Internet como fuente de informacion - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Internet como fuente de informacion

Description:

Competencias - Profesor José Humberto Alvarez – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:857
Updated: 19 October 2010
Slides: 22
Provided by: plataformaeducativa
Tags:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Internet como fuente de informacion


1
Internet como Fuente de Información
MÓDULO III
Curso Taller Las Nuevas Tecnologías en la
Práctica Educativa
2
Internet como Fuente de Información
  • Usos Frecuentes
  • Contribuciones a la Investigación

Comunicarnos. Acceso a bibliotecas
virtuales, bases de datos, grupos de
noticias, periódicos y libros en línea.
Noticias sobre deportes, el tiempo, eventos
sociales y culturales de última hora
alrededor del mundo. Escuchar música y ver
filmes digitales. Experimentar con juegos
interactivos y herramientas educativas.
Publicar información.
Es una gran Biblioteca Virtual donde acceder a
documentos y artículos variados. Provee
diferentes medios para colaborar con otras
personas. Recopilar datos a través de
cuestionarios. Implementar métodos
cuantitativos y/o cualitativos. Numerosas
posibilidades de Publicación.
Impacto Social
3
Identificar la naturaleza de la información.
Elaborar las condiciones para realizar las
búsquedas. Implementar estrategias de búsqueda
(recurrir a buscadores, páginas de enlaces,
etc.). Establecer criterios para seleccionar
el material en función de los propósitos y las
condiciones de la tarea. Evaluar en qué medida
este tipo de información sirve a los propósitos
de la tarea. Validar el material seleccionado
en relación con el contexto de producción y en
relación con los conocimientos y los métodos
de las disciplinas involucradas. Realizar
validaciones cada vez más ajustadas. Decidir
continuar con la búsqueda o no.
Criterios para Evaluar Información
Quién? Cuándo? Por qué? Para qué?
4
Fuente de Información
Fuente de Información
Fuente de Información
Fuente de Información
Fuente de Información
Fuente de Información
Fuente de Información
Estrategia de Búsqueda para organizar y
discriminar la información
5
Fuente de Información
Fuente de Información
Wikipedia
Fuente de Información
Recursos Naturales
Fuente de Información
Google
Monografias.com
Fuente de Información
Fuente de Información
Fuente de Información
Estrategia de Búsqueda para organizar y
discriminar la información
6
Internet como Herramienta de investigación
Estrategia de Búsqueda de Información
  • Pensar un tópico
  • Definir el tópico con una frase

Autor
  • Identificar conceptos y palabras clave

Dominio
  • Identificar términos relacionados

Fecha de Publicación y actualización
  • Establecer un formato de las palabras clave

Objetividad y Propósito
  • Identificar las fuentes y registrarlas

Calidad de la información
  • Evaluar la Calidad y Veracidad de la
    información

Referencias a otras fuentes
  • Manejar la hipertextualidad, saber regresar a
    tiempo, y detenerse en la búsqueda
  • Utilizar lo que otros han encontrado y citar
    las fuentes
  • No utilizar Internet como única fuente de
    información

Aspectos Generales
  • Establecer estrategias de reformulación
  • Establecer un tópico específico
  • Determinar con claridad el tipo de resultados o
    documentos que deseamos encontrar
  • (imágenes, videos, documentos, etc. )
  • Ajustar al máximo las palabras claves
  • Establecer criterios de pertinencia,
    relevancia, mecanismos para el Registro de las
    búsquedas

