TEMA 2 LA MEDIDA DEL INTERCAMBIO: LA BALANZA DE PAGOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 54
About This Presentation
Title:

TEMA 2 LA MEDIDA DEL INTERCAMBIO: LA BALANZA DE PAGOS

Description:

Es un documento contable y estad stico de registro de las transacciones, tanto ... Equilibrio contable (no econ mico) Total. Variaci n Activos Financieros ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:118
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 55
Provided by: amaiaal
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TEMA 2 LA MEDIDA DEL INTERCAMBIO: LA BALANZA DE PAGOS


1
TEMA 2LA MEDIDA DEL INTERCAMBIO LA BALANZA DE
PAGOS
  • 1.- Concepto de balanza de pagos
  • 2.- Estructura y funcionamiento de la b.P.
  • 3.- Indicadores económicos de la balanza de pagos
  • 4.- Algunos datos sobre el comercio internacional
  • Bibliografía básica
  • Banco de España (2008), Balanza de Pagos
  • htpp//www.sc.ehu.es/euwalara
  • http//www.bde.es
  • http//www.funcap.es

2
1.- CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS
  • DEFINICION
  • Es un documento contable y estadístico de
    registro de las transacciones, tanto reales como
    financieras, que tienen lugar entre los
    residentes de un pais y el resto del mundo en un
    periodo de un año
  • CARACTERÍSTICAS
  • Contabilidad por partida doble
  • Equilibrio contable (no económico)

T. reales
T. financieras
3
2.- ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA B.P.
Capacidad/Necesidad Financiación
Variación Posición Deudora/Acreedora
4
2.- ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA B.P.
  • BALANZA POR CUENTA CORRIENTE
  • Recoge operaciones que suponen
  • Retribución a los factores de producción
    nacionales o extranjeros que han producido los
    bienes y servicios exportados o importados
  • Aumentan la renta nacional y extranjera
  • Indica (junto con la balanza de capital) si el
    país tiene capacidad o necesidad de financiación
  • Indica el préstamo neto con el extranjero

5
2.- ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA B.P.
  • BALANZA POR CUENTA CORRIENTE
  • SUBALANZAS
  • BALANZA COMERCIAL
  • BALANZA DE SERVICIOS
  • Fletes y seguros
  • Rentas del turismo y viajes
  • Actividades diplomáticas
  • Asistencia técnica y los royalties
  • Seguros, comisiones...
  • BALANZA DE TRASFERENCIAS
  • Remesas de emigrantes
  • Transferencias gubernamentales
  • BALANZA DE RENTAS
  • Rentas de inversión
  • Remuneración de trabajadores

6
2.- ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA B.P.
  • CUENTA DE CAPITAL Y FINANCIERA
  • Operaciones que afectan a la posición deudora o
    acreedora de un país frente al RM
  • SUBALANZAS
  • Cuenta de capital
  • Transferencias de capital
  • Adquisición y disposiciones de activos no
    producidos no financieros

CUENTA DE CAPITALSALDO POR CUENTA
CORRIENTE CAPACIDAD /NECESIDAD DE FINANCIACION
7
2.- ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA B.P.
  • CUENTA FINANCIERA
  • SUBALANZAS
  • Inversiones directas
  • Mas del 10 del capital de la empresa
  • Objetivo controlar la sociedad
  • Inversiones indirectas
  • Objetivo rentabilidad a corto plazo
  • Otras inversiones
  • Reservas
  • Coincide con b.L.O.
  • Reservas son siempre activos financieros

8
(No Transcript)
9
Importación de mercancías por 2000 um. Pago 500um
a 6 meses, resto al contado
Exportación de mercancías por 4000 um. Pago 2600
um a 6 meses, resto al contado
10
Compra de acciones de empresa alemana por 300 um.
Pago al contado
Pago de Intereses de Deuda Pública a no residente
Portugués por importe de 1500 um
11
Partida Autónoma
Partidas Financiadoras
12
Partidas Autónomas
Partidas Financiadoras
13
Partidas Autónomas
Partida Financiadora
14
3.- INDICADORES ECONÓMICOS DE LA B.P.
  • Tasa o índice de cobertura de las exportaciones
  • X gt m--la tasa de cobertura gt 100
  • X lt m--la tasa de cobertura lt 100
  • Tasa de apertura al exterior
  • Propensión a exportar
  • Propensión a importar

