VII CURSO DE FORMACIN PARA LOS PASES IBEROAMERICANOS SOBRE PROTECCIN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

VII CURSO DE FORMACIN PARA LOS PASES IBEROAMERICANOS SOBRE PROTECCIN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES

Description:

VII CURSO DE FORMACI N PARA LOS PA SES IBEROAMERICANOS SOBRE PROTECCI N DE LAS ... CEREALES. OLEAGINOSOS 85 % FORRAJEROS. FRUTALES. HORT COLAS. INDUSTRIALES 15 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:56
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: INA64
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: VII CURSO DE FORMACIN PARA LOS PASES IBEROAMERICANOS SOBRE PROTECCIN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES


1
VII CURSO DE FORMACIÓN PARA LOS PAÍSES
IBEROAMERICANOS SOBRE PROTECCIÓN DE LAS
OBTENCIONES VEGETALES
  • SITUACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES
    VEGETALES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
  • Ing. Agr. Juan Pablo Gentile
  • INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
  • jgentile_at_inase.gov.ar

2
LEGISLACIÓN ARGENTINA EN LA MATERIA
  • 1973 LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES
    FITOGENÉTICAS N 20.247
  • 1991 DECRETO REGLAMENTARIO N 2183
  • 1994 LEY N 24.376 DE APROBACIÓN DEL
    CONVENIO UPOV ACTA 1978

3
LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENÉTICAS N
20.247
  • ORG. DE APLICACIÓN
  • OBJETIVOS
  • PRODUCCIÓN Y COMERCIO
  • IDENTIDAD Y CALIDAD
  • PROPIEDAD INTELECTUAL.

4
LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENÉTICAS N
20.247
  • PRODUCCIÓN Y COMERCIO
  • Registro Nacional de Comercio
  • y Fiscalización de semillas
  • RÓTULO
  • Semilla IDENTIFICADA
  • Semilla FISCALIZADA
  • Importación / Exportación

5
LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENÉTICAS N
20.247
  • IDENTIDAD Y CALIDAD
  • REGISTRO NACIONAL
  • DE CULTIVARES
  • CERTIFICACIÓN / FISCALIZACIÓN
  • CALIDAD Y SANIDAD DE SEMILLA

6
LA LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENÉTICAS N
20.247
  • PROPIEDAD INTELECTUAL
  • DERECHO DE OBTENTOR
  • REGISTRO NACIONAL DE LA
  • PROPIEDAD DE CULTIVARES

7
REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES
EN CIFRAS
  • TÍTULOS CONCEDIDOS DESDE 1981 2426
  • TÍTULOS VIGENTES A LA FECHA 1276
  • CEREALES
  • OLEAGINOSOS 85
  • FORRAJEROS
  • FRUTALES
  • HORTÍCOLAS
  • INDUSTRIALES 15
  • ORNAMENTALES
  • FORESTALES

8
DIRECCIÓN DE REGISTRO DE VARIEDADES
  • Es el área técnica del INASE que se encarga de
    verificar que las variedades cumplen con los
    requisitos establecidos para su registro.
  • ORGANIZADA EN ÁREAS
  • TÉCNICAS
  • ADMINISTRATIVAS

9
QUÉ SIGNIFICA QUE UNA VARIEDAD ESTÉ INSCRIPTA EN
EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE
CULTIVARES?
  • TIENE UN TÍTULO DE PROPIEDAD VIGENTE (TITULAR)
  • ESE TÍTULO DE PROPIEDAD LE DA EL
  • ALCANCE DEL DERECHO AL OBTENTOR
  • DE LA VARIEDAD PROTEGIDA SOBRE LA SEMILLA DE ESA
    VARIEDAD
  • ESTE REGISTRO POR SI SÓLO NO HABILITA
  • A COMERCIALIZAR A LA VARIEDAD

10
INFORMACIÓN QUE SE PRESENTA PARA EL REGISTRO DE
UNA VARIEDAD
  • SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
  • ANEXO I DATOS DEL SOLICITANTE
  • ANEXO II DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA, FISIOLÓGICA,
    FENOLÓGICA Y COMPORTAMIENTO SANITARIO DEL
    CULTIVAR
  • ANEXO III FUNDAMENTO DE LA DIFERENCIACIÓN (SÓLO
    PARA RNPC)
  • ANEXO IV.a. PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO
    DE LA PUREZA VARIETAL
  • ANEXO IV.b. ORIGEN GENÉTICO, MÉTODO DE
    OBTENCIÓN, HISTORIA DEL MEJORAMIENTO DEL
    CULTIVAR.
  • ANEXO IV.c. CONDICIÓN DE OGM DE LA VARIEDAD.

