UNIDADES DE ICTUS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 33
About This Presentation
Title:

UNIDADES DE ICTUS

Description:

Instituto Nacional de Ciencias Neurol gicas. Departamento de ... TIAS (112 C.E./a o, 1 hosp/a o) No hay limites de edad. www.reeme.arizona.edu. EQUIPO ASOCIADO ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:820
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: federico66
Category:
Tags: ictus | unidades | hosp

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: UNIDADES DE ICTUS


1
UNIDADES DE ICTUS
III CONGRESO PERUANO II CONGRESO
INTERNACIONAL MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
  • Dr. Carlos Abanto Argomedo
  • Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
  • Departamento de Enfermedades Neurovasculares

Noviembre 2008
2
INTRODUCCION
El concepto de ictus ha sufrido un cambio
radical. Las organizaciones establecen 2
principios - Emergencia médica.
- Deben ser tratados en unidades de
ictus. La declaración de Helsinborg marca como
objetivo que hasta el año 2005 todos los
pacientes con ictus deberían ser manejados en
Unidades de Ictus.
3
Mecanismo complejo de isquemia con varios pasos.
En un mismo momento, en distintos
lugares, diferentes pasos. Improbable que la
acción sobre un solo paso detenga la
cascada
Horas
4
ICTUS VISIÓN TRADICIONAL
5
CAMBIOS DE CONDUCTA FRENTE AL ICTUS
  • Actual
  • 1. Es prevenible
  • 2. Requiere tratamiento de emergencia
  • 3. Cualquier persona puede sufrir un stroke
  • 4. El Ictus es un Ataque Cerebral que
  • requiere la misma atención que el IMA
  • 5. La recuperacion del Ictus continúa a lo largo
    de la vida pero es crucial en los primeros 3
    meses.
  • Tradicional
  • 1. No se puede prevenir
  • 2. No puede ser tratado
  • 3. Sólo ocurre en ancianos
  • 4. No es tan importante como un
  • IMA
  • 5. La recuperacion es inmediata o no hay
    recuperación

6
LAS UNIDADES DE ICTUS SON ÚTILES?
Unidad de Ictus vs Sala de hospitalización(SH)
Unidad Ictus
SH
Resultado en 20 ensayos
- 15 - 30 - 25
Muerte durante hospitalización Dependencia Tiempo
internamiento
0.1
1
Odds ratio (In)
Stroke Unit Trialists Collaboration, Stroke, 1997
7
UNIDADES DE ICTUS
Definición
Lo mas frecuentemente aceptado, es que se
trate de una sala organizada y coordinada por un
grupo multidisciplinario de profesionales,
quienes están interesados y conocen el manejo del
ictus
M. Dennis and P. Langhorne. BMJ, 1994. The
Lancet, March 2004
8
CENTROS DE ICTUS NIVELES
  • CENTROS PRIMARIOS DE ICTUS
  • Manejo inicial, cuidado agudo (emergencia).
  • Uso de rt-PA.
  • Unidad de ictus
  • CENTROS INTEGRALES DE ICTUS
  • Pacientes con patología compleja
  • Tratamientos avanzados (Ej. Tto. Endovascular)
  • Equipo multidisciplinario

Alberts MJ, et al. Recomendations for Stroke
comprehension centers. Stroke 2005
9
COMPONENTES DEL CENTRO INTEGRAL DE ICTUS
  • Equipo Humano
  • RECOMENDADO
  • Neurólogo vascular.
  • Neurocirujano vascular.
  • Neurorradiólogo/Neurorradiólogo intervencionista.
  • Médico rehabilitador/Terapistas físicos.
  • Equipo de enfermeras dedicadas a ictus.
  • Tecnólogo en Radiología.
  • OPCIONAL
  • Neurointensivista.
  • Jefe de equipo de enfermeras dedicadas a ictus.
  • Práctica avanzada de enfermería.

Alberts MJ, et al. Recomendations for Stroke
comprehension centers. Stroke 2005
10
COMPONENTES DEL CENTRO INTEGRAL DE
ICTUSExámenes de Apoyo al Diagnóstico
  • RECOMENDADOS
  • Resonancia magnética con difusión.
  • Angiorresonancia.
  • Panagiografía cerebral digital.
  • Ultrasonografía doppler transcraneal.
  • Ecodoppler carotídeo.
  • Ecocardiografía transtorácica y ecocardiografía
    transesofágica.
  • OPCIONALES
  • Resonancia Magnética por perfusión y con
    espectroscopía.
  • Angio TAC.
  • Perfusión TAC.
  • Xenón TAC.
  • SPECT/PET.

Alberts MJ, et al. Recomendations for Stroke
comprehension centers. Stroke 2005
11
COMPONENTES DEL CENTRO INTEGRAL DE
ICTUSTécnicas quirúrgicas e intervencionistas
  • RECOMENDADAS
  • Endarterectomía carotídea.
  • Clipaje de aneurismas cerebrales.
  • Colocación de ventriculostomía.
  • Colocación de catéter para monitoreo de la PIC.
  • Tratamiento endovascular de malformaciones
    vasculares.
  • Evacuación quirúrgica de hematomas
    intracerebrales.
  • OPCIONALES
  • Trombolisis intraarterial.
  • Colocación de stents en arterias extracraneales.
  • Angioplastía de vasos intracraneales.

