REALIDAD ECONOMICA DE LA OFICINA DE FARMACIA: Tendencias del Sector 19 de julio de 2'005 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

REALIDAD ECONOMICA DE LA OFICINA DE FARMACIA: Tendencias del Sector 19 de julio de 2'005

Description:

La Farmacia seg n Tipos de Venta . An lisis y comparativas entre tipolog as ... empleados en la O. De Farmacia. La Oficina de Farmacia en el Retrato de la Pyme ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:69
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: JosepV150
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: REALIDAD ECONOMICA DE LA OFICINA DE FARMACIA: Tendencias del Sector 19 de julio de 2'005


1
REALIDAD ECONOMICA DE LA OFICINA DE FARMACIA
Tendencias del Sector 19 de julio de 2.005
  • INFORME ANUAL SOBRE OFICINAS DE FARMACIA
  •  
  • Cifras Económicas de la Oficina de Farmacia
  • La Farmacia según Tipos de Venta . Análisis y
    comparativas entre tipologías
  • La situación laboral de los empleados en la O. De
    Farmacia
  • La Oficina de Farmacia en el Retrato de la Pyme
  • Ponentes Josep Maria Besalduch Socio Director
    General
  • Juan Antonio Sánchez Socio
    Coordinador

ASPIME, S.L. Asesoria especializada en Oficinas
de Farmacia www.aspime.es aspime_at_aspime.es
2
1. LAS CIFRAS ECONOMICAS DE LA OFICINA
DE FARMACIA (Últimos datos fiscales disponibles)
  • Farmacias con una facturación anual hasta 300.000
    euros
  • - Descenso progresivo margen bruto comercial
  • Contratación de personal (tiempo parcial) a
    partir de 150.000 euros de facturación.
  • Disminución inversiones en la farmacia
  • Buscar el salto a una farmacia mayor
    Disponibilidad económica
  • Farmacias entre 300.001 y 600.000 euros de
    facturación
  • Descenso moderado margen bruto
  • Apuesta por la profesionalización del personal.
    Creando y Manteniendo empleo. Los Gastos de
    Personal suponen un 8 sobre lo facturado
  • Mantenimiento de la inversión en la farmacia.
    (Amortización 3,20)
  • Incremento RDL 5/2000absorbentes promedio
    3.715 euros/año

3
1. LAS CIFRAS ECONOMICAS DE LA OFICINA
DE FARMACIA (Últimos datos fiscales disponibles)
  • Farmacias con una facturación anual entre 600.001
    y 900.000 euros
  • Medida finalista hay un antes y un después
    del RDL 5/200. Valor medio anual cercano a los
    11.500 euros.
  • Reducción Gastos de personal intentando compensar
    perdida poder adquisitivo
  • Incremento casi testimonial de las inversiones
  • Luchan con el marginal del IRPF Bases
    liquidables superiores a 45.900 e.
  • Agravio comparativo pymes impuesto sobre
    sociedades
  • Farmacias entre 900.001 y 1.200.000 euros de
    facturación
  • Efecto multiplicador Real Decreto 5/2000
    influencia en reducción margen bruto comercial de
    3 puntos en periodo 1.999-2.003
  • Valor medio RDL supera los 36.000 euros/año
  • Drástico recorte en gastos de personal 13,65
    en 2.002 8,60 en 2.003
  • Efecto respuesta en la inversión tecnología en
    la farmacia

4
1. LAS CIFRAS ECONOMICAS DE LA OFICINA
DE FARMACIA (Últimos datos fiscales disponibles)
  • Farmacias con una facturación anual superior a
    1.200.000 euros
  • Margen bruto mas bajo Competitividad
  • Cota máxima exponencial Valor medio anual RDL
    superior a 75.000 euros.
  • Valor máximo ratio de personal 8,88
    s/facturado
  • No cesa el ritmo inversor en la farmacia
  • Creación de estructuras de optimización fiscal

5
1. LAS CIFRAS ECONOMICAS DE LA OFICINA
DE FARMACIA (Últimos datos fiscales disponibles)
  • COMO QUEDA EL BENEFICIO DESPUES DE IMPUESTOS EN
    LA OFICINA DE FARMACIA ?
  • facturación anual hasta 300.000 euros Del 15,06
    al 8,78
  • facturación entre 300.001 y 600.000 euros Del
    12,09 al 8,32
  • facturación entre 600.001 y 900.000 euros Del
    12,40 al 8,53
  • facturación entre 900.001 y 1.200.000 euros Del
    12,52 al 8,03
  • facturación anual superior a 1.200.000 euros
    Del 11,02 al 7,65

