Compartiendo nuevos caminos de esperanza - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

Compartiendo nuevos caminos de esperanza

Description:

El concepto y generalidades del autismo ya fue explicado por los conferencistas ... El cuerpo humano es el carruaje; El Yo, el hombre que lo conduce; El pensamiento ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:149
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: julios1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Compartiendo nuevos caminos de esperanza


1

Compartiendo nuevos caminos de esperanza
ONG ACTITUD Dr. Julio Salazar G. Psicoterapeuta

2
(No Transcript)
3
AUTISMO, HABILIDADES DIFERENTES E INTEGRACION
SOCIAL
4
AUTISMO
  • El concepto y generalidades del autismo ya fue
    explicado por los conferencistas que me
    antecedieron o pueden revisar la presentación de
    Autismo de Nanna Spetz que esta cargada en los
    archivos.

5
HABILIDADES DIFERENTES
  • El cuerpo humano es el carruaje El Yo, el hombre
    que lo conduce El pensamiento son las riendas y
    los sentimientos los caballos.
  • Platón

6
INTEGRACION SOCIAL
  • Como Integración social se entiende aquel
    proceso dinámico y multifactorial que mediante
    una planificación y metodología adecuada
    posibilita a las personas con habilidades
    diferentes conocer y participar del nivel mínimo
    de bienestar sociovital y cultural en el medio
    inmediato en que se desenvuelven o pretenden.

7
OBJETIVOS
  • El objetivo primordial es conocer y aplicar las
    formas de integrar a la persona con habilidades
    diferentes al medio social al cual pertenece o se
    aspira con una metodología realista y basada en
    derechos humanísticos y sociales.

8
METODOLOGIA Y PLANIFICACION
  • Identificación de los medios primarios en los que
    buscamos la integración
  • Familiar
  • Vecinal o comunitario
  • Educativo
  • Laboral
  • Deportivo
  • Identificar las fortalezas y virtudes y
    planificar el siguiente paso.

9
MEDIOS
  • Existen diferentes medios, formas o herramientas
    mediante las cuales podemos brindar integración
    social en personas con habilidades diferentes,
    pero como objetivo primario debemos determinar a
    que entorno queremos integrarnos para luego de
    identificar el medio podamos desarrollar la
    estrategia y metodología a seguir de acuerdo a
    las fortalezas y virtudes de la persona y las
    características, normas o reglas urbanas y de
    conducta del entorno.

10
ANALISIS
  • Es menester analizar cuales son las fortalezas y
    virtudes de la persona a la que buscamos integrar
    ( deportes, música, arte, conducta ) y sobre todo
    ser realistas en las oportunidades adecuadas que
    buscaremos siendo conscientes además de las
    debilidades y carencias. Si la persona tiene un
    problema acústico no deberemos tratar de
    integrarlo a un medio donde permanentemente
    existen muchos ruidos que serian molestos.

11
EL CARIÑO
  • Considero como el eje primordial de la
    integración el hecho de poder dar y recibir
    cariño en una constante interacción entre los
    componentes familiares, amicales y comunitarios.

12
MEDIOS
  • Social inmediato
  • Es el medio cercano a nuestras vidas, es decir el
    día a día, gente amiga, familiares, profesores y
    personas de nuestro entorno mas cercano o de
    contacto cotidiano.
  • Social en general
  • Es el medio social comunitario en orden global es
    decir el entorno regional, nacional o
    internacional.

13
INFORMACION E INFLUENCIA
  • En todos los casos el proceso de integración
    social se empieza con la información adecuada,
    concisa y precisa de la persona y del entorno al
    cual nos vamos a integrar esto se consigue
    mediante observación, análisis, charlas,
    conversaciones, videos, libros etc.
  • Para seguidamente iniciar el proceso de
    integración de manera adecuada y con objetivos
    reales establecidos previamente.

14
(No Transcript)
15
MEDIO GENERAL
  • La integración social y su influencia se dará
    mediante, charlas, dinámicas, congresos,
    artículos periodísticos, actividades comunitarias
    culturales, deportivas y sociales que estén a
    disposición, pero en este caso no solamente
    necesitamos capacitarnos nosotros sino también
    poner al alcance de la comunidad y los
    interesados la información para lograr el
    conocimiento de parte de la sociedad hacia
    nuestros objetivos integracionales.

