EVALUACION - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

EVALUACION

Description:

1. ENTREGA DE FIO2 EXACTA ... PROVEEN UNA FIO2 EXACTA NI CONFIABLE. Sistemas de suministros de oxigeno. Mascarilla de oxigeno: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:135
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: JairoAl3
Learn more at: https://sites.pitt.edu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EVALUACION


1
EVALUACION
  • Vía aérea permeable, la respiración es
    adecuada?
  • Oxigenación color, oximetría de pulso,
  • nivel de conciencia
  • Ventilación entrada de aire, gases arteriales
  • Trabajo Respiratorio FR, retracciones, uso de
    músculos accesorios, y respiración paradójica

2
EVALUACION
  • Estridor inspiratorio obstrucción vía aérea
    superior
  • Espiración prolongada con sibilancias
  • obstrucción vía aérea inferior
  • Quejido espiratorio cierre epiglótico prematuro
  • Roncus

3
INDICADORES DE SEVERIDAD
  • FRECUENCIA RESPIRATORIA
  • RETRACCION SUBCOSTAL

REPRESENTAN UN COMPROMISO DE LA DISTENSIBILIDAD
PULMONAR
4
FRECUENCIA RESPIRATORIA
RN 1 año 30-60
1 - 3 años 24-40
3 - 6 años 22-34
6 - 12años 18-30
12 18años 12-16
5
OTROS INDICADORES
  • SOMNOLENCIA
  • ESTRIDOR LARINGEO
  • CONVULSION COMPLEJA
  • DNT GRAVE
  • FIEBRE O HIPOTERMIA EN EL
  • MENOR DE 2m

6
OTROS INDICADORES
  1. score de silverman
  2. test de woods
  3. Score de asma
  4. Índices de oxigenación

7
MONITOREO DEL PACIENTE
1. MONITOREO CLINICO 2. MONITOREO
OXIGENATORIO, VENTILATORIO Y
ACIDO-BASE 3. MONITOREO RADIOLOGICO 4.
MONITOREO CARDIOVASCULAR Y DE OXIGENACION
TISULAR
8
HALLAZGOS DE EMERGENCIA RESPIRATORIA
VALORAR DISTRES RESP. FALLA RESP. ARRESTO RESP.
ESTADO MENTAL ALERTA O AGITADO MUY AGITADO SOMNOL. NO RESPOND
TONO MUSCUL. POSICION NORMAL SENTADO DEBIL COMPLET. DEBIL

VIA AEREA LIBRE O PARCIAL/ OBSTR. SE MANTIEN CON POSIC. POSICIONAMIENT VIA AEREA
FR AUMENT. MUY AUMENT. LENTA AUSENTE
ESFUERZO RESP. AUMENT. DEBILID. AUSENTE
9
MANEJO DEL PACIENTE CON DIFICULTAD RESPIRATORIA
  • Objetivo del manejo
  • preveer y reconocer
  • los problemas respiratorios y
  • suplir las funciones comprometidas

10
MANEJO
  • OXIGENACION ADECUADA
  • PERMEABILIZACION Y SOPORTE DE LA
  • VIA AEREA.
  • POSICION CONFORTABLE
  • DISMINUIR ANSIEDAD, DOLOR, CONSUMO
  • METABOLICO Y DE OXIGENO
  • LEV- EVITAR SOBREHIDRATACION
  • MEDIDAS ESPECIFICAS

11
EVALUACION DE LA OXIGENOTERAPIA
  1. VALORACION CLINICA DEL SISTEMA CARDIOPULM
  2. PULSOXIMETRIA
  3. MEDICION DE GASES EN SANGRE ARTERIAL

12
Sistemas de suministros de oxigeno
  • Ventilación espontánea, varios sistemas de
    suministros, según el estado clínico y la
    concentración deseada de oxigeno.
  • Bajo flujo alto
    flujo

Incorpora aire ambiente
No Incorpora aire ambiente
13
VENTAJAS DEL SISTEMA DE ALTO FLUJO
1. ENTREGA DE FIO2 EXACTA 2. LA TEMPERATURA Y LA
HUMEDAD DE LA MEZCLA GASEOSA PUEDEN SER CONTRO
LADAS. 3. LA FIO2 ES FACIL Y DIRECTAMENTE
MEDIDA
14
VENTAJAS DEL SISTEMA DE BAJO FLUJO
  1. AMPLIA DIFUSION
  2. BAJO COSTO
  3. COMODIDAD DEL PACIENTE

LA PRICIPAL DESVENTAJA ES QUE NO PROVEEN UNA
FIO2 EXACTA NI CONFIABLE
15
Sistemas de suministros de oxigeno
  • Mascarilla de oxigeno
  • varios tipos de mascarilla
  • Mascarilla de oxigeno, lt flujo, suministra O2 del
    35 60 con vel de flujo de 6 10 l/ min
  • La concentración de O2 administrada se disminuye
    si el requerimiento de flujo inspiratorio del
    pcte es alto, la mascarilla no ajusta bien, o
    flujo en el interior de la mascara es lt
  • Usar mínimo 6 litros

16
Sistemas de suministros de oxigeno
  • Mascarilla de reinhalacion parcial
  • Mascarilla facial simple con reservorio
  • Confiablemente suministra conc O2 inspirado 50
    60
  • Espiración primer 1/3 gases espirados va a la
    bolsa y se combina con O2 puro
  • Si la velocidad del flujo de oxigeno se mantiene
    por encima de la ventilación minuto del pcte se
    evita la reinhalacion de CO2 espirado
  • Si la VF O2 suficiente y mascarilla buena
    adaptación no se colapsa la bolsa . Conc O2 95

