EVALUACION DE LA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

EVALUACION DE LA

Description:

Dificultades y soluciones en la implementacion del Sistema ... ACADEMIA DE LENGUAS MAYAS. 16. COMIT OL MPICO GUATEMALTECO. 15. FONDO DE TIERRAS. 14. SUPERINT. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:426
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: Avi8161
Category:
Tags: evaluacion | mayas

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EVALUACION DE LA


1
XXXIII Seminario Internacional de Presupuesto
Público
EVALUACION DE LA IMPLANTACION DE LOS SISTEMAS DE
ADMINISTRACION FINANCIERA (PROBLEMAS,
SOLUCIONES Y RESULTADOS)
Ministerio de Finanzas Públicas de la República
de Guatemala
Paraguay, Abril de 2006
2
CONTENIDO
  • Dificultades y soluciones en la implementacion
    del Sistema Integrado de Administración
    Financiera en Guatemala
  • Avances
  • Impacto y Retos

3
I. Dificultades y soluciones en la
implementacion del Sistema Integrado de
Administración Financiera en Guatemala
4
1. ASPECTOS ESTRUCTURALES
  • La estructura del sector público guatemalteco es
    compleja y fragmentada.
  • La legislación vigente reconoce dos niveles de
    gobierno (nacional y local).
  • Se reconocen diversos grados de autonomía
    administrativa, funcional y presupuestaria para
    un buen número de instituciones que se rigen por
    cuerpos normativos distintos.
  • Lo anterior dificulta el control financiero
    centralizado y hace imperativo un enfoque gradual
    para la implementación de sistemas homogéneos de
    operación, control y seguimiento.

5
CONFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO GUATEMALTECO
6
2. COMO SE ENFRENTA EL CAMBIO
  • Las innovaciones metodológicas y tecnológicas que
    se asocian con los sistemas de administración
    financiera, exigen que el servidor público se
    capacite y actualice.
  • El rol del analista cambia de enfoque de
    operador de documentos, pasa a ser un asesor
    técnico en materia financiera, presupuestaria y/o
    contable.
  • Las decisiones de los servidores públicos y
    funcionarios, además de estar apegadas a la ley,
    se ven influencidas por los principios de
    transparencia y publicidad.
  • Los cambios culturales de los servidores
    públicos, favorecen o propician mejoras en la
    gestión pública.

7
3. ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA
  • Inversión significativa en tecnología de punta
    (cambio plataforma cliente servidor a tecnología
    web).
  • El cambio también ha implicado esfuerzos para
    actualizar y capacitar a los servidores públicos,
    que se convierten en administradores y usuarios
    del sistema.
  • La disparidad y disponibilidad de recursos
    informáticos entre distintas instituciones y/o
    niveles de gobierno, ha obligado a adoptar un
    enfoque gradual.

8
4. VOLUNTAD POLÍTICA
  • La implementación de un Sistema Integrado de
    Administración Financiera ha implicado cambios en
  • El marco técnico y metodológico
  • El marco legal

En ambos casos, la voluntad política de las
autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas
ha sido fundamental para apoyar el cambio a lo
interno. La voluntad política del Organismo
Ejecutivo ha sido vital para coordinar los
esfuerzos interinstitucionales necesarios. No
obstante, aún se debe avanzar en la
concientización para extender la cobertura del
SIAF.
9
II. Avances
10
QUE SUCEDIÓ CON EL MARCO LEGAL
  • La reforma de la administración financiera tiene
    como base legal el Acuerdo Gubernativo 217-95, de
    fecha 17 de mayo de 1995, mediante el cual se
    crea el Proyecto de Reforma, denominado Sistema
    Integrado de Administración Financiera y Control
    (SIAF-SAG) que comprende los subsistemas de
    presupuesto, contabilidad, tesorería, crédito
    público, adquisiciones y auditoría, a ejecutarse
    en todas las dependencias del Sector Público no
    Financiero.
  • Asimismo, la Ley Orgánica del Presupuesto
    emitida en 1998 norma los sistemas de
    presupuesto, de contabilidad integrada
    gubernamental, de tesorería y de crédito público,
    de todo el Sector Público.

11
EVOLUCIÓN SIAF - SAG
  • RESULTADOS SIAF I
  • Reingeniería de Procesos Financieros
  • Normatividad
  • Cambio de Cultura
  • Marco Conceptual y Funcional
  • Desarrollo e Implantación Gobierno Central.

