ENVEJECIMIENTO - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

ENVEJECIMIENTO

Description:

ENVEJECIMIENTO E.U. SILVIA ISLA GUZMAN ENFERMERIA GERONTOLOGICA UNIVERSIDAD LA REPUBLICA 2 0 0 9 ENVEJECIMIENTO El envejecimiento es un proceso continuo ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:643
Avg rating:5.0/5.0
Slides: 18
Provided by: enfermeria1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ENVEJECIMIENTO


1
ENVEJECIMIENTO
  • E.U. SILVIA ISLA GUZMAN
  • ENFERMERIA GERONTOLOGICA
  • UNIVERSIDAD LA REPUBLICA
  • 2 0 0 9

2
ENVEJECIMIENTO
  • El envejecimiento es un proceso continuo,
    universal e irreversible que determina una
    pérdida progresiva de la capacidad de adaptación
    y sólo culmina con la muerte del individuo.

3
Características del envejecimiento
  • Universal Propio de todos los seres vivos.
  • Irreversible A diferencia de las enfermedades,
    no puede detenerse ni revertirse.
  • Heterogéneo e individual caracteristicas propias
    a cada especie, pero la velocidad de declinación
    funcional varía de sujeto a sujeto, y de órgano a
    órgano dentro de la misma persona.
  • Deletéreo Lleva a una progresiva pérdida de
    función.
  • Intrínseco No debido a factores ambientales
    modificables.

4
CONCEPTOS DE VEJEZ
  • Edad Cronológica ? biológica se expresa en la
    edad en años
  • Edad Fisiológica ? proceso de envejecimiento
    fisiológico
  • Edad Social ? actitudes y conductas que se
    consideran adecuadas para una determinada edad
    cronológica

5
TEORIAS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO
DOS GRANDES CATEGORIAS
  • TEORÍAS ESTOCÁSTICAS
  • El proceso de envejecimiento sería el
    resultado de la suma de alteraciones que ocurren
    en forma aleatoria y se acumulan a lo largo del
    tiempo.
  • TEORÍAS NO ESTOCÁSTICAS
  • Genéticas y del desarrollo
  • El envejecimiento estaría predeterminado

6
Teorías estocásticas
Con el paso del tiempo se produciría una
acumulación de errores en la síntesis proteica,
determinando daño en la función celular.
Teoría del error catastrófico
Ocurrirían enlaces o entrecruzamientos entre las
proteínas y otras macromoléculas celulares, que
determinaría envejecimiento y desarrollo de
enfermedades dependientes de la edad.
Teoría del entrecruzamiento
7
Teorías estocásticas
Cada organismo estaría compuesto de partes
irremplazables, y la acumulación de daño en sus
partes vitales llevaría a la muerte de las
células, tejidos, órganos y finalmente del
organismo.
Teoría del desgaste

El envejecimiento sería el resultado de una
inadecuada protección contra el daño producido en
los tejidos por los radicales libres.
Teoría de los Radicales Libres
8
Teorías no estocásticas
El envejecimiento sería la continuación del
proceso de desarrollo y diferenciación, y
correspondería a la última etapa dentro de una
secuencia de eventos codificados en el genoma.
.
Los sistemas inmune y neuroendocrino serían
"marcadores" intrínsecos del envejecimiento. Su
involución está genéticamente determinada para
ocurrir en momentos específicos de la vida.
"Reloj del envejecimiento", según Burnet, 1970.
Teoría del marcapaso

El factor genético es un importante determinante
del proceso de envejecimiento, aunque no se
conocen exactamente los mecanismos involucrados.
Teoría genética
9
Evidencias del control genético de la longevidad
  • Existen patrones de longevidad específicos para
    cada especie animal.
  • Existe una mejor correlación en la sobrevida
    entre gemelos monocigotos, que entre hermanos.
  • La sobrevida de los padres se correlaciona con la
    de sus hijos.
  • A nivel celular se conoce el fenómeno APOPTOSIS,
    o muerte celular programada
  • En el hombre, células de piel fibroblastos
    obtenidas de recién nacido se pueden dividir 60
    veces, células de adultos viejos se dividen 45
    veces

10
Enfoques sobre envejecimiento individual
ENFOQUE TEORIAS
BIOLOGICO Teoría del envejecimiento programado Teoría del Desgaste Natural
PSICOLÓGICO Teoría psicosocial del yo de Erickson Teoría de la actividad Teoría de la desvinculación
SOCIAL Teoría económica del envejecimiento Teoría de la dependencia estructurada Teoría funcionalista de la vejez
11
Enfoque biológico
Los cuerpos envejecen de acuerdo con un patrón
de desarrollo normal establecido por cada
organismo
Envejecimiento programado
Desgaste natural
La vejez es resultado de los agravios acumulados
en el cuerpo
12
Enfoque psicológico
Octava crisis del desarrollo psicosocial del yo
integridad v/s desesperación
Teoría psicosocial de Erikson
Mientras más activa permanezca la persona, podrá
envejecer de una manera mas satisfactoria
Teoría de la actividad
Teoría de la desvinculación
La vejez se caracteriza por un alejamiento mutuo
13
Enfoque social
La vejez es considerada como una forma de ruptura
social. Perdida progresiva de funciones
Teoría funcionalista
El factor determinante de la condición de los
viejos es la situación del trabajo adulto al
momento de la jubilación
Economía Política del envejecimiento
Teoría de la Dependencia estructurada
En la estructura y organización de la producción
se encuentra el origen de la dependencia.
14
Entonces, por qué envejecemos?
  • No existe una teoría sobre envejecimiento que
    pueda explicarlo todo.
  • Probablemente envejecer sea la consecuencia de
    una serie de factores, intrínsecos y extrínsecos,
    que interactúan sobre el organismo a lo largo del
    tiempo, y determinan finalmente un debilitamiento
    de la homeostasis que culmina con la muerte.

15
Envejecimiento
  • Factores determinantes génesis multifactorial
  • Condicionado por
  • Factores intrínsecos o genéticos (barrera
    biológica)
  • Longevidad entre mismas especies
  • Similar edad y causa muerte entre gemelos
    monocigotos
  • Longevidad familiar
  • Mayor sobrevida en sexo femenino
  • Factores extrínsecos o no genéticos
  • Ambientales (tabaco, contaminantes).
  • Estilo de vida (dieta, sedentarismo, ejercicio,
    tabaquismo, trabajo, etc,)
  • Desarrollo de enfermedades crónicas que aceleran
    el envejecimiento (DM, por ejemplo).

16
Conclusión
  • El proceso de envejecimiento sería el resultado
    de la interacción entre las noxas que atacan al
    organismo, y los mecanismos de defensa, todo ésto
    en un individuo con su carga genética determinada.

17
En un tiempo, había una gran reverencia por la
cabeza canosa Ovidio, poeta
latino
  • Respeta el cabello blanco ten con el
    anciano sabio la misma consideración que tienes
    con tu padre .
  • (Focílides, poeta griego )
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com