FATIGA CRNICA en Adolescentes - PowerPoint PPT Presentation

1 / 42
About This Presentation
Title:

FATIGA CRNICA en Adolescentes

Description:

Chica de 15 a os con historia de 7 meses de fatiga. ... Presencia de anomal as immunes (adultos) Etiolog as posibles. Infecciones: EBV. HHV - 6 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:95
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 43
Provided by: pedia5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FATIGA CRNICA en Adolescentes


1
FATIGA CRÓNICA en Adolescentes
  • Robert T. Brown, M.D.
  • Professor, Clinical Pediatrics/OB/Gyn
  • The Ohio State University
  • College of Medicine Public Health
  • Chief, Section of Adolescent Health
  • Childrens Hospital
  • Columbus, Ohio

2
CASO 1
  • Chica de 15 años con historia de 7 meses de
    fatiga. Los síntomas empezaron con un síndrome de
    tipo viral que no se resolvió. Duerme de 12 a 14
    horas al día, sin mejora de la fatiga. No puede
    soportar un día entero de escuela. Pero
    recientemente se ha sentido un poco mejor en 2-3
    días a la semana. Se le ha practicado un estudio
    completo sin que se hayan hallado anormalidades.

3
Caso 2
  • Chico de 14 años con historia de 3 meses de
    fatiga que refiere que tiene problemas para
    dormir. La historia médica no aporta datos. La
    historia social revela que su madre trabaja por
    la noche, y él está con una hermana mayor, y
    tiene un televisor, un reproductor de CD,
    computadora, y teléfono en su habitación.
    Normalmente se duerme después de las 2 p.m.
    También bebe de 6 a 8 Coca-Colas al día.

4
CASO 3
  • Chica de 19 años de edad que vuelve pronto a casa
    de la escuela a causa de la fatiga. Seis semanas
    antes tuvo fiebre, inflamación ganglionar, e
    inflamación de garganta. No ha recuperado su
    energía. Presenta un malestar general, sin
    síntomas específicos. No existen otros datos de
    interés ni en su historia ni en el examen físico

5
Definiciones Fatigabilidad fácil - Cansancio
rápido con esfuerzos mínimos. Fatiga prolongada
- Cansancio que no remite ? 1 mes lt 3 (6)
meses Fatiga Crónica Cansancio que no remite ?
3 (6) meses de duración
6
EPIDEMIOLOGIA
  • Steele, etal (2000)-
  • Poole Morrison (1983)-
  • Poole (1982) -
  • Lloyd etal (1900) -
  • Jordan etal (2000) -
  • 0.6 (gt meses)
  • 0.4 (? Duración)
  • 0.2 (?duración)
  • 0.04 (CFS)
  • 2.05 (CFS-like, 5-17 y/o
  • 2.91 (CFS-like, adols.)

7
GENERO y RAZA Chicas Chicos
Latinos gt Blancos/Negros Jordan,etal
J. Chronic Fatigue Syndrome. 2000
8
Por qué se cansan los Adolescentes ?
9
Falta de sueño!
10
RITMOS CIRCADIANOS El Ritmo Adolescente
es Tarde para acostarse Tarde para
levantarse Horario temprano de inicio de la
escuela ? FATIGA Aliviada los fines de semana.
11
  • Diagnóstico Diferencial
  • TMTD (too much to do)
  • Estrés crónico
  • Depresión
  • Anemia
  • Endocrinopatía
  • -- tiroides
  • -- Diabetes
  • -- adrenal

12
  • Diagnóstico Diferencial (cont.)
  • Trastornos del sueño.
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
  • Infección Crónica
  • -- Hepatitis B,C
  • -- Sinusitis
  • -- Parasitosis
  • -- TBC
  • -- HIV/SIDA
  • Enfermedad autoinmune

13
  • Diagnóstico Diferencial (cont.)
  • Enfermedades Neuromusculares
  • Tumores malignos
  • Trastornos Conducta Alimentaria.
  • Efectos secundarios de la medicación
  • Embarazo

14
Higiene del sueño
  • Centro de entretenimiento en la habitación.
  • Teléfono
  • Cafeína antes de acostarse.
  • etc

15
Síndrome de Fatiga Crónica. Existe en
adolescentes?
16
Síndrome de Fatiga Crónica. Los mismos
criterios que en los adultos ?
17
Criterios para el Síndrome de Fatiga Crónica
(1994)
  • La Fatiga es
  • Medicamente inexplicable
  • De novo
  • Al menos seis meses de duración.
  • No es resultado de un esfuerzo concreto.
  • No se restaura sustancialmente con el descanso.
  • De la fatiga se deriva una reducción sustancial
    de los niveles ocupacionales y educacionales
    previos, y actividades sociales y personales.

18
Criterios para el Síndrome de Fatiga Crónica
(1994)
  • (cont.)
  • ? 4 de los siguientes síntomas, todos los cuales
    deben ser persistentes o recurrentes durante más
    de seis meses de la enfermedad, y que no
    preceden a la fatiga
  • Perjuicio de la memoria o concentración que es
    debilitante.
  • Inflamación de la garganta.
  • Nódulos cervicales o axilares dolorosos.

19
Criterios para el Síndrome de Fatiga Crónica
(1994)
  • (cont.)
  • Dolores musculares.
  • Artralgias múltiples sin artritis.
  • Dolores de cabeza de un nuevo tipo, patrón, o
    severidad.
  • Sueño no reparador.
  • Dolores post-esfuerzo de duración superior a 24
    horas.

