Problemtica Ambiental: Un desafo para la subsistencia - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Problemtica Ambiental: Un desafo para la subsistencia

Description:

Anteriormente se colocaba al hombre como usuario de los recursos de su entorno ... de multa que van desde cuatro mil colones, hasta los veinticinco mil colones ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:129
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: geovanny4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Problemtica Ambiental: Un desafo para la subsistencia


1
Problemática Ambiental Un desafío para la
subsistencia
Bienvenidos
2
DESAFIO DEL FUTURO
HOY
HOY
POLITICA
ECONOMIA
NATURALEZA
3
DESAFIO DEL FUTURO
HOY
HOY
POLITICA
ECONOMIA
NATURALEZA
4
DESAFIO DEL FUTURO
HOY
HOY
  • FUTURO

NATURALEZA
POLITICA
ECONOMIA
ECONOMIA
POLITICA
NATURALEZA
tomado de Werner Hagnauer. Destrucción del
Hábitat de la fauna silvestre
5
MEDIO AMBIENTE
  • El hombre desde que existe en la Tierra, ha
    vivido completamente en interrelación con el
    Medio Ambiente.
  • Anteriormente se colocaba al hombre como usuario
    de los recursos de su entorno bajo la idea
    hombre dueño y señor de los recursos
  • La educación no aportó la valoración y
    responsabilidad que todos le debemos al ambiente.
  • Se dejó de lado el aporte de las ciencias
    sociales.

6
PERSPECTIVA ACTUAL
ASPECTOS NATURALES
ASPECTOS SOCIALES
  • MEDIO
  • AMBIENTE

ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS ESPIRITUALES
7
LA ECOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA PARA EL HOMBRE
  • El hombre se relaciona con la naturaleza porque
  • Todo lo que come proviene de materia vegetal o
    animal.
  • La materia prima para vestirse proviene de la
    naturaleza.
  • Varios organismos le producen enfermedades.
  • Varios organismos le producen pérdidas económicas
    en sus diversas actividades.

8
LA ECOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA PARA EL HOMBRE
  • El hombre se relaciona con la naturaleza porque
  • Tanto organismos superiores como microscópicos
    son aliados del hombre, a quien ayudan en muy
    diversos aspectos (controladores biológicos).
  • Estos ejemplos nos muestran que por más
    superior o tecnológico que se crea el hombre,
    este guarda una estrecha relación con otros
    organismos, de los cuales está dependiendo
    constantemente para su misma existencia.
  • Todo en la naturaleza se encuentra relacionado...

9
LAS LEYES DE LA ECOLOGÍA
  • 1. Todo está relacionado con lo demás.
  • Nada ocurre de manera aislada. Existe una red
    de interconexiones entre los diferentes
    organismos vivos, y entre las poblaciones,
    especies y organismos individuales y sus medios
    fìsicos y químicos.
  • Los componentes vivos y no vivos de un
    ecosistema proporcionan una dinámica interna

un desequilibrio en una parte que el sistema no
pueda compensar, puede derrumbar el conjunto del
sistema.
SOLO SE PUEDE MANDAR SOBRE LA NATURALEZA
OBEDECIÉNDOLA Bacon
10
LAS LEYES DE LA ECOLOGÍA
  • 2. Todo debe ir a alguna parte.
  • la materia no se crea ni se destruye solo se
    transforma

o sea en la naturaleza no existe desperdicio.
Por eso, cuando se vierte algo en la naturaleza,
siempre hay que preguntarse, Adónde va a
parar?...Nada desaparece, solo cambia de sitio...
11
LAS LEYES DE LA ECOLOGÍA
  • 3. La naturaleza sabe lo que hace.
  • Todo cambio importante que realice el hombre
    resultará, probablemente, en perjuicio para el
    sistema.
  • 4. No existe comida en balde.
  • En ecología como en economía, no hay ganancia
    que no cueste algo. Como el ecosistema mundial
    es un todo conexo en el que nada puede ganarse o
    perderse, y no es susceptible de un mejoramiento
    total, cualquier cosa extraída de él por medio
    del esfuerzo humano debe ser reemplazada. El
    pago de este precio es inevitable solo puede
    aplazarse.

12
ALTERACION DEL EQUILIBRIO AMBIENTAL
  • PRINCIPALES CAUSAS
  • CAUSAS NATURALES

FUERZA DE LA NATURALEZA ANIMALES PLANTAS OTROS
ORGANISMOS
13
ÁREAS DE CONSERVACIÓN SINAC
  • 12 diferentes zonas de vida y 8 transiciones
  • Gran variedad de tipos de suelos, climas y
    relieve ? alta diversidad biológica
  • 5 de las especies descritas a nivel mundial
  • Más de 10.000 especies de plantas terrestres
  • 160 especies de anfibios (ranas arborícolas
    -Hylidae- más abundantes)
  • 220 especies de reptiles (serpientes no venenosas
    -Colubridae- más abundantes)
  • 205 especies de mamíferos (murciélagos más
    abundantes -Chiroptera-)
  • 850 especies de aves (aprox. 221 migratorias,
    paseriformes más abundantes)
  • 350.000 especies de artrópodos

14
ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DE COSTA RICA
Categorías de Manejo
Reservas Naturales Absolutas
Parques Nacionales
14
2
Humedales
24
ASP (131)
Reservas Biológicas
Zonas Protectoras
31
9
1
12
38
Monumento Nacional
Reservas Forestales
Refugio de Vida Silvestre
15
ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DE COSTA RICA
  • Se deben aproximadamente
  • 336 724 239
  • ( 96 976,580 832) de las tierra de las ASP.
  • Nuestro sistema de Areas de Conservación es
    insuficiente
  • Peligra la sobrevivencia de muchas especies.
  • Depende más de la conciencia social que de
    factores solamente administrativos y económicos.

