Claves para prevenir y curar la diabetes - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Claves para prevenir y curar la diabetes

Description:

De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud) la Diabetes Tipo II es representada por " la mayoría de los casos mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física". Si padeces diabetes, debes leerte este libro si es que deseas contrarrestar debidamente esta enfermedad. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Claves para prevenir y curar la diabetes


1
(No Transcript)
2
(No Transcript)
3
Claves para prevenir
y curar la diabetes
4
Claves para prevenir y curar La diabetes
Dieta para diabéticos La vigilancia de tu dieta
no sólo puede ayudarte a controlar tu diabetes,
sino que también puede eliminar la necesidad de
insulina. A muchas personas con diabetes tipo II
a menudo se les recetan tabletas o píldoras en
un intento por controlar su condición antes de
tener que usar insulina. Al seguir una dieta
diabética adecuada, alguien diagnosticado con
diabetes tipo II puede prolongar la necesidad de
insulina o continuar tratando su condición con
medicamentos más convencionales. Las personas con
diabetes tienen dificultades para descomponer
los carbohidratos en su sistema. Los
carbohidratos son un gran grupo de alimentos que
es vital para una dieta equilibrada. Si bien
muchas personas suponen que los diabéticos deben
evitar el azúcar, este es solo un ejemplo de
carbohidratos. Además de los alimentos ricos en
azúcar blanca, los carbohidratos incluyen pan
blanco, pasta, arroz, papas, algunas verduras y
frutas, así como cualquier cosa rica en harina
blanca. Los carbohidratos son un grupo complejo
de alimentos y diferentes grupos causan
diferentes efectos en el torrente sanguíneo. Si
bien los diabéticos tienen dificultades para
descomponer los carbohidratos en el torrente
sanguíneo, aquellos con la calificación más alta
del índice
5
glucémico tardan más en descomponerse y pueden
causar el mayor daño. Los diabéticos deben
seguir una dieta con cantidades limitadas de
carbohidratos, conocer el índice glucémico y
aprender qué carbohidratos son los más dañinos
para una dieta para diabéticos, Una afección
potencialmente mortal como esta puede mantenerse
a raya. Si recientemente te diagnosticaron
diabetes tipo II y tu médico le dio
medicamentos, así como también una sugerencia de
dieta, sigue las instrucciones del médico. Los
diabéticos tienden a estar en negación más que
cualquier otro grupo de pacientes y siguen
siendo los que no cumplen. Si sigues una buena
dieta para diabéticos y tomas el medicamento
recetado, puedes vivir una vida plena y
normal. Una dieta para diabéticos debe incluir
límites de carbohidratos y aumento de proteínas.
Deben eliminarse los azúcares y la harina
blanca. La pasta y el arroz también son ricos en
carbohidratos. Existen muchos libros de cocina
especiales para personas como tú, sólo es
cuestión de decidirse. Es lamentable que tantas
personas continúen siendo diagnosticadas con
diabetes. La buena noticia es que hay mucha
información en el mercado con respecto a los
libros de cocina e incluso en Internet sobre
cómo una dieta para diabéticos puede ayudar a
alguien con esta enfermedad. La diabetes afecta
al cuerpo humano después de un cierto período de
tiempo. Siguiendo una buena dieta para
diabéticos, puedes reducir el costo de la
enfermedad y vivir una vida más larga y
fructífera. Las personas con diabetes deben
conocer el índice glucémico, seguir una dieta
para diabéticos, consultar a su médico
regularmente, controlar su nivel de azúcar en la
sangre y tomar
6
sus medicamentos según lo prescrito para evitar
complicaciones que puedan surgir de esta
enfermedad. Diabetes gestacional Según la
Asociación Americana de Diabetes, aproximadamente
el cuatro por ciento de las mujeres embarazadas
desarrollan diabetes gestacional. La diabetes
gestacional es una condición en la cual una
mujer que nunca ha tenido diabetes desarrolla
altos niveles de glucosa en la sangre durante el
embarazo, generalmente dentro del último término
del embarazo. Se estima que hay alrededor de
135,000 casos de diabetes gestacional cada año
en los Estados Unidos. En la mayoría de los
casos, las mujeres que desarrollan diabetes
gestacional no tendrán diabetes tipo II. Esta es
una condición afectada por el embarazo y la
incapacidad de la madre para usar la insulina
desarrollada naturalmente en su cuerpo. Es
causada por hormonas desencadenadas por el
embarazo y hace que la madre se vuelva
resistente a la insulina. Gradualmente, la madre
llega a desarrollar altos niveles de glucosa en
la sangre, lo que se conoce como
hiperglucemia. Si bien no hay defectos de
nacimiento asociados con este tipo de
enfermedad, (ya que han existido casos de mujeres
que han tenido diabetes antes de estar
embarazadas) generalmente no hay una gran causa
de alarma para el niño. Sin embargo, si la
condición no se trata, puede dañar al bebé.
