Title: HERRAMIENTAS PARA LA PAZ
1Plan Colombia
FONDO DE INVERSIÓN PARA LA PAZ
2 Plan Colombia
Plan Colombia
Solución Política Negociada al Conflicto
Fortalecimiento Institucional y Desarrollo
Social
Lucha contra el Narcotráfico
Reactivación Económica Y Social
Fondo de Inversión para la Paz
3Qué es el Fondo de Inversión para la Paz?
Plan Colombia
- El Fondo de Inversión para la Paz es el encargado
de financiar y cofinanciar los programas y
proyectos estructurados para la obtención de La
Paz. El FIP es una cuenta de la Presidencia de
la República.
4Cuál es la estructura del Fondo de Inversión para
la Paz?
Presidente de la República
Veeduría Especial
Consejo Directivo
Administrativo y financiera
Control Interno
Dirección Ejecutiva FIP
Jurídica
Auditoria Externa
Información
Monitoreo y Evaluación
Comunicaciones
Empleo en Acción
Familia en Acción
Jóvenes en Acción
Vías para La paz
El campo en Acción
Atención Humanitaria
Derechos Humanos
Transparencia y Convivencia
5Plan Colombia
EMPLEO EN ACCIÓN
- EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA?
- El programa pretende generar empleo transitorio
en los niveles 1 y 2 del SISBEN de los municipios
del país. - Lo hará a través de la entrega de recursos para
mano de obra no calificada en pequeños proyectos
de infraestructura urbana ubicados en los niveles
1 y 2 del SISBEN. - La presentación de los proyectos debe ser
realizada por los proponentes en las Oficinas
Regionales de FINDETER.
6Plan Colombia
EMPLEO EN ACCIÓN
- En Bogotá, con la DAACD, hay 101 proyectos listos
para iniciar ejecución en Abril. - Inversión 1.290 millones
- Empleos Generados 1054
- Proyectos presentados a regionales FINDETER
- No Proyectos 270
- Empleos Generados 10.300
- Inversión 9.812 millones
7 FAMILIAS EN ACCIÓN
Plan Colombia
- EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA?
- Es un apoyo monetario dirigido a las familias
nivel 1 del SISBEN, localizadas en los municipios
de menos de 100.000 habitantes de las zonas
apartadas del país. - Este apoyo esta compuesto por un subsidio
nutricional para las familias con niños entre los
0 y 7 años a quienes se les entrega 40.000 (US
20) y un subsidio escolar para los niños que
estén matriculados y estudiando en primaria de
12.000 (US 6) y secundaria 24.000 (US 12)
8 FAMILIAS EN ACCIÓN
Plan Colombia
- Pruebas piloto en 20 municipios de 4
Departamentos. Las inscripciones de las familias
termina el 18 de Marzo, para realizar el primer
pago en Abril. - Familias Beneficiarias 22.000 (estimadas)
- Niños Beneficiarios 34.000 (estimados)
- Vr. Subsidios 11.800 millones
- Meta 2001 Cubrir 302 Municipios de 19
Departamentos del país. Beneficiando a 197.039
familias y 675.292 niños con una inversión de
60.000 millones (esta meta incluye los municipios
de la prueba piloto)
9 FAMILIAS EN ACCIÓN
Plan Colombia
- MUNICIPIOS PRUEBA PILOTO
- CUNDINAMARCA Tocaima, Caparrapí,La Peña,
Yacopí, La Mesa, Anolaima . - BOYACA Togui, San Jose de Pare, Santana,
Chiquinquirá, Sutamerchan, Pauna. - TOLIMA Chaparral, Rioblanco, Ortega,
Purificación, Saldaña, Natagaima. - PUTUMAYO Orito, Puerto Asís, Sibundoy,
Villagarzón
10JÓVENES EN ACCIÓN
Plan Colombia
EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA? En mejorar las
posibilidades de inserción laboral y social de
los jóvenes desempleados de escasos recursos, a
través de cursos de formación laboral en oficios
semicalificados. Meta Capacitar en 3 años
100.000 jóvenes desempleados entre los 18 y 25
años pertenecientes a los niveles 1 y 2 del
SISBEN, Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga,
Barranquilla, Cartagena, Manizales.
11JÓVENES EN ACCIÓN
Plan Colombia
- Inicia prueba piloto en Bogotá y Soacha.
- En proceso de evaluación los 274 cursos
presentados por las 70 ECAPS. - Los cursos se adjudicarán a finales de Abril.
- La inscripción de los beneficiarios será en
Abril. - Se capacitarán 4.500 jóvenes.
- Inversión 7.000 millones
- Para el inicio en las demás ciudades se abrirá
convocatoria en Junio, inscripción en Agosto e
inicio en Septiembre. - Se capacitarán 26.121 en el 2001
- Inversión 40.632 millones
12 VÍAS PARA LA PAZ
Plan Colombia
- EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA?
