Sistema de Compras Pblicas en Chile - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Sistema de Compras Pblicas en Chile

Description:

de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestaci n de Servicios ... permite que el rgano p blico le exija inscribirse para celebrar el contrato ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: jpal4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sistema de Compras Pblicas en Chile


1
Sistema de Compras Públicasen Chile
2
  • En el año 2003
  • se promulga la ley N 19.886,
  • de Bases sobre Contratos Administrativos de
    Suministro y Prestación de Servicios

3
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 1.- Es una normativa general que se aplica a los
    contratos de suministro de bienes muebles y de
    prestación de servicios que requieran para el
    desarrollo de sus funciones
  • 2.- Establece un sistema electrónico
  • 3.- Fija un orden de procedimientos
  • 4.- Crea un registro de proveedores
  • 5.- Establece obligación de informar
  • 6.- Crea un órgano administrativo especial
  • 7.- Crea un tribunal especial
  • 8.- Jurisprudencia de la Contraloría General

4
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 1.- Es una normativa general que se aplica a los
    contratos de suministro de bienes muebles y de
    prestación de servicios que requieran para el
    desarrollo de sus funciones
  • Excepciones
  • a) Las contrataciones de personal de la
    Administración del Estado
  • b) Los convenios que celebren entre sí los
    organismos públicos que señala
  • c) Los acordes con el procedimiento específico de
    un organismo internacional, asociados a créditos
    o aportes que éste otorgue
  • d) Los relativos a la transferencia de valores
    negociables o de otros instrumentos financieros

5
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • e) Los relacionados con la ejecución y concesión
    de obras públicas, y determinados contratos de
    obra que celebren ciertos organismos. No
    obstante, se les aplica la normativa relativa al
    Tribunal de la Contratación Pública, y el resto
    de sus disposiciones en forma supletoria, y
  • f) Los contratos sobre material de guerra para
    ciertas adquisiciones por las Fuerzas Armadas y
    las de Orden y Seguridad Pública vehículos de
    uso militar y otros similares que indica, y las
    necesarias para prevenir riesgos excepcionales a
    la seguridad nacional o a la seguridad pública,
    calificados especialmente por decreto supremo.

6
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 2.- Sistema electrónico
  • la ley obliga a todos los órganos de la
    Administración del Estado a realizar sus
    procedimientos de contratación utilizando
    solamente los sistemas electrónicos o digitales
    que establezca al efecto la Dirección de Compras
    y Contratación Pública.
  • Plaza de Compras electrónica, en la que los
    organismos efectúan los llamados a licitación,
    publican las bases administrativas, atienden las
    consultas, reciben las ofertas y efectúan la
    adjudicación.
  • esta plaza electrónica se encuentra en
    www.chilecompras.cl, y sus ventajas son
    evidentes, desde que ubica en un solo lugar todos
    los requerimientos de bienes y servicios de la
    Administración del Estado, favorece notablemente
    la competitividad por los contratos del Estado y
    marca un rumbo en la sustitución de los
    procedimientos y documentos en papel.

7
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 2.- Sistema electrónico
  • El volumen de compras transado de este modo
    durante el año 2006 alcanzó a US 3.466 millones
  • Crecimiento de 20.5 respecto del año anterior
  • El número de oportunidades de negocio alcanzó a
    459.715
  • 900 organismos compradores
  • Más de 200.000 proveedores
  • Un total de 1.230.424 órdenes de compra emitidas

8
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 3.- Fija un orden de procedimientos
  • Convenios marco
  • Licitación pública
  • Licitación privada y trato directo

9
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 3.- Fija un orden de procedimientos
  • Convenios marco
  • son suscritos previa licitación pública por la
    Dirección de Compras y Contratación Pública, y en
    ellos el proveedor se obliga a suministrar
    determinados bienes o servicios al órgano de la
    Administración que lo requiera, en los términos
    pactados con la citada Dirección
  • el órgano que requiere el bien o servicio debe
    revisar el catálogo de convenios marco, y si lo
    que necesita se encuentra en el listado
    simplemente emite la orden de compra, obteniendo
    el bien o servicio material en los términos
    fijados en el convenio marco, y debiendo pagar el
    precio también en los términos del convenio marco
  • una operación que podría tomar incluso meses, se
    materializa en unos cuantos minutos ya que todo
    se realiza a través de Internet y, de hecho, el
    vínculo respectivo se denomina Chilecompras
    Express.