Alberts MJ, et al. Recomendations for Stroke
comprehension centers. Stroke 2005
12
COMPONENTES DEL CENTRO INTEGRAL DE
ICTUSInfraestructura
  • RECOMENDADA
  • Unidad de ictus.
  • Unidad de cuidados intensivos.
  • Neuroimágenes y equipo de ictus disponibles las
    24 horas/7 días de
  • la semana.
  • OPCIONAL
  • Consulta externa especializada de ictus.
  • Helicóptero.
  • Neuro UCI.

Alberts MJ, et al. Recomendations for Stroke
comprehension centers. Stroke 2005
13
UNIDAD DE ICTUS INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS
NEUROLOGICAS
  • Emergencia 24 horas.
  • 6 Camas en el Departamento de enfermedades
    Neurovasculares
  • Tiempo de permanencia de 2 a 5 días.

Alberts MJ, et al. Recomendations for Stroke
comprehension centers. Stroke 2005
14
EQUIPO HUMANO
  • Neurólogos con formación en patología
    cerebrovascular.

15
Personal de Enfermería especializado y con
experiencia en el cuidado de pacientes con
ictus Monitoreo de PA, EKG, oximetria de pulso,
Tº, y glicemia.
16
  • UNIDAD DE ULTRASONOGRAFIA DOPPLER

17
UNIDAD DE ULTRASONOGRFIA DOPPLER2000
2005CAROTIDEO TRANSCRANEAL
TOTAL 6340
3548
2792
2001
2000
2002
2003
2004
2005
18
UNIDAD DE ULTRASONOGRFIA DOPPLER2000
2005TRANSCRANEAL CON DIAGNOSTICO DE ICTUS
ISQUEMICO233 ESTUDIOS PATOLOGICOS
19
REQUISITOS DE INGRESO
  • Ictus isquémico o hemorrágico de menos de 24
    horas.
  • Ictus fluctuante o inestable.
  • Prioritario déficit leve moderado.
  • Ictus con alto riesgo de recurrencia
    (cardioembolismo estenosis carotídea)
  • TIAS (112 C.E./año, 1 hosp/año)
  • No hay limites de edad.

20
EQUIPO ASOCIADO
  • Cardiólogo.
  • Neurorradiólogo.
  • Neurocirujano.
  • Cirujano vascular
  • Neuropsicólogo

EQUIPO CONSULTORES
  • Internista.
  • Endocrinólogo.
  • Hematólogo.
  • Nefrólogo.
  • Nutricionista.
  • Rehabilitador.

21
(No Transcript)
22
Emergencia
ICTUS
No vascular
CEREBROVASCULARES
OTROS DEPARTAMENTOS
Area Agudos
Area Intermedios
Alta
Consultorios Externos
23
ORGANIZACIÓN DOCENTE
  • Entrenamiento en patología cerebrovascular de Pre
    y Post Grado
  • Entrenamiento a enfermería
  • Realizamos 2 sesiones semanales presentación de
    casos o revisiones
  • Invitados de especialistas de otras sedes

24
CAMPAÑAS DE PREVENCION
25
ORGANIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN
Presentación de trabajos de investigación Ejecuc
iòn - Ataque Isquémico Transitorio Relación
entre Potenciales Factores de Riesgo y Duración
del Evento con el
Riesgo de Ocurrencia de Evento Isquémico
Temprana - Estudio
Genético en la Hiperhomocisteinemia.
Proyectos - Subtipos Etiologicos
del Infarto Cerebral -
Factores de Riesgo de la Enfermedad
Cerebrovascular Hemorrágica.
- Factores que influyen en el retraso de
llegada a la admisión
del departamento de emergencia de pacientes con
ictus isquémico Base de datos Protocolos
validados
26
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR DEPARTAMENTO DE
ENFERMEDADES NEUROVASCULARES INCN 2000 - 2005
27
SUBTIPOS DE ICTUS ISQUEMICO SEGUN
GENERO DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES
NEUROVASCULARES INCN 2005
28
TIPOS DE ICTUS ISQUEMICO SEGUN GRUPO
ETAREO DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES
NEUROVASCULARES INCN 2005
29
DIAS DE HOSPITALIZACION EN PACIENTES CON
ECV DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES
NEUROVASCULARES INCN
30
TIEMPO DE ENFERMEDAD DE PACIENTES CON
ECV DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES
NEUROVASCULARES INCN
31
www.reeme.arizona.edu
32
El éxito de una unidad de ictus depende
mas de su organización que de la tecnología que
dispone
Es fundamental contar con un equipo
multidisciplinario con interés y conocimiento,
para una respuesta adecuada
www.reeme.arizona.edu
33
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com