MODIFICACIN Y REESTRUCTURACION A LAS TARIFAS PARA SUMINISTRO Y VENTA DE ENERGA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

MODIFICACIN Y REESTRUCTURACION A LAS TARIFAS PARA SUMINISTRO Y VENTA DE ENERGA

Description:

MODIFICACI N Y REESTRUCTURACION A LAS TARIFAS PARA SUMINISTRO Y VENTA DE ENERG A ... En la parte INFERIOR (PASO C), solamente PRECIONARA registrar y LISTO. Presionar ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:74
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: daag
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MODIFICACIN Y REESTRUCTURACION A LAS TARIFAS PARA SUMINISTRO Y VENTA DE ENERGA


1
MODIFICACIÓN Y REESTRUCTURACION A LAS TARIFAS
PARA SUMINISTRO Y VENTA DE ENERGÍA
Febrero 2009
2
CONSIDERÁNDOS
  • Que en el marco del Acuerdo Nacional a Favor de
    la Economía Familiar y el Empleo propone entre
    otros puntos
  • Ampliar las opciones tarifarías para los
    usuarios industriales en media tensión, para lo
    cual resulta conveniente crear las tarifas para
    servicio general en media tensión con cargos
    fijos.
  • Que dicho esquema elimina el efecto de la
    volatilidad en los precios de los combustibles
    utilizados en la generación de Energía Eléctrica
    y las variaciones inflacionarias sobre los
    ajustes tarifarios permitiendo con esto realizar
    una mejor planeacion ya que brinda conocer
    anticipadamente los precios .
  • Crear las tarifas para servicio general con
    cargos fijos O-MF, H-MF.

3
Principales Disposiciones
  • 1.- La inscripción en esta tarifa tendrá una
    vigencia mínima de un año y no podrá darse por
    terminada antes de que concluya el último lapso
    de permanencia para el cual el usuario tenga
    potencia media comprometida mayor que 0 (cero) y
    no podrá ser menor a 10 (diez) kilowatts.

2.- Por lapso de permanencia se entenderá un
periodo de 12 (doce) meses calendario
consecutivos en que el usuario se compromete a
una potencia media. El lapso de permanencia se
podrá renovar por nuevos lapsos, en los que a
partir del mes siguiente a aquél en que sea
aceptada la solicitud de renovación, se aplicarán
los nuevos cargos que se notifiquen y para los
cuales, en su caso, se adecuarán las potencias y
energías comprometidas.
4
Principales Disposiciones
  • 3.-La solicitud se deberá realizar de las 1000
    horas a las 1800 horas, tiempo de la Zona Centro
    a que se refiere la Ley del Sistema de Horario en
    los Estados Unidos Mexicanos, del mismo día en
    que sean notificados los cargos fijos para el
    lapso de permanencia correspondiente. Dicha
    notificación se realizará en los portales de
    Internet de la Comisión Federal de Electricidad
    (www.cfe.gob.mx) y de Luz y Fuerza del Centro
    (www.lfc.gob.mx) el primer jueves posterior al
    día 17 de cada mes, o el siguiente día hábil en
    caso de que éste sea de descanso obligatorio.
  • 4.-El suministrador comunicará al usuario si su
    solicitud fue aceptada o rechazada a más tardar a
    las 1800 horas, tiempo de la Zona Centro a que
    se refiere la Ley del Sistema de Horario en los
    Estados Unidos Mexicanos, del día hábil siguiente
    a aquél en que se haya recibido la solicitud

5
TARIFA H-MFTarifa horaria para servicio general
en media tensión, con demanda de 100kW o mas, con
cargos fijos
1.- A P L I C A C I O N
Esta tarifa se aplicará a los servicios
suministrados en media tensión con una demanda de
100 kilowatts o mas cualquiera que sea el uso al
que se destine la energía eléctrica, siempre que
los usuarios soliciten inscribirse en este
servicio. La solicitud de inscripción deberá
presentarse durante los primeros 15 días
naturales de cualquier mes. La inscripción en
esta tarifa tendrá una vigencia mínima de un año
y no podrá darse por terminado antes de que
concluya el ultimo lapso de permanencia y podrá
renovarse por nuevos lapsos.
6
2.- CUOTAS APLICABLES MENSUALMENTE
TARIFA H-MF
  • 2.1. Cargos fijos
  • Se aplicaran los cargos por la energía
    comprometida de punta, energía comprometida
    intermedia y energía comprometida de base,
    correspondientes al lapso de permanencia,
    determinados conforme a la disposición
    complementaria a las tarifas para suministro y
    venta de energía eléctrica.

