SEPSIS - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

SEPSIS

Description:

sepsis definiciones sirs 2 o mas criterios temperatura 38 o 90 p.m. hiperventilacion 20 r.p.m globulos blancos 12000 o – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:196
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: Dr2126
Category:
Tags: sepsis | sepsis

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SEPSIS


1
SEPSIS
  • DEFINICIONES

2
SIRS 2 o mas criterios
  • TEMPERATURA gt 38º O lt 36º
  • FRECUENCIA CARDIACA gt 90 p.m.
  • HIPERVENTILACION gt 20 r.p.m
  • GLOBULOS BLANCOS gt 12000 o lt 4000

3
SIRS
  • MAS EVIDENCIA CLINICA DE INFECCION ES IGUAL A
  • SEPSIS
  • DIAGNOSTICO DIFERENCIAL PANCREATITIS, QUEMADOS,
    TRAUMA , ANEURIMA DE AORTA, ETC

4
sepsis
5
SEPSIS
  • INFECCION FENOMENO MICROBIOLOGICO DADO POR
    INVASION DE TEJIDOS POR GERMENES QUE GENERAN
    RESPUESTA INFLAMATORIA
  • BACTERIEMIA PRESENCIA DE GERMENES EN LA SANGRE
  • SEPSIS RESPUESTA SISTEMICA A LA INFECCION
  • SEPTICEMIA BACTERIEMIA CON SEPSIS
  • SEPTICOPIOHEMIA LO ANTERIOR CON FOCOS SUPURADOS
    SECUNDARIOS
  • SEPSIS GRAVE
  • SHOCK SEPTICO

6
SEPSIS GRAVE
  • NEUROLOGICO
  • RESPIRATORIO
  • CARDIOVASCULAR
  • RENAL
  • HEPATICO
  • HEMATOLOGICO
  • GASTROINTESTINAL
  • METABOLICO

7
SEPSIS DIAGNOSTICO
CLINICO
  • LA SEPSIS ES UN DIAGNOSTICO CLINICO
  • FIEBRE PRESENTE EN 90 DE LOS CASOS
  • RESPIRATORIO ES EL 2 SIGNO CLAVE SIN POLIPNEA O
    ALTERACION DEL INTERCAMBIO GASEOSO ES RARO EL
    DIAGNOSTICO DE SEPSIS

8
DISFUNCION ORGANICA MULTIPLE
  • COMIENZO DE LA FALLA
  • DURACION
  • RESOLUCION
  • NUMERO DE FALLAS
  • CADA NUEVA FALLA AGREGA UN 20 A LA
    PROBABILIDAD DE MUERTE.

9
FALLO POR ORGANOS PULMON
  • RARAMENTE ESTA AUSENTE
  • ES EL 1ª ORGANO EN SER RECONOCIDO
  • CLINICA
  • RADIOLOGIA
  • GASOMETRIA
  • TODOS REQUIEREN SUPLEMENTO DE 02
  • 75 REQUIEREN ARM
  • PROMEDIO DE VENTILACION ENTRE 7 A 10 DIAS

10
FALLO POR ORGANOS
CARDIOVASCULAR
  • HIPOTENSION DESCENSO lt 90 PAS o
    gt 40 mmHg
  • SIN RESPUESTA A LA ADMINISTRACION DE FLUIDOS.
  • RESPONDE EN 1 O 2 DIAS.
  • GASTO ALTO, RVS DISMINUIDAS, SVO2
  • ALTA MORTALIDAD

11
FALLO POR ORGANOS
RIÑON
  • OLIGURIA lt DE 0.5 ml/K/hr.
  • Muy frecuente al comienzo de la sepsis.
  • ES FRECUENTE EL DE LA AZOEMIA Y CREATININEMIA.
  • ES MENOS FRECUENTE EL DESARROLLO DE UNA FRANCA
    INSUFICIENCIA RENAL.
  • LA MAYORIA ES A DIURESIS CONSERVADA

12
FALLO POR ORGANOS
RIÑON
  • ES DE INSTALACION LENTA
  • POCA CLINICA
  • EMPEORA EL PRONOSTICO
  • TRATAR LA HIPOVOLEMIA Y EL SHOCK
  • EVITAR DROGAS NEFROTOXICAS
  • AGENTES DE CONTRASTE, AMINOGLICOSIDOS, AINE,
    ETC.

