Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social - PowerPoint PPT Presentation

1 / 37
About This Presentation
Title:

Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social

Description:

Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC Seminario de la Am rica Latina y El Caribe: Asociaci n para una Nueva Era a fin de lograr los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:266
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 38
Provided by: nestor4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social


1
Red Venezolana de Organizaciones para el
Desarrollo Social
  • REDSOC

Seminario de la América Latina y El Caribe
Asociación para una Nueva Era a fin de lograr los
Objetivos del Milenio para el Desarrollo. CEPAL.
Santiago de Chile. 1 al 4 de junio de 2004
2
Esquema de la Presentación
Introducción
I.- Superar la exclusión social
II.- Redsoc fuente de información
III.- Redsoc promueve la Red Social
IV.- Redsoc trabaja en Alianza
V.- Los ODM y la Red Social
VI.- Lecciones aprendidas
3
Introducción
  • Empresas Polar
  • Corporación venezolana
  • líder en alimentos y bebidas,
  • 63 años acompañando al país
  • http//www.empresas-polar.com

4
Introducción
  • Fundación Polar Expresión institucional de
  • Empresas Polar, creada hace 27 años para apoyar
  • y fomentar iniciativas innovadoras y
    sustentables
  • que mejoren la calidad de vida y contribuyan a
  • fortalecer el tejido social de nuestro país.
  • Fomento del capital humano,
  • Generación de conocimiento e innovación y
  • Fortalecimiento institucional y comunitario
    son
  • algunos de los espacios donde se evidencia
    la
  • acción de Fundación Polar

5
Introducción
  • Redsoc Ocho años secundando una iniciativa de
  • ODS venezolanas quienes, sin renunciar a su
  • identidad y autonomía propias, buscan nuevas
  • formas de inter-relación para abordar un
    entorno
  • complejo y cambiante, orientando sus acciones
    hacia
  • la superación de la pobreza y el desarrollo
    humano

6
I. Superar la exclusión social
  • Según el IDH 2003 del PNUD()
  • Venezuela, Bahamas y República Dominicana son
    considerados países de alta prioridad en cuanto
    a la probabilidad de lograr las Metas de
    Desarrollo del Milenio.

Informe Global sobre Desarrollo Humano 2003, Los
Objetivos de Desarrollo del Milenio un pacto
entre las naciones para eliminar la pobreza, PNUD
Febrero 2003.
7
II.-Redsoc fuente de información
  • REDSOC es fuente de información
  • accesible a través de Internet
  • con estructura y contenidos provenientes del
    mundo del
  • desarrollo social
  • propicia espacios de articulación
    intersectorial
  • difunde el trabajo de las ODS, en el contexto
    nacional e
  • internacional.
  • http//www.redsoc.org.ve

8
II.-Redsoc fuente de información
  • El Portal REDSOC contiene información accesible a
    través de Internet
  • 310 Organizaciones de Desarrollo Social (63 de
    la Red Social)
  • 209 Organismos Cooperantes
  • 84 Fundaciones
  • 29 Empresas
  • 216 Organizaciones Internacionales
  • 70 ONG internacionales
  • http//www.redsoc.org.ve

9
Portal en Internethttp//www.redsoc.org.ve
10
Listas de correo electrónico administradas desde
Redsoc
  • redsocialven_at_gruposyahoo.com
  • edusalud_at_gruposyahoo.com
  • ods-ntic_at_gruposyahoo.com
  • alianzalatinoamericana_at_gruposyahoo.com

11
III.-Redsoc promueve la Red Social
La Red Social
  • Espacio de articulación, diálogo y concertación.
  • Foro de participación de las ODS, en la
  • búsqueda de una mejor calidad de vida para las
  • comunidades y personas en desventaja social.

