LAICIDAD, JOVENES Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN MEXICO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

LAICIDAD, JOVENES Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN MEXICO

Description:

Seg n ndice de derechos del adolescente de 2004 (derecho a la vida, derecho a ... un porcentaje m nimo de poblaci n adolescente y generalmente lo han hecho ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:133
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: nca99
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LAICIDAD, JOVENES Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN MEXICO


1
LAICIDAD, JOVENES Y DERECHOS SEXUALES Y
REPRODUCTIVOS EN MEXICO
  • NELLY CARO LUJAN

2
ALGUNOS CONCEPTOS
  • ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
  • DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
  • LAICIDAD

3
ADOLESCENCIA
  • Categoría histórica
  • No se define sólo por la edad
  • Concepción biologicista y universalista ha sido
    cuestionada desde diversos campos disciplinarios
  • No es un tránsito, es una etapa en sí misma y es
    relativa en el tiempo y en el espacio

4
Derechos reproductivos
  • A decidir el número y espaciamiento de hijos
  • A adoptar decisiones sobre la reproducción sin
    sufrir discriminación, coerción o violencia
  • (decidir si quiere o no tener hijos y cuántos)

5
Derechos sexuales
  • Derecho a ejercer y tener control de su
    sexualidad
  • Derecho a decidir al respecto, sin verse sujeta a
    coerción, discriminación o violencia
  • (decidir la propia sexualidad)

6
Derechos sexuales y reproductivos (2)
  • Su asociación invisibiliza derechos sexuales
  • No se toma en cuenta prácticas sexuales no
    procreativas ni no heterosexuales y tampoco se
    habla de placer y deseos

7
Laicidad
  • Proceso de transición de formas de legitimidad
    sagrada a formas basadas en la voluntad popular.
  • Autonomía de lo político frente a lo religioso
  • Régimen social de convivencia , con instituciones
    legitimadas por la soberanía popular
  • Respeto a la libertad de conciencia

8
La laicidad en México (1)
  • En el art. 1º de la Constitución de 1873 se
    establece que el Estado y la Iglesia son
    independientes entre sí
  • Actualmente en el artículo 3º de la Constitución
    se establece que la educación es laica,pero no
    que el Estado es laico

9
La laicidad en México (2)
  • En la Ley de asociaciones religiosas y de culto
    público de 1992 se señala que el Estado mexicano
    es laico.

10
Estado laico y derechos sexuales y reproductivos
  • El respeto a la libertad de conciencia garantiza
    que cualquiera pueda vivir de acuerdo a sus
    creencias y pueda actuar al margen de las
    regulaciones religiosas o costumbres. El único
    límite consiste en no vulnerar el derecho o la
    libertad de otras personas

11
Algunos datos sociodemográficos de México (1)
  • En el 2000, la población joven (15-29 ) era el
    29.4 del total
  • País heterogéneo y desigual
  • En 2004, uno de cada 5 adolesc.(12-17) no
    alcanzaban la alimentación mínima
  • Uno de cada 3 no tiene ingresos que le permitan
    estudia

12
Algunos datos sociodemográficos de México (2)
  • Según índice de derechos del adolescente de 2004
    (derecho a la vida, derecho a la educación y
    derecho a no ser explotado), un joven de Chiapas
    tiene la mitad de las oportunidades de ejercer
    sus derechos que uno del Estado de Coahuila

13
Algunos datos sociodemográficos de México (3)
  • Gran porcentaje de jóvenes inicia su vida sexual
    sin protección
  • Uno de cada seis jóvenes usa el condón en el
    inicio de su vida sexual

14
Derechos sexuales y reproductivos de l_at_s
adolescentes (1)
  • Adolescentes tienen derechos reconocidos en la
    Declaración universal de los Derechos Humanos
  • Tienen derechos adicionales porque están en
    proceso de desarrollo y necesitan medidas de
    protección especiales como
  • Derecho a no ser separados de sus padres, a un
    sistema de justicia penal distinto a los adultos,
    etc.

15
Derechos sexuales de l_at_s adolescentes (2)
  • A LA EDUCACIÓN SEXUAL
  • Existe un marco jurídico internacional que
    respalda el derecho a la información Declaración
    universal, Convención sobre los Derechos del
    niño, en el Programa de Acción de la CIPD,El
    Cairo
  • En el marco jurídico nacional
  • Art.4º de la Constitución garantiza derecho a la
    información sobre la reproducción y la salud.
  • Ley de protección de los Derechos de niños y
    niñas y adolescentes señala derecho a inform.para
    prevenir infecciones de transmisión sexual y
    prevenir embarazos
  • Ley general de población señala la necesidad de
    proporcionar información a adolescentes acerca de
    planificación familiar

16
Derechos sexuales de l_at_s adolescentes (3)
  • En México el carácter laico de la educación está
    inscrito en el artículo 3º de la Constitución.
  • Educación laica posibilita el derecho a la
    libertad de conciencia, pero no es suficiente

17
Derechos sexuales de l_at_s adolescentes (4)
  • La educación sexual no es programa aparte sino
    que se incluyen contenidos referidos a la
    reproducción desde 5to.de primaria y sobre
    prevención de embarazo y ETS en la secundaria

