
Exportaciones totales , 2001-2003 (mmdd)
  • Las exportaciones disminuyeron en 4.8 en 2001
  • En 2002 sumaron 160.7 mmdd, 1.4 superior al año
    anterior
  • Considerando periodos de UDM, este fue el primer
    incremento en la tasa anual después de 14 meses
  • Para 2003 se espera un crecimiento de 4, para
    alcanzar 167.2 mmdd

2001
2002
Tasa de crecimiento, 2001-2002 ()
2001
2002
Fuente Banco de México
7
APOYOS DE BANCOMEXT AL COMERCIO EXTERIOR
8
MISION
  • Fortalecer la competitividad de las empresas
    mexicanas, principalmente pequeñas y medianas
  • Fomentar la inversión

Mediante
Soluciones integrales a sus necesidades de
financiamiento y promoción
Para que
Crezcan e incrementen su participación en los
mercados globales
9
SOLUCION INTEGRAL BANCOMEXT
  • Combinación de servicios de acuerdo a las
    necesidades del exportador
  • Se refuerzan las sinergias y se incrementa la
    probabilidad de éxito
  • Exportar con menor costo, tiempo y riesgo
  • Crédito, garantías y avales
  • Seguros
  • Factoraje, derivados, mesa de dinero, fiduciario
  • Operaciones financieras en línea
  • Información y asesoría
  • Capacitación y asistencia técnica
  • Ferias,eventos y promoción internacional

Todos los servicios en un solo lugar
10
LA ESCALA DE LA EXPORTACION
  • Concreción de negocios
  • Consolidación de exportadores

Competitividad
  • Desarrollo exportador
  • Soluciones Integrales

Prioridad a PYMES
  • Identificar necesidades
  • Agregar conocimiento y valor agregado
  • Construir soluciones
  • Desarrollar alianzas con los clientes
  • Atender a los empresrios en forma proactiva
  • Promoción de exportaciones
  • Servicios básicos de promoción

11
PARTICIPACION DE LAS PYMES EN LA EXPORTACION
  • El 90 de los exportadores son PyMEs
  • Participan con el 12 de la exportación no
    petrolera
  • El 93 de las PyMEs exporta a un solo mercado
  • Sus principales necesidades para consolidarse
    como exportadoras son
  • Información de mercados
  • Asesoría
  • Contacto con clientes
  • Financiamiento

12
ATENCION ESPECIAL A LAS NECESIDADES DE LAS PYMES
Pyme Digital 250
Pyme Digital 50
Crédito hasta por 250 mil dólares para capital de
trabajo y y 250 mil dólares para equipamiento
Financiamiento ágil y oportuno para capital de
trabajo hasta por 50 mil dólares
Disponible en Internet
Disponible en Internet
GLIEX
Descuento de cuentas por cobrar para empresas con
proyectos viables pero elevado apalancamiento
Riesgo crediticio compartido Capital de trabajo,
ventas de exportación y proyectos de inversión
Factoraje Fácil
13
APOYOS FINANCIEROS
  • En 2002 se otorgó financiamiento por 6,993 mdd
  • Crecimiento anual de 27
  • Para 2003 se prevén 8,200 mdd

Financiamiento 1998-2003 (mdd)
Crédito al sector privado en primer piso por
tamaño de empresa ()
2002
2001
2000
  • Creciente atención a las PYMES
  • Total 100.0 100.0 100.0
  • PYMES 58.5 55.3 66.4
  • Grandes 41.5 44.7 33.6

p/ Programa
14
APOYOS FINANCIEROS 2002-2003(Millones de dólares)
  • El programa 2003, de 8,200 mdd, supera en 17 a
    lo ejercido en 2002
  • El 78 del programa es financiamiento al sector
    privado mediante crédito, garantías y seguros
  • Se tiene previsto otorgar 2 mil mdd a las Pymes

2003
2002
Variación
Programa
Ejercido
  • Segundo piso 726 1,500 107
  • Primer piso 6,267 6,700 7
  • Sector público 1,516 1,800 19
  • Sector privado 4,751 4,900 3
  • Crédito 3,200 3,500 9
  • Seguros y garantías 1,551 1,400 -10
  • TOTAL 6,993 8,200 17