12
Modo de afiliación a la Red Social
13
Participantes en la Red Social
  • ORGANIZACIONES FUNDADORAS (1995-1997)
  • Asociación Benéfico Cristiana Promotora de
    Desarrollo Integral ABC-PRODEIN -
  • Asociación Civil Consorcio Justicia
  • Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA de Caracas
  • Asociación Venezolana de Economía Social Familiar
    ECOSOFAM -
  • Centro Comunal Catia CECCA - Servicio Social
    Internacional, Comisión Venezolana SSI-
  • Centro de Investigación Social, Formación y
    Estudios de la Mujer CISFEM-
  • Círculos Femeninos Populares CFP
  • Fundación ATENEA
  • Fundación Comunitaria 23 de Enero - FUNDACOM 23
  • Fundación Polar
  • Gaia, Centro de las Mujeres
  • Grupo de Acción-Investigación Alternativa - GAIA
  • Instituto Venezolano de Capacitación Profesional
    de la Iglesia INVECAPI -
  • Organización Social Católica San Ignacio OSCASI
    -

14
(continuación) Participantes en la Red Social
  • ORGANIZACIONES INCORPORADAS ENTRE 1995 Y 1997
  • AFS - Programas Interculturales Venezuela
  • Asociación Civil Centro Guarura
  • Asociación de Promoción de la Educación Popular
    APEP -
  • Asociación Internacional de Estudiantes AIESEC en
    Venezuela
  • Asociación Venezolana de Planificación Familiar
    PLAFAM
  • Centro Comunal Guarenas
  • Centro de Estudios de la Mujer - CEMUCV
  • Centro de Investigaciones para la Infancia y la
    Familia - CENDIF UNIMET
  • Confederación de Padres de Familia Católicos de
    Venezuela- CONFAPREC
  • Congregación Hermanas de la Caridad de Santa Ana
    HCSA -
  • Dividendo Voluntario para la Comunidad A. C.
    DVC
  • Equipo de Formación, Información y Publicaciones
    EFIP -
  • Fundación Eugenio Mendoza FEM
  • Fundación Poder Ciudadano

15
(continuación) Participantes en la Red Social
  • ORGANIZACIONES INCORPORADAS ENTRE 1998 Y 2000
  • Asociación Civil Niña Madre ACNM
  • Asociación Civil Pro-Desarrollo de las
    Organizaciones Rurales Jóvenes 5V, Amas de Casa
    y Mujeres Productoras
  • Asociación Muchachos de la Calle
  • Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano
    CANIA-
  • Centro de Formación Popular Renaciendo Juntos
    - CEPOREJUN -
  • Federación de Instituciones Privadas de Atención
    al Niño, al Joven y la Familia FIPAN
  • Fundación Centro de Terapias de Grupo
    CENTEGRUPO
  • Fundación Grupo Universal de Atracciones para una
    Acción Cultural Orientada Guataco
  • Fundación Venezolana para la Medicina Familiar en
    Venezuela - FUNVEMEFA
  • Hermanos Maristas de la Provincia de Venezuela
  • Hogar Vida Nueva HOVIN
  • Organización de Recursos para el Aprendizaje y la
    Tecnología ORT Venezuela

16
(continuación) Participantes en la Red Social
  • ORGANIZACIONES INCORPORADAS ENTRE 2001 2003
    ...
  • Acción Social Boconó
  • Asociación Civil Hogar Bambi Venezuela
  • Asociación Damas Salesianas ADS-
  • Asociación Formativa Cultural Orione -AFOCO
  • Asociación Internacional de Mujeres
    Universitarias VAAUW-
  • Asociación Venezolana de Psicología Social
    AVEPSO-
  • Ateneo Ecológico del Orinoco Simón Bolívar
    ATEOR
  • Centro de Atención Psico-Neuro-Educativa CEAPE-
  • Asociación Grupo Cultural Costumbres de Mi Pueblo
    CODEMIP
  • Institución Teresiana. Centro Cultural Victoria
    Diez
  • Federación de Ateneos
  • Federación Venezolana de Instituciones de
    Tratamiento y Prevención de Adicciones
    FEVITRAP-

17
(continuación) Participantes en la Red Social
  • ... ORGANIZACIONES INCORPORADAS ENTRE 2001
    2003
  • Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección
    FUNDANA-
  • Fundación Angostura
  • Fundación Hogares Claret de Venezuela
  • Fundación Luz y Vida
  • Fundación Medatia
  • Fundación Monseñor Pellín
  • Fundación para el Desarrollo de la
    Psiconeuroinmunología FUNDASINEIN-
  • Fundación Tierra Viva
  • Fundación Santa Inés Centro de Salud Santa
    Inés-
  • Instituto Artesanal de la Colonia Tovar IACT-
  • SOS Aldeas Infantiles de Venezuela