11
EXAMEN DE LA VARIEDAD A PROTEGER Y REGISTRAR
  • ES CONDICIÓN PARA OTORGAR LA
  • PROTECCIÓN Y REGISTRO A UNA
  • VARIEDAD VEGETAL QUE LA MISMA
  • SEA SOMETIDA A UN EXAMEN TÉCNICO
  • A FIN DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO
  • DE LOS REQUISITOS FORMALES Y
  • TÉCNICOS.

12
EN ARGENTINA
  • LOS ENSAYOS SON REALIZADOS POR EL OBTENTOR
  • SUMINISTRO DE INFORMACIÓN COMPLETA A LA
  • OFICINA (RNPC) -FORMULARIOS ESPECÍFICOS-
  • MANTIENE LA MUESTRA VIVA
  • MANTIENE LOS ENSAYOS HASTA AVISO DE LA
  • OFICINA, ANTE EVENTUALES INSPECCIONES
  • LA OFICINA VERIFICA LA SOLICITUD Y COMPARA
  • LA DESCRIPCIÓN DE LA VARIEDAD
  • LA OFICINA PUEDE SOLICITAR ENSAYOS
  • ADICIONALES O REALIZAR ENSAYOS OFICIALES
  • LA OFICINA PUEDE SOLICITAR INFORMACIÓN
  • ADICIONAL
  • NUEVAS ESPECIES
  • SISTEMA DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE
  • EXAMEN

13
REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DE CULTIVARES
  • EXAMEN DE LA VARIEDAD
  • SE EVALÚA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE
    REGISTRO (FORMULARIOS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS
    ESPECÍFICOS)
  • ESTUDIO DE LA DENOMINACIÓN DIFERENCIACIÓN,
    GESTIÓN ADMINISITRATIVA, ASPECTOS FORMALES
  • TRABAJO DE CAMPO SIEMBRA Y CONDUCCIÓN DE ENSAYOS
    DE DIFERENCIACIÓN Y COLECCIONES DE REFERENCIA
    PARA DETERMINADAS ESPECIES
  • INSPECCIONES DE VERIFICACIÓN DE CARACTERES
    VARIETALES EN LOS ENSAYOS DE LOS OBTENTORES

14
TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE
LA PROPIEDAD DE CULTIVARES
15
ALCANCE DEL DERECHO DEL OBTENTOR
  • El derecho de propiedad de una variedad concedido
    al obtentor, tendrá como efecto someter a su
    autorización previa los siguientes actos en
    relación a la simiente de una variedad protegida
  • producción o reproducción
  • acondicionamiento con el propósito de
    propagación
  • oferta
  • venta o cualquier otra forma de puesta a
    disposición en el mercado
  • exportación / importación
  • publicidad, exhibición de muestras
  • canje, transacción y toda otra forma de
    comercialización
  • almacenamiento para cualquiera de los propósitos
    anteriores
  • toda entrega a cualquier título.
  • ACTA UPOV - 1978

16
EXCEPCIONES AL DERECHO DE OBTENTOR
  • CONSUMO
  • UTILIZACIÓN CON FINES DE INVESTIGACIÓN
    O COMO FUENTE DE VARIACIÓN INICIAL NO REPETITIVA
    (FITOMEJORAMIENTO)
  • DEL AGRICULTOR

17
EL PRESENTE Y EL FUTURO
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • NUEVAS VARIEDADES MEJORADAS EN DIFERENTES
    ASPECTOS
  • ES NECESARIO FORTALECER EL DERECHO DE LOS
    OBTENTORES.

18
MUCHAS GRACIAS
  • Ing. Agr. Juan Pablo Gentile
  • jgentile_at_inase.gov.ar
  • REPÚBLICA ARGENTINA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com