Taller Sobre Propiedad Intelectual y Las Peque - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Taller Sobre Propiedad Intelectual y Las Peque

Description:

El uso de marcas e indicaciones geogr ficas para competir en el ... Walkman, thermos, corn-flakes, jacuzzi, kleenex, post-it, chupa-chups. 4. MARCAS COLECTIVAS ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:225
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 69
Provided by: lien2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Taller Sobre Propiedad Intelectual y Las Peque


1
Taller Sobre Propiedad Intelectual y Las
Pequeñas y Medianas Empresas
  • Montevideo, Uruguay
  • 26 al 30 de mayo de 2008

2
El uso de marcas e indicaciones geográficas para
competir en el mercado por parte de las
PYMEConceptos y casos estudios
  • Sra. Lien Verbauwhede Koglin
  • Consultora, Division PYME
  • Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

3
Índice
  • OMPI
  • Marcas para ?estrategias competitivas
  • Que es una marca?
  • Elegir una marca
  • Obtener protección
  • Exportación
  • Indicaciones geográficas y otros signos
    distintivos

4
1. Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual (OMPI)
5
(No Transcript)
6
2. LOS SIGNOS DISTINTIVOS
7
Cual es la funcion de Un signo distintivo?
8
Función de los SD
  • Para el consumidor
  • Permite distinguir entre productos
  • con funciones parecidas o idénticas
  • Nike
  • Representa una garantía de calidad para el
    consumidor y un incentivo para la empresa de
    hacer productos de calidad
  • Cuando se trata de productos cuyas caraterísticas
    es imposible de percibir antes de la compra la
    marca es fundamental
  • Ej, comida en lata, jabón en polvo

9
  • Para la empresa
  • Permite diferenciar los productos propios de
    aquellos de otras empresas
  • Instrumento fundamental de la estrategia de
    marketing de la empresa
  • Permite dar un mensaje
  • permite invertir en mejorar la reputación e
    imagen de sus productos y aumentar su valor en el
    mercado

10
  • Éxito SD ESTRATEGIA

11
Los signos distintivos
  • Marcas
  • Marcas colectivas
  • Marcas de certificación
  • Indicaciones geográficas
  • Nombres de dominio

12
SD y estrategia comercial
Marcas
  • Marcas colectivas
  • Marcas de certif.
  • IG

Marketing individual
Marketing conjunto
13
3. MARCAS INDIVIDUALES herramientas para
apoyar estrategias competitivas de empresas
14
A. Qué es una marca?
  • Un signo que permite diferenciar los productos o
    servicios de una empresa de los de las demás

garantía de calidad
15
Lo básico
  • Signo distintivo
  • Derecho exclusivo
  • impedir que terceros comercialicen productos
    idénticos o similares con la misma marca o
    utilizando una marca tan similar que pueda crear
    confusión
  • Registro obligatorio en mayoría de países
  • Renovable indefinidamente !
  • Marcas notorias...

16
B. Cómo se proteja una marca?
  •   Registro es requerido en la mayoría de los
    países.
  •    Búsqueda asegurarse que no está registrada
    en el país por un tercero para los mismos
    productos o servicios (oposición de terceros).
  •   Es importante registrar pronto la marca, antes
    de lanzar el nuevo producto al mercado

17
Cómo se proteja una marca?
  •   Territorial se protege únicamente en el país
    donde se ha solicitado y obtenido la protección.
  •   Período de protección 10 anos
    indefinidamente renovable.
  •   No protege los productos en sí mismos

18
C. El costo
  •   Uruguay
  •   Eur (MC)
  • solicitud 900 por 3 clases de P/S
  • registro 850
  • Total 1750 (57000 UYU)
  •  
  •   Int (Madrid)
  • tasa de base 650/900 FS (13000/18000 UYU) por
    3 clases de P/S
  • complemento de tasa por cada país designado
    varía de 70 FS (1400 UYU) hasta 1000 FS (20000
    US)

19
D. La utilización de la marca
  • Renovar cada diez años
  • Marca nueva cada vez que se realiza un producto
    nuevo? (brand extension, sub branding, etc.)
  • Es necesario registrarla de nuevo?
  • Modificaciones de la marca
  • Controlar que no se convierta en un nombre
    genérico
  • Walkman, thermos, corn-flakes, jacuzzi, kleenex,
    post-it, chupa-chups

20
4. MARCAS COLECTIVASMARCAS DE
CERTIFICACIONINDICACIONES GEOGRAFICAS
21
Si no puedes con ellos, únete a ellos !
  Uno de los grandes desafíos de PYME no es
tanto su tamaño sino su aislamiento.   Cuando
operan individualmente, es difícil para para
ganarse la confianza de la clientela en sus
productos.   Cuando, por el contrario, operan
de forma colectiva, pueden beneficiarse de las
ventajas de formar una fuerza colectiva.
22
  •  