18
(continuación)Participantes en la Red Social
  • ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES INVITADAS
  • Ministerio de Planificación y Desarrollo
    (Dirección de Cooperación Técnica Internacional)
  • Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
    Viceministerio de Desarrollo Social
  • Instituto Nacional de Estadística INE -
  • Fondo Venezolano de Inversión Social FONVIS
  • Fundación Escuela de Gerencia Social FEGS

19
Áreas de Acción de la Red Social
20
Sujetos de Acción de la Red Social
21
Red Social
  • ONG internacionales
  • Multilaterales
  • ONG intermedias
  • Organismos gubernamentales

Segundo Nivel
  • Ciudadanos
  • Empresarios
  • Comerciantes
  • Profesionales
  • Organizaciones comunales de base
  • Organismos gubernamentales locales

Primer Nivel
22
IV.-Redsoc trabaja en Alianza
  • Con la Red Social
  • Con Fundación Polar
  • Con Cooperantes Internacionales y
  • Universidades
  • Con Organismos Públicos
  • Con la Alianza Latinoamericana de Redes
  • de ONGs

23
IV. Redsoc trabaja en alianza con Organismos
Multilaterales
  • PNUD INE
  • Presentación del Informe de Desarrollo Humano
    2002.
  • Grupo ODS-TICs
  • Agenda Venezolana sobre Apropiación de las TIC
    con fines de
  • desarrollo humano
  • Presentaciones del Informe de Desarrollo Humano
    2000
  • Presentación Caracterización y Tipología
    Municipal (2001-2002)
  • PNUD BANCO MUNDIAL
  • Encuentro Caminos Hacia la Superación de la
    Pobreza (1997)
  • Seminario Alianzas para la Reducción de la
    Pobreza (1998)
  • Video Conferencia Informe BM 2004 Servicios que
    funcionan para
  • los pobres (2003)
  • BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
  • Conferencia El FOMIN y los Fondos Fiduciarios
    administrados por el
  • BID (2004)
  • Taller sobre Marco Lógico para la Formulación de
    Proyectos (1997)

24
III. Redsoc trabaja en alianza con Cooperantes
Internacionales y Universidades
  • EMBAJADA DE FRANCIA UPEL UNA CENAMEC MECD
  • Seminario Flexibilización de la Educación (1999)
  • EMBAJADA DE FRANCIA UCAB
  • Seminario Redes Sociales, Familia y Educación
    (1999)
  • EMBAJADA DE FRANCIA Alianza Francesa
  • Jornada Franco-Venezolana Empresas y Desarrollo
    Social (23/03/04)
  • CMI INTERNATIONAL GROUP (Universidad de HARVARD)
  • Talleres de Negociación Niveles Básico y
    Avanzado (2001-2002)
  • SOCIEDAD ALEMANA DE COOPERACIÓN TÉCNICA GTZ-
  • Seminario Formación de Consultores
    Organizacionales (2002 - 2003)
  • Seminario sobre Problemas que afectan a los
    jóvenes venezolanos (2002)
  • Talleres de Planificación Proyecto Fomento de la
    Juventud (2001-2002)
  • Seminario sobre Políticas de Tratamiento y
    Prevención de Drogadicción en Jóvenes (2000)

25
IV. Redsoc trabaja en alianza con
Organismos Públicos
Ministerio de Planificación y Desarrollo .
Dirección de Cooperación Técnica Internacional
  • Servicio de Enlace con la Cooperación
    Internacional para
  • actuación frente a la Emergencia de
    diciembre de 1999
  • I, II, III y IV Foros sobre Cooperación Técnica
    Internacional
  • (1999-2002)

26
Alianza Latinoamericana de Redes de ONGs
  • Acuerdo Ciudadano de Paraguay
  • ALPIMED de El Salvador
  • Confederación Colombiana de ONGs
  • Consejo Nacional de la Raza de EEUU
  • Federación de Fundaciones Argentinas
  • Foro del Sector Social de Argentina
  • Komyuniti de Chile
  • Red Brasileña de Organizaciones No
    Gubernamentales
  • Red de Cooperacion para las Organizaciones de la
    Sociedad Civil de Mexico
  • Red Venezolana de Organizaciones para el
    Desarrollo Social REDSOC.