16
(No Transcript)
17
Hablemos de la experiencia exitosa de la ONG
Actitud
  • El organismo no gubernamental ONG Actitud brinda
    talleres de Psicoterapia, fisioterapia y
    rehabilitación física, actividades fisicomotoras
    y deportivas además de la integración social como
    el objetivo primario de todas nuestras terapias.
  • Identificamos la forma

18
  • Es decir todo va orientado a desarrollar mayores
    capacidades en nuestros alumnos y pacientes para
    que de esta manera les sea mas fácil el proceso
    de adaptación e integración de manera efectiva y
    adecuada a los objetivos primarios y luego
    mediante el análisis decidir el siguiente paso o
    etapa integracional.

19
AMBOS LADOS
  • La integración social no solo se da en el lado
    opuesto es decir en la sociedad sino que también
    es necesario y sobre todo primordial preparar a
    la persona con habilidades diferentes para que el
    proceso de adaptación social por ambos lados
    pueda resultar adecuado y provechoso dentro del
    contexto general.

20
  • Hoy en día existen los derechos y obligaciones
    claramente marcadas y definidas en el entorno
    social, deportivo y cultural, es menester seguir
    las normas y reglas y sobre todo mejorarlas pero
    dandole el mayor énfasis a que las disposiciones
    emanadas por los gobiernos sean cumplidas
    ejemplo accesibilidad, espacios adecuados,
    rampas de acceso, servicios públicos, baños,
    atención preferente, estacionamientos, educación
    y escuelas etc.

21
Programa de Modificación de la Conducta por medio
de la actividad física para personas con
habilidades diferentes
22
Congreso Mundial de Educación Especial
AMMEDurante el Congreso realizado en Perú se
presento el Programa de Modificación de la
Conducta por medio de la Actividad Física en
personas con Autismo.
23
Markham College
  • Programa de Integración Social entre el colegio
    Markham y la ONG Actitud donde chicos con
    habilidades diferentes son invitados semanalmente
    durante la época escolar. Una sesión de tres
    horas por semana donde desarrollan juegos,
    dibujos, pintura, dinámicas y practicas
    deportivas entre los alumnos de ambas
    instituciones. Previamente se capacito a los
    alumnos del colegio sobre las habilidades
    diferentes.

24
INTEGRACION MEDIANTE EL DEPORTE Y TRABAJO
CARRERA PARA ENTRENADORES DEPORTIVOS DE ATLETAS
CON HABILIDADES DIFERENTESONG ActitudAtlantic
International UniversityInstituto Peruano del
Deporte IPD
25
(No Transcript)
26
(No Transcript)
27
Donación de Material Informativo sobre Autismo y
Habilidades Diferentes al IPD
28
Centro de Autismo de la Universidad de Miami
29
CLUB DE REGATAS LIMA
  • El Club de Regatas Lima el año 1.999 creo la
    academia de deportistas especiales buscando
    brindar oportunidades y servicios a los hijos de
    asociados que tuvieran habilidades diferentes
    para integrarlos al club mediante las practicas
    deportivas, culturales y laborales.
  • Regatiadas Deportivas y Culturales.

30
TROTE DE MOTIVACION DEL CLUB DE REGATAS LIMA
31
(No Transcript)
32
Raquel Blas GalánUniversidad de Salamanca
  • No se puede negar que la educación está presente
    en las experiencias que se realizan enmarcadas en
    el ámbito del tiempo libre. En este sentido
    podemos afirmar que no son las instancias
    clásicas únicamente los agentes de la educación,
    sino que se reconoce la labor educativa
    desarrollada en otros ámbitos.

33
  • En la actualidad existen dos frentes desde los
    que se trabaja para conseguir la integración
    social de este colectivo escuela y mundo
    laboral. Como complemento surge el ámbito del
    ocio y tiempo libre, como un espacio integrador y
    normalizador muy poderoso que cada día va
    cobrando una mayor importancia.

34
FELIZ DIA PERU
35
Recordemos siempre
  • Buscar y brindar las oportunidades mediante
    medios adecuados y efectivos sociales
    interactivos en la comunidad. Recordar siempre
    que cada persona es un mundo diferente y debemos
    de respetar y tenerles la paciencia necesaria y
    gratificarlos con una gran sonrisa y mucho
    cariño.
  • GRACIAS Y ADELANTE CON LA INTEGRACION
  • Web Site ongactitud.org
  • ongactitud_at_hotmail.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com