15
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION AGIL ACCESO A
PRODUCTOS Y SERVICIOS
bancomext.com
  • Portal bancomext.com
  • 10.15 millones de vistas al portal bancomext.com
    en 2002
  • Incremento anual de 35
  • Portal financiero Crediexporta, compraventa de
    divisas, fiduciario y cartas de crédito
  • Portal de Inversión información sobre proyectos,
    sectores, socios potenciales, costos en México,
    incentivos e infraestructura
  • Exportanet oportunidades comerciales en todo el
    mundo

Portal financiero
16
SERVICIOS PROMOCIONALES
Apoyos en cada etapa de la exportación
  • Ofrecer a las pequeñas y medianas empresas
    exportadoras y con potencial de serlo, soluciones
    integrales que contribuyan a elevar su
    competitividad internacional y su participación
    en los mercados externos
  • Promoción tanto en México como en el extranjero
  • Uso creciente de las tecnologías de la
    información para cubrir un mayor espectro de
    empresas

17
SERVICIOS PROMOCIONALES (CONT.)
Principales resultados 2002
  • Asesorías, cursos de capacitación y asistencia
    técnica 29,000
  • Atención a productores de escasos recursos y a
    grupos indígenas mediante el PAT en Chiapas se
    apoyó a más de 2,000 productores indígenas de
    café orgánico y miel
  • Consultas de información 650 mil
  • Oportunidades de mercado, aranceles, normas y
    requisitos técnicos para exportar
  • Empresas participantes en eventos y ferias
    internacionales 2,000
  • Lo que generó exportaciones por más de 800 mdd

18
SERVICIOS PROMOCIONALES (CONT.)
Estrategia 2003
  • Promover una mayor utilización de los servicios
    de promoción comercial
  • Generar sinergias mediante el uso de paquetes
    integrales
  • Programa de Membresías
  • Paquete integral de apoyos para cubrir el ciclo
    de exportación
  • Descuentos en diversos productos y servicios
    Bancomext
  • Los suscriptores obtienen las herramientas
    necesarias, reduciendo en costo y tiempo la
    identificación de mercados para hacer negocios

19
DIFUSION DE LA CULTURA EXPORTADORA
Comercio Exterior
Negocios Internacionales
  • Información y análisis económico
  • Incluida en el índice EconLit de la AEA
  • Contribución al debate de las ideas económicas
    contemporáneas
  • Oportunidades comerciales, subcontratación,
    inversión
  • Sectores y mercados de exportación
  • Tips para exportar

20
OTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • Seguros Bancomext
  • Mesa de dinero
  • Centro de Diseño
  • Cartas de crédito
  • Servicios fiduciarios y avalúos
  • Forwards / compra-venta de divisas

21
ATRACCION DE INVERSION EXTRANJERA
  • A través de las Consejerías de Bancomext en el
    exterior, en 2002 se logró captar más de 707 mdd
    en IED
  • Adicionalmente, se puso en marcha el Portal
    Invest in Mexico
  • Información en línea sobre las ventajas para
    invertir en México

22
ACCIONES COORDINADASCon otras entidades del
Gobierno Federal y con gobiernos locales
  • Secretaría de Economía
  • Convenios para utilizar recursos del FAMPYME y
    ofrecer los productos y servicios
  • Garantías adicionales para promover el Pyme
    Digital 50 con recursos del FOAFI
  • Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Política de Techo Unico
  • Se han integrado seis oficinas
  • Nombramientos conjuntos
  • Gobiernos locales
  • 40 convenios de colaboración para promover
    exportaciones e IED

FOAFI Fondo de apoyo para el acceso al
financiamiento de las MPYMES
23
PROGRAMAS DE TRABAJO CON LOS ESTADOS
  • Dos vertientes principales
  • Promoción de inversión extranjera
  • Promoción de las exportaciones
  • A la fecha se cuenta con
  • 40 Convenios de Colaboración
  • 22 para la promoción de exportaciones
  • 18 para promover inversión extranjera
  • Cobertura en las 32 entidades federativas