Debido a que la madre no se está deshaciendo de
su exceso de glucosa en la sangre, el niño está
obteniendo más de su parte de energía y grasa.
Esto a
7
menudo resulta traducirse en macrosomía (es
simplemente el nombre clínico de un bebé
gordo). Mientras que algunas personas piensan que
un bebé gordo es signo de un bebé sano, un niño
con una alta masa muscular puede tener problemas
para adaptarse a través del canal de parto. Esto
puede causar que la mujer opte por un parto por
cesárea. Además, los bebés que nacen obesos
pueden desarrollar problemas respiratorios y,
si siguen siendo obesos, pueden contraer
diabetes tipo II. Afortunadamente, existe un
tratamiento para la diabetes gestacional. Las
inyecciones de insulina generalmente se
administran a la madre para mantener intactos los
niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, una
mujer que planea quedar embarazada puede evitar
la complicación de desarrollar diabetes
gestacional antes de quedar embarazada. Algunas
de las formas en las que una mujer puede hacer
esto es perdiendo peso, es que si ya tiene
sobrepeso. Antes de decidir sobre quedar
embaraza, debe desarrollar una rutina de
ejercicios saludable y seguir ciertas pautas
alimentarias. El índice glucémico es una
herramienta ideal para una mujer que está
pensando en quedar embarazada para determinar
qué alimentos evitar. Si eres una mujer
embarazada, sigue los consejos de tu médico con
respecto a la dieta y el ejercicio, así como
cualquier dieta de carbohidratos. O bien, antes
de quedar embarazada, habla con tu médico sobre
cualquier inquietud que tengas sobre el peso o la
diabetes, ya que él probablemente pueda darte
algunos consejos sobre cómo evitar esta
complicación durante el embarazo. Incluso si te
diagnostican diabetes gestacional, lo más
probable es que no desarrolles diabetes tipo II.
La diabetes gestacional no es
8
motivo de pánico. Hay muchos cuidados disponibles
para las mujeres con esta afección. Solo
asegúrate de seguir las instrucciones que te
haya dado tu médico.
Índice glucémico Es un concepto desarrollado en
la Universidad de Toronto en 1981. El propósito
de éste es medir el efecto que los carbohidratos
tienen en los niveles de glucosa en sangre. El
índice glucémico es imprescindible para cualquier
persona que necesite controlar su nivel de
glucosa debido a la diabetes o la hiperglucemia.
Cada año, más personas son diagnosticadas con
esta enfermedad potencialmente mortal que puede
causar muchas complicaciones graves. Es
importante que cualquier persona con esta
afección se familiarice con el índice glucémico
para poder empoderarse y aprender qué alimentos
deben evitarse.
9
Los carbohidratos son un grupo diverso de
alimentos y todos tienen diferentes formas de
descomponerse en el sistema. Las personas con
diabetes tienen dificultades para descomponer
ciertos alimentos, particularmente aquellos ricos
en carbohidratos, en su sistema. La digestión es
lenta y los azúcares y los almidones se absorben
en el torrente sanguíneo, causando un exceso de
glucosa en la sangre. A menudo se advierte a los
diabéticos que limiten su consumo de
carbohidratos porque la mayoría de los
carbohidratos tardan mucho tiempo en ser
digeridos. Sin embargo, esto es más fácil decirlo
que hacerlo. Y además es difícil, me atrevo a
decir que casi imposible, para muchos
diabéticos, eliminar los carbohidratos de su
dieta al menos al inicio-. Esta es una de las
razones por las que no cumplen con su
tratamiento. Debido a que la diabetes no suele
causar complicaciones graves al inicio, muchos
pacientes se niegan a tomar sus medicamentos y
continúan comiendo alimentos con alto contenido
de azúcar y almidón. El índice glucémico es muy
útil porque califica diferentes carbohidratos en
función de su efecto sobre los diferentes niveles
de glucosa en sangre. Los alimentos que se
digieren rápidamente causan menos daño al
sistema y tienen un índice glucémico bajo. Los
carbohidratos que toman más tiempo para digerir
tienen una tasa más alta ya que causan más daño
al nivel de glucosa en la sangre. El índice
glucémico varía de uno a cien. Un alimento bajo
en el índice glucémico tiene una calificación
inferior a 55. Estos incluyen frutas, verduras,
granos integrales y algo de pasta. Los alimentos
que caen entre el rango de 56 a 69 se consideran
"medios" en el índice glucémico. Incluyen barras
de caramelo, cruasanes y algo de arroz.