10
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 3.- Fija un orden de procedimientos
  • Convenios marco
  • en la actualidad el catálogo comprende sobre
    115.000 productos y servicios(), desde lápices,
    computadores, avisos, pasajes aéreos, hasta
    operaciones de cataratas e intervenciones de
    diálisis
  • 600 proveedores
  • significó contrataciones por US 205.000.000 el
    año 2006
  • un alza de 164 respecto del año anterior

11
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 3.- Fija un orden de procedimientos
  • Licitación pública
  • La ley fija algunas reglas o principios
    básicos que el reglamento desarrolla con
    acuciosidad especialmente en lo relativo a
    plazos, bases administrativas, evaluaciones,
    garantías, entre otros- buscando favorecer la
    transparencia del proceso.

12
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 3.- Fija un orden de procedimientos
  • Licitación privada o trato directo
  • Sólo proceden en los casos previstos en la
    ley. Estos son, en síntesis
  • a) si en la licitación pública no hubieren
    interesados. Procederá primero la licitación
    privada y si tampoco hay interesados, será
    procedente el trato directo, debiendo aplicarse
    las mismas bases
  • b) realización o terminación de un contrato que
    haya debido terminarse anticipadamente y cuyo
    remanente no supere cierta cifra
  • c) casos de emergencia, urgencia o imprevisto,
    calificados por resolución fundada, sin perjuicio
    de las disposiciones especiales para casos de
    sismos y catástrofes, pero si la calificación es
    indebida se prevén sanciones

13
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • d) sólo existe un proveedor del bien o servicio
  • e) convenios de prestación de servicios con
    personas jurídicas extranjeras que deban
    ejecutarse fuera del territorio
  • f) servicios de naturaleza confidencial o cuya
    difusión pudiere afectar la seguridad o el
    interés nacional, determinados por decreto
    supremo
  • g) si por la naturaleza de la negociación,
    existen circunstancias o características del
    contrato que hagan del todo indispensable acudir
    al trato directo, según los criterios o casos que
    señale el reglamento de esta ley, y
  • h) el monto de la adquisición es inferior al
    límite que fije el reglamento.

14
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 4.- Creación de un registro de proveedores.
  • es llevado por la antes mencionada Dirección
  • disminuye la importancia o hace innecesaria la
    calificación por parte del órgano contratante de
    los antecedentes de las empresas registradas,
    toda vez que estos fueron verificados al
    incorporarse
  • el proveedor registrado no requiere a su vez
    justificar su existencia y antecedentes en cada
    oportunidad en que participe en una licitación
  • la ley no obliga a los proponentes a estar
    registrados para participar en las licitaciones,
    pero permite que el órgano público le exija
    inscribirse para celebrar el contrato
  • al año 2006, la cantidad de proveedores inscritos
    alcanzaba a 224.141, con un 93 aproximadamente
    de trabajadores por cuenta propia y micro y
    pequeñas empresas.

15
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 5.- Obligación de informar
  • todas las entidades de la Administración del
    Estado deben informar, a través del sistema,
    todas sus contrataciones, consignando la
    información que detalla el reglamento.
  • esta obligación rige incluso respecto de las
    contrataciones que, de acuerdo con la propia ley,
    no están sujetas a sus disposiciones para los
    efectos de su celebración
  • sólo hacen excepción las contrataciones
    calificadas de secretas, reservadas o
    confidenciales de conformidad a la ley.

16
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 6.- Creación de un órgano administrativo especial
  • Dirección de Compras y Contratación Pública
  • administra el sistema electrónico
  • celebra los convenios marco
  • lleva el registro de proveedores
  • en general, asesora en las prácticas de
    contratación

17
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 7.- Creación de un tribunal especial
  • Tribunal de Contratación Pública
  • resuelve los conflictos que se presenten en los
    procesos licitatorios desde la aprobación de las
    bases hasta la adjudicación de la propuesta
  • resuelve los reclamos derivados de los procesos
    de inscripción de proveedores en el registro.

18
Principales aspectos de laLey N 19.886
  • 8.- Jurisprudencia de la Contraloría General
  • generalidad de la aplicación de la ley
  • excepcionalidad del trato directo
  • obligación de uso de sistemas electrónicos
  • obligación de informar las contrataciones a
    través del sistema
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com