2.2. Cargos variables Se aplicaran los
siguientes cargos por la demanda facturable,
energía excedente de punta, energía excedente
intermedia y energía excedente de base.
7
TARIFA H-MF
3.- MÍNIMO MENSUAL
El mínimo mensual será el importe que resulta de
aplicar el cargo por kilowatt demanda facturable
al 10 de demanda contratada.
4.- DEMANDA CONTRATADA
La demanda contratada la fijará inicialmente el
usuario y su valor no será menor del 60 de la
carga total conectada, ni menor de la capacidad
del mayor motor o aparato instalado.
5.- POTENCIAS Y ENERGÍAS COMPROMETIDAS
El usuario podrá solicitar un lapso de
permanencia, el cual iniciará el mes siguiente a
aquél en que sea aceptada la solicitud, para el
cual se aplicarán los cargos que se notifiquen.
Para dicho lapso solicitará potencias medias
comprometidas para los periodos de punta,
intermedio y de base, las cuales serán iguales
para todos los meses del lapso de permanencia y
no podrá ser menor a 10 kilowatts ni al 2 de la
demanda contratada..
8
TARIFA H-MF
El usuario podrá solicitar un nuevo lapso de
permanencia, el cual iniciará el mes siguiente a
aquél en que sea aceptada la solicitud, para el
cual se aplicarán los nuevos cargos que se
notifiquen. Para dicho lapso se podrá solicitar
potencias medias comprometida adicional para los
periodos de punta, intermedio y de base, los
cuales serán iguales para todos los meses de ese
mismo lapso de permanencia.
La suma de todas las potencias comprometidas de
cada usuario no podrá ser mayor al 100 de la
demanda contratada.
Cada mes calendario se determinarán las energías
comprometidas, correspondientes a los diversos
lapsos de permanencia para cada uno de los
periodos, como el producto de la potencia media
comprometida para el periodo por el número de
horas del periodo en el mes ( se anexa tabla de
Horas ).
9
TARIFA H-MF
La solicitud se deberá realizar de las 1000
horas a las 1800 horas ( hora del centro) ,
dentro de los primeros 15 días de cada mes, del
mismo día en que sean notificados los cargos
fijos para el lapso de permanencia
correspondiente. Dicha notificación se realizará
en los portales de Internet el primer jueves
posterior al día 17 de cada mes, o el siguiente
día hábil en caso de que éste sea de descanso
obligatorio.
El suministrador comunicará al usuario si su
solicitud fue aceptada o rechazada a más tardar a
las 1800 horas, tiempo de la Zona Centro, del
día hábil siguiente a aquél en que se haya
recibido la solicitud. Nota Es importante
señalar como limitantes que CFE solo puede
comprometer un doce por ciento de sus ventas
nacionales
6.- HORARIO
Para los efectos de la aplicación de esta tarifa,
se utilizarán los husos horarios locales
establecidos.
7.- PERIODOS DE BASE, INTERMEDIO Y PUNTA
Estos periodos se definen en cada una de las
regiones tarifarías para distintas temporadas del
año, como se describe a continuación.
10
TARIFA H-MF
Región Baja California
Del 1 de mayo al sábado anterior al último
domingo de octubre
Del último domingo de octubre al 30 de abril
11
8.- DEMANDA FACTURABLE
TARIFA H-MF
La demanda facturable se define como se establece
a continuación DF DP FRI X máx. (DI - DP,0)
FRB X máx. (DB - DPI,0)
- DP es la demanda máxima medida en el periodo de
punta. - DI es la demanda máxima medida en el
periodo intermedio. - DB es la demanda máxima
medida en el periodo de base. - DPI es la
demanda máxima medida en los periodos de punta e
intermedio. - FRI y FRB son factores de
reducción que tendrán los siguientes valores,
dependiendo de la región tarifaría.
12
TARIFA H-MF
ENERGIA EXCEDENTE
La energía excedente de punta del mes es el
resultado de restar a la energía consumida
durante el mismo, la suma de las energías
comprometidas para el propio mes en los diversos
lapsos de permanencia con los que el usuario
cuente. La energía excedente intermedia del
mes es el resultado de restar a la energía
consumida durante el mismo, la suma de las
energías comprometidas para el propio mes en los
diversos lapsos de permanencia con los que el
usuario cuente.
13
TARIFA H-MF
La energía excedente de base del mes es el
resultado de restar a la energía consumida
durante el mismo, la suma de las energías
comprometidas para el propio mes en los diversos
lapsos de permanencia con los que el usuario
cuente. En caso de que las energías
excedentes resulten negativas, se multiplicarán
por el factor de 0.95 y el resultado será la
energía excedente del periodo correspondiente.
10.- DEPOSITO DE GARANTIA
14
TARIFAS GENERALES EN MEDIA TENSIÓN
TARIFA H-M
2006
15
TARIFAS GENERALES EN MEDIA TENSIÓN
TARIFA H-M
2007
16
TARIFAS GENERALES EN MEDIA TENSIÓN
TARIFA H-M
2008
17
TARIFAS GENERALES EN MEDIA TENSIÓN
TARIFA H-M
2009
18
Ejemplo de cálculo de Potencia media por periodo
19
Total de Horas por periodo
REGIÒN B1.- BAJA CALIFORNIA
AÑO 2009
TARIFA HM
20
Precios de Enero del 2009 de la tarifa HMF y la HM
21
Módulo de Cálculo para Tarifa Horaria en Media
Tensión de Cargos Fijos
CALCULO MES DE ENERO 2009Energías Comprometidas
EMPRESA X
DEMANDA C. 550
1er Caso Enero
22
Módulo de Cálculo para Tarifa Horaria en Media
Tensión de Cargos Fijos
CALCULO MES DE JULIO 2009 (facturaciòn normal
precios 2008)Energías Comprometidas
20.06
1er Caso Julio
1er Caso Julio
23
Módulo de Cálculo para Tarifa Horaria en Media
Tensión de Cargos Fijos
CALCULO MES DE JULIO 2009 (facturaciòn normal
precios 2008)Energías Comprometidas
DEMANDA C.1510
2do Caso Julio
24
Si el cliente no esta registrado solamente
presiona donde dice aquí,
25
En la parte superior (PASO A) el usuario pondrá
un nombre como quiera que el sistema lo
identifique así como una clave secreta.
En la parte INFERIOR (PASO B) con un recibo de
energía eléctrica a la mano pondrá su nombre tal
y como aparece en el recibo, (puntos,
abreviaturas, etc.), asi como el numero de
servicio
En la parte INFERIOR (PASO C), solamente
PRECIONARA registrar y LISTO.
26
Presionar
Ya podrá consultar su ultimo recibo de energía
eléctrica, así como realizar su pago a través del
portal
27
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com