10
Sorprendentemente, aunque una barra de caramelo
puntúa en la clasificación media del índice
glucémico, no es tan perjudicial como los
carbohidratos que puntúan en el rango de índice
glucémico alto. Estos incluyen copos de maíz,
arroz blanco, pan blanco y papa al horno. En
otras palabras, es más fácil para un diabético
digerir una barra de caramelo que una papa al
horno. El conocimiento del índice glucémico es
imprescindible para cualquier persona que tenga
diabetes o que haya sido diagnosticada como
diabética límite. Poder comprender qué
alimentos tienen el mayor impacto en los niveles
de glucosa en sangre es crucial para cualquiera
que luche contra esta afección potencialmente
mortal. Si tú o un ser querido padece diabetes,
familiarízate con el índice glucémico para
conocer las diferentes categorías de
carbohidratos y qué grupos deben evitarse. Hay
muchos sustitutos de los carbohidratos que
tienen un índice alto en el índice glucémico y
están disponibles en la mayoría de las tiendas de
comestibles. Hay muchas maneras diferentes en
que las personas con esta enfermedad puedan
vivir vidas largas y productivas. Alimentos con
alto índice glucémico En 1981, el Dr. David
Jenkins, de la Universidad de Toronto, ideó un
sistema de clasificación de carbohidratos basado
en el tiempo que les toma descomponerse en el
sistema. Algunos carbohidratos se descomponen
muy lentamente y éstos liberan glucosa
gradualmente en el torrente sanguíneo y tienen un
índice glucémico bajo. Para las personas con
diabetes, particularmente aquellas que dependen
de la insulina, es preferible un índice
11
glucémico bajo. Estos alimentos permiten que la
insulina o los medicamentos respondan mejor a la
glucosa en sangre y permite que los azúcares se
descompongan más naturalmente. Existen otros
alimentos que tienen una clasificación alta en el
índice glucémico. Actualmente tienen altas
calificaciones y aumentan el nivel de glucosa
en sangre rápidamente. Los alimentos con alto
índice glucémico pueden ser beneficiosos para
las personas que desean recuperarse de un
esfuerzo elevado para aquellos que sufren de
hipoglucemia. Las personas con diabetes tipo I o
tipo II deben evitar los alimentos con alto
índice glucémico, ya que pueden causar estragos
con la insulina o los medicamentos que están
tomando. Algunos ejemplos de alimentos que
consideran alimentos con alto índice glucémico
incluyen copos de maíz, arroz blanco como el
arroz jazmín, pan blanco y papas al horno. Las
personas con diabetes, tipo I o tipo II, deben
evitar estos alimentos tanto como sea posible.
Tal vez sea demasiada mi insistencia, pero si no
buscas un remedio natural para revertir y curar
tu diabetes, no te queda de otra que comer
sanamente, y de forma rigurosa.
12
Otros alimentos que contienen un alto índice
glucémico incluyen aquellos con grandes
cantidades de azúcar blanca refinada o harina
blanca. Sin duda lo que un médico le diría a
cualquiera de sus pacientes diabéticos sería que
por ningún motivo incluyera harinas blancas
durante su ingesta diaria. Esto incluye pan
blanco, pasta hecha con harina blanca e incluso
pasteles o dulces hechos con azúcar blanca
refinada. Los alimentos con alto índice glucémico
tienden a tardar mucho tiempo en digerirse en el
sistema de un diabético. La glucosa, o azúcar,
permanece en la sangre porque el sistema de un
diabético no puede procesar los azúcares y
harinas refinados. Ésta permanece en la sangre
y en la orina, lo que hace que el diabético
orine con frecuencia, experimente sed y hambre
más que la persona promedio y sude
profusamente. Después de un tiempo, se afecta el
sistema del diabético. Los riñones comienzan a
doler porque no funcionan correctamente. Este es
un síntoma que los diabéticos suelen presentar
cuando buscan un médico. También desechan sangre
en la orina y, en el peor de los casos, se
desmayan o entran en un episodio de semi-
conciencia, es una confusión que incluso puede
conducir a un coma diabético. En algunos casos,
un coma diabético puede resultar fatal. Las
personas con diabetes tipo I y tipo II deben
tener muy en cuenta qué alimentos tienen un
índice glucémico alto y deben evitar estos
alimentos en su dieta. Con una dieta adecuada,
medicamentos o insulina y el control del azúcar
en la sangre, los diabéticos pueden llevar una