6
1. LAS CIFRAS ECONOMICAS DE LA OFICINA
DE FARMACIA (Últimos datos fiscales disponibles)
7
2. LA FARMACIA SEGÚN TIPOS DE
VENTA.Análisis y Comparativas entre Tipologías
  • EL MARGEN BRUTO
  • TURÍSTICA 28,43
  • MEDIA 28,73
  • POPULOSA 27,62
  •  
  • Cuanto mas SOE menor margen bruto.
  •  
  • EL MARGEN NETO
  •  
  • TURÍSTICA 11,68
  • MEDIA 12,63
  • POPULOSA 12,45
  •  
  • Cuanto mas SOE mayor margen neto a cambio de un
    drástico recorte en gastos ( personal e
    inversiones )
  •  
  •  
  •  
  • TURÍSTICA 7,24

8
2. LA FARMACIA SEGÚN TIPOS DE
VENTA.Análisis y Comparativas entre Tipologías
  •  
  • INVERSIONES
  •  
  • TURÍSTICA 7,24
  • MEDIA 2,97
  • POPULOSA 3,02
  •  
  • Importante descenso en las inversiones de las
    farmacias con mas SOE.
  •  
  • COSTES LABORALES
  •  
  • TURÍSTICA 8,08
  • MEDIA 8,24
  • POPULOSA 7,36
  •  
  •  Descenso generalizado.

9
3. ANALISIS DE LA SITUACION LABORAL DE
LA OFICINA DE FARMACIA
   
  • q       Mayor especialización y
    profesionalización del sector que lleva un cambio
    en la distribución por categorías profesionales
    de la plantilla y el numero de empleados
    requeridos
  • q       Presencia mayoritaria de mujeres
    empleadas
  • q       Modelo de empleo estable y de mayor
    calidad
  • El sexo de los titulares y los empleados de las
    oficinas de farmacia
  • q respecto a los empleados el 21 son hombres y
    el 79 son mujeres
  • q respecto a los titulares el 37,5 son hombres y
    el 62,5 mujeres
  • q la feminidad del sector tiene sus consecuencias
    laborales en la organización de la oficina de
    farmacia maternidades, bajas por enfermedad y
    maternidad, reducciones de jornada y excedencias,
    conciliación de la vida laboral y familiar,
    lactancia.

10
3 ANALISIS DE LA SITUACION LABORAL DE LA
OFICINA DE FARMACIA
  • LA DISTRIBUCIÓN POR CATEGORÍAS PROFESIONALES
  • q       Aumento de la presencia de farmacéuticos
    y desaparición de la figura del aprendiz por la
    exigencia de mayor formación y especialización en
    el sector
  • q       El 43 son farmacéuticos y el 40 son
    auxiliares. Mayor concertación de farmacéuticos
    en farmacias de mayor facturación
  • q       El incremento de la presencia y
    titulación de Técnico en Farmacia (ciclo
    formativo de grado medio)
  • EDAD Y ANTIGÜEDAD DE LOS EMPLEADOS DE LAS
    OFICINAS DE FARMACIA
  • q       Descenso en la edad media de los
    empleados debido a la jubilación de auxiliares y
    el incremento de la rotación año 2002 la media
    de trabajadores con 25 años de antigüedad era de
    12,30 y en el 2003 es el 8
  • q       Antigüedad media se sitúa en 10 años,
    aunque en las farmacias de facturación media
    alta existen trabajadores con antigüedades
    superiores a 25 años.
  • q       A su vez se ha observado la tendencia a
    emplear trabajadores más jóvenes el 82,4 de los
    empleados es menor de 45 años (año 2002 72,8)

11
3 ANALISIS DE LA SITUACION LABORAL DE LA
OFICINA DE FARMACIA
  • TIPO DE CONTRATOS DE TRABAJO 
  • q       El porcentaje de empleados con contrato
    indefinido es del 84 (año anterior 79) de los
    cuales un 11 corresponden a familiares.
  • q       Contratación temporal pasa del 21 al 16
    utilizados como periodo de prueba antes de la
    contratación indefinida
  • q       En el mercado español el porcentaje de
    contratación indefinida es del 66,25

12
4. LA OFICINA DE FARMACIA EN EL
RETRATO DE LA PYME
  • 2.809.365 empresas censadas en enero 2.003 el
    0,73 son oficinas de farmacia.(20.348)
  • Encuadramiento de la farmacia en sector comercio
    minorista 28,77. (importancia inspección
    fiscal)
  • Ritmo crecimiento pymes 2001-2003 167.626
    empresas (dificultades sector de oficinas de
    farmacia)
  • Existencia de 7 pymes por cada 100 habitantes y
    5,6 por cada kilómetro cuadrado comparativa
    sanitaria autónoma
  • Plantillas laborales de menos de 20 trabajadores
    el 52 de las pymes no tiene asalariados. En
    cambio el farmacéutico crea empleo estable y
    femenino desde muy poco volumen de facturación
  • Forma jurídica persona física 60,32. Un 2,82
    de las pymes revisten forma de scp o cb

13
ASPIME, S.L. como firma de asesoramiento
especializado a Oficinas de Farmacia tiene
presencia en Barcelona-Girona-Tarragona-Lleida-Ma
drid-Valencia-Castellón-Alicante-Burgos www.aspime
.es aspime_at_aspime.es Tlfno.Información
901124125
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com