Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE) - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)

Description:

... las EHIE Preeclampsia leve Preeclampsia severa Eclampsia Otras Tratamiento Tratamiento Tx preclampsia leve Tx preclampsia severa Tx farmacol gico Sx ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:175
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: Office2835
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)


1
Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)
  • Javier Vera García
  • Dra. Ely Guerrero

2
Epidemiología
  • Se presenta hasta en el 8 (1-5) de los
    embarazos
  • Son la segunda causa de muerte materna (16)
  • Intervienen los siguientes factores
  • Factores placentarios
  • Factores maternos

3
Factores maternos
  • Antecedentes de preeclampsia-eclampsia
  • Mujeres nulíparas
  • Extremos de edad reproductiva
  • Embarazo múltiple
  • Obesidad
  • Hipertensión crónica
  • Nefropatía crónica
  • DM pregestacional
  • Trombofilias
  • Enf. autoinmunes

4
Factores placentarios
  • Defecto en placentación
  • (alt. en invasión del trofoblasto)
  • Alt. de arterias espirales
  • Puede ser de origen inmunológico

5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
Fisiopatología
8
(No Transcript)
9
Definición
  • Padecimiento que complica los embarazos gt20 SDG o
    al puerperio (lt14 días), caracterizada por
  • Hipertensión arterial
  • Edema
  • Proteinuria
  • Alt. hematológicas
  • Alt. hempaticas
  • Alt. neurológicos
  • Antes de las 20 SDG se considera enfermedad
    vascular crónica hipertensiva.

10
Clasificación de las EHIE
  • Preeclampsia leve
  • Preeclampsia severa
  • Eclampsia
  • Síndrome de HELLP
  • Hipertensión gestacional
  • Hipertensión crónica con preeclampsia
    sobreagregada
  • Preeclampsia recurrente (2 o mas embarazos con
    EHIE)
  • Enfermedad hipertensiva no clasificable

11
Preeclampsia leve
  • Luego de 20 sdg, 2 o mas de los siguientes
  • TA sistólica gt140 mmHg o elevación mayor a 30
    mmHg sobre lo habitual.
  • TA distólica gt90 mmHg o elevación mayor a 15
    mmHg sobre lo habitual.
  • TAM gt106 mmHg
  • Proteinuria menor de 3 gr/24 hrs.
  • Edema persistente de extremidades o cara

12
Preeclampsia severa
  • Luego de 20 sdg, 2 o mas
  • TA sistólica gt160
  • TA distólica gt110
  • TAM gt126 mmHg
  • Proteinuria mayor a 3 gr/24 hrs
  • Edema generalizado
  • o uno de los siguientes
  • TA sistólica gt180 mmHg
  • TA diastólica gt120 mmHg
  • TAM gt140 mmHg
  • Proteinuria gt5 gr/24 hrs
  • Estupor
  • Pérdida parcial o total de vista
  • Dolor epigástrico en barra
  • Hiperreflexia generalizada

13
Eclampsia
  1. Hipertensión arterial
  2. Proteinuria
  3. Edema
  4. Convulsiones
  5. Estado de coma

14
Otras
  • HAS con EHIE agregada
  • Su diagnóstico se establece antes de las 20 sdg o
    con el antecedente de HAS habrá aumento de 30
    mmHg en TA sistólica, o de 15 mmHg en TA
    diastólica, además de las otras manifestaciones
    en las EHIE.
  • Enfermedad hipertensiva no clasificable
  • Cuadro enmascarado por medicamentos o falta de
    criterios necesarios para su clasificación.

HAS hipertensión arterial sistémica EHIE enf
hipertensiva inducida por embarazo
15
Tratamiento
16
Tratamiento
  • El mejor tratamiento es la interrupción del
    embarazo.
  • El tratamiento expectante se debe considerar de
    acuerdo a
  • Severidad de la enfermedad
  • Estado materno
  • Estado fetal
  • Edad gestacional
  • Condiciones obstétricas

17
Tx preclampsia leve
  • Medidas generales
  • Reposo absoluto
  • Mayor consumo de proteínas animales
  • Menor Na en dieta
  • Evitar embarazos prolongados
  • Monitorización estrecha
  • Monitoreo
  • TA
  • Edema
  • Exámenes obstétricos (USG)
  • Creatinina
  • Ac. Úrico
  • Proteinuria
  • Hb y Hto

18
Tx preclampsia severa
  • Se debe hospitalizar!!!
  • Valorar interrupción de embarazo
  • Curva de TA
  • Volumen urinario
  • Edo de conciencia
  • Dolor en epigastrio
  • BH completa, ES
  • Glucosa
  • Urea, creatinina, ac úrico
  • Pruebas de coagulación
  • Pruebas función hepática
  • Proteinuria
  • ECG

19
Tx farmacológico
  • Antihipertensivos.
  • Metildopa 250 a 1000 mg c/12 hrs
  • Hidralacina 50 mg VOc/6 hrs
  • Nifedipino 10 mg SL
  • Maduración pulmonar fetal
  • Dexametasona 6 mg IM c/12 hr (4 dosis)
  • Betametasona 12 mg IM c/24 hr (2 dosis)
  • Prevención de convulsiones
  • Sulfato de Mg
  • Impregnación 6 gr IV diluidos para 15 minutos
  • Mantenimiento 1-2 gr IV x hora
  • Fenobarbital 1 amp (0.333 gr) IM c/12 hr
  • Diazepam 10-20 mg IV

20
Sx HELLP
21
Sx HELLP
  • 4-19 de mujeres con preeclampsia o eclampsia.

22
Sx HELLP
  • Se subdivide en 4 tipos de acuerdo a cuenta
    plaquetaria
  • Tipo 1 lt50,000
  • Tipo 2 50-100
  • Tipo 3 100-150
  • Tipo 4 aparición durante el puerperio

23
Cuadro clínico
  • Dolor en epigastrio e hipocondrio derecho 90
  • Mal estado general 90
  • Síntomas similares a infección respiratoria 90
  • Nausea y vómito 50
  • Alteración en AST y/o ALT
  • Alteración en DHL

24
Tx farmacológico
  • Antihipertensivos.
  • Metildopa 250 a 1000 mg c/12 hrs
  • Hidralacina 50 mg VOc/6 hrs
  • Nifedipino 10 mg SL
  • Labetalol 20 mg IV en bolo, y luego aumentar de
    acuerdo a dosis/respuesta
  • Maduración pulmonar fetal
  • Dexametasona 6 mg IM c/12 hr (4 dosis)
  • Betametasona 12 mg IM c/24 hr (2 dosis)
  • Prevención de convulsiones
  • Sulfato de Mg
  • Impregnación 6 gr IV diluidos para 15 minutos
  • Mantenimiento 1-2 gr IV x hora
  • Fenobarbital 1 amp (0.333 gr) IM c/12 hr
  • Diazepam 10-20 mg IV
  • Transfusión plaquetas en lt20,000
  • Medidas generales

25
Complicaciones HELLP
  • Estado procoagulante (CID)
  • DPPNI
  • IRA
  • Edema pulmonar
  • Hematoma hepático subcapsular
  • Desprendimiento de retina
  • Alt. Hepáticas
  • Hígado graso
  • Falla hepática
  • Infarto hepático
  • Elevación de TGO y TGP (1000-2000)
  • Mortalidad fetal
  • Prematurez
  • DPPNI
  • Sufrimiento fetal agudo
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com