Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

Plan de Seguro. No. Cotizantes. Sin aporte. Principales problemas. En el ... Ley N 27056, Ley de Creac n del Seguro Social de Salud, (ESSALUD) enero de 1999 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:35
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: luisg9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
La Reforma del Sector Salud en Chile
Algunas reflexiones al caso peruano
Luis García Núñez
26 de Noviembre de 1999
2
La Reforma en Chile
Objetivos Centrales
  • Separación de funciones entre provisión y
    financiamiento de los servicios
  • Incrementar la eficiencia con la participación
    del sector privado
  • Limitar la participación del estado a un nivel
    subsidiario

3
Medidas Tomadas
  • Reorganización del sistema público separación de
    funciones
  • El Fondo Nacional de Salud (FONASA)
  • Los Servicios de Salud (SNSS)
  • Creación del sistema ISAPRE Seguros Privados de
    Salud

4
Estructura del Sector Salud Chileno Post-Reforma
5
Principales problemas
  • En el sistema público
  • Atiende al 70 de la población. No se cumple el
    rol subsidiario
  • Continúan problemas de congestión en los
    servicios públicos
  • Problemas de financiamiento
  • Bajos ingresos de cotizantes
  • Atención a personas de alto riesgo no cubierta
    por ISAPRES

6
Chile Población cubierta por sistema 1997
7
  • En el sistema privado
  • Selección de riesgo entre afiliados (pese a
    prohibiciones)
  • Incremento en los costos
  • Incentivos a la sobrefacturación
  • Excesiva especialización
  • Poco poder monopsónico en el mercado de insumos
  • Concentración en el mercado de seguros

8
Beneficiarios FONASA por edad y sexo
Beneficiarios ISAPRES por edad y sexo
9
La reforma en el Perú
  • Marco Legal
  • Ley N26790 Ley de Modernización de la Seguridad
    Social
  • Reglamento de la ley D.S. N009-97-SA
  • Ley N27056, Ley de Creacíón del Seguro Social de
    Salud, (ESSALUD) enero de 1999

10
  • Objetivos
  • Ampliar la cobertura para la población
  • Descongestionar las atenciones en ESSALUD
  • Eficiencia de la competencia
  • Principio de la libre elección

11
  • Medidas
  • Definición del Regimen Estatal a cargo del MINSA
  • Definición del Régimen Contributivo de la
    seguridad social
  • Creación del Sistema EPS
  • Creación de la Superintendencia de EPS como ente
    regulador

12
Estructura del Sector Salud Peruano Post-Reforma
13
Comparaciones entre las dos experiencias
14
Comparaciones entre las dos experiencias
15
  • Temas pendientes
  • Transaparencia en el sistema EPS
  • Objetivo de la participación privada en el sector
  • Integración vertical entre EPS y clínicas y la
    oferta propia?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com