BANCO DE PREVISION SOCIAL URUGUAY - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

BANCO DE PREVISION SOCIAL URUGUAY

Description:

PRESTACIONES (otorga y administra todas las prestaciones) ... Informaci n confiable, exacta y oportuna. Controles automatizados. Transacciones Auditables ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:110
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: BPS77
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: BANCO DE PREVISION SOCIAL URUGUAY


1
BANCO DE PREVISION SOCIAL URUGUAY
  • DIRECTORIO
  • DOS ORGANOS DESCONCENTRADOS
  • PRESTACIONES (otorga y administra todas las
    prestaciones)
  • ATYR ( registra, recauda, fiscaliza , gestiona
    el cobro )
  • 90,8 de la poblacion
  • art 195 de la Constitucion de la Republica

2
ALGUNOS DATOS ESTADISTICOS
  • Cantidad de empresas con declaración
  • 205.824
  • Cantidad de trabajadores declarados
  • 1.099.643
  • Cantidad de funcionarios ATyR
  • Montevideo 779
  • Interior 470

3
TECNOLOGIA
  • 2006 -2010
  • Plan estrategico del BPS .
  • Definiciones en materia de tecnologia y gestion
    de servicios tecnologicos . Integracion total de
    los Registros corporativos.
  • Coordinacion de Tecnologia con el resto de las
    empresas publicas y la Agencia para el Gobierno
    Electronico
  • Reg. de Personas orientado hacia la arquitectura
    tipo SOA orientada a Servicios y Plataforma Net

4
Sigue .
  • Consolidacion de servidores de bases de datos,
    logrando reducir los costos de licenciamiento
  • Implementacion de tecnologia de red que nos
    permitio extender la red local (red controlada)
    sobre internet (red no controlada) habilitando el
    uso seguro de los servicios basicos del BPS desde
    puestos de trabajo moviles o remotos
  • La demanda de usuarios y cambios normativos son
    disparadores de nuevos procesos tecnologicos

5
REGISTROS
  • Los Registros de uso corporativo sustento del
    sistema de seguridad social uruguaya son cuatro
  • REGISTRO DE PERSONAS Guarda los datos básicos
    identificatorios de cada una de ellas
  • REGISTRO DE ACTIVIDADES Registra y mantiene la
    relación de las personas con la empresa y es
    fundamental para el otorgamiento de las
    prestaciones

6
Sigue Registros
  • REGISTRO DE CONTRIBUYENTES Y EMPRESAS . Pilar de
    todo el sistema de identificación de los
    contribuyentes con ingreso de la informacion en
    regimen de ventanilla unica con la Dirección
    General Impositiva con los mismos formularios,
    procedimientos y criterios unificados
  • REGISTRO DE REMUNERACIONES Registra los montos
    que percibe cada trabajador en forma mensual y
    construye su historia laboral conjuntamente con
    el Registro de Actividades
  • Es fuente de información para el otorgamiento
    de prestaciones (activas y pasivas)

7
REGISTRO DE CONTRIBUYENTES y EMPRESAS
  • Base del sistema de identificación de los
    contribuyentes
  • Con información de los datos básicos de los
    contribuyentes, sus responsables, sus empresas,
    domicilios, giro codificado según las normas del
    Codificador Unico Internacional de Actividades ,
    regimen de aportación y fictos, vehículos
    afectados, unipersonales contratadas y sus
    representantes
  • Registro de Padrones rurales asiento de las
    explotaciones agropecuarias
  • Registro de las obras identificadas por su padron
    catastral
  • Registro de Exoneraciones

8
SISTEMA DE REGISTRO DE CONTRIBUYENTES
9
Características relevantes del sistema
  • Datos del trámite
  • Permite ingresar e identificar a solicitud de
    quien se realiza el trámite. Es decir si es por
    el contribuyente de oficio por la administracion
    o por un proceso de fiscalizacion
  • Clave de Contribuyentes que permite identificarlo
    aunque cambie de número externo .
  • Los contribuyentes se identifican con número de
    Ruc para todos los contribuyentes comunes con la
    Dirección General Impositiva o su cedula de
    identidad o Atyr para aquellos contribuyentes
    que no tributaban a la DGI (numero que
    actualmente se ha transformado en RUC)

10
Sigue caracteristicas relevantes del sistema
  • Validaciones cruzadas con los otros registros del
    Banco de naturaleza corporativa.
  • En forma automática se realizan un conjunto de
    validaciones contra otros sistemas
  • Tiene en su sistema las reglas del negocio que no
    permite el ingreso de la información que no
    cumpla las mismas
  • Cada dato ingresado puede ser mantenido en forma
    histórica, quedando grabado el usuario que lo
    manejó y que tipo de transacción realizó , día y
    hora de efectuada la gestión.
  • Arquitectura de multiples capas plataforma J2EE
    reduce la complejidad del desarrollo multi capas