- Es la ejecución de proyectos de infraestructura
vial en zona critica del conflicto armado. Se
entiende como proyectos de infraestructura vial
todos aquellos que consideren la atención de la
red de carreteras del país. -
- Se desarrollarán Proyectos Viales y Fluviales
- Obra Ejecutor
- Primarias y Secundarias Invías
- Terciarias Caminos Vecinales
- Proyectos fluviales Mintransporte
- Proyectos de Puentes
Mintransporte
13 VÍAS PARA LA PAZ
Plan Colombia
- VIAS
- Se realizó licitación para 4 de las 14 vías
primarias del programa - Quibdó Yuto, Granada San José del
Guaviare, Mocoa Pitalito, Vélez
Landazuri.(Las tres vías subrayadas ya iniciaron
obra). - Inversión 131.668 millones
- Para contratar 10 vías en el 2001
- Anillo vial Macizo Colombiano, Junín
Barbacoas, Espriella Río Mataje, Puente Río
Mataje, Desarrollo Vial Sur de Bolívar, Puerto
Berrio Caucasia, Tibú La Gabarra, Montería
Valencia, Turbo Necoclí Arboletes,
Chiquinquirá - Otanche -
14 VÍAS PARA LA PAZ
Plan Colombia
- VIAS
- En Putumayo se encuentran en construcción,
contratación y ajuste de diseños las siguientes
vías - - Carretera Mocoa Pitalito
- - Puente Río Mandur
- - Puente Río Guineo
- - Carretera Mocoa Santa Ana Puente
Internacional - - Carretera Santa Ana Puerto Asís
- - Carretera Puerto Leguizamo La Tagua
-
15 VÍAS PARA LA PAZ
Plan Colombia
- PROGRAMA ALIANZAS
- Entregado a 181 municipios 65 millones a cada
uno, para mantenimiento de vías terciarias. - Seleccionados 81 municipios más, en proceso de
firma de convenio. - PROGRAMA FLUVIAL
- En proceso de diseño 20 proyectos fluviales con
la Universidad Nacional - PUENTES
- Se esta complementado la información técnica y de
diseños para la contratación de 21 puentes, por
1.643 millones.
16 CAMPO EN ACCIÓN
Plan Colombia
- EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA?
- Entregar recursos para apoyar proyectos
productivos agropecuarios, acuícolas, y
ambientales caracterizados por asegurar la
cadena productiva, el impacto regional, la
comercialización de productos y la organización
social y empresarial de los pequeños y medianos
productores. - Entregar recursos para desarrollar Proyectos de
Desarrollo Alternativo que sustituyan los
cultivos ilícitos, mediante la celebración de
pactos de erradicación manual voluntaria.
(Entidad responsable PLANTE). - Meta
- Consolidar proyectos integrales rentables,
participativos y sostenibles. - Reducir las áreas de cultivos ilícitos y
generar alternativas lícitas de ingresos para los
campesinos. (seguridad Alimentaria y proyectos
de mediano y largo plazo). - Zonas Prioritarias Magdalena Medio, Macizo
Colombiano, Sur Oriente.
17 CAMPO EN ACCIÓN
Plan Colombia
- Se realizó una convocatoria en Diciembre, donde
presentaron 173 proyectos. Actualmente se
encuentran en estudio de viabilidad 48 proyectos
que cumplieron los requisitos de elegibilidad.
De este total 28 corresponden a las 3 zonas
prioritarias del Plan Colombia e involucran 12
productos, dentro de los cuales están
Piscícolas (8), Palma (6), Cacao (6), Caucho (4)
entre otros. - Se encuentra en contratación y definición de
metodologías para la aplicación del Sistema de
Cubrimiento de Riesgos (Contrato con la Bolsa
Nacional Agropecuaria).
18 CAMPO EN ACCIÓN
Plan Colombia
- Se contrató FUNDAEMPRESA como gerencia zonal en
Puerto Asís Putumayo, para consolidar los
pactos ya firmados, dar seguridad alimentaria e
identificar proyectos de mediano y largo plazo
con la comunidad. - En proceso de contratación 4 ONGs para el resto
del Departamento de Putumayo y 1 ONG para el Sur
de Bolívar. - El Consejo Directivo del FIP autorizó 21.000
millones al PLANTE para desarrollar proyectos de
Desarrollo Alternativo en zonas prioritarias.
19 CAMPO EN ACCIÓN
INFRAESTRUCTURA
Plan Colombia
- En contratación de diseños interconexión
eléctrica en el Bajo Putumayo. Terminación fase
3 e iniciación fase 4 para Orito, La Hormiga, El
Yarumo. - Iniciar obra en Abril Acueductos y
Alcantarillados en Mocoa, Puerto Caicedo, Santa
Ana y Puerto Asís (Putumayo). - En ajuste de diseños técnicos para construcción
de infraestructura básica de salud en Valle del
Guamuez, Orito, Puerto Guzmán, Puerto Asís.
20 ATENCIÓN HUMANITARIA
Plan Colombia
- EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA?
