COSO I y COSO II - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

COSO I y COSO II

Description:

se publican de modo que. cada rea asuma la propiedad de sus riesgos. Cuentas. Corrientes ... De este modo define los. proyectos de auditoria. El Modulo de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:708
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: nicolsa
Category:
Tags: coso | modo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: COSO I y COSO II


1
COSO I y COSO II
2
  • COSO I
  • COSO II

3
MEYCOR COSO AG - Solución integral
4
Meycor COSO AG
Módulo de Evaluación
Módulo de Auditoría
5
MEYCOR COSO AG
Meycor Coso AG incluye diversas actividades
asignadas. A los participantes en la gestión de
riesgos Incluye un proyecto metodológico que
los guía en los pasos a ejecutar.
6
MEYCOR COSO AG
Configurable, según las necesidades y la cultura
de la organización
7
La Organización
Defina la organización , con los procesos
asociados Gestione la comunicación vía WEB
8
Mediante una auto evaluación configurable se
obtiene un rápido diagnostico de la percepción
del Ambiente de Riesgo y Controles. Es posible
identificar los componentes hacia los que se
requiere focalizar los recursos
Abarca el talante de una organización y establece
la base de cómo el personal de la entidad
percibe y trata los riesgos
9
Se pueden definir Objetivos asociados a los
procesos, clasificarlos, asignarles
importancia. Los objetivos estratégicos se
asocian al mas alto nivel Organizacional Se
puede definir que nivel de riesgo se esta
dispuesto a tolerar para cada objetivo.
La gestión de riesgos corporativos asegura que la
dirección ha establecido un proceso para fijar
objetivos y que los objetivos seleccionados
apoyan la misión de la entidad y están en línea
con ella.
10
Los eventos se identifican con la participación
de las áreas de línea. Meycor COSO Ag incluye
una base de eventos tipo para procesos comunes
Los acontecimientos internos y externos que
afectan a los objetivos de la entidad deben ser
identificados, diferenciando entre riesgos y
oportunidades.
11
Mediante juicios se determina la posibilidad
de ocurrencia y la consecuencia
Los riesgos se analizan considerando su
probabilidad e impacto como base para
determinar cómo deben ser gestionados
12
Es posible un análisis cuantitativo de las
perdidas , a partir de identificar los costos de
los Activos afectados
13
Se determina el índice de exposición al riesgo
y se compara contra el nivel aceptable
14
La dirección selecciona las posibles respuestas -
evitar, aceptar, reducir o compartir los riesgos
- desarrollando una serie de acciones para
alinearlos con el riesgo aceptado y las
tolerancias al riesgo de la entidad.
15
Se simulan diversas opciones de tratamiento
16
Es posible ver los riesgos que por su efecto
combinado pueden afectar seriamente .el logro
de los objetivos
17
Se ingresan las actividades de control mitigantes
de los riesgos. Se evalúan (pudiendo luego ser
auditadas) Si se analizaron las actividades del
proceso, las que son de control quedan
disponibles para ser vinculadas a los riesgos
Las políticas y procedimientos se establecen e
implantan para ayudar a asegurar que las
respuestas a los riesgos se llevan a cabo
eficazmente.
18
La información relevante se identifica, capta y
comunica en forma y plazo adecuado para permitir
al personal afrontar sus responsabilidades.
Una comunicación eficaz debe producirse en un
sentido amplio, fluyendo en todas direcciones
dentro de la entidad.
Los mapas de riesgos e informes se publican de
modo que cada área asuma la propiedad de sus
riesgos
19
Bca Minorista
Tarjetas de Crédito
Hipotecas
Cuentas Corrientes
Cada Area asume la propiedad De sus riesgos
Mapa Gral.
C/Controles
20
Mediante el modulo Web es posible acceder a los
documentos. Se obtiene información sobre si los
documentos fueron leídos y si se esta de
acuerdo o no con los mismos.
21
Es posible generar reportes en RTF, HTML y XLS.
También se obtienen diferentes graficas. según
la información de interes
22
La función de auditoria accede en forma de
lectura a la información de los riesgos De este
modo define los proyectos de auditoria
La totalidad de la gestión de riesgos
corporativos se supervisa, realizando
modificaciones oportunas cuando se necesiten.
Esta supervisión se lleva a cabo mediante
actividades permanentes de la dirección,
evaluaciones independientes o ambas actuaciones a
la vez.
23
El Modulo de Auditoría permite usar guías de
auditoría y realizar el proceso de revisión,
reportando los hallazgos
24
Los planes de acción definidos para mejorar los
controles pueden ser gestionados con Meycor Coso
AG
25
Registro de los eventos de pérdida MEYCOR KP -
eventos
Legal
Sistema de Cómputo para la Administración del
Riesgo Operativo
Registro
Reportes de control necesarios para informar a la
Dirección General, Comité de Riesgo Operativo y
áreas participantes
Traspasos
Recaudación
SR
Retiros
Medir Evaluar
Atención a Clientes
TI
Unidad de Riesgos
Meycor Delphos
26
Las unidades reportan los eventos de perdida
para identificar necesidades de cambios en la
evaluación de los riesgos
27
Se definen KRI (Indicadores Clave de
Riesgo). Pueden alimentarse automáticamente del
modulo de registro de pérdidas.
28
Para mayor información
  • Solicite sin cargo una evaluación sobre el nivel
    de madurez de su organización ante el proceso
    gestión de riesgos a datasec_at_datasec-soft.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com