AUTOEVALUACIN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE EXTENSIN - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

AUTOEVALUACIN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE EXTENSIN

Description:

COMIT T CNICO DE AUTOEVALUACI N DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE EXTENSI N ... Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La extensi n en el concierto internacional. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: usua4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: AUTOEVALUACIN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE EXTENSIN


1
AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE
EXTENSIÓN
CONCEPTOS Y RUTAS PARA LA ACCIÓN PRESENTADO POR
COMITÉ TÉCNICO DE AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA
UNIVERSITARIO DE EXTENSIÓN Margarita Berrío de
Ramos, Vicerrectora de Extensión María Adelaida
Jaramillo G., Coordinadora Proyecto
Autoevaluación del Sistema de Extensión,
VRE Fabio Vallejo, Coordinador de Proyectos,
VRE Edilia Morales Osorio, Analista de
Información, VRE Lázaro Tobón Vallejo,
Coordinador Administrativo, VRE Verónica Mira
Fernández, Coordinadora Proyectos Especiales,
DExC CENTRO DE CONVENCIONES MONTICELLO 21 DE
JUNIO DE 2009
Comité Técnico de Autoevaluación del Sistema
Universitario de Extensión
1
2
Vicerrectoría de Extensión
  • Antecedentes del proceso
  • - Autoevaluación con fines de acreditación
    1997-2002
  • Factor pertinencia e impacto social.
  • Evaluación de los planes de acción de extensión.
  • Evaluación de procesos culturales a la luz de la
  • construcción del Plan Cultural 2006-2016.
  • Evaluación de la Unidad de Transferencia
    Tecnológica,
  • PGT. Universidad Politécnica de Valencia.
  • Construcción del MECI.
  • Proyecto SERIE, (40 de la formulación
    adelantada).
  • Evaluación de la RSU en la Universidad de
    Antioquia. (50 avance)

2
3
Vicerrectoría de Extensión
  • Antecedentes del proceso
  • Sistematización de experiencias. (En proceso)
  • Evaluación de la normativa de egresados.
  • Investigación evaluativa sobre las prácticas
    académicas.
  • Diseño del SUGI.
  • Diseño de sistemas de calidad en algunas
    dependencias.
  • Memoria institucional de la extensión. (En
    proceso).

3
4
Vicerrectoría de Extensión
La autoevaluación Es la suma de todas las
actividades dirigidas a Describir el aspecto
global de las funciones, características,
actividades, etc., de una institución o de un
programa, a evaluarlas críticamente en el
contexto interno y externo de la misma, y a
proporcionar datos, informaciones y estrategias
que apoyen la toma de decisiones. Se realiza
por parte de los propios actores, y se confronta
con pares externos.
5
Vicerrectoría de Extensión
La autoevaluación puede definirse como El
proceso de recolección, selección, análisis e
interpretación formal y sistemática de
información sobre una institución o Un programa,
tendiente a identificar aspectos relevantes
del mismo con miras a consolidarlos, y aspectos
débiles con miras a proponer acciones de
mejoramiento que orienten la toma de decisiones
para aumentar la eficacia de la institución
o programa evaluado. Vicerrectoría de Docencia
5
6
Vicerrectoría de Extensión
  • Es una investigación que se lleva a cabo en una
    institución o programa educativo para obtener
    información que apoye y facilite la toma de
    decisiones sobre la gestión, planificación y la
    política institucional.
  • Es una herramienta de desarrollo institucional y
    una estrategia de autorregulación y mejoramiento
    continuo, para la búsqueda de la excelencia.
  • Es un proceso permanente de verificación,
    diagnóstico, exploración, análisis, acción y
    realimentación que realizan las instituciones de
    educación superior, a nivel interno, y en cada
    una de sus estructuras orgánicas, académicas y
    administrativas, con el fin de identificar sus
    fortalezas y debilidades, sus oportunidades y
    amenazas, buscando el mejoramiento continuo que
    garantice altos niveles de calidad en la
    prestación de sus servicios.
  • La Autoevaluación consiste en el auto estudio
    llevado a cabo por las mismas instituciones o
    programas, sobre la base de los criterios,
    características, variables e indicadores
    definidos previamente.
  • El eje fundamental de retroalimentación del
    proceso académico, es la implantación de una
    Cultura de Autoevaluación que nos permita
    implementar acciones mejoradas a corto, mediano y
    largo plazo.
  • Vicerrectoría de Docencia-UDEA

6
7
Vicerrectoría de Extensión
  • La evaluación es un proceso aplicable a
    diferentes ámbitos de la institución, en diversos
    momentos, puede ser de diversas características y
    perseguir diversas finalidades
  • Evaluación de políticas, planes, programas o
    proyectos.
  • Evaluación antes, durante, expost.
  • Evaluación institucional, sectorial, temática.
  • Evaluación autoformativa, sumativa, o
    independiente.
  • Evaluación para rendir cuentas, medir resultados,
    aprender lecciones, o empezar una nueva fase de
    un proceso.
  • La autoevaluación del Sistema Universitario
    constituye una herramienta para abordar la
    evaluación concreta de las políticas, planes y
    programas de extensión, en el marco de la
    planeación estratégica 2006-2016, con miras a
    identificar los aprendizajes institucionales y
    los procesos que demandan un refuerzo en la
    gestión, medir los resultados de la gestión, y
    rendir cuentas a la sociedad.

7
8
Vicerrectoría de Extensión
Qué se evalúa?
8
9
AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE
EXTENSIÓN
Etapa 3
Etapa 1
AUTOEVALUACIÓN
Rutas para la acción
Etapa 2
10
Vicerrectoría de Extensión- Etapa 1
PLANEACIÓN
10
11
Vicerrectoría de Extensión- Etapa 1
LÍNEA DE BASE INDUCCIÓN EVALUACIÓN POR ÁREAS
Enero 21 y 28 de 2009
Enero 13 a abril 15 de 2009
  • Autoevaluación Sistema Universitario de Extensión

12
Vicerrectoría de Extensión- Etapa 1
CONSULTA DE PERCEPCIÓN EXTERNA
Febrero a Abril de 2009
13
Vicerrectoría de Extensión- Etapa 1
DIÁLOGOS ACADÉMICOS CON EXPERTOS
Marzo de 2009
14
Vicerrectoría de Extensión- Etapa 2
EVALUACIÓN PARES NACIONALES E INTERNACIO- NALES
Mayo a Octubre de 2009
15
Vicerrectoría de Extensión- Etapa 3
Abril de 2009
MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO
Noviembre de 2009
16
Vicerrectoría de Extensión Etapa 3
SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA
EXTENSIÓN
Permanente
17
Vicerrectoría de Extensión- Permanente
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN A LO LARGO DEL
PROCESO.
Enero a abril de 2009
18
Vicerrectoría de Extensión Ejes temáticos
18
19
Vicerrectoría de Extensión Ejes temáticos
19
20
Vicerrectoría de Extensión Ejes temáticos
20
21
Vicerrectoría de Extensión Ejes temáticos
21
22
Vicerrectoría de Extensión Ejes temáticos
22
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com