SEMI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

SEMI

Description:

semi tica de los medios ii c tedra: graciela varela bienvenidos – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:102
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Winu2205
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SEMI


1
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS IICÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • BIENVENIDOS

2
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS IICÁTEDRA GRACIELA
VARELA
EQUIPO DOCENTE Adjunta a/c Graciela Varela JTP
Claudio Centocchi Ayudantes Laura Iribarren María
Silvina Tatavitto

3
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • Objetivo General
  • Aportar
  • insumos teóricos y metodológicos
  • para reflexionar sobre la especificidad
  • de la
  • producción mediática contemporánea
  • y abordar su análisis
  • en términos discursivos

4
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • Puntos de partida
  • Heterogeneidad del campo de las comunicaciones
    mediáticas
  • Superación de falsas dicotomías
  • - entre teoría y práctica semióticas teóricas y
    semióticas aplicadas
  • entre análisis formal y determinaciones sociales
  • Fortalecimiento de una visión integral de la
    formación y la práctica profesional
  • que valore tanto las requisitorias pragmáticas
    (adquisición de habilidades y técnicas) como el
    placer heurístico (dimensión estética y ética del
    aprender y el investigar)

5
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • Unidad 1
  • Contenidos
  • La constitución de la semiótica como disciplina.
    El paradigma de la lingüística estructural
    Saussure-Hjelmslev. Extensión de las dicotomías
    saussureanas. Denotación y connotación.
    Principios y límites del modelo.
  • La articulación entre lógica y semiótica. El
    pensamiento analítico de Peirce. La función
    semiótica. La interpretancia. Realidad, verdad
    pública, creencia. La segunda tricotomía.

6
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS IICÁTEDRA GRACIELA
VARELAUNIDAD I
  • Constitución del campo disciplinar
  • El paradigma estructural
  • El pensamiento ternario de la significación

7
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • Constitución del campo disciplinar1
  • Roland Barthes
  • 1957 - La semiología no está aún constituida
  • 1964 - La semiología no ha sido aún edificada
  • proyecto que se afirma sin cesar
  • y se lleva a cabo
    difícilmente
  • la semiología se busca lentamente
  • deconstrucción de la lingüística
  • método fundamental de la crítica ideológica

8
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • Constitución del campo disciplinar2
  • Existe una solicitación semiológica de época
  • hacerse cargo de la significación
  • La significación se convierte en la manera de
    pensar del mundo moderno así como el hecho
    constituyó la unidad de análisis de la ciencia
    positiva

Hacia los 60-70 la semiología se verifica como un
espacio de identificación de investigadores, que
se apropian de un conjunto de textos de fundación
(en particular, el Curso de lingüística general,
de Ferdinand de Saussure)
9
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • Constitución del campo disciplinar3
  • Pero también de las nociones de Louis Hjelmslev
    (Escuela danesa o Glosemática), Vladimir Propp
    (Morfología del cuento), Roman Jakobson
    (estructuras dobles shifters-, funciones del
    lenguaje, polos metafórico y metonímico), Émile
    Benveniste (frase/ enunciado historia/ discurso)
  • Contexto intelectual que permite la emergencia de
    la Antropología estructural, de Lévi-Strauss
  • - Pero también, la obra de Michel Foucault
  • - Desarrollo de los trabajos de Barthes, Eco,
    Greimas, Metz, Brémond, Kristeva, Sebeok, etc.
  • Por una parte veremos
  • - Elementos de Semiología (1964)
  • - El mito, hoy Posfacio al libro Mitologías
    (1957)

10
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • Constitución del campo disciplinar4

Si la semiología no está edificada todavía,
debe ser objeto de una enseñanza Elementos de
semiología (1964) - Resumen de los saberes sobre
la significación fundamentalmente de la
lingüística Semiología es una
translingüística Extensión de las dicotomías
saussureanas

11
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
Constitución del campo disciplinar5
Elementos de semiología (1964)
  • Ilustra el momento de la cientificidad puesta a
    punto de una sistemática, una actividad de
    clasificación
  • Inversión de la relación propuesta por de
    Saussure entre Lingüística y Semiología
  • Dos líneas de investigación
  • Análisis estructural de los relatos
  • Clasificación de las unidades de connotación

12
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
Constitución del campo disciplinar6
Elementos de Semiología (1964)
  • Se pasa revista a las nociones saussureanas
  • Se las vincula con otras nociones,
    fundamentalmente del campo de la lingüística
    estructural
  • Se postulan vías de extensión/ aplicación de las
    categorías al análisis de otros sistemas
    semiológicos

13
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
Constitución del campo disciplinar7
Elementos de Semiología (1964)
  • Lengua/ Habla
  • Significado/ Significante
  • Sistema/ Sintagma
  • Denotación/ Connotación

14
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
Constitución del campo disciplinar8
Mitologías El mito, hoy (1957)
  • Corresponde a la etapa de deslumbramiento,
    fascinación por el método
  • suministrar a la denuncia de los mitos
    pequeñoburgueses el medio para desarrollarse
    científicamente

15
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
Constitución del campo disciplinar9
Mitologías El mito, hoy (1957)
M I T O
  • - lenguaje, discurso, habla, sistema semiológico
    de segundo grado
  • - modo de significación (una forma), más que un
    repertorio de contenidos ideológicos

16
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
Constitución del campo disciplinar10
Mitologías El mito, hoy (1957)
  • La tarea del mitólogo/ semiólogo operación de
    lectura/ desciframiento
  • La Semiología funda así su vocación política

17
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • El paradigma estructural
  • Principios
  • Métodos
  • Adquisiciones y Límites

18
SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS II -CÁTEDRA GRACIELA
VARELA
  • Pensamiento ternario Charles Sanders Peirce
  • La analítica de Peirce
  • La función semiótica
  • La interpretancia
  • Realidad, verdad pública, creencia
  • La segunda tricotomía
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com