Title: FISIOLOGA DEL EMBARAZO
1FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
2ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
- Aumento del volumen plasmático - 40
- Entre 400 a 900 ml a las semanas 8 a 16
- Aumento masa eritrocitaria - 20 a 30
- Eritropoyetina
- Anemia fisiológica
3ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
- Aumento del volumen minuto
- Aumenta volumen sistólico
- Aumenta frecuencia cardiaca
- Baja de la presión arterial
- Disminución en la eyección ventricular izquierda
4ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
- Presión venosa en MsSs NO cambia
- Presión venosa en MsIs aumenta
- El circuito derecho no varia por la
distensibilidad de los vasos pulmonares - IMPORTANTE La posición en que se hace la medida
5FISIOLOGIA MATERNA VOLUMEN SANGUINEO Y
CAMBIOS HEMODINAMICOS I
6ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
- El flujo sanguíneo uterino pasa de 40 ml/min en
NO embarazadas a 600 o 1.000 - Al parecer al inicio los estrógenos influyen
sobre el corazón o el sistema cardiovascular
directamente
7FISIOLOGIA MATERNA VOLUMEN SANGUINEO Y
CAMBIOS HEMODINAMICOS II
8ALTERACIONES RESPIRATORIAS
- Incremento de la ventilación
- No se da por aumento de la frecuencia
respiratoria sino por aumento del volumen minuto - Disminuye la reserva espiratoria.
- Aumenta la capacidad vital.
9CAMBIOS EN EL APARATO RESPIRATORIO
10ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL
- Aumento en la TFG y en el FPR - 35
- Glucosuria Mayor carga de glucosa, igual
capacidad de reabsorción - Aminoaciduria Posiblemente el cortisol
11ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN RENAL
12ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL
- Dilatación de las vías urinarias, teniendo
hidronefrosis e hidroureteresis - 200 ml por
encima de la vejiga - Mantiene la concentración de sodio y la tonicidad
13CAMBIOS HEMATOLÓGICOS
- Aumento de los componentes celulares y factores
de coagulación por concentración de estrógenos
circulantes sobre el hígado - Aumento leve de leucocitos dependiente de
neutrófilos - El recuento de plaquetas es normal..
14CAMBIOS EN EL HÍGADO Y VÍAS BILIARES
- Las proteínas séricas de origen hepático como la
albúmina disminuyen en un 20 de lo normal. - El colesterol y los lípidos aumenta el doble de
mujeres no embarazadas. (Lipoproteinlipasa
inhibida?) - Las proteínas transportadoras aumentan
15CAMBIOS EN EL HÍGADO Y VÍAS BILIARES
- La vesícula biliar y las vías biliares tienen
relajadas el músculo liso por inhibición de la
colescistoquinina por la progesterona. - Aumenta la capacidad residual de la
vesícula,disponiendo formación de cálculos de
colesterol.
16CAMBIOS EN EL TUBO DIGESTIVO
- Disminución en la motilidad del músculo liso,
llevando a una mayor reabsorción de agua y a
estreñimiento. - La expansión del útero aumenta la presión
intragástrica,llevandolo a un reflujo de los
jugos gástricos y ardores esofágicos.
17ALTERACIONES ENDOCRINAS
- TIROIDES
- Aumento de TFG y el aclaramiento renal de yodo,
llevandolo a una excreción renal de yodo, por
esto la tiroides aumenta de tamaño para albergar
mayores receptores para el poco yodo que se
encuentra
18ALTERACIONES ENDOCRINAS
- PARATIROIDES
- Alteración dinámica del metabolismo del calcio
para ser proporcionado al feto (25-30 gr) y a la
madre. - Calcio sérico total disminuye y el ionizado no
cambia.
19ALTERACIONES ENDOCRINAS Y METABOLICAS
20ALTERACIONES ENDOCRINAS
- HIPOFISIS
- Adenohipófisis aumentada, a causa de la secreción
aumentada de prolactina - Disminución de gonadotrofinas a causa del nivel
elevado de estrógenos circulantes
21ALTERACIONES ENDOCRINAS
- SUPRARRENALES
- Aumenta la ACTH (rango normal).
- Aumenta concentración plasmática de cortisol, a
causa de la globulina transportadora de
corticoesteroides inducida por estrógenos.
22PLACENTA
- Proporciona al feto funciones de intercambio,
absorción y excreción de los pulmones, los
riñones y el tubo digestivo.
23PLACENTA
- Mecanismos de transporte básicos
- Difusión pasiva
- Difusión facilitada
- Transporte activo
- Convección
- Transporte vesicular
24PLACENTA
- Factores anatomo-fisiológicos que afectan el
transporte - Contracorriente
- Concurrente
- Corrientes cruzadas
- Flujo de pool.
25PATRONES DE FLUJO PARA SANGRE MATERNA Y FETAL
DENTRO DE LA PLACENTA
26INTERCAMBIO GASEOSO ENTRE LAS CIRCULACIONES
MATERNA Y FETAL
27TRANSFERENCIA PLACENTARIA DE GASES RESPIRATORIOS
- Presiones de oxígeno en vasos sanguíneos maternos
y umbilicales -
pO2(mmHg) - Arteria uterina 100
- Vena uterina 45
- Vena umbilical 35
- Arteria umbilical 20
28COMPARACIÓN ENTRE LA SANGRE DE LA MADRE Y EL
FETO CON RESPECTO A LA SATURACIÓN DE O CON
HEMOGLOBINA
29AUMENTO DE PESO RESPECTO A LA EDAD GESTACIONAL I
30AUMENTO DE PESO RESPECTO A LA EDAD GESTACIONAL II
31REQUERIMIENTOS FETOMATERNALES DE NUTRIENTES
32EL FIN