vida normal. La diabetes no es una sentencia de
muerte en absoluto. Es simplemente una condición
que poseen muchas personas que no
13
permite que su cuerpo descomponga azúcares y
almidones a través de su sistema para que
digieran normalmente. La diabetes es perjudicial
para una persona que no sigue los consejos de su
médico, no consume una dieta adecuada y no
controla sus niveles de glucosa en sangre. Las
personas que se adhieren a las pautas médicas
relacionadas con la diabetes tienen tantas
posibilidades de vivir una vida normal como
cualquier otra persona. Además, recientemente se
han descubierto remedios naturales para poder
curar la diabetes, sin necesidad de más
pastillas o insulina. Te invito a que pruebes
con uno de ellos, no te arrepentirás. Las
reglas de oro para prevenir y controlar la
diabetes En muchos casos, la diabetes es un
trastorno hereditario. Las personas que tienen
familiares con esta enfermedad son más propensas
a desarrollar la diabetes que las personas sin
disposición genética. Aquellos que tienen un
pariente cercano con diabetes pueden evitar
contactarse a diario con la enfermedad
haciéndose examinar por su médico. Él puede hacer
una serie de análisis de sangre que determinarán
si el paciente está o no predispuesto a esta
afección. Si una persona tiene una condición
pre-diabética, hay muchas cosas que puede hacer
para evitar contraer esta enfermedad. Sin
embargo, la diabetes tipo II se ha convertido
casi en una epidemia en este país. Muchos en la
comunidad médica creen que una de las razones
por las que muchas personas adquieren esta
afección potencialmente mortal es la obesidad. El
exceso de personas con diabetes refleja la
extensa lista de individuos que
14
tienen obesidad, y esto no solo está ocurriendo
en nuestro país, sino en diferentes partes del
mundo. Las personas consumen alimentos ricos en
carbohidratos y azúcares bajos en nutrientes a
un ritmo alarmante. A menudo pensamos en los
diabéticos como personas golosas que ansían el
azúcar. Este no es el caso. Con mayor
frecuencia, una persona obesa tiene más
posibilidades de contraer diabetes que una
persona que mantiene su peso, siempre y cuando
su genética no le dicte que tiene cierta
propensión a la diabetes. Una forma de prevenir
la diabetes es controlando tu peso. Aunque es
poco lo que puedes hacer para evitar tener una
disposición genética a la enfermedad, hay más
maneras de evitar convertirse en uno de los
millones de estadounidenses que desarrollan
diabetes cada año. Los estudios indican que las
personas con sobrepeso son más propensas a
desarrollar diabetes. La regla número 1 para
prevenir la diabetes es controlar tu peso. Una
forma de hacerlo es manteniéndote alejado de los
alimentos cargados de grasas saturadas y
azúcares, así como de la comida rápida, que
generalmente es rica en grasas, carbohidratos y
azúcares. La mayoría de las comidas rápidas
ofrecen poco en cuanto a nutrimentos, pero son
ricas en grasas y carbohidratos. Otra forma de
prevenir la diabetes es haciendo ejercicio. Esta
es la regla número 2. Hacer ejercicio
regularmente mejora el control del azúcar en la
sangre. Debido a que los músculos activos disipan
la glucosa de la sangre más rápido que los
músculos no ejercitados, el ejercicio regular
puede hacer maravillas para evitar o prevenir la
diabetes. Además, el ejercicio regular también
ayuda a mantener un peso estable, otro factor
para prevenir la obesidad.
15
Nuevamente, la idea errónea de que las personas
contraen diabetes a través del consumo excesivo
de azúcares es inexacta. No solo el azúcar
contribuye a la enfermedad. Si bien es bueno
eliminar el uso de azúcar en exceso en su dieta,
los carbohidratos también contribuyen al inicio
de la diabetes. Una forma de prevenir la
diabetes es tomar conciencia del índice
glucémico. El índice glucémico se desarrolló en
1981 y califica qué carbohidratos son más
difíciles de eliminar la glucosa de la
sangre. Cuando te preguntes cómo prevenir la
diabetes, centra tu atención en tu peso,
ejercicio y dieta. En muchos casos, los cambios
simples en el estilo de vida pueden evitar que
alguien contraiga esta enfermedad potencialmente
mortal. Ahora que ya sabes esto, te recomiendo
encarecidamente que empieces a disfrutar de una
dieta saludable y vivas sin estrés
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com