LA UNIVERSALIDAD DEL CRISTIANISMO - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

LA UNIVERSALIDAD DEL CRISTIANISMO

Description:

Despojaos del viejo yo con todas sus tendencias. As que, ... (sentados en la misma banca). ... como t , oh Padre en m , y yo en ti – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:185
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 58
Provided by: todoesjes129
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA UNIVERSALIDAD DEL CRISTIANISMO


1
LA UNIVERSALIDAD DEL CRISTIANISMO
2
La gran comisión
  • Y les dijo Id por todo el mundo predicad el
    evangelio á toda criatura. El que creyere y fuere
    bautizado, será salvo mas el que no creyere,
    será condenado.

3

  • Y de haberos revestido de la nueva
    (naturaleza), que se va renovando con miras al
    conocimiento profundo, según la imagen del que la
    creó donde no hay ya griego ni judío
    circuncisión ni incircuncision bárbaro, escrita,
    esclavo, libre sino que Cristo es todo en todos.
  • Revestíos, pues, como escogidos de Dios,
    pueblo santo y amado, de entrañable misericordia,
    de bondad, de humildad, de comprensión, de
    paciencia, soportándoos mutuamente, y
    perdonándoos, si uno tiene alguna queja contra
    otro como el mismo Señor os perdonó, así también
    vosotros.

Colosenses 310 -13.
4
  • Note el llamado que hace Pablo a los
    nuevos conversos

Despojaos del viejo yo con todas sus tendencias.
Asumid el nuevo yo, que se está renovando
continuamente hasta llegar a la plenitud del
conocimiento, a semejanza de su Creador.
En él (en Cristo) no cuenta el ser griego o
judío, circunciso o incircunciso, bárbaro o
escita, esclavo u hombre libre, porque Cristo es
todo en todos.
5
  • Así que, como escogidos de Dios, consagrados y
    amados, vestíos con un corazón de piedad,
    amabilidad, humildad, cortesía, paciencia.
  • Aceptaos unos a otros y si alguno tiene
    razones para quejarse de otro, perdonaos
    mutuamente como os ha perdonado el Señor, así
    debéis perdonaros unos a otros.

6
  • Recuerda, cuando uno se hace cristiano debe
    experimentar un cambio total de personalidad.

Se despoja del viejo yo y asume un nuevo yo de la
misma manera que el candidato al Bautismo se
quita la ropa vieja y se pone la túnica blanca
nueva.
7
  • A menudo no tomamos suficientemente en serio
    la verdad en que insiste el Nuevo Testamento que
    un cristianismo que no opere una transformación
    no es el auténtico.
  • Además, este cambio es progresivo hace
    crecer constantemente a la persona en la gracia y
    en el conocimiento hasta que llega a ser lo que
    está destinada a ser humanidad a imagen de Dios.

8
  • Uno de los grandes efectos del Cristianismo
    es que derriba las barreras.
  • En él no cuenta para nada que se sea griego o
    judío, circunciso o incircunciso, bárbaro,
    escita, esclavo u hombre libre.

El mundo antiguo estaba lleno de barreras. Los
griegos miraban por encima del hombro a los
bárbaros y para ellos cualquiera que no hablara
griego era un bárbaro, que quiere decir
literalmente el que habla diciendo bar-bar. Se
consideraban los aristócratas del mundo antiguo.
Barbaros o sea extranjeros
Griegos.
9
  • Los judíos despreciaban a las demás naciones.
    Eran el pueblo escogido de Dios, y las otras
    naciones no servían más que para arder en el
    infierno.

judíos
Todas las demás naciones
10
  • Los escitas (pueblo, o grupo de pueblos, de
    origen iranio caracterizados por una cultura
    basada en el pastoreo nómada y la cría de
    caballos de monta), eran considerados como los
    más despreciables de los bárbaros más bárbaros
    que los bárbaros, los llamaban los griegos casi
    bestias salvajes, decía de ellos Josefo.
  • Eran proverbialmente las hordas que
    amenazaban al mundo civilizado con sus
    atrocidades bestiales.
  • Los esclavos ni siquiera se consideraban en
    las leyes antiguas como seres humanos no eran
    más que herramientas vivas, sin ningún derecho.
    El amo podía apalear o marcar o mutilar o hasta
    matarlos a su capricho. No tenían derecho a
    casarse. No podía haber ninguna relación en el
    mundo antiguo entre un esclavo y un hombre libre.