Marcas Colectivas
23
Qué es una marca colectiva?
  • Signo que permite distinguir el origen
    geográfico, el material, el modo de fabricación u
    otras características comunes de los productos y
    servicios de las distintas empresas que utilizan
    la marca.
  • Típicamente, el titular es una cooperativa o
    asociación de la cual los usuarios son miembros.
  • Registro
  • Derecho de exclusiva
  • Territorialidad
  • Especialidad
  • Tasa
  • Duración

24
Cómo funciona una marca colectiva?
  • Reglamento de uso
  • Cualidades de los productos
  • Forma de uso de la marca
  • Control
  • Autorización
  • Afiliación
  • Cumplimiento con las normas y reglas
  • Control

25
  • Así pues, la función de la marca colectiva es
    informar al público
  • Acerca del origen de los productos (empresa,
    miembro de una determinada asociación)
  • acerca de ciertas características y un cierto
    nivel de calidad del producto para el que se
    utiliza la marca.

26
Beneficios para Pyme
  • Economías de escala (costo de registro, campana
    publicitaria, observancia, etc.)
  • Reputación adquirida sobre la base de la
    procedencia común u otras características comunes
    de productos fabricados por distintas empresas
  • Puede facilitar la cooperación con las empresas
    locales.
  • Desarrollo local
  • creación de marca colectiva debe ser paralela al
    desarrollo de ciertas normas y criterios, y de
    una estrategia común
  • homogeneización de los productos, mejoramiento de
    calidad

27
  • Ejemplo Interflora
  • - para pedir y enviar flores en todo el
    mundo
  • - más de 70.000 floristas en 150 países
  • - emblema Mercurio, portando un ramo de
    flores como símbolo del servicio que prestan sus
    floristerías asociadas,
  • - eslogan "Dígaselo con flores"

28
Proyecto Chamba
29
  • Ejemplo Cajamarca

30
  •  

Marcas de Certificación
31
Qué es una marca de certificación?
  • Signo destinado a ser aplicado a P/S cuya calidad
    u otras características han sido certificadas por
    el titular de la marca
  • El titular es una empresa, institución, organismo
    independiente capaz de certificar
  • Registro
  • Derecho de exclusiva
  • Territorialidad
  • Especialidad
  • Tasa
  • Duración

32
Cómo funciona una marca de certificación?
  • Reglamento de uso
  • Cualidades y características garantizadas
  • Forma de uso de la marca
  • Control (antes y después autorización)
  • Autorización
  • Cualquier persona cuyo producto cumpla con las
    condiciones
  • No debe ser miembro
  • Contrato de licencia
  • Titular no puede utilizar
  • Control

33
Beneficios para Pyme
  • Garantía para los consumidores de una determinada
    calidad
  • Beneficiar de la confianza que los consumidores
    depositan en los usuarios de la marca de
    certificación
  • Reforzar su reputación

34
Beneficios
  • Por ejemplo, certificar
  • - que el producto haya sido hecho a mano
  • - que en la fabricación se hayan respetado
    ciertos imperativos ecológicos
  • - que en la manufactura no hayan intervenido
    menores de edad
  • - que el producto haya sido producido en una
    región geográfica determinada
  • - que el producto está compuesto al 100 de
    materias reciclables
  • - etc.

35
Ejemplo RUGMARK
  • Organización mundial para luchar contra el
    trabajo de niños en India, Nepal y Pakistán

36
  • Ejemplo TOI IHO
  • Para artesanos Maorí
  • Certifica cualidad autentica de artesanía
    indígena Maorí
  • Creación Te Waka Toi, Maorí Consejo de Creative
    New Zealand, en consultación con artesanos
    Maorí.

37
  • Ejemplo NIAA Etiqueta de Autenticidad
  • Asociación de Defensa de las Artes Indígenas
    Nacionales (NIAAA) se dedica a la protección de
    los derechos de las personas aborígenes
  • Etiqueta de Autenticidad marca de
    certificación desarrollada para facilitar la
    protección de los productos aborígenes como obras
    auténticas.
  • Cada usuario que respeta las reglas elaboradas
    por la NIAAA puede aplicar la Etiquete de
    Autenticidad en sus productos.