7
Competencia para Resolver Problemas de Información
Competencia para Resolver Problemas de
Información
8
Competencia para Resolver Problemas de Información
Plantear la Pregunta Inicial
Evaluación del Paso 1
Analizar la Pregunta Inicial
Formular Preguntas Secundarias
Construir un Plan de Investigación
Pregunta Inicial Por qué los Ciclones
Tropicales del océano Atlántico golpean los
países de Centroamérica y del Caribe, y no a los
países costeros de Suramérica?
Pregunta Inicial Cómo reacciona el sistema
inmunológico frente al VIH?
Tema Sistema inmunológico, VIH Campos del
conocimiento biología, medicina, salud,
sexología, psicología
Tema Los Ciclones Tropicales Campos del
conocimiento Ciencias naturales, geografía,
medio ambiente.
9
Competencia para Resolver Problemas de Información
Plantear la Pregunta Inicial
Analizar la Pregunta Inicial
Construir un Plan de Investigación
Pregunta Inicial Por qué los Ciclones
Tropicales del océano Atlántico golpean los
países de Centroamérica y del Caribe, y no a los
países costeros de Suramérica?
Pregunta Inicial Cómo reacciona el sistema
inmunológico frente al VIH?
Tema Sistema inmunológico, VIH Campos del
conocimiento biología, medicina, salud,
sexología, psicología
Tema Los Ciclones Tropicales Campos del
conocimiento Ciencias naturales, geografía,
medio ambiente.
Pregunta Inicial En una célula, en qué se
diferencian las mitocondrias de los
lisosomas? Tema La Célula Campo s del
conocimiento biología, medicina, fisiología,
química, genética
Aspectos del Tema La Célula Definición Caracte
rísticas funcionales y estructurales Origen Forma
y tamaño Tipos Estructura y partes Funciones Ca
racterísticas de las partes de la
célula Funciones de las partes /
Aspectos del Tema necesarios para resolver la
Pregunta Inicial Definición Funciones de las
partes Funciones Estructura y
partes Características de las partes de la célula
10
Competencia para Resolver Problemas de Información
Plantear la Pregunta Inicial
Analizar la Pregunta Inicial
Construir un Plan de Investigación
1- Identificar los Aspectos relevantes y no
relevantes que ayudan a responder al Problema de
Información. 2- Definir un orden lógico para
investigar esos aspectos.
3- Definir qué se necesita investigar sobre cada
Aspecto.
Qué son y cuáles son sus componentes
Definición
Cuencas
Definición y características
Lugar de Formación
Cuenca del Atlántico Norte
Ubicación y extensión
4- Evaluar el Proceso hasta este momento.
Condiciones que favorecen su formación
En la Cuenca del Atlántico Norte
Ciclones Tropicales
Variables
Condiciones que dificultan o impiden su formación
En el Atlántico Sur
Definición, características y formación
Formación
Etapas
Dirección a la que se dirigen
Trayectoria
Definición
Cinturones de vientos
Variables que afectan su trayectoria
Altas y bajas presiones
Cómo afectan la trayectoria
11
Competencia para Resolver Problemas de Información
Plantear la Pregunta Inicial
Evaluación del Paso 1
Analizar la Pregunta Inicial
Formular Preguntas Secundarias
Construir un Plan de Investigación
Realizar este Proceso para saber hasta dónde
extenderse en la investigación
Cuencas
Definición y características
Ciclones Tropicales
Lugar de Formación
Cuenca del Atlántico Norte
Ubicación y extensión
Preguntas Secundarias
1- En qué lugar se forman los Ciclones
Tropicales? 2- Qué es una cuenca y cuáles son
sus características? 3- Dónde se ubica la Cuenca
del Atlántico Norte y cuál es su extensión?
12
Competencia para Resolver Problemas de Información
1
Definir el Problema de Información
2
Buscar y evaluar Fuentes de Información
Sintetizar y utilizar La Información
4
Analizar la Información
3
13
Competencia para Resolver Problemas de Información
Identificar y seleccionar Fuentes
14
Competencia para Resolver Problemas de Información
Identificar y seleccionar Fuentes
Acceder a las Fuentes seleccionadas
15
Quién publica el Sitio Web? (Institución,
entidad o persona que respalda el Sitio
Web) Cuál es el propósito del Sitio Web?
(informar, vender, etc.) A qué audiencia se
dirige el Sitio Web? Tiene publicidad? La
publicidad está separada de los contenidos?
Quién es el autor de los contenidos? Cuáles
son sus créditos? Está calificado para dar la
información que está dando? Los contenidos
ofrecen información clara y completa para
resolver su necesidad de información? La
información es factual o analítica? La
información es objetiva o subjetiva? En qué
fecha se publicaron los contenidos? son actuales
y vigentes? Se citan adecuadamente otras
fuentes y se respetan Derechos de Autor? (tanto
de imágenes como de contenidos) De acuerdo con
los datos recopilados sobre la fuente, sus
contenidos son confiables? De acuerdo con los
datos recopilados sobre la fuente La información
es útil para resolver su pregunta?
Características del Sitio Web que realiza la
publicación
Información sobre el autor de los contenidos
Características de los contenidos
Confiabilidad y pertinencia de la fuente
16
Competencia para Resolver Problemas de Información
1
Definir el Problema de Información
2
Buscar y evaluar Fuentes de Información
Sintetizar y utilizar La Información
4
Analizar la Información
3
17
Competencia para Resolver Problemas de Información
Seleccionar la información más adecuada
Leer, comprender, comparar y evaluar la
información seleccionada
Responder las preguntas secundarias
  • REFORMULACIÓN que
  • responda a la Pregunta Secundaria.
  • Ordenada
  • Explicativa
  • Relacionada

