Lima, Per - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Lima, Per

Description:

Proponemos al Proyecto Educativo Nacional como un acuerdo nacional que busca ... progresivo, con hitos de realizaci n, que deber prever una trayectoria ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:104
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: portal51
Category:
Tags: lima | per | prever

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Lima, Per


1
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Definiciones y
propósitos
  • Lima, Perú 2004

Marzo 2005
2
NECESIDAD Y SENTIDO DE UN PROYECTO EDUCATIVO
NACIONAL
3
  • Proponemos al Proyecto Educativo Nacional como un
    acuerdo nacional que busca expresar las
    principales aspiraciones de la sociedad peruana
    respecto al sentido y la función que deberá tener
    la educación a largo plazo en el desarrollo del
    país y de las personas que lo habitan.

4
1. Es una política de Estado
  • Porque enmarca, delimita y orienta sucesivas
    políticas de gobierno y de sector en materia
    educativa, asegurando la continuidad y coherencia
    de los procesos iniciados en una perspectiva de
    largo plazo.
  • No desciende al terreno específico de la
    programación, pero contiene las bases y pautas
    que hacen técnicamente posible el diseño de un
    Plan Nacional de Desarrollo Educativo.

5
2. Supone diálogo y concertación
  • Busca ser expresión y resultado de un proceso de
    diálogo y concertación social.
  • Este proceso supone la participación de numerosos
    actores los que representan a la comunidad
    educativa, a diversos sectores del propio Estado,
    a distintos ámbitos de la sociedad civil y a la
    clase política. Debe producirse en el escenario
    nacional y en las diversas regiones del país.

6
3. Exige diálogo a 3 niveles
  • Este proceso de diálogo y concertación debe
    producirse en el nivel técnico, social y
    político, con actores situados en los espacios
    donde se toman decisiones o donde se gestan las
    demandas de carácter público.
  • Estos tres niveles son esenciales y no
    excluyentes entre sí, según las necesidades del
    proceso se puede poner más énfasis en unos u
    otros durante un período, pero en todos los casos
    deberán articularse y encontrar complementariedad

7
4. Es de carácter nacional
  • Porque se construye desde una interlocución
    continua, a distintos niveles, con actores
    diversos, sea que formen parte o no del aparato
    de la educación formal o se encuentren en
    cualquiera de los ámbitos sociales que expresan
    nuestra enorme diversidad sociocultural.
  • Pretende basarse en una visión de país construida
    desde las regiones y contar con estrategias e
    inversión diferenciadas, coherentes con las
    desigualdades y la diversidad existentes.

8
5. Es una propuesta de cambio
  • Un Proyecto Educativo Nacional, más que un
    proyecto de mejoramiento y modernización del
    viejo sistema, es un proyecto de impostergables
    cambios estructurales.
  • No podrá, por tanto, agotar sus máximas
    aspiraciones en un plazo dado. Será un proceso de
    transformación progresivo, con hitos de
    realización, que deberá prever una trayectoria no
    lineal, con avances y retrocesos, dada la
    envergadura de los obstáculos que deberá
    afrontar.

9
Un Proyecto Educativo Nacional no está concebido
como una política educativa más
  • Es una visión generadora de políticas de Estado
    que miran el largo plazo. Por eso es capaz, con
    mayor fuerza que una simple política sectorial,
    de
  • ? Propiciar compromisos en la ciudadanía
  • ? Sostenerse en una demanda social renovada
  • ? Concentrar recursos públicos en las prioridades

10
MATRIZ DE OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA
11
  • Proyecto Educativo Nacional,
  • Proceso descentralizado de consulta y propuesta
  • CUADRO COMPARATIVO DE VISIONES
  • Consejo Nacional de Educación
  • 12ª. Política del Acuerdo Nacional
  • Consulta Nacional de Educación
  • 12ª. Política del Acuerdo Nacional
  • Foro Educativo
  • Ley de Educación
  • Educación Para Todos
  • Acuerdo Nacional

12
Finalidad del Proyecto Educativo Nacional
Asegurar la formación de personas libres, éticas,
solidarias y competentes...
y la construcción de un Perú que crece y se
desarrolla en democracia, equidad y cohesión...
...valorando su historia y afirmando su diversidad
13
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
2 Lograr una educación de calidad transformando
las IE en organizaciones capaces de optimizar el
potencial humano y aportar al desarrollo social
  • 1 Asegurar igualdad de oportunidades educativas,
    cerrar las brechas de desigualdad y priorizar la
    infancia

3 Asegurar la eficiencia del sistema educativo
transformando su gestión e incrementando sus
recursos
4 Garantizar el óptimo desarrollo profesional de
los profesores de educación básica y de educación
superior
5 Generar una sociedad educadora capaz de
informarse, opinar, concertar y asumir su rol
educador
14
Objetivo Estratégico 1Asegurar igualdad de
oportunidades educativas en el Perú, cerrar las
brechas de desigualdad y priorizar la infancia
Instituciones educativas no discriminatorias e
interculturales
Educación básica universalizada
? en atención/ educación de primera infancia ? en
educación rural ? en calidad de aprendizajes ?
en integración a los discapacitados
Brechas de desigualdad cerradas
15
Objetivo Estratégico 2Lograr una educación de
calidad transformando las IE en organizaciones
capaces de optimizar el potencial de las personas
y aportar al desarrollo social
Enfoques y prácticas renovados a nivel pedagógico
IE centradas en el desarrollo óptimo de
competencias fundamentales
Enfoques y prácticas renovadas de gestión
Competencias esenciales de la básica articuladas
al desarrollo
Instituciones de educación superior producen
conocimientos para el desarrollo
16
Objetivo Estratégico 3Asegurar la eficiencia del
sistema educativo transformando su gestión e
incrementando sus recursos
Financiamiento prioritario, sostenido, oportuno y
suficiente
Gestión descentralizada e intersectorial, con
ética pública
Sistema transparente y eficiente de información,
acreditación y evaluación
Actores vigilan compromisos nacionales e
Internacionales
17
Objetivo Estratégico 4Garantizar el desarrollo
profesional de los profesores
Profesores valorados por sus estudiantes y su
comunidad
Profesores éticos y competentes
Carrera magisterial renovada
18
Objetivo Estratégico 5Generar una sociedad
educadora capaz de informarse, opinar, concertar
y asumir su rol educador
Líderes comprometidos con una educación de
calidad para todos
Comunidades movilizan familias, organizaciones y
gobiernos locales para cumplir su rol educador
Medios de comunicación masiva comprometidos con
la tarea educadora
19
El año 2004
  • Pacto Social de Compromisos Recíprocos primer
    peldaño del PEN
  • Diálogos regionales sostenerse en una demanda
    social renovada
  • ? Lineamientos de política en 7 políticas
    estratégicas del PEN

20
El Año 2005 Primera propuesta de PEN
  • Visión de futuro de la educación peruana
  • y lineamientos generales de política educativa
    2005-2015/(2005-2021)
  • COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES
  • Impacto de la educación en el desarrollo del país
  • Visión compartida de la educación peruana
  • Prioridades, objetivos y resultados esperados
  • Diagnóstico mapa de actores, balance de
    problemas y posibilidades, escenarios posibles
  • (Opciones de política)
  • Condiciones básicas para la viabilidad y
    sostenibilidad de la propuesta
  • Lineamientos de política sectorial (decisiones
    estratégicas, principales medidas, etapas)
  • Actores involucrados y responsabilidades

21
El Año 2005 El escenario electoral
  • Identificar consensos, sustentar cambios.
  • Debate informado acuerdos de punto fijo
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com