20
Criterios para el Síndrome de Fatiga Crónica
  • Condiciones excluyentes
  • Condición activa que explique la fatiga (anemia,
    hipotiroidismo, etc.)
  • Condición médica previamente diagnosticada cuya
    resolución no se ha documentado.

21
Criterios para el Síndrome de Fatiga Crónica
  • Condiciones excluyentes
  • Otras condiciones psicológicas
  • Abuso de alcohol o sustancias durante dos años
    con inicio del CFS en cualquier momento
    posterior.
  • Obesidad grave (IMC gt45)

22
Criterios para el Síndrome de Fatiga Crónica
(1994)
  • Condiciones No Excluyentes
  • Condiciones definidas por síntomas que no pueden
    ser confirmados por tests diagnósticos de
    laboratorio ( fibromiálgia, neurastenia, etc.)
  • Condiciones bajo tratamiento que controla
    totalmente los síntomas (ej. hormona tiroidal
    para el hipotiroidismo)

23
Criterios para el Síndrome de Fatiga Crónica
(1994)
  • Condiciones no excluyentes(cont)
  • Cualquier condición como la enfermedad de Lyme, o
    la sífilis tratada con terapia definitiva antes
    del inicio de los síntomas crónicos o secuelas.
  • Cualquier hallazgo físico o de laboratorio
    insuficiente para descartar o excluir una
    condición excluyente.

24
Síntomas en Adolescentes (Krilov, etal. Peds.
1998) Fatiga 100 Dolor de
cabeza 74 Inflamación garganta 59 Dolor
Abdominal 48 Fiebre 36 Problemas
de concentración y memoria 33
25
  • Etiologías Posibles
  • Infecciones
  • Epidemias en grupos.
  • Consistencia de los síntomas referidos.
  • Presencia de anomalías immunes
  • (adultos)

26
Etiologías posibles Infecciones EBV
HHV - 6 HTLV - II
27
Etiologías Psicológicas Los padres consolidan
la condición. (Brace,et al Dev Behav
Pediatr, 2000
28
Etiologías Posibles Etiologías psicológicas
los trastornos psicosomáticos en adultos con
CFS conduce al sobrediagnóstico de trastornos
psicológicos.
29
  • Etiologías Posibles
  • Disfunción autonómica
  • -- hipotensión por mediación neurógena

30
  • Etiologías Posibles
  • Multi- sistema
  • Desencadenante - (infección viral, toxina, o
    insulto) ? activación immune ? activación del
    interferón ?efectos en la función del CNS ? un
    loop de feedback positivo.

31
  • Etiologías Posibles
  • Diátesis Modelo de estrés
  • La predisposición constitucional y los sucesos
    estresantes conducen a los síntomas.

32
  • FACTORES DE RIESGO
  • Alergias ?
  • Historia de depresión?
  • Ejercicio Regular ?
  • Sucesos importantes en el año precedente ?

33
Fatiga post-viral de los Adolescentes Síndrome
de amplificación psico-fisiológica del dolor.
34
  • EVALUACIÓN
  • Historia
  • Historia
  • Historia
  • Examen físico
  • Pruebas de laboratorio/imagen

35
  • MANEJO
  • Comenzar con la historia.
  • Creer al paciente / validar los síntomas
  • Hablar sobre los temores ocultos (cáncer)
  • Evaluación mínima de laboratorio.
  • Tratar la depresión
  • Orientar la nutrición / fluidos.

36
  • Manejo (cont)
  • Alertar sobre tratamientos no probados y sobre
    las webs.
  • Orientar sobre temas de educación.
  • Ejercicio (prescripción)
  • Visitas frecuentes y contacto.

37
Terapia que funciona
  • 350 estudios 44 validados cientificamente
  • La mayoría de tarapias válidas
  • Terarpia de ejercicio graduado.
  • Terapia cognitiva conductual.
  • La terapia inmunológica y la hidrocortisona son
    de mínima ayuda existen pocos estudios.
  • No hay buena evidencia para otras terapias.
  • Whiting, Bagnall, Sowden, et al.JAMA
    20012861360-1368

38
Días buenos/Días malos
39
CF(S) - Adolescentes Tiempo de
resolución 1 - 4 años para la mayoría
de pacientes.
40
CASO 1
  • Chica de 15 años con historia de 7 meses de
    fatiga. Los síntomas empezaron con un síndrome de
    tipo viral que no se resolvió. Duerme de 12 a 14
    horas al día, sin mejora de la fatiga. No puede
    soportar un día entero de escuela. Pero
    recientemente se ha sentido un poco mejor en 2-3
    días a la semana. Se le ha practicado un estudio
    completo sin que se hayan hallado anormalidades.

41
Caso 2
  • Chico de 14 años con historia de 3 meses de
    fatiga que refiere que tiene problemas para
    dormir. La historia médica no aporta datos. La
    historia social revela que su madre trabaja por
    la noche, y él está con una hermana mayor, y
    tiene un televisor, un reproductor de CD,
    computadora, y teléfono en su habitación.
    Normalmente se duerme después de las 2 p.m.
    También bebe de 6 a 8 Coca-Colas al día.

42
CASO 3
  • Chica de 19 años de edad que vuelve pronto a casa
    de la escuela a causa de la fatiga. Seis semanas
    antes tuvo fiebre, inflamación ganglionar, e
    inflamación de garganta. No ha recuperado su
    energía. Presenta un malestar general, sin
    síntomas específicos. No existen otros datos de
    interés ni en su historia ni en el examen físico
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com