18
3
Algunos Criterios para evaluar la información
Criterio Criterio Acción sugerida a seguir Acción sugerida a seguir
Criterio Criterio SI cumple con el criterio NO cumple con el criterio
1 La información seleccionada es pertinente para responder las Preguntas Secundarias que se están trabajando? Continúe verificando el criterio siguiente Elimine la información que no es pertinente. Verifique si en el momento dispone de fuentes que ofrezcan información pertinente que pueda sustituir la que se desechó. Si no es así, debe buscar otras fuentes.
2 La información que seleccionó es comprensible? Son fáciles de entender las ideas principales y las secundarias que se pretenden comunicar a pesar de que algunos de sus conceptos o términos se deban explorar con mayor profundidad? La información es útil. Sin embargo, se debe verificar si cumple con el criterio siguiente. Deseche la información que no cumple con esta característica y revise si dispone de fuentes que ofrezcan información comprensible que pueda sustituir la eliminada. De no ser así debe buscar otras fuentes.
3 Son comprensibles todos los términos o conceptos mencionados? La información es útil y apropiada. Sin embargo, se debe verificar si cumple con el criterio siguiente. Identifique los términos o conceptos que no comprende o en los que necesita profundizar y busque información sobre ellos para poder aclararlos.
4 Las diferentes fuentes ofrecen información congruente entre sí? Los contenidos y conceptos son complementarios y facilitan la comprensión global de los aspectos del tema que se están explorando? La información es útil y apropiada. Sin embargo, se debe verificar si cumple con el criterio siguiente. Si se presentan diferencias o incongruencias, reflexione sobre cuáles pueden ser las causas de estas. Verifique cuál es la posición que defienden la mayoría de las fuentes y busque otras, si es necesario, con el objeto de aclarar esas diferencias.
5 La información seleccionada responde completa y claramente a las Preguntas Secundarias? La información es completa, pertinente y suficiente. Debe verificar si cumple con el criterio siguiente. Identifique qué información falta o cuáles conceptos aún no son comprensibles. Busque otras fuentes que le permitan complementar esta información y aclarar los conceptos necesarios.
6 Es capaz de responder con sus propias palabras a las Preguntas Secundarias que está trabajando? Escriba las respuestas con sus propias palabras. Puede aplicar diferentes técnicas de Reformulación. Vuelva a leer detenidamente la información, identifique qué conceptos necesita aclarar, si hace falta complementarla y si las fuentes de información que encontró son suficientes. Busque más información en caso necesario.
19
Competencia para Resolver Problemas de Información
1
Definir el Problema de Información
2
Buscar y evaluar Fuentes de Información
Sintetizar y utilizar La Información
4
Analizar la Información
3
20
Competencia para Resolver Problemas de Información
21
Internet como Fuente de Información
MÓDULO III
Curso Taller Las Nuevas Tecnologías en la
Práctica Educativa Profesor José Humberto
Álvarez
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com