Title: CONSUMO RESPONSABLE Y ETICO
1CONSUMO RESPONSABLE Y ETICO
2CONSUMO Acción por la cual se adquieren los
bienes NECESARIOS para satisfacer las
necesidades básicas.
CONSUMismO Fenómeno planificado por el cual las
personas le dan prioridad al los seudo
satisfactores y no a lo necesario.
- BASES FILOSÓFICAS
- El deseo (Quiero, Necesito)
- Identidad (Soy diferente por)
- Poder (Comer, fumar, etc)
- Superlatividad (Los inteligentes toman Coca Cola)
- Asociatividad/Inclusión (Todos quieren estar
contigo)
3NECESIDADES HUMANAS
- PRIMERAMENTE DECIR QUE SON INTERNAS
- SUBSISTENCIA
- PROTECCIÓN
- AFECTO/AMOR
- LIBERTAD
- OCIO
- IDENTIDAD
- ENTENDIMIENTO
- OCUPACIÓN
- PARTICIPACIÓN
4SATISFACTORES
Son elementos de carácter individual y colectivo
que pretenden dar respuesta a las necesidades en
los diferentes ambientes, circunstancias, tiempos
y culturas, estos son ilimitados y varios mucho
dependiendo del lugar.
- Ejemplos
- Comer, beber.
- Dormir
- Vestirse
- Servicios Básicos
- Seguridad
- Casa
- Teléfono
5Ahora los satisfactores pueden ser
FALSOS SATISFACTORES Proporcionan una sensación
de satisfacer una necesidad pero.
- Ejemplos
- Limosna ------------------------ Subsistencia
- Celular/Teléfono ------------- Comunicación
- Modas -------------------------- Identidad
- Religión ------------------------- Entendimiento
6SATISFACTORES INHIBIDORES
Por el modo que pretenden solucionar un problema,
no logran e imposibilitan satisfacer otras
necesidades.
PATERNALISMO (SEMILLAS, PESTICIDAS) PROTECCIÓN ENTENDIMIENTO, PARTICIPACIÓN, IDENTIDAD.
TELEVISIÓN OCIO ENTENDIMIENTO, IDENTIDAD, SOBREVIVENCIA.
PERMISIVIDAD ILIMITADA LIBERTAD PROTECCIÓN, AFECTO, OCIO.
7SATISFACTORES SINGULARES
Apuntan a resolver una sola necesidad.
- Ejemplos
- Reparto de alimentos -----------Subsistencia
- Deporte -----------------------------Ocio
- Medicina Curativa ----------------Subsistencia
- Regalos -----------------------------Afecto
8Satisfactores sinérgicos
Satisfacen una necesidad y motivan a otras.
Lactancia Materna Subsistencia Protección, afecto, identidad.
Agricultura Sostenible Subsistencia Participación, identidad y Libertad.
Medicina Preventiva Protección Subsistencia, participación, entendimiento.
Televisión Educativa Ocio Entendimiento
9(No Transcript)
10EN QUE SOCIEDAD VIVIMOS?
- DE CONSUMO Ó CONSUMISMO
- DE NECESIDADES Ó DE SATISFACTORES
- LIBERADORA Ó ADORMECEDORA
- DE PRIORIDADES O DE DESEOS
HAY ALGO QUE PODAMOS HACER?
11INCENTIVAR EL CONSUMO RESPONSABLE Y ÉTICO
QUÉ ES? Es la acción por la cual productores y
consumidores e intermediarios, tenemos conciencia
de que nuestras acciones repercuten en otros
hermanos nuestros (Lo que el Papá hace el hijo lo
paga). RESPONSABLE Mi accionar lo relaciono
con el impacto a otros (ambiente, persona, etc.)
Uso eficiente. ÉTICO Soy consciente que los
demás son mis hermanos y quiero lo mejor para
ellos (bien, calidad).
12CÓMO LO HACEMOS?
- INFORMARNOS
- INFORMAR A LOS OTROS
- ORGANIZARNOS
- ARTICULAR REDES DE PRODUCTORES, INTERMEDIARIOS Y
CONSUMIDORES. - ARTICULAR EL CAMPO CON LA CIUDAD.
13- DEJAR LA CULTURA DEL DESEO Y VOLVER A LA CULTURA
DE LAS NECESIDADES. - RECONOCER QUE VAMOS CONTRA LA CORRIENTE Y TENER
SENTIDO DE REALISMO.
14ACCIONES EN EL TERRENO
- CONCIENTIZAR LA COMUNIDAD
- IGLESIA
- ESCUELA
- CÍRCULOS
- COMUNITARIOS
15ACCIONES CONCRETAS
ANTE LA COMIDA CHATARRA LAS FAMILIAS DEBEN COMER LO PROPIO
ANTE LAS BEBIDAS ARTIFICIALES UTILIZAR FRUTAS Y ESTRACTOS NATURALES
ANTE LE USO DE AZUCAR BLANCA PRODUCIR PANELA, MIEL, ETC.
ANTE EL PAN INDUSTRIAL VOLVER A LA TORTILLA DE MAÍZ Y EL PAN CASERO.
ANTE LA OFERTA DE LOS MERCADOS TRANSNACIONALES. VALORIZAR Y DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL.
ANTE EL USO DESMESURADO DE LOS RECURSOS. DENUNCA, RESISTIR Y PROPONER.
ANTE UNA AGRICULTURA DEPENDIENTE. PRACTICAR UNA AGRICULTURA LIBERADORA.
ANTE EL SAQUEO DE LOS RECURSOS COMUNITARIOS CREAR UNA ECONOMÍA SOLIDARIA.
16MUCHAS GRACIAS