PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265) - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265)

Description:

... Lesiones intencionales ocasionadas por una persona a otra que causan la muerte. ... Suicidio: Es la muerte causada por lesiones intencionales auto-infligidas en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:79
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: card51
Learn more at: http://www.oas.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265)


1
PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES
ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
CIUDADANA - (RG-T1265)
Montevideo, 4 de agosto de 2009
2
MOTIVACIONES QUE DAN ORIGEN AL PROYECTO
  • Multiplicidad de indicadores para describir los
    eventos de criminalidad y violencia

Fuente DGIC
3
MOTIVACIONES QUE DAN ORIGEN AL PROYECTO
  • Diversas fuentes no conciliadas para los mismos
    temas o territorios

4
MOTIVACIONES QUE DAN ORIGEN AL PROYECTO
  • La comparación internacional tal como se hace, se
    dificulta por la diversidad de definiciones,
    mecanismos y tecnologías
  • Cada institución y cada jurisprudencia de los
    países, ha ido conformando una interpretación de
    los términos.
  • Pocos esfuerzos que tienen en cuenta a la región
    como una unidad de análisis
  • Latinobarómetro
  • Agencias multilaterales BID, PNUD, OEA, OMS/OPS,

5
ANTECEDENTES
2005
2006
2007
2008
2009
6
PROYECTO
7
OBJETIVO
  • Desarrollar y poner en funcionamiento un Sistema
    Regional de Indicadores Estandarizados de
    Seguridad y Convivencia Ciudadana que permita la
    medición, seguimiento y comparación regional de
    los fenómenos vinculados a la seguridad
    ciudadana, de modo que sirva para fortalecer la
    capacidad de los tomadores de decisiones de
    países Andinos y de Centroamérica en la
    formulación, implementación y evaluación de
    políticas públicas de seguridad ciudadana.

8
ALCANCES DE LA PROPUESTA
  • Reducir la multiplicidad de indicadores para
    describir los eventos de criminalidad y
    violencia.
  • Construir consensos entre los países
    participantes sobre las formas de medición del
    problema en los ámbitos territorial y sectorial.
  • Reconocer a la región como una unidad de análisis
  • Avanzar en la elaboración de políticas para la
    prevención y control de la violencia y la
    criminalidad desde la óptica regional

9
MODELO DE OPERACIÓN
10
ORGANIZACIÓN
11
COMPONENTES
Socialización y difusión de los indicadores
acordados
12
AVANCES
Taller Regional Febrero 27-28 de 2009
Indicadores por consenso
Segunda fase del Proyecto
Socialización y difusión
13
INDICADORES REGIONALES
14
INDICADORES REGIONALES
  1. Tasa de homicidios por 100.000 habitantes (TH)
  2. Tasa de muertes por tránsito por cada 100.000
    habitantes (TMT)
  3. Tasa de suicidios por cada 100.000 habitantes
    (TS)
  4. Tasa de muertes por armas de fuego por cada
    100.000 habitantes

15
Homicidio Lesiones intencionales ocasionadas por
una persona a otra que causan la muerte. (Excluye
las muertes por lesiones de tránsito y otras
lesiones no intencionales)
Fuentes
Homicidio. Ecuador Policía Nacional (Policía
Judicial) Colombia Policía Nacional Honduras
Policía Nacional (Policía Preventiva) Perú
Ministerio Público, República Dominicana
Consolidado nacional por Procuraduría General de
la República de Policía Nacional e Instituto
Nacional de Ciencias Forenses INACIF Uruguay
Ministerio del Interior Población. Colombia
DANE Ecuador INEC Honduras INE Perú INEI
República Dominicana ONE Uruguay INE
16
Muerte por lesiones de tránsito Es la muerte
ocasionada por una lesión en un evento de
tránsito. (Sin importar el momento en que sucede
la muerte).
Fuentes
Muerte por lesiones de tránsito . Colombia
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias
Forenses Honduras Dirección Nacional de
Tránsito (Policía Nacional) Perú Ministerio
Público República Dominicana Consolidado
nacional por Procuraduría General de la República
de Policía Nacional e Instituto Nacional de
Ciencias Forenses INACIF Uruguay Ministerio del
Interior Población. Colombia DANE Honduras
INE Perú INEI República Dominicana ONE
Uruguay INE
17
Suicidio Es la muerte causada por lesiones
intencionales auto-infligidas en personas mayores
de 5 años.
Fuentes
Suicidio. Ecuador Policía Nacional (Policía
Judicial) Colombia Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses Honduras
Policía Nacional (Policía Preventiva) Perú
Ministerio Público República Dominicana
Consolidado nacional por Procuraduría General de
la República de Policía Nacional e Instituto
Nacional de Ciencias Forenses INACIF Uruguay
Ministerio del Interior Población. Colombia
DANE Honduras INE Perú INEI República
Dominicana ONE Uruguay INE
18
Muertes por armas de fuego Toda muerte causada
por lesiones de proyectil(es) disparado(s) con
arma de fuego.
Fuentes
Suicidio. Ecuador Policía Nacional (Policía
Judicial) Colombia Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses Honduras
Policía Preventiva (Policía Nacional) Perú
Ministerio Público República Dominicana
Consolidado nacional por Procuraduría General de
la República de Policía Nacional e Instituto
Nacional de Ciencias Forenses INACIF Población.
Colombia DANE Honduras INE Perú INEI
República Dominicana ONE
19
INDICADORES REGIONALES
  • Tasa de denuncias de delitos sexuales por cada
    100.000 habitantes.
  • Prevalencia de violencia sexual
  • Tasa de maltrato infantil por cada 1.000 personas
    menores de 18 años de edad
  • Prevalencia de violenciaintrafamiliar /familiar
  • Tasa denuncias de violencia intrafamiliar/familiar
    por cada 100.000 habitantes.

20
INDICADORES REGIONALES
  1. Tasa de hurto simple por cada 100.000 habitantes
  2. Tasa de robo agravado por cada 100.000
    habitantes.
  3. Tasa de secuestro extorsivo por cada 100.000
    habitantes
  4. Número de kilogramos decomisados de drogas
    ilícitas por año

21
INDICADORES REGIONALES
  1. Porcentaje de infracciones a las normas de
    tránsito
  2. Porcentaje de percepción sobre el cumplimiento de
    acuerdos
  3. Justificación del uso de la violencia
  4. Porcentaje de personas con confianza en las
    instituciones
  5. Porcentaje de personas con percepción de
    inseguridad
  6. Porcentaje de Personas con Percepción de Miedo

22
Gracias
  • bprcisalva_at_univalle.edu.co
  • http//bprindicadoresbid.univalle.edu.co

RM00041S
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com