18
Derechos sexuales de l_at_s adolescentes (5)
  • Después de la CIPD en el Cairo las propuestas
    sobre educación sexual cuestionan la visión
    reproductiva e introdujeron elementos referidos a
    la equidad de género y derechos sexuales y
    reproductivos como derechos humanos. Pero falta
    que los programas señalen los diversos tipos de
    familia que existen en México, madres solteras,
    parejas homosexuales y lésbicas y no se refieran
    solamente a la familia nuclear

19
Derechos sexuales de l_at_s adolescentes (6)
  • Pero este es un campo controversial, a raíz de la
    Reforma de Educación Secundaria del 2006 se
    suscita un gran debate por la publicación de
    libros de textos Ciencias 1 para 1º secundaria ya
    que cuando se refiere a la reproducción se habla
    de sexualidad, género, erotismo, preferencias
    sexuales, autoerotismo, además de los MAC.

20
Derechos sexuales de l_at_s adolescentes (7)
  • Se oponen la Comisión Pastoral Familiar del
    Episcopado mexicano, la Unión Nacional de Padres
    de Familia y el Grupo a favor de lo mejor.
  • A favor, DEMYSEX y otras org. en pro de derechos
    sexuales y reproductivos
  • El Sindicato nacional de trabajadores de la
    Educación solicita a la SEP capacitación para los
    profesores

21
Derechos sexuales de l_at_s adolescentes (8)
  • En un principio se paró la distribución de los
    libros sobre todo en los estados gobernados por
    el partido de derecha, actualmente eso ha
    cambiado, pero sin embargo, en muchas escuelas no
    se utilizan y algunos maestros usan un libro ad
    hoc editado por la Unión de padres de familia de
    orientación conservadora

22
Derechos sexuales de l_at_s adolescentes (9)
  • Pero educación sexual va más allá de la
    información y del aumento de conocimiento sobre
    sexualidad y uso de MAC, se debe dotar al
    adolescente de elementos que le permitan la
    reflexión y le faciliten la toma de decisiones de
    manera informada. Debe incluir unidades sobre
    manejo del afecto, comunicación, asertividad,
    valores, autoestima y proceso de toma de
    decisiones y expectativas futuras.

23
Derechos reproductivos de l_at_s adolescentes (1)
  • El derecho a la salud sexual y reproductiva esta
    comprendido en el derecho a la salud garantizado
    por las convenciones internacionales y
    legislaciones nacionales.
  • En México el articulo 4to. de la Constitución
    señala el derecho de niños y niñas a la
    protección de su salud. Igualmente está amparado
    por la Ley de protección de niños, niñas y
    adolescentes del 2000. También en el Reglamento
    de la Ley General de Población art. 15 y 18 se
    señala que se debe brindar información y
    educación sobre planificación familiar a jóvenes
    y adolescentes

24
Derechos reproductivos de l_at_s adolescentes (2)
  • Existe marco jurídico de protección a la salud
    sexual y reproductiva aunque limitado a prevenir
    enfermedades y embarazos y no hay referencia al
    disfrute de la sexualidad
  • Al reglamentar muchas de estas normas se dan
    incongruencias como el articulo 40 del reglamento
    de servicios médicos del IMSS que señala que en
    la consulta externa de adolescentes deben estar
    acompañados de un familiar mayor de edad

25
Derechos reproductivos de l_at_s adolescentes (2)
  • Sin embargo, los códigos penales de la federación
    mexicana señalan como umbral de edad para
    consentir relaciones sexuales los 15 años y por
    que no podrían otorgar su consentimiento para
    prestación de servicios de salud sexual y
    reproductiva

26
Derechos reproductivos de l_at_s adolescentes (3)
  • Existen varios programas dirigidos exclusivamente
    a la población joven y adolescente, pero son muy
    heterogéneos, desarticulados y con normas de
    atención contradictorias. Falta la capacitación a
    los prestadores de salud para trabajo con esta
    población y con nociones de derechos sexuales y
    reproductivos.

27
Derechos reproductivos de l_at_s adolescentes (4)
  • La Interrumpción Legal del Embarazo ILE en el
    D.F., también contempla el acceso de los
    adolescentes a este servicio, previo
    acompañamiento de un tutor
  • Han accedido a este servicio un porcentaje mínimo
    de población adolescente y generalmente lo han
    hecho acompañadas de su madre. También hubo una
    muerte por negligencia médica.

28
En conclusión
  • A pesar de normatividad jurídica que reconoce la
    laicidad del Estado y algunos derechos sexuales y
    reproductivos, hay diversidad de prácticas que
    vulneran estos derechos (en las instituciones
    públicas, en los prestadores de salud, en grupos
    de presión como jerarquía de la iglesia
    católica).
  • Se perfilan las incongruencias entre la laicidad
    jurídica y la laicidad de las políticas públicas

29
  • CUANDO SE RECUPERA EL CUERPO SE RECUPERA EL
    DESEO, DESEO DE PROTAGONIZAR NUESTRA PROPIA
    HISTORIA.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com