13
FALLO POR ORGANOS
METABOLICO
  • ACIDOSIS LACTICA
  • ESTADOS DE BAJO FLUJO
  • MAL DISTRIBUCION DEL GASTO CARDIACO
  • ALTERACION A NIVEL MITOCONDRIAL
  • HIPERGLICEMIA
  • HIPOALBUMINEMIA

14
FALLO POR ORGANOS SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
  • CONFUSION
  • EXCITACIÓN
  • DEPRESION DE CONCIENCIA
  • DELIRIO
  • ANORMALIDAD EEG

15
FALLO POR ORGANOS NEUROLOGICO
PERIFERICO NEUROMUSCULAR
  • POLIRRADICULONEUROPTIA
  • MIOPATIA
  • CAUSA FRECUENTE DE VENTILACION PROLONGADA

16
FALLO POR ORGANOS COAGULACION
  • FACTOR TISULAR (ENDOTELIO) Y GENERACION DE
    CITOQUINAS.
  • ES CASI CONSTANTE
  • PDF ELEVADOS
  • PROTEINA C DESCENDIDA
  • PLAQUETOPENIA
  • T PROTROMBINA Y KPTT PROLONGADOS
  • DEPRESION MEDULAR
  • CID

17
FALLOS POR ORGANOS
GASTROINTESTINAL
  • ILEO
  • INTOLERANCIA DIGESTIVA
  • ISQUEMIA INTESTINAL (ulceras) sangrado
  • HIGADO DE SHOCK
  • ELEVACION DE BILIRRUBINAS
  • TRANSAMINASAS
  • FOSFATASA ALCALINA CASI NORMAL

18
FALLO POR ORGANOS
HIGADO
  • HEPATOMEGALIA
  • DOLOROSA Y REGULAR
  • BILIRRUBINA DIRECTA ELEVADA
  • FOSFATASA ALCALINA ELEVADA
  • HEPATOMEGALIA DOLOROSA IRREGULAR
  • DESCARTAR COLECISTITIS ALITIASICA

19
MARCADORES ESPECIFICIDAD?
  • FIEBRE
  • TAQUICARDIA
  • POLIPNEA
  • ICTERICIA
  • PROTEINA C REACTIVA
  • INTERLEUQUINAS
  • BILIRRUBINA

20
MANEJO DEL DOM EN LA SEPSIS
  • DIAGNOSTICO
  • TERAPIA ANTIMICROBIANA
  • CONTROL DE LA FUENTE
  • RESUCITACION CON FLUIDOS
  • OBJETIVOS HEMODINAMICOS
  • ESTRATEGIAS VENTILATORIAS
  • MANEJO METABOLICO
  • MANEJO RENAL
  • ESTRATEGIA ANTITROMBOTICA

21
OTRAS ESTRATEGIAS
  • COLOIDES CRISTALOIDES
  • HEMATOCRITO
  • TRANSFUSION DE HEMODERIVADOS
  • CORTICOIDES
  • SEDO ANALGESIA

22
MEDIDAS GENERALES
  • 1) EVALUACION AL PIE DE LA CAMA
  • REVISION SISTEMATICA
  • (no es igual entre 2 personas pero igual
  • es efectiva)
  • COMUNICACION APROPIADA
  • 2) ELABORAR PLAN DE TRABAJO
  • DIAGNOSTICO
  • TERAPEUTICO
  • CLARAMENTE FORMULADO Y COMUNICADO

23
MEDIDAS GENERALES
  • CUESTIONAR LOS DATOS
  • BUSCAR EXPLICACIONES DE ALTERNATIVA
  • PRECAUCION CUANDO LOS DATOS NO SON CONCLUYENTES
  • EFECTUAR UN MINI ENSAYO BAJO ESTRECHA SUPERVISION
    ANTES DE IMPLEMENTAR UN PLAN TERAPUTICO

24
MEDIDAS GENERALES
  • VALORAR LAS PRIORIDADES
  • LA TENTACION ES FUERTE Y NO DEJA PENSAR
  • VALORAR LOS CAMINOS RECORRIDOS
  • VALORAR LO OCURRIDO A OTROS COLEGAS
  • TENER RAPIDO ACCESO A LA TECNOLOGIA ELECTRONICA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com