De la Gobernabilidad a la GOBERNANZA: La eficacia directiva de los gobiernos contemporбneos. - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

De la Gobernabilidad a la GOBERNANZA: La eficacia directiva de los gobiernos contemporбneos.

Description:

De la Gobernabilidad a la GOBERNANZA: La eficacia directiva de los gobiernos contempor neos. Secretar a de la Funci n P blica 20 de Enero de 2006. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:88
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: spcGobMxm
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: De la Gobernabilidad a la GOBERNANZA: La eficacia directiva de los gobiernos contemporбneos.


1
De la Gobernabilidad a la GOBERNANZALa eficacia
directiva de los gobiernos contemporáneos.
  • Secretaría de la Función Pública
  • 20 de Enero de 2006.

Luis F. Aguilar
2
EL ESTADO DE LA CUESTIÓN
  • El problema de la capacidad / eficacia directiva
    de la democracia.
  • El paso del problema directivo centrado en (la
    calidad) del sujeto de gobierno al proceso de
    gobierno / gobernación / gobernanza.
  • El descubrimiento de que no toda acción del
    gobierno, por ser del gobierno (legítimo, legal,
    representativo, democrático, transparente), es
    acción gubernativa / directiva.
  • El problema directivo de la democracia
  • Capacidades de gobierno ( reformas
    institucionales, estructurales)
  • Prácticas de gobierno

La (mi) respuesta un enfoque postgubernamental
enfoque de gobernanza.
3
E X P O S I C I Ó N
  • El estado de la cuestión
  • El nacimiento del problema de la
  • (IN) G o b e r n a b i l i d a d
  • Las teorías sobre la
  • (IN) G o b e r n a b i l i d a d
  • El desplazamiento de la (In)gobernabilidad a la G
    o b e r n a n z a
  • El concepto de G o b e r n a n z a
  • Vieja y Nueva Gobernanza

4
( I N ) GOBERNABILIDAD
  • El nacimiento del problema Stuerung (Steering)
    son capaces de dirigir los gobiernos?
  • La tendencia a la crisis de la sociedad
    capitalista y/o del estado social / la democracia
    social
  • La posición marxista y neomarxista
  • La posición de la Comisión Trilateral (The Crisis
    of Democracy, 1975) sobrecarga / overload.
    Cambio en el patrón de gobernación social.
  • La posición neoliberal la tendencia a la crisis
    de la acción colectiva
  • La Crisis (fiscal polìtica) y la
    Ingobernación
  • Un concepto pluridimensional de Crisis

5
La (IN) Gobernabilidad de las democracias
  • Hechos
  • Tesis débiles de la transición democrática
    alternancia pero no orden político
  • Democracia después de crisis fiscal y en contexto
    de políticas de ajuste de las finanzas públicas
  • Democracia en condiciones de reestructuración /
    liberalización / globalización de la economía.
  • Democracia en condiciones de Estado de Derecho
    (gobierno de leyes) inexistente o insuficiente
  • Democracia en condiciones de Sociedad Civil y/o
    Ciudadanía débil

6
La (IN) Gobernabilidad de las democracias
  • Lugares
  • Régimen Político
  • Sociedad Política
  • Hacienda Pública
  • Administración Pública
  • Relaciones Internacionales

7
LA GOBERNANZA
  • Los límites del Enfoque de la Gobernabilidad
    enfoque gubernamental(ista)
  • El Enfoque de la Gobernanza la acción del
    gobierno es necesaria pero insuficiente para la
    dirección de la sociedad. Revalorización de la
    capacidad social.
  • El concepto de Gobernanza proceso social de
    definición de metas y de organización /
    producción. Intencionalidad y Causalidad. Valor y
    Técnica.
  • Gobernanza y Gobierno
  • Vieja Gobernanza Gobierno fuerte / suficiente,
    Sociedad débil. Mando y Control
  • Nueva Gobernanza Gobierno insuficiente, Sociedad
    fuerte (independiente, autónoma). Coordinación,
    Interdependencia, Redes
  • Focos Rojos

8
La definición de GOBERNANZA
  • El proceso mediante el cual los actores de una
    sociedad deciden sus objetivos de convivencia
    -fundamentales y coyunturales- y las formas de
    coordinarse para realizarlos su sentido de
    dirección y su capacidad de dirección. El
    concepto implica dos dimensiones fundamentales de
    la vida humana en sociedad la intencionalidad
    social y la capacidad social de transformar los
    propósitos en realidades.

9
La definición de GOBERNANZA
  • El proceso genera (o se basa en) un O R D E N
    institucional (normas jurídicas y éticas) y
    técnico (normas técnicas y procedimientos
    gerenciales). La Gobernanza es un proceso
    directivo estructurado institucional y
    técnicamente.
  • El proceso genera (o se basa en) una instancia de
    G O B I E R N O
  • Las relaciones entre la instancia de gobierno y
    la sociedad cambian según las condiciones y
    definen el patrón de gobierno la gobernanza.
  • Vieja Gobernanza Gobierno gt Sociedad
  • Nueva Goberrnanza Gobierno ? Sociedad.
  • Coordinación gt Subordinación, Interdependencia gt
    Dependencia.

10
De la Gobernabilidad a la GOBERNANZALa eficacia
directiva de los gobiernos contemporáneos.
  • Secretaría de la Función Pública
  • 20 de Enero de 2006.

Luis F. Aguilar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com