Proyecto de la LEY ORG - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Proyecto de la LEY ORG

Description:

Seg n el criterio pol tico de cada Comunidad Aut noma se har la programaci n de ... a los Centros privados sin concierto, facultades a su autonom a organizativa que ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: Vito60
Category:
Tags: ley | org | concierto | el | proyecto

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Proyecto de la LEY ORG


1
Proyecto de la LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
22 de julio de 2005 Aprobación por el Consejo de
Ministros Curso 2005-2006 Aprobación en el
Congreso y Redacción de normativa de la
CAM Curso 2006-2007 Entrada en vigor.
2
VALORACIÓN GENERAL
  • Honda preocupación
  • Endurecimiento progresivo hacia la enseñanza
    concertada
  • Ataque a los principios esenciales que representa
    la escuela católica
  • Los centros privados concertados aparecen dentro
    de la red de Centros sostenidos con fondos
    públicos que son objeto de programación por
    parte de las Administraciones educativas,
    despreciando la demanda social de las familias.

3
Los centros privados concertados ven limitados
sus derechos en
  • la admisión de alumnos,
  • la autonomía organizativa y pedagógica,
  • el régimen de financiación y
  • el reconocimiento de su carácter propio.

4
  • Sienta las bases para que sigan aumentando las
    diferencias entre Comunidades Autónomas
  • Según el criterio político de cada Comunidad
    Autónoma se hará la programación de los puestos
    escolares gratuitos y financiación pública
  • Ejemplos
  • 1. La concertación de la Educación Infantil 3-6
    años.
  • 2. Las partidas del módulo de conciertos, podrán
    ser aumentadas o disminuidas en las Leyes
    autonómicas de Presupuestos

5
EL PROYECTO NACE SIN EL NECESARIO Y PREVIO
CONSENSO POLÍTICO Y SOCIAL.
  • La ausencia del Pacto Educativo, ha hecho que el
    MEC elabore un texto opuesto en lo esencial a los
    planteamientos de la escuela católica concertada,
  • Contenta a sus socios parlamentarios para lograr
    la mayoría absoluta en el Congreso.
  • No es una Ley para todos, de aprobarse la Ley
    en los términos actuales del Proyecto, la
    enseñanza concertada puede verse gravemente
    perjudicada.
  • Está promoviendo una falta total de respeto a los
    principios generales defendidos por la mayoría de
    los sectores sociales, educativos y políticos.

6
LÍNEAS BÁSICAS DEL PROYECTO DE LEY.
  • NOVEDADES PEDAGÓGICAS
  • La LOE pretende reducir las tasas de fracaso
    escolar Pero nos tememos que con las
    herramientas equivocadas
  • Reinventa la LOGSE con algunas de las mejoras
    incluidas en la LOCE.

7
Toma de la LOGSE
  • la posibilidad de una única repetición en
    Primaria
  • el esquema de niveles educativos
  • la denominación de la Educación Infantil de 0 a 6
    años dividida en dos ciclos y con carácter
    exclusivamente educativo
  • la comprensividad y la diversificación curricular
    en ESO (desde 3º),
  • el límite de dos repeticiones en esta etapa
  • la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
  • la atención a los alumnos con necesidades
    educativas especiales derivadas de discapacidad o
    desventaja social
  • la importancia de la Orientación escolar, etc.

8
Toma de la LOCE
  • la inclusión de la lengua extranjera desde los 5
    años
  • la gratuidad desde los 3 años
  • las pruebas de diagnóstico (en 4º de Primaria y
    2º de ESO)
  • las medidas de refuerzo para todos los alumnos de
    ESO
  • la posibilidad de realizar agrupamientos de
    alumnos y materias en ESO (los itinerarios de
    4º)
  • las pruebas extraordinarias de recuperación en
    ESO (en 4º curso)
  • los Programas de Cualificación Profesional en ESO
    (los PIP de la LOCE)
  • se reducen a 3 las Modalidades del Bachillerato
  • las medidas de atención a los alumnos extranjeros
    y a los que presentan sobredotación intelectual.

9
Novedades
  • Planes de refuerzo desde 1º de Primaria.
  • La Educación para la ciudadanía en Primaria y
    ESO, Educación ético-cívica en 4º de ESO y
    Filosofía y ciudadanía en Bachillerato.
  • La reducción del número de asignaturas en 1º y 2º
    de ESO.
  • La repetición obligatoria en ESO con cuatro o más
    asignaturas suspensas, frente a las tres de la
    LOCE.
  • La incorporación en Bachillerato de Ciencias
    para el Mundo Contemporáneo.

