CIM Formación: Riesgos de pedalear despacio en los entrenamientos de ciclo indoor - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

CIM Formación: Riesgos de pedalear despacio en los entrenamientos de ciclo indoor

Description:

Según los expertos de CIM Formación, La velocidad de pedaleo es un factor clave a la hora de practicar ciclo indoor. Y del mismo modo que pedalear demasiado deprisa puede ser perjudicial, ir demasiado despacio también puede tener riesgos. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:30
Slides: 9
Provided by: Username withheld or not provided
Category: Other

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CIM Formación: Riesgos de pedalear despacio en los entrenamientos de ciclo indoor


1
Riesgos de pedalear despacio en los
entrenamientos de ciclo indoor
2
Riesgos de pedalear despacio en los
entrenamientos de ciclo indoor
La velocidad de pedaleo es un factor clave a la
hora de practicar ciclo indoor. Y del mismo modo
que pedalear demasiado deprisa puede ser
perjudicial, ir demasiado despacio también puede
tener riesgos. No obstante, hay que tener en
cuenta que en la velocidad o cadencia de pedaleo
influye otros factores fundamental la carga y la
técnica. En cualquier caso, pedalear demasiado
despacio, ya sea con mucha o poca carga, tanto de
pie como sentado, es, en el mejor de los casos,
ineficaz y, en el peor de ellos, peligroso.
3
Riesgos de pedalear despacio en los
entrenamientos de ciclo indoor
Uno de los principales problemas para llevar poca
velocidad es el exceso de carga. Cuando un
deportista lleva exceso de carga al practicar
ciclo indoor le va a costar mucho mantener la
velocidad. Algunos, en su afán por llevar el
ritmo, van a forzar la postura. El problema es
que, si la carga es excesiva, les va a costar
mucho mantener la cadencia y terminarán
reduciendo la velocidad. Deben esforzarse más
por seguir el ritmo? No! Lo que hay que hacer
siempre que no se pueda mantener la velocidad es
reducir la carga.
4
Pedalear despacio no favorece la técnica correcta
de pedaleo
Lo que ocurre cuando peleamos despacio es que el
pedaleo no es continuo. Es como si se pedaleara
arriba y abajo, y no siguiendo un círculo.
Técnicamente, esto es completamente ineficaz y,
si se hace de pie, provoca un cambio continuo en
la postura. Si esto se hace con cargas altas,
como veremos a continuación, de la ineficacia
pasamos al riesgo. Pedalear despacio sentados
cuando se puede con la carga sin problemas es
absolutamente ineficaz. Pero pasando a cargas de
moderadas a altas es cuando el problema sí puede
provocar un cambio de postura y, por lo tanto,
riesgo de lesión, especialmente si se pedalea de
pie.
5
Pedalear despacio no favorece la técnica correcta
de pedaleo
Lo que ocurre cuando peleamos despacio es que el
pedaleo no es continuo. Es como si se pedaleara
arriba y abajo, y no siguiendo un círculo.
Técnicamente, esto es completamente ineficaz y,
si se hace de pie, provoca un cambio continuo en
la postura. Si esto se hace con cargas altas,
como veremos a continuación, de la ineficacia
pasamos al riesgo. Pedalear despacio sentados
cuando se puede con la carga sin problemas es
absolutamente ineficaz. Pero pasando a cargas de
moderadas a altas es cuando el problema sí puede
provocar un cambio de postura y, por lo tanto,
riesgo de lesión, especialmente si se pedalea de
pie.
6
Pedalear despacio no favorece la técnica correcta
de pedaleo
Lo que ocurre es que, al ir despacio, se hace una
pequeña parada cuando el pie está abajo, y se
necesita modificar la postura para seguir con el
pedaleo, lo que supone forzar la rodilla que
tiene que hacer la flexión al tirar, la que
tiene que realizar la extensión al empujar.
Esto provoca un cambio en la postura de la
espalda, que también se ve forzada. Sin
embargo, donde más riesgos hay es cuando se
pedalea despacio de pie. Al ir muy despacio, la
pierna de abajo tiende a una hiperextensión, lo
que produce sobrecarga y sobreesfuerzo al
recuperar la flexión, además de producir una
desalineación de la cadera y, por lo tanto, de la
espalda, especialmente con cargas altas.
7
DISPONIBLE EN
8
www.cimformacion.com
BARCELONA Tel. 934 510 909
VALENCIA Tel.963 940 946
ALICANTE Tel. 965 209 966
MURCIA Tel. 968 297 486
GIRONATel. 972 209 908
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com