11
VENTANILLA UNICA CON DGI
  • Se atiende en régimen de trámite único con DGI
    utilizando los mismos formularios . En un único
    trámite ingresan la información en los dos
    registros
  • Se efectúan los controles por procedimiento, y
    se ingresa la información en la medida que cumpla
    con los requerimientos de las dos
    administraciones tributarias.
  • En caso de incongruencias se genera desde el
    registro las fiscalizaciones que permitan
    determinar las evasiones
  • Con el nuevo sistema tributario todos los
    contribuyentes deberán registrarse ante la DGI

12
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN REG. DE
CONTRIBUYENTES
  • Soporte papel debido a que por las
    características de los datos que se relevan debe
    ser muy documentada
  • Aporta los datos de los responsables de cada
    contribuyente
  • Apunta a la recolección de datos que permita la
    recaudación y el control posterior
  • Todos los datos se ingresan al sistema
  • Sus validaciones cruzadas exige la consistencia
    de los datos y ya sea por procedimiento o por
    sistema se verifica que existan datos congruentes.

13
BENEFICIOS
  • Información confiable, exacta y oportuna
  • Controles automatizados
  • Transacciones Auditables
  • Mejora permanente de la calidad de los datos
  • Gestión a través de la información de acuerdo a
    indicadores (Sistema de Informacion)
  • Sistemas flexibles para adaptarse a los cambios
    normativos
  • Relacionamiento entre los sistemas mediante
    interfaces
  • Sistemas diseñados para el cambio que minimicen
    los costos de mantenimiento

14
REFORMA TRIBUTARIA
  • Con el nuevo sistema tributario todos los
    contribuyentes deberán registrarse ante la DGI .
  • De los 400.000 potenciales contribuyentes de
    IRPF 300.000 entraran por el BPS para esto se
    instrumentò la base de calculo y el sistema para
    controlar deducciones
  • Se incluye en dicha reforma , la ampliacion del
    regimen de monotributo (jubilados, con local de
    determinadas dimensiones, otros emprendimientos
    productivos)

15
REGISTRO DE REMUNERACIONES
  • Recibe mensualmente la declaración de las
    empresas en diferentes soportes con los montos
    que ha recibido cada trabajador dependiente o no
    dependiente
  • Valida la información contra Registro de
    Contribuyentes y Registro de Personas y
    Actividades
  • Factura en línea utilizando el módulo único de
    cálculo
  • Envía la factura al domicilio, se retira en las
    oficinas del Banco o la recibe mediante la
    conexión remota

16
PRESENTACION DE LA INFORMACION
  • Diferentes vías de ingreso de la información
  • Disquete
  • Papel (pequeños contribuyentes)
  • Internet ( conexión remota) es decir la empresa
    envía vía internet la nómina que es validada y se
    le factura on line.

17
Donde se paga
  • ATyR. Montevideo. (14)
  • Amplia red de agentes de cobranza habilitados en
    todo el país. (85,50)
  • Débito bancario automático. (0,5)

18
SISTEMA DE REG DE REMUNERACIONES
19
COMUNICACIÓN CON ELCLIENTE
  • Atención mas sencilla y mas agil.
  • Tiempo de atencion mas cortos
  • Descentralizada
  • Con Funcionarios profesionalizados y polivalentes
  • Incentivando el uso de las modalidades remotas
  • Educando en la seguridad social con campanas
    en escuelas (mediante libros educativos
    interactivos y el Super Seba )
  • Publicidad para mostrar para quien y para que
    se paga

20
Sigue comunicación con el cliente
  • Se cuenta con un call center para la respuesta a
    las consultas más sencillas ( 2.717. 459
    consultas ano 2006)
  • Sistema de Agenda para la atencion
  • Se atienden consultas vía mail
  • Gestiones telefónicas como recepción de solicitud
    de envíos de formularios, cambios de domicilio de
    envío de factura y registraciones de sueldos de
    domesticos ya registrados

21
QUE NOS FALTA
  • Creacion de empresas vía internet (requiere
    modificaciones normativas y acuerdo de gestion
    con la Dirección General Impositiva )
  • Uso de la firma digital y expediente electronico
  • Eliminación del papel como soporte principal de
    la información
  • Comunicaciones on line con otros Registros
    externos al Banco de Previsión Social como los
    Registros públicos, Intendencias municipales,
    Catastro Nacional . que permitan el acceso y
    control de los datos que se ingresan a los
    efectos de identificar e incluso ratificar o
    rectificar otros datos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com