El Gobierno Corporativo y mercados financieros - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

El Gobierno Corporativo y mercados financieros

Description:

'El gobierno de la empresa es ahora tan importante en la econom a mundial ... de acuerdo con la diversidad de fines e intereses que existen dentro de la empresa ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:252
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: JCA52
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: El Gobierno Corporativo y mercados financieros


1
El Gobierno Corporativo ymercados financieros
  • José M. Campa

18 Mayo 2005
2
  • El gobierno de la empresa es ahora tan
    importante en la economía mundial como el
    gobierno de los países
  • James Wolfensohn, Presidente del Banco Mundial

3
Indice
  • Tendencias en mercados financieros
  • Propiedad en España, Europa y el mundo
  • Mercados financieros y gobierno corporativo
  • Normativa y Prácticas de buen Gobierno
    Corporativo
  • Impacto y diseño del Buen Gobierno

4
Tendencias
  • Globalización
  • Financiación institucional
  • Fondos de inversión
  • Planes de pensiones
  • Inversión alternativa
  • Derivados de crédito

5
Implicaciones claves
  • Mayor desunión entre propiedad y control
  • Menor representación dominical en los consejos
  • Gestión de directivos no accionistas
  • Control por directores no accionistas
  • Mayor liquidez y coste de oportunidad del
    inversor
  • Mayor liquidez votar con los pies
  • Menos interés en ejercer el control
  • Desunión entre control y rentabilidad

6
Atención a la diversidad!
Porcentaje de compañías cotizadas con control
mayoritario
En la mayoría de los países la propiedad aún
está concentrada
Fuente country chapters in Barca and Becht (
2004)
7
Indice
  • Tendencias en mercados financieros
  • Propiedad en España, Europa y el mundo
  • Mercados financieros y gobierno corporativo
  • Normativa y Prácticas de buen Gobierno
    Corporativo
  • Impacto y diseño del Buen Gobierno

8
Estructura de la propiedad de acciones en Europa
y España (2003)
9
En Reino Unido no está Tamaño de los bloques
mayoritarios
Fuente Marc Goergen and Luc Renneboog
10
Estructura de capital en Alemania, Italia,
Francia y Reino Unido
Fuente Federation of European Securities Exchange
11
Estructura de capital en España
Fuente Federation of European Securities Exchange
12
El último propietario de las empresas españolas
cotizadas 1996-2002
FuentePropiedad y blindaje de las de las
empresas cotizadas españolas 1996-2002, DJavier
Santana, Inmaculada Aguiar
13
Indice
  • Tendencias en mercados financieros
  • Propiedad en España, Europa y el mundo
  • Mercados financieros y gobierno corporativo
  • Normativa y Prácticas de buen Gobierno
    Corporativo
  • Impacto y diseño del Buen Gobierno

14
Gobierno de quién y para quién
  • EMPRESAS

ENTORNO
  • Accionistas
  • Cotizadas
  • Participantes
  • Clientes
  • Proveedores
  • Trabajadores
  • No Cotizadas
  • Entorno
  • Gobierno
  • Sociedad

15
Finanzas y Gob. Corporativo
Qué tienen en común?
  • Respuestas típicas
  • Uno controla al otro
  • El gobierno corporativo es un instrumento de los
    financieros. Controla a directivos para gestionar
    su inversión.
  • El gobierno corporativo controla a unos
    accionistas contra posibles apropiaciones por
    otros accionistas.
  • Son mutuamente necesarios

16
Finanzas y Gob. Corporativo
  • Pregunta básica financiera
  • Me creo el plan de negocio que me plantea esta
    empresa
  • Pregunta básica de Gobierno Corporativo
  • Me creo la capacidad del equipo directivo para
    desarrollar el plan de negocio que me están
    planteando

17
Finanzas y Gob. Corporativo
  • Me creo
  • Contratos Incompletos
  • Son las dos situaciones típicas en la empresa en
    que se establece una relación contractual con
    incertidumbre de flujos a futuro y contingencias
    que no son previsibles contractualmente

18
Cuestión de creencia
Cómo garantizamos esa creencia
Entorno Contractual/Legal/Jurídico
Entorno No Contractual/Consensual
  • Normativa legal
  • Normativa Contractual
  • Aplicabilidad de la norma
  • Neutralidad/agilidad/
  • objetividad en el proceso
  • Información explícita e implícita
  • Cultura y actuaciones anteriores
  • Relación puntual o continuada
  • Standards de comportamiento

    moral y social

19
(No Transcript)
20
Indice
  • Tendencias en mercados financieros
  • Propiedad en España, Europa y el mundo
  • Mercados financieros y gobierno corporativo
  • Normativa y Prácticas de buen Gobierno
    Corporativo
  • Impacto y diseño del Buen Gobierno

21
Impacto del Buen Gobierno
  • Parece que el buen gobierno paga
  • Rentabilidad al accionista
  • Beneficios y rentabilidad por dividendo
  • Menor riesgo menor coste del capital
  • Pautas del buen gobierno que paga
  • Composición del consejo de administración
  • Medidas de blindaje y políticas de compensación
    tienen impacto secundario.

