Ciencias - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

Ciencias

Description:

Valorar y analizar, desde la perspectiva de la ciencia, algunos de los problemas ... medios para efectuar mediciones, analizar datos y buscar alternativas de soluci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: rica85
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Ciencias


1
Ciencias
  • Propósitos, conocimientos, habilidades, actitudes
    y valores que se desarrollan o fortalecen

2
Principales cambios para la educación secundaria
con respecto a los programas de 1993
  • Agrupación de la carga horaria de las asignaturas
    por grado con énfasis diferenciados
  • Vinculación de la ciencia y la tecnología
    análisis de sus relaciones e impactos en la
    sociedad
  • Selección de contenidos básicos
  • Descripción de aprendizajes esperados
  • Articulación de los contenidos estudiados en
    educación primaria
  • Vinculación con otras asignaturas
  • Trabajo por proyectos
  • Fortalecimiento de las dimensiones transversales
  • Inclusión de la perspectiva intercultural

3
Ámbitos de organización de los contenidos
  • La vida
  • Qué nos caracteriza como seres vivos?
  • Los materiales
  • De qué está hecho todo?
  • El ambiente y la salud
  • Cómo y dónde vivimos?
  • El cambio y las interacciones
  • Cómo y por qué ocurren los cambios?
  • La tecnología
  • Porqué y cómo transformamos el mundo?
  • El conocimiento científico
  • Cómo conocemos?

4
Cursos de ciencias para la educación secundaria
Ciencias I Biología
Ciencias II Física
Ciencias III Química
5
Estructura de los cursos de ciencias
  • Cinco bloques
  • - Propósitos
  • - Temas y subtemas
  • - Aprendizajes esperados
  • - Comentarios y sugerencias didácticas
  • Cierre parcial de integración en los cuatro
    primeros bloques. Selección de contenidos básicos
  • Quinto bloque con carácter integrador de todo el
    curso. Trabajo de los alumnos mediante proyectos
    que vinculan la ciencia con la sociedad y la
    tecnología, así como con las demás asignaturas

6
Propósitos de la Formación científica en la
educación básica
7
Propósitos generales de la formación científica
en la educación básica
  • Desarrollar habilidades del pensamiento
    científico y sus niveles de representación e
    interpretación acerca de los fenómenos y procesos
    naturales
  • Reconocer la ciencia como actividad humana en
    permanente construcción cuyos productos son
    utilizados según la cultura y las necesidades de
    la sociedad
  • Participar en el mejoramiento de la calidad de
    vida, con base en la búsqueda de soluciones a
    situaciones problemáticas y la toma de decisiones
    en beneficio de su salud y ambiente

8
Propósitos generales de la Formación científica
en la educación básica
  • Valorar críticamente el impacto de la ciencia y
    la tecnología en el ambiente tanto natural como
    social y cultural
  • Relacionar los conocimientos científicos con los
    de otras disciplinas para dar explicaciones a los
    fenómenos y proceso naturales, y aplicarlos en
    contextos y situaciones diversas

9
CIENCIAS II
10
Propósitos
  • Avanzar en la comprensión de las formas y
    recursos tanto explicativos como argumentativos
    que tiene la ciencia acerca de la naturaleza.
  • Continuar con el desarrollo de sus estructuras
    conceptuales que favorezcan una mejor comprensión
    de los conceptos, procesos, principios y lógicas
    explicativas de la física y su aplicación a
    diversos fenómenos naturales que sean cotidiana y
    cognitivamente cercanos. Ello implica profundizar
    en ideas como las de cambio y relaciones de
    causalidad.
  • Valorar y analizar, desde la perspectiva de la
    ciencia, algunos de los problemas ambientales
    actuales, derivados de la acción humana, para
    aplicar medidas que los reduzcan o eviten su
    aumento. Para lo cual es necesario considerar las
    interacciones del conocimiento científico, la
    tecnología y sus impactos sociales.

11
Propósitos
  • Adquirir una visión integral del conocimiento
    físico y su interacción con la tecnología, que
    les permita aplicarlo a situaciones que se
    presentan en diferentes contextos relacionados
    con la ciencia y su entorno cotidiano.
  • Desarrollar una visión de la física que les
    permita ubicar la construcción del conocimiento
    científico como proceso cultural. Ello implica
    avanzar en la comprensión de que los conceptos
    que estudian son el resultado de un proceso
    histórico, cultural y social, en el que las ideas
    y las teorías se han transformado, cambio que
    responde a la n ecesidad constante de
    explicaciones cada vez más detalladas y precisas
    de los fenómenos físicos.

12
BLOQUES
Temáticas Campos de la física
Bloque I El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza Estudio del movimiento
Bloque II Las fuerzas. La explicación de los cambios Análisis de las fuerzas y los cambios
Bloque III Las interacciones de la materia. Un modelo para describir los que no percibimos Modelo de partículas
Bloque IV Manifestaciones de la estructura interna de la materia Modelo atómico
Bloque V Conocimiento, Sociedad y Tecnología UniversoInteracción de la física, la tecnología y la sociedad
13
Habilidades y actitudes
  • Integrar los conocimientos básicos de la física y
    relacionarlos con lo que saben de otras ciencias,
    así como con aplicaciones tecnológicas con la
    finalidad de interactuar en su entorno físico,
    social y cultural
  • Seleccionar y relacionar, de manera causal y
    funcional, las variables adecuadas para explicar
    los fenómenos.
  • Establecer relaciones entre conceptos
    fundamentales que les permiten construir esquemas
    de interpretación coherentes en los cuales esté
    implicado el razonamiento lógico, el lenguaje
    simbólico y las representaciones gráficas
  • Plantear preguntas, elaborar hipótesis e
    inferencias y construir explicaciones sobre
    algunos fenómenos físicos comunes

14
Habilidades y actitudes
  • Realizar experimentos, obtener información de
    diversas fuentes, utilizar diversos medios para
    efectuar mediciones, analizar datos y buscar
    alternativas de solución
  • Comunicar, escuchar y discutir sus ideas,
    argumentos, inferencias y conclusiones referidos
    a los conceptos físicos y a sus aplicaciones en
    contextos científicos, tecnológicos y sociales
  • Valorar la contribución de la ciencia a la
    cultura y al desarrollo de los pueblos
  • Participar de manera responsable en el análisis y
    valoración de los impactos que producen las
    acciones humanas sobre el entorno en que se
    llevan a cabo

15
Tipo de trabajo
  • Interacción del alumno con su entorno, dentro y
    fuera del aula, así como en la comunidad
  • El uso de aparatos y materiales diversos,
    considerando reglas de seguridad
  • Ambiente que propicie el diálogo, la discusión,
    el debate entre el docente y el alumno, así como
    entre los alumnos del grupo
  • El trabajo individual, en equipo y con todo el
    grupo
  • La participación activa de los alumnos en la
    realización de actividades diversas de
    investigación, experimentación, construcción de
    dispositivos y modelos, diseño y realización de
    proyectos, entre otras
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com