11
  • Todas estas barreras se han venido abajo en
    Cristo.
  • Las que existían entre Griegos y Barbaros, entre
    Judíos y gentiles y entre Escitas y esclavos.

Ahora constituyen la iglesia remanente mundial
(Lea Apoc.1217).
12
  • En el mundo antiguo nadie tenía interés en
    las lenguas extranjeras aparte del griego. Los
    griegos eran los intelectuales, y no se les
    ocurría estudiar una lengua bárbara.
  • La ciencia del lenguaje es nueva, como lo
    es el interés en conocer otras lenguas. Max
    Müller escribió "Hasta que la palabra bárbaro se
    excluyó del diccionario de la humanidad y se
    sustituyó por la palabra HERMANO, hasta que se
    les reconoció el derecho de ser clasificadas como
    miembros del género humano a todas las naciones
    del mundo, no podemos buscar ni los primeros
    principios de la ciencia del lenguaje... Este
    cambio lo efectuó el Cristianismo. Fue el
    Cristianismo lo que aproximó a los hombres lo
    bastante para hacer que desearan conocer los unos
    el lenguaje de los otros.
  • Este pasaje resume las barreras que derribó
    el Cristianismo (a medida que este iba avanzando
    por el mundo).

13
  • 1). Derribó las barreras que proceden del
    nacimiento y la nacionalidad.
  • Diferentes naciones, que o se
    despreciaban o se odiaban mutuamente, fueron
    incorporadas en la misma familia de la Iglesia
    Cristiana.
  • Personas de diferentes nacionalidades,
    que se habrían lanzado al cuello los unos de los
    otros, se sentaban juntas en paz a la Mesa del
    Señor.
  • 2). Derribó las barreras procedentes de las
    ceremonias y del ritual.
  • Circuncisos e incircuncisos se agrupaban en
    una misma comunión. Para un judío, un gentil era
    inmundo al hacerse cristiano, reconoció a todos
    los gentiles como hermanos (Como ejemplo lea
    Hech.1028 y Gal. 326-29).

14
  • 3). Derribó las barreras entre civilizados e
    incivilizados.
  • Los escitas eran los bárbaros ignorantes del
    mundo antiguo los griegos eran los aristócratas
    de la cultura.
  • Ahora Los cultos y los incultos se reunían
    en la Iglesia Cristiana. El mayor intelectual
    del mundo y el más sencillo hijo de la labor se
    podían sentar en perfecta armonía en la Iglesia
    de Cristo.
  • 4). Derribó la barrera entre las clases.
  • El esclavo y el hombre libre se encontraban
    en la Iglesia, (sentados en la misma banca). Más
    aún en la Iglesia Primitiva se podía dar el
    caso, y se daba, de que el esclavo fuera el
    pastor, y el amo un simple miembro (de iglesia).
    En la presencia de Dios, las distinciones
    sociales del mundo dejaron de ser relevantes.

15
Surge la siguiente pregunta Si la iglesia de
Dios derriba las barreras, quién es el que las
construye?
  • La Biblia nos dice que las barreras surgen
    por la presencia del enemigo de Dios, Satanás,
    quien comenzó dividiendo a los ángeles en el
    cielo (Lea Apoc.127-9),
  • y al ser expulsado de allí, continuó non su obra
    en la tierra separando las personas de Dios y
    entre si (Gén.31-13).