SIAF I
1999
2007
2003
1997
12
EVOLUCIÓN SIAF - SAG
  • RESULTADOS SIAF II
  • Ampliación Cobertura Gobierno Central
  • Integración con Sistema Bancario
  • Integración de Entidades Descentralizadas
  • Red de Gobierno.

SIAF II
SIAF I
1999
2007
2003
1997
13
EVOLUCIÓN SIAF - SAG
  • RESULTADOS SIAF III
  • Cambio Tecnológico
  • Fortalecimiento Administración Financiera de
    Gobiernos Locales e integración al SIAF
  • Consolidación Finanzas Públicas
  • Impulso de Gobierno Electrónico
  • Modernización de Nómina y Control del Empleado
    Público
  • Desarrollo de Sistemas de Gestión
  • Fortalecimiento de la Transparencia

SIAF III
SIAF II
SIAF I
1999
2007
2003
1997
14
COMO SE CONCIBE EL SIAF
Conjunto de entidades, órganos, leyes,
reglamentos, manuales, procedimientos,
instructivos, recursos humanos,
materiales y tecnológicos, cuyo objetivo es
desarrollar la administración
presupuestaria y financiera del sector
público no financiero.
15
ALCANCES DEL SIAF
  • El SIAF forma parte de una estrategia de reforma
    del Estado de largo plazo y, si bien es de
    aplicación general en el Sector Público, se ha
    venido implementando en etapas subsiguientes,
    iniciando en la primera fase con las entidades de
    la administración central (Ministerios y
    Secretarías), luego en la segunda fase, con las
    entidades descentralizadas, autónomas y empresas
    públicas, y en su tercera fase, se integran los
    gobiernos locales o municipales.

16
AVANCES DEL SIAF
  • El SIAF está implantado en todo el Gobierno
    Central, así como en 31 entidades
    descentralizadas, autónomas y empresas públicas,
    incluyendo el Congreso de la República, el
    Organismo Judicial y el Instituto Guatemalteco de
    Seguridad Social (IGSS).
  • El sistema funciona en línea y en tiempo real,
    con todas las etapas del proceso presupuestario
    se ha llevado la reforma al nivel más bajo de
    ejecución, es decir, registrar los momentos del
    gasto en donde se origina la transacción.

17
AVANCES DEL SIAF
Se tiene implementado el sistema en todos los
Ministerios, Secretarías, Oficinas de la
Presidencia y Fondos Sociales, incluyendo 192
unidades ejecutoras, lo cual se ha manejado bajo
el principio de la desconcentración operativa en
los Ministerios y la concentración normativa en
el Ministerio de Finanzas Públicas como el ente
rector de la Administración Financiera.
18
ENTIDADES CON SICOIN WEB
19
ENTIDADES POR INCORPORARSE AL SIAF
20
III. Impactos y Retos
21
IMPACTOS DEL SIAF
  • Disminución de recursos ociosos por EUA80.0
    millones al eliminar más de 1,200 cuentas
    monetarias del gobierno (1998-99) e implementar
    la Cuenta Única del Tesoro.
  • Eficiencia en el proceso de pagos de 132 pasos
    se redujo a 8 pasos.
  • Los pagos antes de la reforma se hacían efectivos
    entre 6 9 meses promedio actualmente se hacen
    efectivos en 72 horas.
  • Ahorro anual por cerca de EUA2.5 millones al
    dejar de emitir cheques actualmente se utilizan
    transferencias bancarias.

22
IMPACTOS DEL SIAF
  • Tiempo de respuesta para requerimientos de
    información se redujo en más del 80.
  • Reingeniería de procesos - eliminación de papel.
  • Utilización de alta tecnología web.
  • Más de 25,000 funcionarios capacitados del sector
    público no financiero.
  • Herramienta informática perfeccionada para la
    formulación presupuestaria anual y multianual
  • Acceso público a la información.
  • Portal de transparencia fiscal

23
RETOS
  • Consolidación de las finanzas públicas
  • Completar reforma financiera en sector público
    (entidades descentralizadas - municipalidades)
  • Sostenibilidad de la reforma financiera en los
    gobiernos locales

24
VISÍTENOS EN
  • SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADO
  • https//sicoin.minfin.gob.gt
  • USUARIO PRENSA
  • CLAVE PRENSA
  • GUATECOMPRAS
  • www.guatecompras.gt
  • TRANSPARENCIA FISCAL
  • http//transparencia.minfin.gob.gt
  • TRANSPARENCIA MUNICIPAL
  • http//siafmuni.minfin.gob.gt
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com