24
OPORTUNIDADES DE EXPORTACION PARA AGUASCALIENTES
25
VENTAJAS COMPETITIVAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
  • Ubicación geográfica estratégica
  • Cercana a los mercados más importantes del país
  • Fácil acceso a la frontera norte
  • Adecuada red de transportes y comunicaciones
  • Comunidad empresarial emprendedora
  • Innovadores esquemas de producción y
    comercialización
  • Crecientes encadenamientos productivos entre las
    empresas de la región
  • Disponibilidad de fuerza de trabajo competitiva
  • Siete parques industriales en el corredor
    industrial Aguascalientes-Rincón de Romos
  • Ambiente de negocios propicio a la inversión

26
VOCACION PRODUCTIVA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
  • Sector primario
  • Importante productor de guayaba, ajo, papa,
    hortalizas, chile, frijol, maíz forrajero
  • Manufacturas
  • Agroindustria una de las más importantes a nivel
    nacional
  • Industria textil y de la confección
  • Automotriz y autopartes
  • Electrónico y telecomunicaciones

27
SECTORES CON POTENCIAL
  • Amplio potencial para el desarrollo de
    proveedores y de agrupamientos industriales
    (clusters)
  • Autopartes
  • Metalmecánica
  • Telecomunicaciones
  • Electrónica
  • Software
  • Agroindustria hortalizas y frutas
  • Textil y confección
  • Industria del mueble

28
BANCOMEXT FINANCIAMIENTO PARA EL ESTADO DE
AGUASCALIENTES, 2002-2003(Millones de dólares)
2002 Ejercido
2003 Programa
Sector
  • Manufacturas 69.2 74.0
  • Agropecuario 4.3 5.0
  • Minería -- 1.0
  • TOTAL 73.5 80.0
  • Principales productos apoyados con recursos
    financieros en primer piso
  • Manufacturas cobertores, monoblocks para
    montacargas, pantalones de mezclilla, uniformes
    industriales, muebles y cascos, bombas y válvulas
    de plástico inyectado
  • Agropecuario miel, brócoli, coliflor y tuna

29
BANCOMEXT APOYOS PROMOCIONALES EN
AGUASCALIENTES, 2002
  • Atención a 557 solicitudes de información y
    cinco asesorías
  • 8 cursos de capacitación para un total de 102
    personas
  • Enero 2003 dos cursos con 26 participantes
  • 23 empresas o instituciones participaron en 16
    eventos internacionales
  • Asistencia técnica a una empresa del sector
    textil y confección
  • Convenios y CSCEX
  • Tres instituciones de educación superior y
    CRECE-Aguascalientes
  • Estadías en el exterior
  • Una egresada de la U. Bonaterra en Atlanta en
    2002
  • Programa 2003 11 candidaturas

30
BANCOMEXT APOYOS PROMOCIONALES EN
AGUASCALIENTES, 2002 (Cont.)
  • Promoción de inversión extranjera
  • Cuatro seminarios en el exterior relativos al
    sector automotriz
  • Misión de inversionistas extranjeros
  • Misión de funcionarios estatales al Reino Unido
  • Asistencia a Foro de Inversión APEC
  • Se promueve activamente a la entidad en el Portal
    Invest in Mexico
  • Marzo 2003 Asistencia al Congreso SAE en
    Michigan, uno de los principales foros de la
    industria automotriz

Society of Automotive Engineers
31
CONSEJERIAS Y MODULOS COMERCIALES
  • Detroit
  • Chicago
  • Seattle
  • Atlanta
  • Dallas
  • San Antonio
  • Los Angeles
  • Nueva York
  • Miami
  • Houston
  • Vancouver
  • Toronto
  • Montreal
  • Reino Unido
  • España
  • Italia
  • Alemania
  • Holanda
  • Francia
  • Bélgica
  • Taiwán
  • Corea
  • Malasia
  • Hong Kong
  • Singapur
  • Tokio
  • Osaka
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Colombia
  • Ecuador
  • Cuba
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Bolivia
  • Chile
  • Perú
  • Argentina
  • Brasil
  • Venezuela
  • R. Dominicana

32
BANCOMEXT EN LINEA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com