Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social

Description:

Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC REDSOC Nodo para el Desarrollo Humano XVI Reuni n de Directores de Cooperaci n Internacional – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: selaOrga
Learn more at: http://walk.sela.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social


1
Red Venezolana de Organizaciones para el
Desarrollo Social
  • REDSOC

REDSOC Nodo para el Desarrollo Humano
XVI Reunión de Directores de Cooperación
Internacional
Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al 23 de Julio de
2003
2
Esquema de la Presentación
  • Introducción
  • Redsoc fuente de información
  • Redsoc promueve la Red Social
  • Alianza Latinoamericana de Redes de ONGs

3
Introducción
  • Redsoc Ocho años secundando una iniciativa de
    ODS venezolanas que, sin renunciar a su identidad
    y autonomía propias, buscan nuevas formas de
    inter-relación para abordar un entorno complejo y
    cambiante, orientando sus acciones hacia la
    superación de la pobreza.

4
I.-Redsoc fuente de información
  • Accesible a través de Internet.
  • Con estructura y contenidos provenientes del
    mundo del desarrollo social.
  • Propicia espacios de articulación intersectorial.
  • Difunde el trabajo de las ODS, en el contexto
    nacional e internacional.
  • http//www.redsoc.org.ve

5
Portal en Internethttp//www.redsoc.org.ve
6
II.-Redsoc promueve la Red Social
  • La Red Social
  • Espacio de articulación, diálogo y concertación.
  • Foro de participación de las ODS, en la búsqueda
    de una mejor calidad de vida para las comunidades
    y personas en desventaja social.

7
Modo de afiliación a la Red Social
8
Servicios
Servicio de Enlace con ONG Nacionales e
Internacionales
Cooperantes Nacionales
  • Presentaciones

Promoción y difusión de las ODS
  • Trabajo por comisiones
  • Reuniones temáticas
  • Encuentros
  • Asamblea mensual
  • Jornadas de Planificación Estratégica
  • Talleres de Capacitación

Directorio de la Red Social
  • Portal en Internet
  • Proyectos consorciados

Asesoramiento para la comunicación electrónica
  • Seminarios
  • Foros
  • Publicaciones

Cooperantes Internacionales
9
Red Social
  • ONG internacionales
  • Multilaterales
  • ONG intermedias
  • Organismos gubernamentales
  • Ciudadanos
  • Empresarios
  • Comerciantes
  • Profesionales
  • Organizaciones comunales de base
  • Organismos gubernamentales locales

10
Redsoc trabaja en alianza con Cooperantes
Internacionales y Universidades
  • SOCIEDAD ALEMANA DE COOPERACIÓN TÉCNICA GTZ-
  • Seminario Formación de Consultores
    Organizacionales (2002 - 2003)
  • Seminario sobre Problemas que afectan a los
    jóvenes venezolanos (2002)
  • Talleres de Planificación Proyecto Fomento de la
    Juventud (2001-2002)
  • Seminario sobre Políticas de Tratamiento y
    Prevención de Drogadicción en Jóvenes (2000)
  • CMI INTERNATIONAL GROUP (Universidad de HARVARD)
  • Talleres de Negociación Niveles Básico y
    Avanzado (2001-2002)
  • EMBAJADA DE FRANCIA UPEL UNA CENAMEC MECD
  • Seminario Flexibilización de la Educación
    Individualización y Acreditación (1999)
  • EMBAJADA DE FRANCIA UCAB
  • Seminario Redes Sociales, Familia y Educación
    (1999)

11
III.-Redsoc promueve la Red Social en
Eventos y Consultas Internacionales
  • Consulta para conformación de la Alianza
    Latinoamericana de Redes de ONGs. Colima,
    México. Noviembre 2001.
  • Cumbre Económica del Mercosur 2001 - Foro
    Económico Mundial-WEF- (Buenos Aires, Argentina.
    Mayo, 2001)
  • Consulta Regional de América Latina sobre el
    Conflicto, la Paz y la Cooperación para el
    Desarrollo. OCDE -CAD (Cartagena de Indias,
    Colombia. Julio, 2000)
  • III y IV Congreso Nacional de ONGs de México
    D.F., Noviembre 2000 y Colima, Noviembre 2001
  • Misión de Cooperación con apoyo de la Embajada de
    Francia (Paris, Noviembre 2001)

12
Alianza Latinoamericana de Redes de ONGs
  • Propuesta

13
JUSTIFICACIÓN
  • Para responder a los requerimientos de la
    situación de pobreza en América Latina es
    necesario fomentar y reforzar la creación de
    redes de ONGs, tanto regionales como
    internacionales.

14
REDES PARTICIPANTES
  • Acción de Chile
  • Acuerdo Ciudadano de Paraguay
  • Concertación Ciudadana de El Salvador
  • Confederación Colombiana de ONGs
  • Consejo Nacional de la Raza (EEUU)
  • Federación de Fundaciones Argentinas
  • Foro de Coordinaciones de ONGs de Guatemala
  • Foro del Sector Social de Argentina
  • Red Venezolana de Organizaciones para el
  • Desarrollo Social REDSOC-

15
OBJETIVO GENERAL
  • Fortalecer la sociedad civil organizada del
    continente americano para incidir en las
    políticas públicas y privadas, para el
    mejoramiento de las condiciones de vida de la
    población excluida

16
OBJETIVOS ESPECÍFICOS (1)
  • Unir las redes de organizaciones de la sociedad
    civil
  • Gestionar recursos financieros, materiales y
    humanos a través de un plan estratégico
  • Optimizar los recursos y acciones de las
    organizaciones promoviendo la comunicación
    continua entre las redes asociadas y con los
    organismos de Cooperación Internacional.

17
OBJETIVOS ESPECÍFICOS (2)
  • Compartir experiencias, información, recursos,
    aprendizaje y conocimiento
  • Articular planes, proyectos, propuestas y
    programas estratégicos
  • Divulgar metodologías, información y acciones

18
RESULTADOS ESPERADOS (1)
  • Mayor número posible de ONG de Latinoamérica,
    unidas en una Alianza de redes para crear un
    órgano de cooperación y representación regional.

19
RESULTADOS ESPERADOS (2)
  • Redes nacionales en el continente americano
    integradas e insertadas en el proceso de
    globalización
  • propiciando acciones conjuntas y el
    fortalecimiento tanto de las organizaciones como
    de las redes

20
RESULTADOS ESPERADOS (3)
  • Intercambios en
  • Información
  • Voluntarios
  • Conferencistas y capacitadores
  • Material didáctico
  • Apoyo técnico y consultorías

21
RESULTADOS ESPERADOS (4)
  • Acuerdos de cooperación logrados con organismos
    multilaterales y de cooperación internacionales
  • Políticas de operación regionales formuladas
  • Apoyos económicos para programas específicos
    otorgados

22
RESULTADOS ESPERADOS (5)
  • Capacitación impartida
  • Programas y acciones coordinados entre las ONGs
    de la región.
  • Eventos nacionales de la sociedad civil
    internacionalizados incorporando la visión de
    otros países miembros de la Alianza.

23
RESULTADOS ESPERADOS (6)
  • Solidaridad internacional evidenciada en
  • ayuda en caso de desastres tales como huracanes,
    terremotos e inundaciones.
  • enlaces con empresas, organismos multilaterales
    y gobiernos nacionales a favor de acciones y
    políticas en pro de la participación ciudadana y
    comunitaria organizada
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com