Practicas de Prescripci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Practicas de Prescripci

Description:

La resistencia a los antibi ticos es progresiva, evolucionando desde bajos ... Muy a menudo cuando un paciente demanda una droga revela la necesidad por una ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: anib1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Practicas de Prescripci


1
Practicas de Prescripción de los Agentes
Antimicrobianos lecciones aprendidas
Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de
los Antibióticos
2
Uso Apropiado de los Antibióticos
Se define como el uso costo-efectivo de los
antimicrobianos los cuales maximiza su uso
terapéutico, mientras minimiza tanto los efectos
tóxicos de la droga como el desarrollo de
resistencia" OMS 2000
3
Factores de riesgo que favorecen la aparición de
infecciones resistentes a los antibióticos    
  • Dado suficiente tiempo y uso del antibiótico,
    resistencia bacteriana aparecerá tarde o
    temprano.
  • La resistencia a los antibióticos es progresiva,
    evolucionando desde bajos niveles a intermedios
    hasta niveles altos.
  • Organismos que son resistentes a un antibiótico,
    es muy probable que se hagan resistentes a
    otros.
  • Una vez aparecida la resistencia, es probable
    que disminuya lentamente o no desaparece al
    todo.
  • El uso de antibióticos por una persona afecta a
    otros tanto en el medio inmediato como aquellos
    alejados.

4
Observaciones para analizar.....
  • 60 de las visitas al medico resultan en la
    emisión de una prescripción usualmente con una
    droga nueva, mas costosa y que ha sido
    agresivamente promovida por la industria.
  • 30-40 de los pacientes no reciben tratamientos
    de probada efectividad
  • 20-25 de los pacientes reciben cuidado medico
    que no es necesario o potencialmente dañino
  • Los médicos citan que las razones el cual
    prescriben mas antibióticos es debido a no saber
    el diagnostico, presión por el tiempo y las
    demandas del paciente

5
Observaciones para analizar.....
  • Médicos interesados en cambiar su practica
    encuentran barreras de sus colegas, de la
    organización donde laboran e individuales al
    mismo tiempo que confrontan una avalancha de
    información nueva y las expectativas del
    paciente. Grimshaw, JM et al
  • Durante una consulta medica, existen dos
    personas que estan trabajando. Cuando el medico
    esta buscando por un diagnostico, el paciente
    silenciosamente esta estudiando al medico.y
    es el paciente el que primero llega a una
    conclusión. William Evans
  • La mayoría de los médicos son enseñados que
    estamos supuestos a pensar de una manera
    correcta en cada situación. El resultado
    es...que los médicos desarrollan un estado
    mental de habito donde existe solo una manera de
    hacer las cosas pero no existe nunca una sola
    manera de hacer las cosas. Michael S. Woods

6
Observaciones para analizar.....
  • Muy a menudo cuando un paciente demanda una
    droga revela la necesidad por una mejor
    comunicación con su medico....si el paciente
    está satisfecho con la comunicación, no le
    importa si obtiene o no la prescripción
  • Sabemos que la EMC funciona. El sentarse con el
    medico, analizar sus necesidades particulares,
    desarrollar un programa y evaluarlo. La
    educación personalizada, uno a uno....realmente
    funciona.

7
Prescripción Justificada de los Antimicrobianos
  • profilaxis donde su administración esta
    justificada en la prevención de infecciones
    serias en una situación de riesgo definida
  • terapia empírica cuando un síndrome clínico es
    manejado antes de la confirmación de la
    evidencia justificando la presencia de una
    infección y su causa
  • terapia observada cuando la administración de
    antimicrobianos esta dirigida a particular
    micro- organismo(s) confirmado(s) como causa de
    la infección

Ferguson, J. Aust. Prescr 20042739-42
8
Practicas de Prescripción de Antibióticos (1)
  1. Uso injustificado de antibióticos en procesos
    infecciosos comunes
  2. Uso erróneo de antibióticos en procesos
    infecciosos comunitarios de alta morbilidad,
    mortalidad y costo.
  3. Uso erróneo de antibióticos en procesos
    infecciosos nosocomiales de alta morbilidad,
    mortalidad y costo
  4. Uso erróneo de antibióticos en profilaxis
    (odontología, cirugía, brotes, bio-terrorismo)

9
Practicas de Prescripción de Antibióticos (2)
  1. Manejo inadecuado de los antibióticos (dosis,
    tiempo, solo o combinado, fc/fd, MPC,
    antibiograma)
  2. Manejo inadecuado de antibióticos in infecciones
    asociadas con inmuno-supresión
  3. Desconocimiento de los patrones locales
    (hospital, área geográfica) de susceptibilidad y
    resistencia en patógenos claves.

10
Estrategias para mejorar la prescripción de
antimicrobianos (1)
  • Emplear técnicas de cambio del comportamiento
  • Educación médica continua
  • Regulación. Venta con receta.
  • Formularios y Políticas de Restricción

11
Estrategias para mejorar la prescripción de
antimicrobianos (2)
  1. Uso de guías estándares de tratamiento
  2. Educación del paciente en su comunidad
  3. Educación de los farmaceutas y técnicos
  4. Regular visitas de los representantes de la
    industria
  5. Validar y evaluar intervenciones

12
Que hemos visto en Latinoamerica?
  • Mejoría evidente en los programas de vigilancia
    de la resistencia a nivel de país y de región.
    Redes especificas (Pneumo, Entéricos, Gonorrea)
  • Mejoría evidente de los laboratorios de
    microbiología en el diagnostico etiológico de
    infecciones, pruebas de susceptibilidad y
    control de calidad.
  • Implementación de política y regulación sobre
    antibióticos o la aplicación de existentes
    (Chile, Costa Rica, Cuba, Venezuela)

13
Experiencia de Chile
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com