- En crear condiciones que permitan superar
situaciones de vulnerabilidad como consecuencia
del conflicto armado. - Incluye proyectos de
- atención a la población desplazada
- atención a poblaciones vulnerable y atención a
víctimas de minas antipersonales. - Cobertura Nacional
21 ATENCIÓN HUMANITARIA
Plan Colombia
- ATENCIÓN POBLACIÓN DESPLAZADA
- Contratado con la CRUZ ROJA para Pasto y
CEDAVIDA para Villavicencio, para brindar
asistencia humanitaria a 600 familias por un
valor de 700 millones. - Se encuentra en convocatoria para contratar en
Neiva, Pitalito y Popayán. - Entregados 20.000 mercados en Puerto Asís
Putumayo
22 ATENCIÓN HUMANITARIA
Plan Colombia
- ATENCIÓN POBLACIÓN DESPLAZADA
- Aprobados por el Consejo Directivo del FIP
1.800 millones para asistencia humanitaria en Sur
de Bolívar Cantagallo, San Pablo, Simití, Santa
Rosa. - FONDO DE CREDITO Y CAPITAL SEMILLA
- 1.435 familias beneficiarias con 11 proyectos
aprobados para otorgar créditos de capital
semilla en 8 municipios. En proceso de
identificación la entidad Fiduciaria que
ejecutará los proyectos financieramente.
23 DERECHOS HUMANOS
Plan Colombia
- EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA?
- En promocionar el respeto, la garantía y
aplicación de los Derechos Humanos y el Derecho
Internacional Humanitario. - Incluye Proyectos de
- Aplicación del Derecho Internacional
Humanitario - Promoción, Respeto y Garantía de los Derechos
Humanos - Cobertura Nacional
24 DERECHOS HUMANOS
Plan Colombia
- OBSERVATORIO DDHH
- Se han realizado 2 publicaciones y 2 estudios
especiales. - Seleccionados 2 casos de violación de DH y DIH
y en apoyo para resolución. - ALERTAS TEMPRANAS
- En contratación el sistema de Alertas
tempranas. - Firmado convenio con Universidad Nacional para
la formación de promotores en DH.
25 DERECHOS HUMANOS
Plan Colombia
- MINAS ANTIPERSONALES
- Seleccionados 16 municipios de Santander,
Antioquia y Sur de Bolívar. Identificando
aproximadamente 700 víctimas. Inversión de 357
millones - En proceso de contratación con ONG ejecutora.
- AMPLIACIÓN COBERTURA EDUCACIÓN RURAL
- Focalizados 30 municipios en Huila, Tolima,
Cauca, Caquetá, Nariño, Meta y Putumayo. - Iniciados talleres en Putumayo, Nariño, Cauca y
Caquetá. - Se pretende crear 3.300 cupos nuevos de
educación básica rural. - Inversión 2001 1.900 millones (recursos
del 2.000) - Adjudicados contratos para ampliación de 6
aulas en Mocoa y Puerto Asís.
26 DERECHOS HUMANOS
Plan Colombia
- PROGRAMA HAZ PAZ
- En Mocoa y Puerto Asís se adelantarán programas
piloto de prevención de la violencia intra
familiar en el marco de las políticas de la
Consejería de Política Social. - En proceso de identificación la ONG que
ejecutará el proyecto. - Inversión 400 millones
- CULTURA PARA LA PAZ
- Talleres de formación con jóvenes y niños en el
tema de DH. - Definidos 14 municipios.
- realizados talleres en 8 municipios
Barrancabermeja, Popayán, Ibagué, Villavicencio,
Apartadó y San Vicente del Caguan. - Inversión 100 millones.
27 TRANSPARENCIA Y CONVIVENCIA
Plan Colombia
- EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA?
- En garantizar la democracia y la transparencia en
la - asignación de los recursos públicos, generar
condiciones de - paz y convivencia y legalizar la propiedad de la
tierra. - Incluye Proyectos de
- - Buena Gestión Gubernativa y Comunitaria
- - Prevención de la violencia y el delito
- - Titulación de Tierras
- Cobertura Prioritariamente Macizo Colombiano,
- Magdalena Medio y Sur Oriente.
28 TRANSPARENCIA Y CONVIVENCIA
Plan Colombia
PROYECTOS AVANCES
Titulación de Tierras en Putumayo Iniciado trabajo con comunidad taller de 100 líderes, Veredas Santana y Danubio de Puerto Asís. Recepción de solicitudes iniciado
Estudios para Reconocimiento de Comunidades Indígenas en el Putumayo Convocatoria profesionales para estudios etnológicos, selección de candidatos e inició proceso contratación.
Cartillas para gestión de recursos de Comunidades Indígenas Se identificaron proyectos complementarios, en ajuste Plan Operativo para trabajo coordinado
Modelo para la Buena Gestión Municipal Ajustes identificados y concertados Términos de referencia discutidos.
29Plan Colombia
BONOS DE SOLIDARIDAD PARA LA PAZ
30RECURSOS NACIONALES 2001
Plan Colombia
Millones de pesos
Recursos Ordinario Recursos Crédito Total
Red de Apoyo Social 46.314 348.021 394.335
Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Social 115.500 58.725 174.225
Total 161.814 406.746 568.560
31Plan Colombia
GESTIÓN INTERNACIONAL