DIVISIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

DIVISIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

Description:

... determinar oficialmente el jefe del departamento acad mico ... Jefe de la Divisi n de Estudios Profesionales. M.C. Manuel E. Casillas Brooks. Directorio ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: juanantoni90
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DIVISIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES


1
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
  • RESIDENCIAS
  • PROFESIONALES

2
  • PERIODO DE RESIDENCIAS
  • AGOSTO-DICIEMBRE
  • 2009

3
Residencias Profesionales (Qué son?)
4
Lineamientos para cursar residencias
5
Residentes
6
Asesoría
7
Qué es la residencia profesional?
  • Actividad que se realiza mediante el desarrollo o
    participación de un proyecto de trabajo o la
    aplicación de un modelo, en cualquiera de las
    áreas de ejercicio profesional establecidas, que
    definan una problemática y propongan una solución
    viable, a través de la participación directa del
    alumno en la práctica de su profesión.

8
Número de participantes
  • El número de participantes de cada proyecto, así
    como su perfil idóneo lo determinará oficialmente
    el jefe del departamento académico respectivo.

9
Objetivos
  • Aumentar la vinculación entre la Institución y el
    Sector Productivo.
  • Mejorar el desempeño profesional y docente del
    profesor en funciones.
  • Favorecer la obtención de experiencia por parte
    del alumno.
  • Favorecer la formación de egresados competitivos.
  • Favorecer la transferencia de conocimientos entre
    los especialistas de la industria y los docentes
    asesores.

10
Ámbitos de trabajo
  • Sectores social y productivo.
  • Desarrollo tecnológico empresarial.
  • Investigación y desarrollo.
  • Diseño y/o construcción de equipo.
  • Prestación de servicios profesionales.
  • Otros, autorizados por los Departamentos
    Académicos.

11
Requisitos para ser residente
  • Haber aprobado el 75 de los créditos del plan de
    estudios.
  • Estar inscrito en la Institución.
  • Ser alumno regular (no tener exámenes especiales
    pendientes).

12
Contenido del anteproyecto
  • Portada.
  • Índice.
  • Introducción (antecedentes de la empresa).
  • Problemática.
  • Nombre del proyecto.
  • Objetivos (general y específicos).
  • Justificación.
  • Metodología.
  • Cronograma preliminar de actividades.

13
Cómo entregar mi anteproyecto para su revisión
  • Llenar solicitud de residencias profesionales por
    Internet en la página del ITLP.
  • Pasar a la División de Estudios Profesionales,
    con su Coordinador de Carrera, a entregar
  • Original y copia del anteproyecto (en folders de
    costilla), dentro de un sobre manila rotulado con
    la siguiente información
  • Nombre del proyecto
  • Nombre del alumno
  • Carrera
  • Especialidad
  • N de control

14
Carga académica del residente
  • Exclusiva para la residencia profesional, si se
    realiza a tiempo completo.
  • Si la residencia profesional se realiza a tiempo
    parcial, se debe de cursar el periodo con carga
    mínima.

15
Obligaciones del residente
  • Firmar el Acuerdo de Trabajo, en donde se
    especificarán las responsabilidades legales y
    médicas en caso de accidente.
  • Mantener confidencialidad de la información
    relativa al proyecto.
  • Entrevistarse continuamente con sus asesores (por
    lo menos 1 hora a la semana).

16
Obligaciones del residente
  • Asistir obligatoriamente a todas la actividades
    planeadas para su residencia y elaborar informes
    mensuales de los avances del proyecto.
  • Elaborar y entregar al coordinador de carrera un
    informe final.
  • Acreditar la residencia, en su única asignación.

17
Duración de la residencia
  • Se realizará en un período de 4 a 6 meses,
    debiendo acumular un total de 640 horas.
  • En correspondencia con el valor curricular de 20
    créditos para la residencia profesional, el
    alumno deberá dedicar no menos de 20 horas
    semanales.