Él es el que hace difícil obedecer los
Mandamientos de Dios registrados en
(Éxo.201-17). Especialmente el sábado.
16
  • Sean estas barreras en las naciones, en el
    cristianismo, hay muchas religiones, en la misma
    iglesia de Dios, en las familias y entre
    personas.
  • Pero cuando los hombres permiten que Dios
    forme parte de sus vidas, estas barreras
    desaparecen por la cooperación del hombre con
    Dios.
  • Solo así se cumple la oración de Cristo
    Para que todos sean uno, como tú, oh Padre en
    mí, y yo en ti (Juan 1721), y la petición que
    le hacemos a Dios todos los días en el Padre
    Nuestro cuando decimos Sea hecha tu Voluntad en
    la tierra como se hace en el cielo(Mat.610).
    Pero si no hacemos Su Voluntad ordenada en los
    Diez Mandamientos ,violando siquiera uno solo
    (Sant.210-12), ya estamos levantando una barrera
    entre Dios y nosotros.

17
  • EL ATUENDO DE LA GRACIA CRISTIANA
  • Pablo pasa a dar su lista de las grandes gracias
    con las que deben vestirse los Colosenses.
  • Antes de estudiar la lista en detalle debemos
    notar dos cosas muy significativas.
  • 1). Pablo empieza dirigiéndose a los Colosenses
    como escogidos de Dios, consagrados y amados.
  • Lo significativo es que cada una de estas
    tres palabras pertenecía en su origen, como si
    dijéramos, a los judíos. Eran ellos el pueblo
    escogido, la nación consagrada y los amados de
    Dios.

18
  • Pablo, el hebreo de Hebreos, según lo dice
    el mismo en (Fil.35), toma estas tres palabras
    preciosas escogidos, consagrados y amados, que
    habían sido posesión exclusiva de Israel, y se
    las aplica a gentiles.
  • Qué demuestra Pablo con esto?
  • Que el amor y la gracia de Dios se habían
    extendido hasta lo último de la tierra, y que ya
    no había en Su economía una nación especialmente
    privilegiada.

19
  • 2).Es sumamente significativo notar que cada una
    de las gracias mencionadas tiene que ver con las
    relaciones personales.
  • No se mencionan virtudes como la eficacia o
    la inteligencia, ni siquiera la diligencia o la
    industria -no porque estas cosas no sean
    importantes.
  • Pero las grandes virtudes cristianas básicas
    son las que gobiernan las relaciones humanas.
  • El Cristianismo es comunidad.
  • a). Tiene en su lado divino el inefable don de
    la paz con Dios,
  • b). Y en su lado humano la solución victoriosa
    del problema de la convivencia.

20
  • Pablo empieza por un corazón de piedad.
  • Si había una cosa que necesitara el mundo
    antiguo era la piedad.
  • El sufrimiento de los animales no se tenía en
    cuenta.
  • Los heridos y los enfermos se liquidaban.
  • No se hacía provisión para los ancianos.
  • El tratamiento de los dementes y de los
    minusválidos era sencillamente despiadado.
  • Cuál fue la solución para esta falta de
    misericordia?
  • El Cristianismo trajo la misericordia al mundo.
  • No es pasarse el decir que todo lo que se ha
    hecho por los ancianos, los enfermos, los
    minusválidos, las mujeres, los niños, los
    animales, ha sido bajo la inspiración del
    Cristianismo.

21
  • Le sigue la amabilidad (jréstótés).
  • Trench la llama una palabra preciosa para una
    cualidad preciosa.

Los escritores antiguos definían jréstótés como
la virtud de la persona para la que el bien de su
prójimo le es tan deseable como el suyo propio.

Josefo la usa en la descripción de Isaac, que
hacía pozos y luego se los daba a otros para no
pelearse con ellos y por ellos Gen 2617-25.
22
  • Se usa del vino que ha madurado con la edad y
    perdido la aspereza.
  • Amabilidad. Es la palabra que usa Jesús para
    decir " Mi yugo es fácil (Mat 1130 ). Porque
    Él amablemente nos ayuda a llevar el yugo después
    de que hemos acudido a Él.
  • La bondad es a veces rígida pero jréstótés
    es la bondad amable, aquella que mostró Jesús con
    la mujer pecadora que Le ungió los pies (Luc
    737-50 ).
  • No cabe duda de que Simón el fariseo era un
    buen hombre pero Jesús era más que bueno, era
    jréstótes. Algunas versiones traducen jréstótes
    por benignidad. Por tanto, una de las
    características del cristiano es esa bondad
    amable.

