El Mercado del Acero en Chile Otto Kunz Sommer Presidente C - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

El Mercado del Acero en Chile Otto Kunz Sommer Presidente C

Description:

Title: La Econom a y la Construcci n en Chile Fernando Echeverr a Vial Presidente C mara Chilena de la Construcci n Author: srazmilic_at_cchc – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:82
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: sraz2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: El Mercado del Acero en Chile Otto Kunz Sommer Presidente C


1
El Mercado del Acero en ChileOtto Kunz
Sommer Presidente Cámara Chilena de la
Construcción
2

Antecedentes
  • Intranquilidad de nuestros socios
    debido a alzas registradas en el precio interno
    de las barras de acero para hormigón insumo sin
    sustitutos en el mercado.  
  • En Chile, la oferta es abastecida por
    dos empresas CAP y Gerdau Aza. Existía sospecha
    de que estaban ejerciendo poder de mercado, que
    impedía que precios se fijaran de acuerdo a
    condiciones de mercados internacionales.

3
Diagnóstico 1) Evolución de los Precios
1) Investigación por parte de la Gerencia de
Estudios de la CChC de la Evolución de los
Precios, tanto internos como externos, del insumo
en cuestión.
Enero 2003 100
4
Diagnóstico 1) Evolución de los Precios
Enero 2003 100
5
Diagnóstico 1) Evolución de los Precios
  • Caída en el precio externo medido en pesos (que
    no es otra cosa que el precio internacional
    multiplicado por el tipo de cambio), causada por
    disminución del tipo de cambio registrada en
    Chile durante el 2003, no fue traspasada al
    precio final pagado por los consumidores del
    insumo.
  • Esto claramente no ocurrió cuando el precio
    externo comenzó a aumentar, pues en este caso el
    precio interno si registró un alza. Así se pudo
    comprobar que el precio interno fue, el período
    analizado, superior al externo.

6
Diagnóstico2) Cambio en el Costo de los Fletes
  • Luego de comprobar que el precio interno en el
    período analizado se mantuvo por sobre el precio
    externo, se analizó qué parte de este hecho
    podría ser explicado por cambios en el Costo de
    los Fletes, los cuales representan
    aproximadamente un 10 del precio final del
    insumo.
  • Éstos efectivamente aumentaron fuertemente a
    partir de septiembre del 2003, debido a la
    escasez relativa de barcos provocada por el
    aumento en la demanda china por materias primas,
    anotaron un máximo en febrero del 2004 y luego el
    índice de costo de flete (Baltic) cayó en más de
    un 40, por lo que el argumento ya no servía.

7
Diagnóstico3) Consumo Interno de Acero
  • Se procedió a verificar la Evolución del Consumo
    Interno de Barras de Acero para Hormigón. Ésta
    se muestra a continuación

8
Diagnóstico3) Consumo Interno de Acero
  • El gráfico anterior le permitió a la
    Institución comprobar un importante hecho, el
    cual se venía observando desde fines de la década
    pasada la proporción de importaciones sobre el
    consumo aparente es cada vez menor.
  • De lo anterior se puede inferir que las barras
    de acero para hormigón vendidas en los mercados
    internacionales NO estaban siendo una alternativa
    para los consumidores del insumo.

9
Estrategia de Acción por parte de la CChC
  • La estrategia consistió, en el corto plazo,
    en hacer pública la información encontrada,
    utilizando como herramientas el sitio web
    (www.camaraconstruccion.cl), el Informe Mach (una
    documento bimensual de análisis, diagnóstico y
    proyección a 1 2 años de la situación económica
    del país y del sector), y por último, diversas
    apariciones en la prensa nacional.
  • Por otro lado, la estrategia de largo plazo
    utilizada para subsanar la situación verificada
    consistió en promover el estudio de un posible
    cambio a la norma NCh 204 Acerobarras laminadas
    en caliente para hormigón armado.

10
Acerca de la Nch 204
  • Fue diseñada pensando en prevenir efectos
    sísmicos propios de nuestro país.
  • Sus características específicas, fundamentadas
    en las consecuencias del terremoto ocurrido en
    Chile en 1960 (intensidad 9.5 en escala Richter),
    hacen que las importaciones se realicen a
    pedido, y además que sea poco viable para los
    mercados internacionales mantener stocks.
  • Conclusión el acero pierde para Chile las
    características propias de un commodity.
  •  

11
Acerca de la Nch 204
Oabcd fatigas verdaderas cuando la deformación
es pequeña. Para deformaciones mayores se debe
multiplicar las ordenadas de la curva Oabcd por
la relación (A0 área inicial de la sección
recta primitiva A1 área final de la sección de
rotura), pues debe tenerse en cuenta la reducción
del área de sección para encontrar la fatiga
verdadera. Así se obtiene la curva bcd.
Fuente Resistencia de Materiales, Segunda
Parte, Teoría y Problemas más Complejos,
Timoshenko, S. (1962)
12
Propuesta por parte de la CChC
  • La CChC está estudiando proponer como
    alternativa homologar en nuestro país la norma
    que rige en Estados Unidos para las zonas de San
    Francisco y California
  • La principal razón de esta propuesta radica en
    que Estados Unidos es el segundo mayor demandante
    de acero en el mundo, lo que hace que siempre
    existan stocks disponibles a precios convenientes
    en los mercados internacionales.
  • Esto facilitaría la importación del insumo
    para nuestro país permitiendo que éste se
    transforme en una real alternativa a la
    producción nacional.
  •  

13
Propuesta por parte de la CChC
  • Sin embargo, y como punto final, no podemos
    dejar de mencionar que en caso de la homologación
    de la norma de nuestro país con la estadounidense
    (más específicamente, con la que rige las zonas
    de San Francisco y California), probablemente se
    observaría una mayor volatilidad en el precio
    interno como la que se observa para el precio
    internacional. Como ejemplo de lo anterior, se
    muestra a continuación la evolución del precio
    externo (tanto en dólares como en pesos) para un
    plazo aproximado de 10 años
  •  

14
Enero 2003 100
15
Enero 2003 100
16
El Mercado del Acero en ChileOtto Kunz
Sommer Presidente Cámara Chilena de la
Construcción
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com