10
LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN
  • La Religión católica no se incluye en las
    materias, quedando relegada a una Disposición
    Adicional.
  • Desaparece la referencia a su carácter
    obligatorio para los Centros y voluntario para
    los alumnos.
  • Quedan pendientes su valor académico, su carga
    horaria y si tendrá o no asignatura alternativa.

11
RÉGIMEN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS
  • a) Endurece el Acceso al régimen
  • de conciertos por parte de los
  • Centros que impartan enseñanzas gratuitas.
  • En vez de podrán acogerse vigente hasta ahora
    se sustituye por podrán solicitar
  • Se reitera el concepto de programación de
    puestos escolares gratuitos
  • Desaparece la demanda social como factor a
    tener en cuenta.

12
  • b) Endurece el Régimen de admisión de alumnos.
  • Instaura como órganos de la Administración, las
    Comisiones de Garantía en la admisión de alumnos.
  • c) Recorta la Autonomía pedagógica y
    organizativa.
  • Dedica a los Centros privados sin concierto,
    facultades a su autonomía organizativa que antes
    no se recogían, quizá porque los Centros privados
    concertados no podrán disponer de estas
    facultades por estar financiados con fondos
    públicos.
  • d) Desprecia el Proyecto Educativo y Carácter
    Propio.
  • Desaparece la obligación de los alumnos y sus
    familias de aceptarlo.

13
  • e) Peligra el módulo económico por unidad.
  • Los Centros pueden ver denegadas sus solicitudes
    de acceso o renovación de conciertos porque no
    son necesarias sus unidades según la
    programación.
  • Puede restringir el abono de sustituciones de
    personal docente por falta de presupuesto
  • Se puede reducir la partida de Otros Gastos o
    la de Gastos variables porque se ha
    incrementado la de Gastos del personal docente,
    etc.
  • No refleja que el módulo debe responder al coste
    real del puesto escolar.
  • No incluye la actualización de los módulos y su
    adecuación a los gastos reales que soportan los
    Centros privados concertados.

14
f) Asfixia económicamente a los centros privados
concertados
  • Sabiendo que el módulo de conciertos es
    insuficiente,
  • Que los Centros pueden ofertar servicios y
    actividades complementarias o extraescolares con
    precios no lucrativos (de elección voluntaria por
    las familias)
  • Que toda persona física o jurídica es libre de
    dar aportaciones o donaciones voluntarias a quien
    desee.

15
Régimen sancionador
  • Endurece desproporcionadamente el régimen
    sancionatorio de los Centros concertados
  • Se incluye un elenco de faltas leves, graves y
    muy graves, que pueden cometer los Centros
    privados concertados, con sus sanciones, pero...
  • Qué sucede si la Administración incumple sus
    obligaciones?
  • No existe un capítulo de faltas cometidas por la
    Administración ni se contempla ninguna sanción ni
    compensación por los gastos que sus actos
    producen.

16
CONCLUSIONES
LODE LOGSE 1990 LOPEG 1995 LOCE 2002 LOE
2005 ??
  • Se necesita un verdadero Pacto Social y Político
    por la Educación.
  • El proyecto se ha centrado en restringir los
    derechos fundamentales de los titulares y las
    familias.
  • Pone en serias dificultades a los Centros
    privados concertados, allá dónde y en el momento
    en que la Administración autonómica sea contraria
    a la libertad de enseñanza.

17
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA NO DEBE QUEDAR IMPASIBLE
  • Qué debemos hacer
  • No soportar otra ley sin consenso
  • No permitir un cambio legal para agredir a la
    concertada
  • Manifestar nuestro malestar y rechazo del
    proyecto
  • Demandar, de una vez!, el PACTO EDUCATIVO
  • Agotar el diálogo y negociación

18
En definitiva, LAS ESCUELAS CATÓLICAS
  • Rechazan rotundamente el proyecto
  • Demandan el Pacto Educativo
  • Propician el diálogo y la negociación
  • Si el esfuerzo fuera baldío
  • Acciones reiteradas y continuadas!!

19
PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNOS DE NUESTRAS
ESCUELAS CATÓLICAS
  • GRACIAS por habernos elegido!!
  • GRACIAS por estar atentos a la educación de
    vuestros hijos!!
  • GRACIAS por caminar juntos!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com