UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA

Description:

universidad del tolima instituto de educacion a distancia idead licenciatura en pedagogia infantil investigacion formativa en el programa licenciatura en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:56
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: unisi
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA


1
UNIVERSIDAD DEL TOLIMAINSTITUTO DE EDUCACION A
DISTANCIA IDEAD LICENCIATURA EN PEDAGOGIA
INFANTIL
  • INVESTIGACION FORMATIVA EN EL PROGRAMA
    LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

2
NOMBRE DEL PROYECTO PEDAGOGICO
  • CARACTERIZACIÓN DE LOS DISCURSOS QUE CIRCULARON Y
    DE LAS PRÁCTICAS QUE SE EJERCIERON EN LA ESCUELA
    EN RELACIÓN CON LA PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN
    INFANTIL EN LOS ESTUDIANTES DE I SEMESTRE DE LA
    LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL.
  • INVESTIGACIÓN DE SI MISMO (SELF-RESEARCH)

3
OBJETIVO
  • Aproximarse a la construcción de Saber
    Pedagógico sistematizado acerca de la
    caracterización de los discursos y las prácticas
    que circularon y se ejercieron en la Escuela en
    relación con la Pedagogía de la Educación
    Infantil en los estudiantes de I semestre de la
    Licenciatura en Pedagogía Infantil.

4
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER PROYECTO
  • El primer proyecto denominado Historia de
    Vida, se construye teniendo como elementos
    teóricos los conocimientos y preguntas de
    investigación planteados desde cada Curso del
    semestre tal como se describe a continuación.

5
SEMESTRE I ETAPA DE SENSIBILIZACION

6
INVESTIGACIÓN DESDE FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
  • PREGUNTAS INVESTIGACIÓN DESDE EL CURSO
  • Cuál es la concepción que los estudiantes de I
    semestre tienen sobre las teorías pedagógicas que
    sustentan la educación infantil?
  • Cómo vivenciaron en la infancia su proceso
    educativo desde sus maestros?
  • Cuáles hechos significativos de las estrategias
    pedagógicas utilizadas en su infancia marcaron su
    vida actual?
  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • CUÁLES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS SE EJERCIERON Y
    CUÁLES DISCURSOS PEDAGÓGICOS CIRCULARON SOBRE
    LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE
    I SEMESTRE DURANTE SU INFANCIA?
  • METODOLOGÍA HISTORIAS DE VIDA
  • Introspección Evocaciones Catarsis
  • INSTRUMENTOS UTILIZADOS Entrevistas - Diario de
    vida

7
INVESTIGACIÓN DESDE PRACTICA I NECESIDADES
EDUCATIVAD DEL NIÑO(a)
  • PREGUNTAS INVESTIGACIÓN
  • En el momento actual
  • Qué concepciones tienen los estudiantes sobre
    las vivencias educativas y formativas de su
    infancia?
  • Los procesos educativos desarrollados tenían
    en cuenta el desarrollo integral del niño?
  • Como estudiantes de preescolar cuáles eran las
    necesidades que se tenían y cómo fueron abordadas
    por sus profesores, por sus padres o encargados?
  • Qué recuerdos relevantes tienen sobre sus
    profesores de preescolar?
  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • CUÁLES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS SE EJERCIERON Y
    CUÁLES DISCURSOS PEDAGÓGICOS CIRCULARON SOBRE
    LAS NECESIDADES EDUCATIVAS, LOS DESARROLLOS
    BIOPSICOSOCIAL DEL ESTUDIANTE CUANDO ERA
  • MENOR DE 7 AÑOS Y LAS CAPACIDADES FORMATIVAS DE
    SUS EDUCADORES?

8
INVESTIGACIÓN DESDE FAMILIA E INFANCIA
  • PREGUNTAS INVESTIGACIÓN DESDE ELCURSO
  • Cuáles fueron las prácticas que vivenciaron los
    estudiantes cuando eran niños en su vida
    familiar?
  • Qué incidencia cultural tenían los discursos
    legados desde sus familias?
  • Cuáles tradiciones familiares (ritos) han
    apropiado a su vida personal, a sus familias, a
    sus hijos?
  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • CUÁLES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS SE EJERCIERON Y
    CUÁLES DISCURSOS PEDAGÓGICOS CIRCULARON EN SU
    INFANCIA EN SU RELACION FAMILIAR Y CULTURAL?