18
Asignación de proyectos
  • La asignación de proyectos de residencias
    profesionales para los candidatos a residentes,
    la realizará el Jefe de la División de Estudios
    Profesionales, a través de las Coordinaciones de
    Carrera, antes de iniciar el siguiente periodo
    escolar.

19
Mecanismos de asignación de proyectos
  • A través de selección en un banco de proyectos.
  • Proponiendo el estudiante su tema.
  • Presentando su situación como trabajador de
    alguna empresa.

20
Asignación de asesor
  • La designación oficial de los asesores internos
    correrá a cargo de los jefes de los departamentos
    académicos.

21
Asesor externo
  • La empresa, organismo o dependencia, designará a
    uno de sus empleados para guiar, revisar y
    supervisar las actividades desarrolladas por el
    residente en su proyecto.
  • El asesor externo deberá llevar el registro del
    tiempo empleado por el residente en el proyecto
    y colaborará en el proceso de evaluación del
    mismo.

22
Asesor interno
  • El asesor interno deberá orientar, revisar,
    supervisar y evaluar el desarrollo del proyecto
    de residencias profesionales y la elaboración de
    su informe técnico (final). El tiempo de servicio
    de asesoría será de una hora por semana.

23
Actividades a realizar por el asesor
  • Solución de problemas y explicación de temas
    relacionados con el avance del proyecto.
  • Supervisión y evaluación de las actividades que
    realiza el residente en el centro de trabajo.
  • Modificación o ajuste de los programas de
    trabajo, siempre y cuando esto sea requerido por
    necesidades surgidas durante el desarrollo del
    proyecto.

24
Actividades a realizar por el asesor
  • Asesorar a los residentes en la elaboración de su
    informe técnico (final).
  • Asignar la calificación final del alumno.
  • Presentar un informe semestral de las actividades
    realizadas.
  • Analizar, conjuntamente con el residente y el
    asesor externo, aspectos relacionados con el
    proyecto, al manejo de sus relaciones laborales y
    al avance y calidad de los trabajos realizados
    por el alumno.

25
Cancelación del proyecto
  • Como ya se mencionó, se cuenta con una sola
    oportunidad para acreditar Residencias
    Profesionales.
  • Sin embargo, cuando por circunstancias especiales
    y totalmente ajenas a la responsabilidad del
    alumno se tenga que truncar un proyecto, el
    alumno podrá solicitar en forma inmediata su baja
    como residente.

26
Informe técnico
  • Será requisito para la acreditación de la
    residencia profesional, la elaboración de un
    informe técnico del proyecto realizado.

27
Información de guías y formatos para realización
de residencias
  • www.itlp.edu.mx
  • Alumnos
  • Residencias
  • Documentos y formatos
  • Solicitud de residencias (llenar en la página)
  • Presentación

28
Directorio
  • Director
  • M.C. Héctor Arnulfo Hernández Enríquez
  • Subdirectora Académica
  • Ing. Iliana Castro Liera
  • Jefe de la División de Estudios Profesionales
  • M.C. Manuel E. Casillas Brooks

29
  • COORDINADORES
  • Lic. Gabriela Sánchez Martínez. LI e ISC
  • gsanchez0303_at_hotmail.com
  • Arq. José Luís Ocampo Fuentes. ARQ
  • jlof2000_at_hotmail.com
  • Ing. David Hernández Valdez. IC e IEM
  • 6121285681_at_prodigy.net.mx
  • L.C. J. Jesús Hernández García. LA e IGE
  • Jesusit_lapaz_at_hotmail.com
  • QFB Javier Jaramillo Moreno. IBQ e II
  • Capricornio.55_at_hotmail.es
  • M.C. Manuel E. Casillas Brooks. LC
  • mcasillasbrooks_at_hotmail.com

30
Periodo de entrega de anteproyectos
  • DEL 11 AL 14 DE MAYO DE 2009
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com