38
Marca Colectiva Solo miembros que cumplen Control por asociación Autorización simple Uso gratuito Titular puede usar Marca de Certificación Cualquier persona que cumpla Control por organismo independiente Autorización bajo contrato de licencia Contribución Titular no puede usar
39
  •  

Indicaciones Geográficas
40
TERMINOLOGIA
  •  
  •   INDICACIONES DE PROCEDENCIA
  • INDICACIONES GEOGRAFICAS
  • DENOMINACIONES DE ORIGEN

41
Indicación de procedencia
     Referencia figura en el Convenio de París
(1883) Arreglo de Madrid sobre las indicaciones
de procedencia (1891).   Definición Una
indicación referida a un país o a un lugar
situado dentro del país en tanto que país o lugar
de origen de un producto.
42
Indicación de procedencia
  •  
  •   Elementos
  • Se refiera al origen geográfico de un producto
    y no a otro tipo de origen (ej, la empresa que
    fabrica el producto).
  • No implica ninguna calidad o características
    especiales del producto en el que se utiliza la
    indicación de procedencia.
  •   Ejemplos
  • la mención del nombre de un país en un producto
  • indicaciones como fabricado en .

43
Denominación de origen
  •  
  •   Referencia se define en el Arreglo de Lisboa
    (1958)
  •   Definición la denominación geográfica de un
    país, de una región o de una localidad
  • que sirva para designar un producto originario
    del mismo, y
  • cuya calidad o características se deben
    exclusiva o esencialmente al medio geográfico,
    comprendidos los factores naturales y los
    factores humanos.
  •   Puede considerarse como un tipo especial de
    indicación de procedencia, puesto que el producto
    debe poseer una calidad y unas características
    imputables a su origen.

44
Denominación de origen
  •  
  •   Elementos
  • Lugar geográficamente bien delimitado
  • Calidad y características completamente ligado
    a su origen
  • Características del suelo
  • Temperatura
  • Humedad
  • Altitud sobre el nivel del mar
  • Clima.
  • Tradición
  • Especialización en determinado arte u oficio
  • Utilización de procesos especiales
  • Proceso de producción transformación
  • elaboración en el área geográfica.

naturales
humanos
45
Denominación de origen
  •  
  •   Ejemplos
  • Bordeaux (vino, Francia)
  • Champagne (vino, Francia)
  • Noix de Grenoble (nueces, Francia)
  • Tequila (licores, Mexico)
  • Olinala (artesanía, México)
  • Jaffa (naranjas, Israel)
  • Jijona (Turrón, Alicante)
  • Habana (tabaco, Cuba)

46
  • Ejemplo Talavera de Puebla
  • considerada como la cerámica más fina en México
  • hecha y pintada a mano
  • arte ligado históricamente a la cultura árabe
  • típicos son los diseños geométricas en azul
    oscuro sobre fondo blanco
  • el diseño del color o los colores de la pieza se
    realizan con las reglas tradicionales
  • Protegido como DO en Mexico

47
Indicación geográfica
     Referencia En el Acuerdo sobre ADPIC
(1994)   Definición Son las que identifiquen
un producto como originario del territorio de un
Miembro de la OMC o de una región o localidad de
ese territorio, cuando determinada calidad,
reputación u otra característica del producto sea
imputable fundamentalmente a su origen
geográfico.
48
Indicación geográfica
  •  
  •   Elementos difiere de la DO en algunos
    aspectos
  • 1. Puede ser nombre no geográfico o un emblema
  • IG indicaciones que identifiquen un producto
    como originario
  • DO la denominación geográfica de un país, de
    una región o de una localidad que sirva para
    designar un producto

49
Indicación geográfica
  2. Pueden ser productos que gocen
simplemente de cierta reputación, pero no de
una calidad específica imputable a su lugar de
origen - DO calidad y las características
del producto deben ser imputables a su origen.
- IG abarca productos que posean una calidad,
reputación u otra característica que sea
imputable a su origen geográfico.
50
Indicación geográfica
  •  
  •   Ejemplos
  • Idaho (patatas, EEUU)
  • Toscana (aceite de oliva, Italia)
  • Roquefort (queso, Francia)
  • Hereke (carpetas, Turquía)
  • Limoges (porcelana, Francia)
  • Swiss
  • Arita (cerámica, Japón)

51
Terminología
 
52
Cómo funciona una IG / DO?
  • Autorización
  • Cada empresa localizada en el lugar puede
    utilizar
  • Para productos originados en el lugar ? VINCULO
  • Posiblemente sujeto a algunos requisitos de
    calidad
  • Vinculo entre producto y lugar
  • Lugar donde producto ha sido producido (productos
    industriales, artesanía)
  • Lugar donde producto ha sido extraído (sal)
  • Lugar donde producto ha sido elaborado (licor,
    queso)