23
  • Como también Está la humildad
    (tapeinofrosyné).
  • Se ha dicho a menudo que la humildad fue
    elevada a la categoría de virtud por el
    Cristianismo.
  • En el griego clásico no había una palabra
    para humildad que no contuviera el matiz de
    servilismo pero la humildad cristiana no es nada
    rastrero. Se aplica a la persona mezquina y ruin
    que se vale de cualquier medio para conseguir lo
    que quiere.

24
Este tesoro lo tenemos en vasijas de barro, para
que se vea bien que ese poder extraordinario
procede de Dios y no de nosotros 2 Cor.47
Humildad Desistir de tener siempre la razón y
con eso cometer menos errores
25
  • La humildad está basada en dos cosas
  • Primero. Por el lado divino, se basa en el
    sentimiento de criaturidad de la humanidad.
  • Dios es el Creador, el ser humano es la
    criatura, y en la presencia del Creador la
    criatura no puede sentir nada más que humildad.
  • Segundo. Por el lado humano, la humildad se basa
    en la creencia de que todos los seres humanos son
    hijos de Dios y no hay lugar para la arrogancia
    cuando estamos viviendo entre semejantes que son
    todos de linaje real.

26
  • También se encuentra la cortesía (praytés).
  • Hace mucho tiempo, Aristóteles definió
    praytés como el feliz término medio entre la
    rigidez y el pasotismo. (Quiere decir Actitud del
    que no siente más que desinterés e indiferencia y
    no se preocupa por hacer o solucionar cosa
    alguna).

La persona que es praytés es la que se controla,
porque Dios la controla, y se enoja cuando es
debido y nunca cuando no. Tiene al mismo tiempo
la firmeza y la dulzura de la verdadera cortesía.
27
  • Y por ultimo está la paciencia (makrothymía).
  • Este es el espíritu que no pierde nunca la
    paciencia con los demás.

28
  • La torpeza y la insensatez no le producen
    cinismo o desesperación los insultos y los malos
    tratos recibidos no le hacen resentido ni
    enojado.
  • La paciencia humana es un reflejo de la
    paciencia divina, que soporta todo nuestro pecado
    y nunca nos desecha.
  • Está el espíritu que soporta y perdona.
  • El cristiano soporta y perdona, porque el que
    ha sido perdonado debe perdonar siempre. Como
    Dios le perdonó, así debe perdonar a los demás
    porque sólo perdonando se puede ser perdonado.

29
EL ATUENDO DE LA GRACIA CRISTIANA
  • Según lo describe el apóstol Pablo lo forman
  • un corazón de piedad.
  • la amabilidad
  • la humildad
  • la cortesía
  • la paciencia

Santificación
30
Seguidamente Pablo dice Sobre todas estas
cosas, un corazón de piedad, la amabilidad, la
humildad, la cortesía, y la paciencia, vestíos de
amor, que es el vínculo perfecto (Colosenses
314)
  • En esta parte del tema, vamos a estudiar cada
    palabra para saber su significado, y descubrir lo
    que Dios nos quiere enseñar.
  • Qué es el amor?
  • El amor al que hace alusión el apóstol
    Pablo en Gr. agápè. Ver com. C.B.A. Mat. 543.
    Donde dice que debemos amar aún a nuestros
    enemigos porque Dios así lo hace (Mat 544-48).

31
  • El amor es la virtud que debe dar cohesión a
    todas las demás virtudes tener un corazón de
    piedad, la amabilidad, la humildad, la cortesía,
    y la paciencia,.
  • No importa cuánto haga alarde de su fe el
    cristiano nominal, si su alma no está llena del
    amor a Dios y a sus prójimos, no es un verdadero
    discípulo de Cristo.