9
INVESTIGACIÓN DESDE EL SEMINARIO DE AUTOFORMACIÓN
  • PREGUNTAS INVESTIGACIÓN
  • Cuáles son las concepciones que los estudiantes
    tienen sobre la formación en valores?
  • Cuáles son los principios axiológicos de la
    educación a distancia?
  • Cuáles son y como se utilizan las herramientas
    pedagógicas mas frecuentes en educación a
    distancia?
  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • CUÁLES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS SE EJERCIERON Y
    CUÁLES DISCURSOS PEDAGÓGICOS CIRCULARON SOBRE EL
    DESARROLLO DE AUTOESTIMA DEL NIÑ_at_ MENOR DE 7
    AÑOS?

10
HISTORIA DE VIDA
  • La historia de vida se construye utilizando como
    herramienta principal la memoria, los recuerdos
    de acontecimientos significativos de la vida
    infantil como un reconstruir de donde venimos, de
    los factores influyentes, de la conformación
    familiar, del contexto social, cultural y
    económico incidentes.

11
HISTORIA DE VIDA
  • RELATO QUE CUENTA LA EXPERIENCIA DE VIDA DE UNA
    PERSONA FRENTE A LO QUE RECUERDAN DE LAS
    DIFERENTES SITUACIONES QUE HAN VIVIDO
  • Chali Foux
  • ES LA HERENCIA BIOLÓGICA, CULTURAL, SOCIAL
    ESCOLAR, PERSONAL.

12
FASES PARA CONSTRUIR LAS HISTORIAS DE VIDA
  • HUELLAS Escritura de los hechos relevantes e
    importantes de la vida infantil. de la herencia
    biológica, cultural. social, cognoscitiva,
    personal, escolar. (Contextualización
    Descripción geográfica, socioeconómica, temporal
    e institucional, caracterización del niño
    estudiado o sea el estudiante en su infancia,
    tipo de familia y de docentes)

13
INICIANDO LA HISTORIA DE VIDA
  • INTERESANTE RETROCEDER EN EL TIEMPO, SITUARNOS
    EN LA ÈPOCA, RECUERDOS Y REMEMBRANZAS DE FAMILIA,
    ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL (0-7 AÑOS)
  • QUIEN ME PUEDE AYUDAR?
  • DEBO EXPLORAR, BUSCAR, INDAGAR, EXPLORAR,
    DESCRIBIR Y ANALIZAR Y LUEGO.A ESCRIBIR.

14
  • MEDIACIONES Reconocer situaciones problemáticas
    en la educación. Abordar los procesos de
    Educabilidad y Enseñabilidad. Procesos de
    Aprendizaje, Cognoscitivos, Socio afectivos.

15
  • CONSTRUYENDO CAMINOS Reconocimiento de
    problemáticas personales, familiares, docentes,
    pedagógicas que permitan visualizar soluciones,
    propuestas, estrategias o caminos que lo
    resuelvan, haciendo uso de los nuevos
    conocimientos adquiridos en el semestre. Se
    proponen cambios para mejorar los procesos
    educativos y formativos.

16
  • CONCLUSIONES De acuerdo a los objetivos
    planteados para este proyecto.
  • RECOMENDACIONES Una mirada a nuevas actitudes o
    soluciones a las huellas detectadas.

17
En el semestre siguiente se inicia el primer
proyecto de investigación denominado
  • CARACTERIZACION DE LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS QUE
    SE EJERCEN Y DE LOS DISCURSOS QUE CIRCULAN EN LA
    EDUCACION DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE 0 A 7
    AÑOS, el cual finaliza en el V semestre, con la
    detección de una problemática pedagógica.

18
  • En VI semestre se estructura una propuesta de
    intervención diseñada como proyecto pedagógico y
    se ejecuta en las instituciones educativas en los
    semestres VII, VIII y IX, para perfeccionar y
    finalizar en X semestre, el cual se sustentará
    como proyecto de grado.

19
A QUE SE LE LLAMA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL
PROGRAMA?
  • La investigación formativa es un elemento
    articulador del mundo del aula universitaria con
    el mundo de la institución educativa infantil,
    preescolar y básica, permitiendo el
    fortalecimiento del espíritu científico de los
    estudiantes, para abrir opciones al mundo de la
    interrogación, de las hipótesis, de las
    conjeturas y de la confrontación, aspectos
    básicos en el acercamiento a la comprensión, la
    explicación, y la interpretación de los fenómenos
    educativos.

20
  • LA INVESTIGACIÓN ES UN ESPACIO PARA LA
    TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y DEL CONTEXTO

21
RECOMENDACIONES
  • Forma de preguntar
  • Escribir
  • Hacer uso de recursos fotos, juegos, recuerdos,
  • Indagar con personas familiares, maestros,
    vecinos,
  • ESTILO Poesía, cuento,
  • Sin adjetivos en la escritura, no subjetivo,
    primera o tercera persona

22
  • GRACIAS POR TODA SU ATENCIÓN!!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com