16
ALTERACION DEL EQUILIBRIO AMBIENTAL
  • CAUSAS ARTIFICIALES

EVOLUCIÓN CULTURAL
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
SISTEMAS ECONOMICOS
URBANIZACIÒN Y DESARROLLO
UTILIZACIÓN DE REC. NAT.
CONTAMINACIÓN
DESTRUCCIÓN SIN OBJETIVOS DEF.
INCENDIOS
GUERRAS
17
IMPACTOS AMBIENTALES
  • DETERIORO DE LA FLORA

Cada vez se dispone en el mundo de menos plantas
verdes para realizar el proceso de fotosíntesis.
En el mundo aproximadamente el 54 de las
especies con flor se encuentran seriamente
amenazadas...
  • Entre las principales causas se mencionan
  • La utilización de plaguicidas
  • Gases de automotores
  • Pérdida de Cobertura Boscosa

18
IMPACTOS AMBIENTALES
  • La agonía de los bosques en el mundo un desastre
    ecológico

Debido a la creciente demanda de madera y de
celulosa para fabricar papel ha llevado a arrasar
los bosques en un tiempo muy corto
Existen niveles alarmantes de deforestación en
los bosques tropicales de Costa Rica, la selva
del Amazonas, los bosques húmedos de Indonesia y
gran parte de los bosques de la India.
El principal pulmón del Mundo, las selvas del
Amazonas, que tiene ena extensión que toda
Europa, la cual abarca la tercera parte de los
árboles del mundo y que ayuda en el 50 de la
producción anual de oxígeno en el planeta, ESTA
DESAPARECIENDO (Ej. carretera transamazónica2.5
CR)
19
IMPACTOS AMBIENTALES
  • APROVECHAMIENTO FORESTAL

Si bien los bosques productivos están
disminuyendo rápidamente, su valor potencial en
la economía costarricense está aumentando.
Decaiga la oferta de los países asiáticos
En el mercado Mundial el precio incrementará a
medida que...
Aumenten los usos
Se descubran nuevas especies
20
IMPACTOS AMBIENTALES
  • Impacto sobre la fauna

En el mundo se encuentran amenazadas 910
especies 310 mamíferos, 320 aves, 190 reptiles,
90 de peces. Todo esto a consecuencia del
vandalismo ecológico del mayor depredador el
hombre. En los ùltimos 300 años han desaparecido
aprox. 225 especies.
Cuando una especie desaparece se produce todo un
transtorno en el equilibrio del ecosistema.
En Costa Rica cerca del 22 de las especies se
encuentra amenazadas o en peligro de extinción .
  • Entre las principales causas se mencionan
  • Pérdida de hábitat
  • Cacería indiscriminada

21
Aspectos Legales
  • El ambiente es patrimonio común de todos los
    habitantes de la nación, todos tenemos el derecho
    a disfrutar de un ambiente sano, que nos permita
    desenvolvernos confortable y saludablemente, es
    un deber tanto del Estado como de los
    particulares conservarlo, dandole a los recursos
    naturales un aprovechamiento sostenible, que nos
    permita explotarlos racionalmente y asegurar su
    existencia.

22
Aspectos Legales
  • Con el proposito de alcanzar una cultura
    ambiental que nos lleve al desarrollo sostenible,
    la legislación le ha encargado a las
    municipalidades y demás instituciones públicas el
    desarrollo de programas educativos.

23
Aspectos Legales
  • Tienen las municipalidades el deber legal de
    proteger los recursos naturales de todo orden,
    para ello pueden proponer el establecimiento de
    Parques Nacionales, Reservas Forestales, y
    Refugios Silvestres.

24
Aspectos Legales
  • Como lograr que las dispocisiones legales se
    conviertan en realidad y nos lleven al disfrute
    de un ambiente sano?
  • La respuesta a esta interrogante nos la brinda la
    propia ley, cuando establece diversos mecanismos
    para lograrlo.

25
Aspectos Legales
  • Como principales mecanismos para hacer efectivas
    las medidas de conservación, están
  • 1- Evaluaciones de Impacto Ambiental
  • 2- Planificación Urbana
  • 3- Actividades de iniciativa municipal

26
Aspectos Legales
  • Que es el Daño Ambiental?
  • Desde el punto de vista legal, el daño ambiental,
    es un delito con caracter social, economico,
    cultural, y etico.

27
Aspectos Legales
  • Sanciones aplicables como consecuencia del daño
    ambiental.
  • Penas de multa que van desde cuatro mil colones,
    hasta los veinticinco mil colones
  • Penas de prisión en caso de daño mayor que van
    desde tres meses a un año.

28
Reflexión
  • Pareciera que la Naturaleza tuviera dos caras,
    como el antiguo Dios romano Janos la cara
    sonriente a la que hay que proteger y la cara
    amenazante de la que hay que protegerse..., pero
    las dos caras del mismo ente y los ritos
    realizados ante cualquiera de los dos rostros
    tendrán consecuencias en el otro...

29
FIN
30
Etapa de Preguntas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com