Así como los cartílagos unen los huesos y los
tendones los músculos, de la misma forma el amor
une a las personas.
32
  • Vínculo Gr. súndesmos, quiere decir lo
    que mantiene unido, vínculo.

En otro pasaje de esta epístola (Col.219) se
refiere a las coyunturas y ligamentos del
cuerpo. El amor mantiene juntas con perfecta
unidad las virtudes del cristiano y también a los
diversos miembros del cuerpo místico de Cristo.

33
  • Perfecto O maduro. Cada uno en su propia
    esfera debe alcanzar el máximo desarrollo posible.
  • Observe el grano de maíz. Jesús dice Primero
    hierba, luego espiga, después grano lleno (Mar.
    428).
  • Así como Dios es perfecto en su esfera, así
    también el cristiano debe serlo en la suya.
  • Sobre todas estas cosas, vestíos de amor, que es
    el vínculo perfecto

34
15 Y la paz de Cristo gobierne en vuestros
corazones, pues a ella fuisteis llamados en un
solo cuerpo y sed agradecidos.
  • Aquí se describe la paz de Cristo no como una
    virtud estática sino como un poder activo.
  • Esta paz capacita al hombre para vivir
    tranquilo, imperturbable y confiado en medio de
    las más difíciles circunstancias de la vida.
  • Cristo, la fuente de esta paz, se convierte
    en el piloto del alma y conduce serenamente el
    barco de la vida hasta el puerto seguro.

35
  • Jesús dice La paz os dejo, mi paz os doy
    no como el mundo la da, yo os la doy.
  • No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo
    (Juan 1427).

El miedo es causado por la separación de Dios.
36
  • Pablo dice Y la paz de Cristo Gobierne.
    Gr. brabéuò, quiere decir actuar como árbitro,
    conceder el premio, pronunciar decisiones,
    arbitrar.
  • Del corazón provienen las decisiones y las
    normas que no sólo afectan al individuo sino
    también a la iglesia y a la sociedad.
  • Pablo está diciendo a los cristianos colosenses
    que entronicen en su vida a Cristo, el árbitro
    de su vida, de quien proviene la paz.

37
  • Fuisteis llamados.
  • La paz de Cristo que disfrutan los verdaderos
    creyentes, es una parte esencial del propósito de
    Dios mediante el Evangelio.

Es imposible imaginar que un genuino cristiano
esté en guerra con Dios y con sus hermanos.
Fuimos llamados para estar en paz con Dios y
nuestros hermanos, tanto de la iglesia como fuera
de ella.
38
  • En un solo cuerpo.
  • El cuerpo místico de Cristo es el grupo
    organizado de creyentes, cuya meta es el firme
    establecimiento de los propósitos divinos (ver
    Efe.122-23 Efe.216 Efe.44).
  • Y sometió todas las cosas debajo de sus pies,
    y diólo por cabeza sobre todas las cosas á la
    iglesia, 23  La cual es su cuerpo, la plenitud de
    Aquel que hinche todas las cosas en todos.
  • Note que el texto dice La iglesia, la cual
    es Su cuerpo, Cuál iglesia?
  • Apoc.1217, los cuales guardan los
    mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de
    Jesucristo. Los mismos que el Cap. 1412 llama
    santos, los que guardan los mandamientos de Dios
    y la fe de Jesús. La característica es que
    Guarden los Mandamientos y crean en Jesús.

39
  • Como todos los verdaderos cristianos son
    parte del cuerpo de Cristo, no puede haber
    disputas sin que sea perjudicado cada miembro, y
    entonces todo el cuerpo queda enfermo.
  • Dios desea que todos posean espíritu de
    cooperación, unidos en amor y servicio. (En un
    solo cuerpo).

