LOBULOS FRONTALES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 39
About This Presentation
Title:

LOBULOS FRONTALES

Description:

Es como STM (passive storage buffer) porque se refiere al almacenaje temporero ... las emociones sirven como un sistema orientador para nuestros juicios ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:3106
Avg rating:5.0/5.0
Slides: 40
Provided by: toshi170
Category:
Tags: frontales | lobulos | as | como

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LOBULOS FRONTALES


1
LOBULOS FRONTALES FUNCIONES EJECUTIVAS
2
Phineas Gage from Stuss Benson 1986
Destrucción de la corteza izq orbitomedial
3
Objetivos de la Conferencia Lóbulos Frontales y
Funciones Ejecutivas
  • Idenficar los componentes de la anatomía gruesa
    de los lóbulos frontales (LF) en general y de la
    Corteza Prefrontal (CPF) en particular
  • Reconocer las funciones NP mediadas y/o
    controladas por la CPF
  • Explicar el concepto de Funciones Ejecutivas
  • Enumerar las funciones NP básicas del CPF y los
    síntomas que reflejan disfunción
  • Identificar la manifestación de los tres tipos de
    Síndromes Frontales (Disejecutivos)

4
Lo Que Hay Que Aprenderse Para el Exámen
  • Localización anatómica de los componentes de la
    CPF
  • Funciones generales de la CPF
  • El concepto de Funciones Ejecutivas
  • Disfunciones de las funciones NP del CPF
  • La manifestación general de los tres tipos de
    Síndromes Frontales (Disejecutivos)

5
TERMINOS RELEVANTES
  • Corteza Frontal (Frontal granular, Pre-frontal,
    Frontal Asociativa)
  • Frontal
  • Area Motora Primaria
  • Corteza Pre-motora y SMA Supplementary Motor
    Area
  • Pre-frontal (CPF)
  • Dorsolateral
  • Medial-Cingulate Cortex
  • Orbital
  • Funciones Ejecutivas
  • Sindrome Disejecutivo
  • Identificación Anatómica de corteza Prefrontal
  • Parte de la corteza cerebral que recibe
    proyecciones aferentes del nucleo mediodorsal del
    tálamo. (Foster. Luria utiliza otra clasificación
    neurodinámica)

6
Anatomía Gruesa Frontal
  • Area Dorsolateral Brodman 8,9,10,46
  • Area Orbital Brodman 11 13
  • Area Medial Brodman partes de la 8 a la 10 y
    areas 12, 24 y 32. Las 24 y 32 constituyen el
    Anterior Cingulate Cortex.

Ver Diapositiva Dorsolateral, Orbital,
Medial-Cingulate
7
(No Transcript)
8
Conecciones Generales PFC
  • Las tres regiones de la PFC reciben insumo
    aferente del nucleo mediodorsal talámico.
  • Conecciones
  • Corteza orbitofrontal y medial prefrontal
    conectan con la amygdala y el cingulate cortex
  • Funciones básicas de la PFC
  • Medir consecuencia futuras de la conducta y
    Planificar, organizar y regular la conducta a
    tenor con el análisis.
  • La regulación implica posposición de la respuesta
  • Para hacer la selección de conducta adequada la
    PFC utiliza información de
  • El medio ambiente (proveniente de las áreas
    sensoriales)
  • El ambiente fisiológico interno del cuerpo

9
Conecciones de CPF y Funciones Hipotetizadas
  • Tálamo medio dorsal
  • Tallo y Tegmentum
  • Hipocampo
  • Substantia Nigra (y otras estruct sub cort)
  • Mesencéfalo, hipotálamo amígdala
  • Información sensorial
  • Activación
  • Aprendizaje motor y memoria
  • Ejecución de movimiento
  • Info. sobre estados internos y mot de org.

PFC RECIBE INFO SOBRE EL SIGNIFICADO AFECTIVO DE
LOS E. EXTERNOS. Recibe info. sobre aspectos
del ambiente que requieren de actividad
cognoscitiva, perceptual y memoria.
10
Organización Temporal de la Conducta
  • Se logra mediante la utilización de las tres
    funciones NP básicas de la CPF
  • Working Memory (memoria de trabajo)
  • Preparatory Set (esquema preparatorio)
  • Control Inhibitorio

11
Funciones Cognoscitivas a Ser Utilizadas Para
Llevar a Cabo la Organización Temporal de la
Conducta (y las Funciones Ejecutivas
Superiores)
  • Memoria de Trabajo (Working Memory)
  • Memoria activa mantiene info activa en lo que se
    ejecuta o mantiene memorias motoras.
  • Conección entre presente y pasado
  • mayormente dorsolateral y partes de corteza
    postcentral-postrolandic
  • Preparatory Set
  • aprestamiento o priming de estructuras
    sensoriales y (mayormente) motoras para ejecutar
    en el futuro inmediato basado en memorias de
    contingencias pasadas (desde WM)
  • Localización mayormente dorsolateral, corteza
    premotora y ganglios basales

12
Funciones Cognoscitivas a Ser Utilizadas Para
Llevar a Cabo la Organización Temporal de la
Conducta (y las Funciones Ejecutivas
Superiores)
  • Control Inhibitorio
  • suprime interferencias internas o externas que
    puedan afectar una secuencia que se está
    ejecutando.
  • Ubicación orbitomedial
  • WM opera hacia el pasado reciente, SET opera
    hacia el futuro cercano (near-term)
  • integran pasado con futuro
  • Estas tres funciones cognoscitivas no están
    localizadas en LF pero operan desde una base
    Prefrontal.