17
Sistemas de suministros de oxigeno
  • Tienda facial
  • balde plástico, blando, de alto flujo
  • Mejor tolerado por los niños
  • Flujo de O2 de 10 15 l/min
  • No confiable suministro de O2 inspirado gt 40
  • Permite aspirar

18
Sistemas de suministros de oxigeno
  • Cámara cefálico
  • - cámara de elástico
  • bien tolerada
  • Acceso a tronco y extremidades
  • Control del O2 inspirado, temperatura y
    humidificación
  • Flujo de 10 15 ml de O2 permite mantener igual
    concentracion en la fuente y en la camara de gas
  • Se puede alcanzar hasta 80 - 90 de concentración

19
Sistemas de suministros de oxigeno
  • Tienda de oxigeno
  • cubierta de plástico
  • Encierra hemicuerpo superior
  • gt 50 de O2
  • No confiable para suministrar concentración
    estable de oxigeno inspirado ( abrirla entra sale
    ambiente)
  • Limita el acceso al paciente, niebla si hay
    humidificación

20
Sistemas de suministros de oxigeno
  • Cánula nasal
  • 2 piezas de plástico en narinas
  • suministro de oxigeno a bajo flujo adecuado para
    lactantes y niños
  • Concentraciones mínimas
  • Concentración de oxigeno inspirado no es
    determinado solo por el flujo de oxigeno, depende
    también por resistencia nasal, oro faríngea,
    velocidad de flujo inspiratorio y volumen
    corriente
  • Flujo de 4 l/ min. irrita la nasofaringe
  • No humidificación

21
(No Transcript)
22
Mascara laringea
  • Asegura vía aérea en pcte inconsciente
  • Tubo con mascara en parte distal
  • Introduce en faringe hasta resistencia, balón,
    sala de operación.
  • Indicada en trauma facial, anormalidades
    anatómicas de la vía aérea,
  • No protege contra aspiración de contenido
    gástrico pero es lt común

23
(No Transcript)
24
Ventilación con bolsa válvula - mascarilla
  • Si el niño tiene esfuerzo ventilatorio espontáneo
    y obstrucción parcial de la vía aérea -
    aplicación de 5-10 cmH2O de presión positiva
    mantiene permeabilidad y oxigenación adecuada
  • Insuflación gástrica obstrucción vía aérea o
    baja distensibilidad pulmonar, gt flujo o presión
    inspiratoria- evita con maniobra de sellick

25
(No Transcript)
26
(No Transcript)
27
Ventilación con bolsa válvula mascarilla
autoinflables
  • Medio rápido de ventilación y no requiere fuente
    de oxigeno
  • Suministra aire ambiente (21)
  • Flujo de O2 10 lt/min. sin reservorio
    suministra 30 80 de oxigeno, para que sea gt se
    debe colocar reservorio 60 95
  • Mantener flujo 10 15 l/min mantener
    concentraciones altas
  • Algunas traen válvula de seguridad para evitar
    baro trauma evitar en las usadas para RCP

28
Vía aérea endotraqueal
  • Mas efectivo
  • Vía aérea esta aislada
  • lt posibilidad de aspirar contenido gástrico
  • Intercalar eficientemente la ventilación con la
    compresión torácica
  • Control tiempo inspiratorio y presión
    inspiratoria máxima
  • Administrar PEEP por orificio de espiración

29
Vía aérea endotraqueal
  • Indicaciones
  • Control inadecuado del SNC de la ventilación
  • Obstrucción anatómica o funcional de la vía aérea
  • Trabajo respiratorio excesivo
  • Alta presión inspiratoria máxima o de PEEP para
    mantener intercambio gaseoso alveolar efectivo
  • Necesidad de soporte ventilatorio mecánico
  • Riesgo de lo anterior durante el traslado

30
Emergencias de las vía aérea en el pcte con una
vía aérea artificial
  • Reevaluación frecuente, expansión, auscultación,
    color, perfusion, saturación, CO2 espirado,
    tensión arterial O2 y CO2
  • Reducir riesgos
  • cabeza neutra
  • Disnea evaluar estado, monitoreo
  • DOPE

31
OBJETIVOS DE LA VENTILACION ASISTIDA
1. REFORZAR O MANIPULAR EL INTERCAMBIO GASEOSO
PULMONAR 2. AUMENTAR EL VOL. PULMONAR 3. REDUCIR
O MANIPULAR EL TRABAJO RESP 4. REVERTIR LA
HIPOXEMIA 5. REVERTIR ACIDOSIS. RESP. AGUDA 6.
PREVENIR O REVERTIR ATELECTASIAS 7. REVERTIR LA
FATIGA DE MUSCULOS RESP 8. DISMINUIR CONSUMO DE
O2 SISTEMICO 9. ESTABILIZAR LA PARED TORACICA
32
INDICACIONES DE LA VENTILACION ASISTIDA LA
INDICACION MAS PRECISA DE
LA VENTILACION MECANICA ES LA PREVENCION DE LA
INSUF. RESP. AGUDA SU USO DEBE LIMITARSE AL
MENOR TIEMPO POSIBLE.
33
LA VENTILACION MECANICA ES UNA MEDIDA TERAPEUTICA
QUE BUSCA MANTENER LA HOMEOSTASIS DEL
INTERCAMBIO GASEOSO EN UNAS CONDICIONES
ACEPTABLES MIENTRAS EL TRATAMIENTO DE
LA ENFERMEDAD DE BASE ALIVIA EL PADECIMIENTO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com