27
Servicios
Promoción y difusión de las ODS
COOPERANTES INTERNACIONALES
Servicio de Información, Comunicación y Enlace
  • Presentaciones
  • Trabajo por comisiones
  • Reuniones temáticas
  • Encuentros
  • Asamblea mensual
  • Jornadas de Planificación Estratégica
  • Talleres de Capacitación
  • Portal en Internet

Asesoramiento para la comunicación electrónica y
el uso de Internet
  • Proyectos consorciados
  • Seminarios
  • Foros
  • Publicaciones

Directorio de la Red Social
COOPERANTES NACIONALES
28
Puntos de Acción de la Red Social
29
Líneas de trabajo de REDSOC
  • Veeduría y Contraloría de la Inversión Social
  • Seminarios con ILDIS y CENDES.
  • MDM y la Red Social
  • Construcción de una cultura de paz en Venezuela
  • Foros y Talleres con apoyos de USAID/DAI/VICC y
    del
  • Centro Carter
  • Proyectos consorciados en zonas de extrema
    pobreza
  • (Delta Amacuro y Amazonas) Grupo Edusalud

30
Líneas de trabajo de REDSOC
31
(No Transcript)
32
V.-Los ODM y la Red Social
  • Las ODS de la Red Social (muestra) se perciben
  • contribuyendo con sus programas al logro de
    los
  • ODM, particularmente en lo que se refiere a
    los
  • Objetivos 1 (Reducción Pobreza), 3 (Equidad
    de
  • Género), 6 (Combatir VIH/SIDA, malaria y
    otras
  • endemias) y 2 (Educación Básica universal).
  • Muy pocas ODS de la Red Social (muestra) se
  • perciben contribuyendo con sus programas al
  • la meta 16 del Objetivo 8, particularmente
    en lo
  • que se refiere a programas de empleo joven

33
VI.-LECCIONES APRENDIDAS
  • Venezuela según el PNUD presenta una situación
    de
  • a) Retroceso en las metas de
  • Reducir en 50 para el 2015 el nivel de pobreza
    de
  • 1990 (Objetivo 1) Tasa Crecimiento PIB 0,5
    y
  • Reducir en 50 la proporción de población
  • subnutrida en 1990 (Objetivo 1) De 11 a 21
  • b) Estancamiento en alcanzar la
    universalización
  • de la educación primaria (Objetivo2) 88

34
VI.-LECCIONES APRENDIDAS
  • Al fortalecer la cantidad y calidad de las
  • interacciones sociales las ODS contribuyen
  • al fomento del capital social.
  • El desarrollo de una cultura de trabajo en
  • red parte de una acción sustentada por
  • valores de solidaridad, equidad y
    justicia,
  • en relación con la idea del desarrollo
    humano.

35
VI.-LECCIONES APRENDIDAS
  • Cuando una empresa ejerce su responsabilidad
  • social en sus dimensiones interna y externa
    crea
  • condiciones favorables al fomento de
    iniciativas
  • sociales innovadoras y positivas para el
    país.
  • El trabajo para contribuir a alcanzar los
    Objetivos
  • de Desarrollo del Milenio nos compete a
    todos y
  • parte de un enfoque de universalización de
    los
  • derechos humanos.

36
A MANERA DE CONCLUSIÓN Redsoc...
  • Favorece una visión sistémica de los problemas
  • sociales
  • Contribuye a la comprensión de la realidad
    social
  • dentro de un contexto complejo
  • Permite alianzas con efecto multiplicador y la
  • búsqueda de alternativas para el desarrollo
  • humano inspiradas en principios de
  • equidad, solidaridad y justicia.

37
RED VENEZOLANA DE ORGANIZACIONES PARA EL
DESARROLLO SOCIAL
REDSOC http//www.redsoc.org.ve e-mail
redsoc_at_redsoc.org.ve Teléfonos (58 212)
202.75.40 - 202.75.87 Fax (58 212) 202.76.26
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com