13
Working Memory (Baddeley)
  • El sistema necesario para retener y manipular
    información mientras se ejecutan una amplia gama
    de tareas incluyendo
  • Aprendizaje, razonamiento comprensión
  • Sub-componentes del sistema WM
  • Ejecutivo Central
  • responsable del control de la atención durante
    operaciones WM
  • organiza el aprendizaje
  • planifica la evocación
  • Visuo-spatial sketchpad procesa info no verbal
  • Phonological Loop procesa info verbal

14
Información Adicional sobre WM
  • Se basa en modelo de Procesamiento de Informacion
  • Es como STM (passive storage buffer) porque se
    refiere al almacenaje temporero de informacion
    que entra al sistema y tienen capacidad limitada
  • se diferencia en que STM is pasiva y WM es activa

15
Modelo Baddeley Hitch Working Memory
16
Archivo Fonológico
Activación del Circuito Fonológico
Visuospatial sketchpad localiza en occipital,
parietal y prefrontal derecho
Saper, et al en Kandel, 2000
17
Medición de Memoria de Trabajo
18
Pruebas NP de Funciones Ejecutivas Complejas
  • Category Test
  • Wisconsin Card Sorting Test
  • Stroop Word Color Test
  • London Tower

19
(No Transcript)
20
Stroop Word Color Test

21
AMARILLO
22
VERDE
23
ROJO
24
(No Transcript)
25
Pruebas NP de Atención
  • Visual Search and Attention Test
  • Trial Making Test Parts A B
  • Seashore Rhythm Test

26
ResumenFunciones Ejecutivas
27
Funciones Ejecutivas Procesos NP que Controla
Control Intencion y Accion
28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
SINDROMES FRONTALES
  • Dependiendo de localizacion y magnitud afectan
    primordialmente
  • Esfera conductual
  • Esfera Cognoscitiva
  • Esfera Emocional

31
Síndrome Frontal Primera Definición
  • Frontal Syndrome (Rylander, 1939) is a behavioral
    pattern involving
  • disturbed attention
  • increased distractibility
  • difficulties grasping the totality of complex
    situations
  • preserved capacity to perform on routine tasks
    with inability to cope/learn new tasks
  • Para desligar función de anatomía Baddeley
    propone término Dysexecutive Syndrome

32
(No Transcript)
33
EL PACIENTE FRONTALVENTROMEDIAL
  • Antonio Damasio

34
Sindrome Frontal Ventromedial - Caracteristicas
Clinicas
  • Pcte presenta
  • disturbios severos de las capacidades de toma de
    decisiones a nivel personales y sociales
  • dificultad para planificar un dia de trabajo
  • dificultad para planifica su futuro inmediato
  • dificultad para planificar metas a corto y largo
    plazo
  • dificultad interaccionando con socios, amigos y
    familiares.
  • Sindrome especifico donde se preserva
  • conocimiento adquirido
  • destrezas intelectuales
  • funcionamiento basico de WM
  • funciones basicas de la atencion

35
Sindrome Frontal Ventromedial
  • Deficiencias ejecutivas les ocasiona
  • perdidas financieras
  • perdidas de estatus social y familiar
  • toman decisiones desventajosas por las
    deficiencias en seleccion de alternativas
  • El conocimiento social del pcte se preserva y
    puede ser evocado en laboratorio. Sin embargo no
    puede utilizar dicho conocimiento.
  • No expresan las emociones adecuadas ante
    situaciones
  • No pueden sentir lo que sentia premorbidamente

36
SISTEMA ORIENTADOR EMOCIONAL
  • Ommaya 1999
  • las emociones constituyen un elemento fundamental
    y dominante del proceso de consciencia.
  • The reality of consciousness is more probably
    constituted as a necessary integration of
    cognitive and emotional mechanisms, the latter
    being fundamentally decisive for evaluative
    judments and decisions with cognition carrying
    the burdens of the details for actions.
  • las emociones sirven como un sistema orientador
    para nuestros juicios evaluativos, decisiones y
    acciones.
  • las percepciones y las cogniciones son
    secundarias a la accion integrativa de las
    emociones

37
Síndrome Prefrontal Orbital
38
Síndrome Orbital
  • Problema severo de inhibición
  • no atiende por problemas de inhibición de
    interferencia
  • no puede no imitar o dejar de utilizar objetos
    que ve
  • debido a falta de control inhibitorio
  • Perseveración
  • Hipermobilidad excesivo drive y energia.
  • Impulsividad, ocasionalmente euforia, insomnia
  • Paranoia, irritabilidad y argumentativo
  • Desinhibición de instintos y disturbio de juicio
    moral
  • se hipotetiza que la psicopatía es un tipo de
    Síndrome CPF Orbital
  • ADHD se hipotetiza que es una manifestación
    evolutiva del síndrome

39
Síndrome Medial/Cingulate
  • Corteza frontal medial está asociada a la
    atención y motilidad somática. No se conocen
    bien sobre su función.
  • Lesión en áreas mediales 6 8 dificultades con
    iniciación y ejecución de extremidades, ojo y
    movimientos del habla
  • Lesión en región Cingulate Anterior hipokinesia
    o akinesia
  • lesiones en Cingulate Anterior puede producir
    cataplexia pérdida de tono muscular con
    preservacion de consciencia sobre el evento.
  • Se hipotetiza que el área 24 produce la hipotonia
    muscular. Es un área de supresión fuertemente
    conectada con S. Límbico.
  • Desorden más prevalente producto del S. Medial
  • APATIA SIN AUTOSCOPIA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com