53
  • Personas no autorizadas no deben utilizar la
    IG/DO si dicha utilización puede inducir a error
    en relación con el verdadero origen del producto
  • Porque no tiene origen en el lugar
  • Porque no cumple con los estándares de calidad
  • Sanciones
  • Prohibición del tribunal de utilizar la IG
  • Pago de danos y perjuicios
  • Multa
  • Encarcelamiento

54
Cómo se protegen las IG?
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional

55
  • Protección al nivel nacional
  • Titulo especifico de protección
  • Registro con Oficina de PI (Rusia)
  • Decreto (France)
  • Ley especial para la protección de IG (India)
  • Marcas colectivas o de certificación
  • Cert ej EEUU Darjeeling, Swiss, Stilton
  • Col ej Japon agricultural label en Francia
  • Leyes contra la competencia desleal, leyes de
    protección del consumidor
  • Cuando reputación riesgo de confusión
  • Comp desleal ej, Scotch whisky Peter Scot in
    India
  • Prot consumidor ej, hecho en Japón Egyptian
    cotton

56
  • Protección al nivel internacional
  • No existe un registro internacional obligatoria
    para todas las IG
  • Acuerdos bilaterales
  • e.g. EU-Bulgaria para nombres de vinos
  • Tratados internacionales

57
  • Tratados internacionales
  • ADPIC
  • Estándar mínimo de protección para miembros de la
    OMC
  • Cuando induzca al público a error o competencia
    desleal
  • Nivel de protección mas elevado para vinos y
    bebidos espirituosas
  • Excepciones
  • un nombre se haya convertido en un termino
    genérico para productos en el país
  • un término ya haya sido registrado como marca
  • Lisboa
  • Sistema de registro internacional
  • Estados miembros deben prohibir imitaciones,
    incluido términos como tipo o estilo
  • No puede convertirse genérico, tanto que sea
    protegido en el país de origen

58
Desventajas
  • Protección inconsistente
  • Muchos países no tienen sistema de IG
  • Países de derecho civil
  • Registro
  • Solos protección para productos similares
  • Países de Common law
  • Reputación es suficiente (sin registro) (ej.
    Champagne en India)
  • También productos disimilares
  • Protección adicional para vinos y licores
  • IG pueden convertirse en términos genéricos
  • Chablis y Champagne en EEUU
  • Dijon en EEUU (mostaza)
  • Cheddar (queso)

59
5. LOS SIGNOS DISTINTIVOSconclusiones
60
Qué tipo tengo que utilizar?
  • Depende de mi producto
  • Tipo de producto (estándar, especifico, brand)
  • Tipo de diferenciación (calidad, origen,
    tradición, moda, tecnología, etc.)
  • Depende de lo quiero informar
  • Una empresa y sus productos
  • Característica (calidad, origen, tradición,
    cultura, único, es de Uruguay, etc.)
  • Depende de mi estrategia
  • Privada/empresa ? colectivo
  • Recursos financieros

61
(No Transcript)
62
CONCLUSIONES
    Una marca es sin dudo un instrumento
poderoso para diferenciar sus propios productos
de los de la competencia. Sin embargo, para que
este instrumente sea útil para Pymes, es
necesario que posean un alto nivel de
organización y de producción.   Las marcas de
certificación, las marcas colectivas o las IG
pueden ser instrumentos más útiles para ayudar a
que las Pyme superen algunas de las desventajas
asociadas a su pequeño tamaño o a su aislamiento
en el mercado.
63
GRACIAS
64
Ejemplo Prosciutto di Parma
  • 200 producers, with 3,000 employees
  • 150 slaughterhouses
  • 5,500 breeding farms
  • Annual production /- 9 million hams
  • 80 sold on the Italian market
  • Exported to more than 40 countries
  • Annual sales nearly 2 billion at retail

65
Área de producción para Prosciutto di Parma
By law it can only be processed in the area
around Parma. The unique characteristics of the
Parma region make it possible to air-cure these
high- quality hams to perfection.
66
All stages of the processing must take place
within this defined geographic area
1) Breeder puts a special tattoo on both legs of
the young pig within 30 days of the birth of the
animal
67
3) Processing plant applies circular metal seal
bearing C.P.P. initials and the date of the
beginning of curing.
2) Slaughterhouse every freshly-trimmed leg is
checked for quality and branded with a permanent
identification mark
68
  • 4) At the end of the processing, which takes
    place under the strict supervision of I.P.Q.
    inspectors, only the hams that meet prescribed
    quality standards are branded with the five-point
    ducal crown and the identification code for the
    plant where the ham was aged.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com