22
Impacto y diseño
  • El gobierno corporativo diseña las normas de
    relación de la empresa con todos los
    participantes en su entorno.
  • Afecta al deseo de ese entorno de colaborar en la
    empresa y a los términos en los que colaborar.
  • La normativa no es ni condición necesaria ni
    suficiente para el buen gobierno

23
Principios del buen gobierno
  • Información y Transparencia
  • Profesionalidad y competencia
  • Derechos y deberes de accionistas/consejeros
  • Responsabilidad final ante la junta de accionistas

24
Principios normativos
  • Permitir el desarrollo de la actividad
    empresarial entre las partes
  • Facilitar la flexibilidad para la contratación en
    beneficio mutuo
  • Definición del marco de actuación y de
    reclamación de las responsabilidades
  • Fomentar la seguridad jurídica

25
Convergencia en consenso sobre prácticas de buen
gobierno (1)
  • Los consejos deberían ser tan pequeños como fuera
    posible.
  • Cada consejo debería tener mayoría de consejeros
    independientes.
  • Debería existir un líder que no fuera el CEO.
  • Los consejeros independientes deberían controlar
    el proceso, no el CEO.
  • Deberían existir tres comisiones como mínimo
    auditoria, remuneración y compensación, con
    miembros que fueran consejeros independientes.

26
Indice
  • Tendencias en mercados financieros
  • Propiedad en España, Europa y el mundo
  • Mercados financieros y gobierno corporativo
  • Normativa y Prácticas de buen Gobierno
    Corporativo
  • Impacto y diseño del Buen Gobierno

27
Convergencia en consenso sobre prácticas de buen
gobierno (2)
  • Los consejeros independientes deberían reunirse
    periódicamente solos , sin el CEO.
  • En los consejos, se deberían seguir las
    actividades señaladas en su agenda anual.
  • Los consejeros deberían estar motivados mediante
    remuneración, en los intereses de los
    accionistas.
  • La remuneración de independientes no debería ser
    componente sustancial de su renta total.

Fuente Back to the Drawing Board, Carter Lorsch
28
Buenas prácticas y sus contradicciones (1)
  • Pueden no enfocar en los asuntos críticos,
    ya que al estar dedicados parcialmente no
    conocen bien la compañía.
  • Puede minar su independencia e incluso
    actuar como catalizador de acciones no en función
    de los intereses de los accionistas, si no del
    suyo propio.
  • Puede llevar a un compromiso superficial con el
    negocio.
  • La mayoría de los consejeros debería ser
    independiente
  • Deberían estar financieramente alineados
    con los accionistas
  • Todavía se espera de los consejeros que
    sean generalistas

Fuente Back to the Drawing Board, Carter Lorsch
29
Buenas prácticas y sus contradicciones (2)
  • Se espera de los consejos una labor estricta de
    control
  • Los consejos deben maximizar el valor de los
    accionistas
  • Puede minar sus otras responsabilidades.
    Los buenos consejos controlan y juzgan la
    actuación de los gerentes, pero deben también
    participar en las decisiones claves y aconsejar.
    aconsejar o tomar decisiones?responsables de
    los errores o no?. Esto puede ocasionar
    tensiones con los CEOs. Cuando los consejeros son
    duros con los gerentes, estos últimos son más
    reticentes a discutir los problemas de la
    compañía.
  • No está claro que una visión mas amplia de
    terceras partes no sea mas apropiada para
    proporcionar éxito en muchos negocios, ya que a
    menudo, alcanzar valor para los accionistas a
    largo plazo conlleva a cumplir las expectativas
    de terceros, que contribuyen al éxito de la
    compañía (empleados, proveedores, clientes..)

Fuente Back to the Drawing Board, Carter Lorsch
30
Conclusiones
  • La estructura de propiedad va cambiando y como
    resultado lo hace las necesidades de gobierno
    corporativo
  • El gobierno corporativo no es sólo las relaciones
    entre consejo y accionistas. Determina el marco
    con el que la empresa se relaciona con su
    entorno.
  • Debe ir marcado por unos principios, y gestionado
    de acuerdo con la diversidad de fines e intereses
    que existen dentro de la empresa
  • El objetivo último debe ser mejorar la forma y
    las condiciones en las que los distintos agentes
    se relacionan con la empresa
  • Determina la capacidad de atraer recursos i.e.
    el futuro de la empresa

31
El futuro?
En quién creemos?
Entorno Contractual/Legal/Jurídico
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com