El cuerpo de Cristo, según lo dice la Palabra de
Dios, es la iglesia que guarda todos los Diez
Mandamientos escritos por el Dedo de Dios en las
dos tablas de piedra. Lea (Éxodo 3118 y
203-17). Sin cambiarle ni una letra, ni un
punto (Mat.518).
40
  • Sed agradecidos.
  • Es un deber cristiano el ser agradecidos.
  • La gratitud a Dios puede compararse con la
    tierra en la que prospera la tierna planta de la
    paz (Fil. 46-7).

Por nada estéis afanosos sino sean notorias
vuestras peticiones delante de Dios en toda
oración y ruego, con hacimiento de gracias. Y la
paz de Dios, que sobrepuja todo entendimiento,
guardará vuestros corazones y vuestros
entendimientos en Cristo Jesús.
41
  • Agradecer es reconocer que Dios es el Dador
    de toda dádiva buena y perfecta y el Guía del
    cristiano en cada paso de la senda de esta vida.
  • Puesto que Dios hace que todas las cosas
    ayuden a bien de todos los que le aman (Rom.
    828) y nada está oculto de los ojos de Aquel de
    quien dependemos, qué necesidad hay de temer?

42
  • El cristiano que ahora eleva su voz en
    alabanza,
  • algún día se unirá al coro de aleluyas de los
    seres humanos redimidos y de los ángeles que no
    cayeron.

Piense por un momento, el gozo indescriptible,
será participar cada sábado del culto en el
cielo, cuando esa gran multitud que nadie podía
contar (Apoc.79-10) venga a adorar a nuestro
Salvador Lea (Isaías 6622-23).
43
16 La palabra de Cristo habite (o more)
abundantemente en vosotros, enseñándoos y
amonestándoos los unos a los otros en toda
sabiduría con salmos, himnos y canciones
espirituales, cantando con gracia a Dios en
vuestros corazones.
  • El apóstol dice La Palabra de Cristo habite
    o more abundantemente en vosotros Quiere decir
    se establezca, se domicilie en vosotros.

Cuánto tiempo le dedica usted al estudio de la
Biblia diariamente?
44
  • Enseñándoos. Es decir, la comunicación del
    conocimiento.

Aquel en cuyo corazón vive la Palabra de Dios,
debe enseñar paciente y sistemáticamente sus
principios a otros, comenzando con lo más
sencillo y avanzando hacia lo más profundo, y
todo mientras les da ejemplo con su propia vida.
45
  • Efesios 411,12. Y él mismo constituyó a
    unos, apóstoles a otros, profetas a otros,
    evangelistas a otros, pastores y maestros,
  • 12 a fin de perfeccionar a los santos para la
    obra del ministerio, para la edificación del
    cuerpo de Cristo,

46
  • Exhortándoos. Col.128,29 dice El cual
    nosotros anunciamos, amonestando á todo hombre, y
    enseñando en toda sabiduría, para que presentemos
    á todo hombre perfecto en Cristo Jesús
  • 29En lo cual aun trabajo, combatiendo según la
    operación de Él, la cual obra en mí
    poderosamente.

47
  • En vuestros corazones.
  • La melodía de los labios debe primero llenar
    el alma, y sólo entonces será eficaz para
    conmover a otros.
  • Cuando el corazón experimenta el significado de
    lo que se está cantando, la voz expresará las
    virtudes internas.

Hechos 36 dice "Y dijo Pedro No tengo plata ni
oro, pero de lo que tengo te doy. Para que su
predicación convenza a otros, primero tiene que
experimentar su poder en su vida.
48
  • Al Señor.
  • El apóstol ha reunido en este versículo la
    plenitud del ministerio de aquel cuyo corazón
    está enriquecido con la presencia permanente de
    la palabra de Cristo.
  • Enseña mediante sus mensajes y cantos, y
    amonesta a su hermano y alaba y ensalza a Dios.

