Bullying (Acoso Escolar) - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Bullying (Acoso Escolar)

Description:

BULLYING (ACOSO ESCOLAR) Telebachillerato Michoac n Dpto. Acad mico Coordinaci n de Tutor as y Asesor as Definici n: Es cualquier forma de maltrato psicol gico ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1340
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: carlosrua
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Bullying (Acoso Escolar)


1
Bullying (Acoso Escolar)
  • Telebachillerato Michoacán
  • Dpto. Académico
  • Coordinación de Tutorías y Asesorías

2
Definición
  • Es cualquier forma de maltrato psicológico,
    verbal o físico producido entre escolares de
    forma reiterada a lo largo de un tiempo
    determinado. 
  • El tipo de violencia dominante es el emocional y
    se da mayoritariamente en el aula y patio de los
    centros escolares. Los protagonistas de los casos
    de acoso escolar suelen ser adolescentes siendo
    ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el
    perfil de víctimas.

3
  • El agresor acosa a la víctima cuando esta solo,
    en los baños, en los pasillos, en el comedor, en
    el patio. Por esta razón los maestros muchas
    veces ni por enterados están.
  • Sin embargo no se trata de un simple empujón o
    comentario, se trata de una situación que si no
    se detiene a tiempo puede provocar severos daños
    emocionales a la victima.

4
Tipos de Acoso
  • Sexual Es cuando se presenta un asedio,
    inducción o abuso sexual.
  • Exclusión social Cuando se ignora, se aísla y se
    excluye al otro.
  • Verbal Insultos y menosprecios en público para
    poner en evidencia al débil.
  • Psicológico En este caso existe una persecución,
    intimidación, tiranía, chantaje,
  • manipulación y amenazas al otro.
  • Físico Hay golpes, empujones o se organiza una
    paliza al acosado

5
Los agresores presentan
  • Evidente baja autoestima, actitudes pasivas,
    pérdida de interés por los estudios lo que puede
    llevar a una situación de fracaso escolar,
    trastornos emocionales, problemas psicosomáticos,
    depresión, ansiedad.
  • Que para compensar este sentimiento es que
    agreden a otros compañeros.

6
Actitudes de los agresores
  • Quienes ejercen el bullying lo hace para imponer
    su poder sobre el otro logrando con ello tenerlo
    bajo su completo dominio a lo largo de meses e
    incluso años.
  • El niño o varios de ellos, comúnmente en grupo,
    constantemente tienen actitudes agresivas y
    amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros
    niños.
  • Es o son provocativos, cualquier cosa es para
    ellos motivo de burlas.
  • Su forma de resolver conflictos es por medio de
    la agresión.
  • No es nada empático, es decir no se pone en el
    lugar del otro.

7
Actitudes en las víctimas
  • Son comúnmente niños tímidos y poco sociables.
    Ante un acoso constante, lógicamente se sienten
    angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado
    que en algunos casos puede llevarlo a
    consecuencias devastadoras.
  • El niño o adolescente se muestra agresivo con
    sus padres o maestros.
  • Comienzan a poner pretextos y diversos
    argumentos para no asistir a clases, ni
  • participar en actividades de la escuela .
  • Se presenta un bajo rendimiento escolar.
  • La víctima comienza a perder bienes materiales
    sin justificación alguna, o piden
  • más dinero para cubrir chantajes del agresor.
  • En los casos más severos presentan moretones o
    agresiones evidentes en la cara
  • y el cuerpo.

8
Medios de Comunicación y Bullying
  • La sociedad en general también puede ayudar a
    prevenir y atacar el acoso entre los niños,
    vigilando y no dejando pasar este tipo de
    situaciones porque pensamos se trata de una
    simple broma.
  • Mucho contenido en internet, tv y radio es
    agresivo e incita a los alumnos a repetir ciertas
    actitudes.
  • Nuestra comunidad muchas veces también es un
    factor que propicia el acoso escolar.

9
Apodos o sobrenombres
  • Afectan directamente el autoestima de los
    alumnos porque casi siempre van enfocados a una
    parte física o una habilidad.
  • Los motes, sobrenombres o apodos suelen ir de la
    mano con un sentimiento despectivo de las
    personas por ejemplo, cuando vemos un gordito lo
    primero ke pensamos y relacionamos es "cerdo",
    "marrano", etc... Siendo ofensivo y hasta
    traumático para la otra persona

10
  • Cuando se refieran a una persona por su "DEFECTO"
    o "DIFERENCIA" recuerden que están desvalorando a
    esa persona, no importa si es de cariño EL
    CARIÑO SE DEMUESTRA COMO ES, DE FORMA POSITIVA y
    A TRAVES DE ACCIONES POSITIVAS PARA LAS PERSONA

11
Actores Principales
12
Papel del asesor
  • Identificar a la víctima y el agresor.
  • Si ha detectado a la victima verifique
    preguntando a su padres si el niño presenta
  • dificultad para conciliar el sueño, dolores en el
    estómago, el pecho, de cabeza,
  • náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Si es
    necesario investigue y observe
  • más al niño.
  • En las paredes de los baños o las puertas de
    éstos, los niños suelen escribir
  • burlas y agresiones, revíselas.
  • Platique con los compañeros más cercanos de los
    niños( acosador y víctima),
  • pueden darle información valiosa.
  • Tenga consciencia de que tanto el agresor como
    la victima sufren, y por lo tanto
  • necesitan ser atendidos y tratados.

13
Quienes corren mas riesgo
  • Agresor Tiene mayor riesgo porque normalmente
    tiene problemas de violencia con su familia, no
    se siente comprendido, o alguna otra situación.
  • Victima Se siente amenazado y empieza a tener
    una actitud pasiva y poco expresiva mas bien es
    retraído.

14
Como tratar el Bullying
  • El asesor debe de darse cuenta o preguntar cuando
    sospecha algo, posteriormente hablar con el
    alumno que es víctima.
  • Manejar la situación con los padres de ambos
    niños
  • Finalmente hablar con el agresor, sensibilizarlo
    respecto al tema y descubrir cuales son las
    causas que originan dichas conductas agresivas.

15
Qué puede hacer un niño acosado?
  • Cuéntaselo a alguien No sientas vergüenza en
    pedir ayuda
  • Busca protección en otros compañeros Trata de no
    andar sólo o sola.
  • Respétate a ti mismo/a No dejes que otros abusen
    de ti
  • Intenta no mostrar miedo Confía en ti
  • Hazle saber al profesor Tutor lo que te pasa y
    que te gustaría que se hablara de la convivencia
    en tu grupo clase, sin tener que centrarse en tu
    problema

16
Actividades Sugeridas
  • Mesa de Discusión
  • Dramatización
  • Exposición con los diferentes tipos de bullying
  • Análisis de los Apodos
  • Exposición de alumnos hacía padres de Familia
  • Organiza una campaña en tu comunidad y con los
    otros niveles de educación
  • Pág. Sugerida
  • http//www.acosoescolar.info/index.htm

17
  • El maltrato se alimenta con el silencio de todos
    de los que lo hacen, de quien lo padece, y de
    quien lo ve y no lo remedia.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com