Efectos del calentamiento global se sentirn por lo menos durante un milenio - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

Efectos del calentamiento global se sentirn por lo menos durante un milenio

Description:

Efectos del calentamiento global se sentir n por lo menos durante un milenio ... aumentar n 'muy probablemente' en latitudes elevadas, pero disminuir n en las ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:182
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: corna
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Efectos del calentamiento global se sentirn por lo menos durante un milenio


1
Efectos del calentamiento global se sentirán por
lo menos durante un milenio
  • Un Grupo de Expertos sobre el Cambio Climático
    concluyó que por este fenómeno, causado en un 90
    ciento por el hombre, la temperatura de la tierra
    subirá hasta 4 grados.
  • El calentamiento provocará graves trastornos
    meteorológicos como frecuentes olas de calor,
    huracanes o sequías.

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) pasaron
en cinco años de 6.400 millones de toneladas a
7.200 millones.
2
  • Las conclusiones de 500 especialistas del Grupo
    Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
    Climático (IPCC) reunidos en París, fueron
    divulgadas ayer. Son las más alarmantes desde
    1998, cuando el organismo, adscrito a la ONU fue
    creado.A continuación otras conclusiones

Una serie de tornados mató ayer en Florida a 14
personas. Otras 20.000 más quedaron sin energía.
Cientos de casas fueron arrasadas.
3
1. Temperatura más alta
  • A finales del siglo XXI, las temperaturas
    aumentarán entre 1,8 y 4 grados centígrados, con
    respecto a 1980-1999. Estas, sin embargo, son
    previsiones optimistas, pues algunas estimaciones
    hablan de un aumento hasta de 6,4 grados.El
    calentamiento se aceleró en los últimos años Los
    estudios realizados desde 1961 muestran que la
    temperatura media del océano aumentó hasta una
    profundidad de 3.000 metros y que el océano
    absorbe más del 80 por ciento del calor añadido
    al sistema climático.Dicho calentamiento del
    agua del mar provoca su dilatación, por ello, el
    nivel del océano podría subir de 18 a 59 cm hasta
    finales de siglo, con respecto a los niveles de
    1980-1999.Un recalentamiento promedio de 1,9 a
    4,6 grados centígrados, con respecto a los
    valores de la era preindustrial, acarrearía la
    desaparición completa del hielo en Groenlandia, y
    un aumento de 7 metros en el nivel del mar. Once
    de los últimos 12 años han sido los más calientes
    desde 1850.

4
2. Advertencias 'recalentadas' y aun así no
surten efecto
  • La comunidad internacional está lejos de
    redireccionar el cambio climático . La
    concentración de CO2 en la atmósfera causa el
    efecto invernadero, que impide la ventilación del
    planeta y provoca su calentamiento.El aumento
    de 40 centímetros en el nivel de los océanos
    significará que 200 millones de personas deberán
    abandonar su hogar. "El número de refugiados
    climáticos será superior al de los refugiados de
    las guerras", dice el informe.En algunas de las
    previsiones más negativas, se estima que el hielo
    desaparecería prácticamente del Ártico a finales
    del verano, en la segunda mitad del siglo
    XXI.Las precipitaciones aumentarán "muy
    probablemente" en latitudes elevadas, pero
    disminuirán en las regiones subtropicales.

5
3. Colombia no tendrá nieve
  • Según los expertos, el 90 por ciento de los
    glaciares del territorio nacional habrán
    desaparecido en el año 2050.El más amenazado es
    el nevado del Ruiz, ya que su nieve se derretirá
    antes de 20 años. Los delegados internacionales
    también concluyeron que, en el caso de Colombia,
    se presentarán aumentos hasta de un grado
    centígrado en la temperatura del país para el año
    2030.También se producirán variaciones en las
    precipitaciones que harán más seca la costa
    Caribe, particularmente La Guajira.Igualmente,
    la zona Andina y especialmente la costa Pacífica,
    serán más húmedas.

6
Hoy una tercera parte del mundo en el que
habitamos es desierto
  • Si Usted se tomo tres minutos para ver esta
    presentación quiero que sepa que durante ese
    momento 729.000 mts2 se convirtieron en desierto
    y 63 hectáreas de bosques en el Mundo fueron
    talados.

Según la Cruz Roja Internacional, el
calentamiento global causó pérdidas por más de
400 mil millones de dólares en los últimos diez
años. El Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente evaluó que en el mundo esas
pérdidas "se están duplicando cada diez años y,
de seguir la tendencia, las pérdidas anuales
ascenderán a 150 mil millones de dólares en la
actual década".
7
Desde su casa usted puede contribuir a frenar el
calentamiento global
  • Recicle. Al recuperar cajas de cartón o envases
    que también son hechos con papel contribuimos a
    que se talen menos árboles, encargados de
    capturar metano y de purificar el aire. Al
    reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la
    vida de al menos 7 árboles.Compre frutas o
    verduras sin empaques. Este hábito contribuye a
    ahorrar materiales de plástico o fabricados a
    partir de la madera. Siembre un árbol cerca de su
    casa.

8
  • Haga un uso eficiente del automóvil. No viaje
    solo, organice traslados en grupo o en transporte
    público. Infle bien sus llantas para que ahorre
    gasolina y el motor no la queme en exceso.Use
    tela en vez de servilletas de papel para limpiar.
    Evite comprar el papel higiénico con adornos, que
    usan más químicos contaminantes para su
    fabricación.
  • Evite usar en exceso la plancha, el calentador de
    agua o la lavadora, que gastan mucha energía y
    agotan los recursos para generarla. Esto lleva a
    que los países se vean en la necesidad de usar
    petróleo, carbón o gas para copar la oferta
    energética, combustibles que generan gases como
    el dióxido de carbono, que suben la temperatura.


9
El mundo una unidad de equilibrio responsabilidad
de todos, donde usted es parte de la solución,
ah! y gracias por su divulgación
Recuerde que la tierra es un ser que tiene una
frecuencia cardiaca, la hemos afectado con
nuestros pensamientos palabras y acciones de
guerra odio y violencia. Existe una gran
fragilidad en la majestuosidad que observamos en
nuestro medio ambiente.
Fuente El Tiempo Feb 3de 2007
Carlos E. Gómez Adaptación carlosgomez_at_etb.net.co
PARÍS (AFP-Efe)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com