El motivo de la predicación, no es para ensalzar
al predicador, sino para ensalzar a Cristo, y que
con ella se ensalce no al predicador, sino a
Cristo como el único Salvador en la vida de sus
oyentes.
49
  • Ensalzarle Con salmos é himnos y canciones
    espirituales, con gracia cantando en vuestros
    corazones al Señor
  • La Biblia registra que después de que los
    Israelitas cruzaron el mar rojo, dirigidos por
    Moisés, entonaron esta acción Cantaré yo á
    Jehová, porque se ha magnificado grandemente,
    Echando en la mar al caballo y al que en él
    subía (Éxo.151).
  • Como también registra que Jesús y sus
    discípulos, después de celebrar la ultima cena, y
    antes de que Jesús fuese crucificado cantaron un
    himno (Mat.2630).
  • Y después de cantar un himno, salieron hacia el
    monte de los Olivos Aún en medios de la
    proximidad de su muerte, Jesús alababa a Dios.

50
17 Y todo lo que hagáis, sea de palabra o de
hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús,
dando gracias a Dios Padre por medio de él.
  • De palabra o de hecho.
  • Las dos grandes maneras en que se expresan la
    vida y la conducta humanas, es por medio de sus
    palabras y sus hechos.
  • Los hijos de Cristo no deben hacer ni decir
    nada indigno de él.

En la iglesia
En la casa
Por sus frutos los conoceréis (Mat. 720).
51
  • Un hijo de Dios debe darle un giro de 180
    grados en su vida a partir del bautismo.
  • Qué espera Dios y el mundo de él?

Que su comportamiento dentro de la iglesia sea el
mismo que realiza fuera de esta, ya sea en su
hogar o fuera de el.
52
1). Debe ser buen hijo, buen esposo y buen padre.
Si actúa así, ganara a su familia para Cristo.
2).Responsable en su trabajo, por ejemplo, nunca
llegar tarde, y hacer las cosas asignadas a él de
la mejor manera posible, y así no perderá su
trabajo.
3). Ser muy cuidadoso con sus compromisos, pagar
sus deudas a tiempo, y de esa forma obtendrá
buenos dividendos. Si actúa así no perderá sus
créditos.
53
  • En el nombre.
  • Es decir, en el espíritu y carácter del que
    verdaderamente sirve a Cristo y con referencia a
    Cristo.

El cristiano siempre debe tener en cuenta que día
tras día está edificando un carácter para la
eternidad.
Para lograrlo, día tras día debe caminar de la
mano de Cristo, de lo contrario su vida
espiritual será un fracaso.
54
  • Debe colocarse constantemente bajo el dominio
    de Dios, precaverse en todo lo que dice y hace y
    tener en cuenta que en su vida la religión no es
    simplemente una influencia entre otras ha de ser
    la influencia que domine todas las demás (CM
    374).

Jesús dijo No he venido a hacer mi voluntad,
sino la voluntad del que me envió" Juan 638.
De la misma forma, el cristiano debe decir
Me hice bautizar, no para seguir haciendo mi
voluntad, sino la voluntad de Dios.
55
  • Dando gracias. La alabanza debe acompañar a
    todo lo que el cristiano piensa y hace.

Por ejemplo, en (1Tes.518) dice Dad gracias
por todo, porque esta es la voluntad de Dios para
vosotros en Cristo Jesús. Y repetidas veces el
apóstol pone énfasis en la necesidad de expresar
nuestra gratitud y agradecimiento a Dios. Lea
(Col. 112 27 Col. 315 y Col.42).
56
  • Dios Padre.
  • El objeto de la alabanza del cristiano es
    Dios, quien es su Padre.
  • Y Jesús es Aquel mediante el cual extendemos
    nuestra gratitud al Padre.

Cristo es el medio de comunicación entre nosotros
y Dios.
Él dijo YO SOY el camino, la verdad y la vida,
nadie viene al Padre sino por mí Juan 146.
57
  • Mi oración es que Dios le bendiga y le ayude a
    crecer dada día en su relación con Cristo Jesús,
    y si todavía no entregado su vida a Cristo, lo
    invito para lo haga hoy mismo.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com