T. C. EXPORT. / IMPORT. 100
T.A.E. IMPORT. EXPORT. / PIB 100
P.EXP EXPORT. / PIB 100
P. IMP IMPORT. / PIB 100
15
Balanza de Pagos de España
Partida Autónoma
Partidas Financiadoras
16
Balanza de Pagos de España
Partidas Autónoma
Partidas Financiadoras
17
Balanza de Pagos de España
Partidas Autónoma
Partidas Financiadoras
18
  • Interpretación de la balanza por cuenta corriente

19
  • Interpretación de la balanza por cuenta corriente

20
  • Interpretación de la balanza por cuenta corriente

21
  • España

En del PIB
22
  • Estados Unidos

En del PIB
23
  • Japón

En del PIB
24
  • Alemania

En del PIB
25
Saldo Balanza Cuenta Corriente Francia, España,
Alemania
En del PIB
26
  • Saldo Balanza Cuenta Corriente
  • China y Estados Unidos

En del PIB
27
Déficit excesivo por cuenta corriente
Interpretación de la balanza por cuenta corriente
  • Déficit por CC implica endeudamiento con
    exterior si la deuda se destina a proyectos de
    inversión rentables que permitan pagar los
    préstamos, el déficit no supone un problema
  • El déficit por cuenta corriente es un problema
    si
  • el déficit por cuenta corriente representa un
    elevado consumo transitorio
  • la deuda es destinada a proyectos de inversión
    demasiado optimistas
  • el déficit por CC es ocasionado por una política
    fiscal expansiva que no consiga incentivar la
    inversión
  • el déficit por CC genera dificultades para
    obtener mayor financiación. Un déficit por CC
    elevado puede disminuir la confianza de los
    inversores extranjeros y contribuir a una crisis
    de deuda

28
Interpretación de la balanza por cuenta corriente
Superávit excesivo por cuenta corriente
  • Un país está acumulando activos localizados en el
    exterior
  • El exceso de ahorro se está destinando
    continuamente en inversiones en el exterior y no
    en el interior (menor capacidad productiva en el
    futuro)
  • Menores ingresos fiscales para el sector público
  • El aumento de la inversión interna permitiría
    reducir desempleo
  • El aumento de la inversión interna puede generar
    mejoras tecnológicas que afectarían positivamente
    al resto de sectores
  • Un elevado superávit representa unos préstamos
    excesivos al exterior (podrían no devolver el
    préstamo)
  • Un país con superávit excesivo puede dar lugar a
    medidas proteccionistas por parte de los socios
    comerciales (p.e. China actualmente)

29
Qué puede hacer un país que tenga un elevado
déficit por cuenta corriente?
Interpretación de la balanza por cuenta corriente
  • Tiene 2 alternativas para reducirlo
  • 1) Aumentar el ahorro (por ejemplo disminuyendo
    el déficit público consecuencias negativas sobre
    el nivel de producción)
  • 2) Disminuir la inversión interna (mediante una
    política monetaria contractiva que eleve el tipo
    de interés)

30
Evolución Económica Internacional
Economía Mundial
  • Dinamismo de países emergentes (China e India)
  • Crecimiento del comercio mundial moderado (7)
  • Desaceleración económica de USA
  • Aumento precio de materias primas
  • Turbulencias financieras
  • Apreciación del euro frente al dólar
  • Revisión del crecimiento a la baja

31
Evolución Económica Internacional
Economía Española
  • Desaceleración económica (maduración)
  • Afectada por la inestabilidad en los mercados
    financieros internacionales
  • IPC 4.2 (3.4)
  • Inflación subyacente 3.3 (2.9)
  • Diferencial de inflación con la UEM aumenta en
    2 décimas
  • Crecimiento PIB 3.8 (3.7)
  • Tensiones inflacionistas
  • Mejora RRI
  • Apreciación del euro compensa aumento de
    materias primas
  • Caída precio de determinadas importaciones

32
Evolución Económica Internacionalhttp//www.bde.e
s/informes/be/balpag/2007/cap1.pdf
Balanza de Pagos Española
  • Aumento de la necesidad de financiación9.7 PIB
    (8 PIB)
  • Insuficiencia del ahorro interno para financiar
    la FBK (vivienda)
  • Descenso ahorro bruto
  • Incremento necesidad financiación CAUSAS
  • Ampliación moderada déficit cuenta corriente
    10.1 PIB (8.9PIB)
  • Caída superávit cuenta capital 0.4 (0.6)
  • Aumento moderado déficit comercial 8.6 (8.5)
  • Aumento moderado déficit balanza de rentas 3
    (2.6)
  • Estancamiento déficit balanza transferencias 0.6
    (.06)

33
Saldo Balanza por cuenta corriente
  • Falta de ahorro nacional
  • Pérdida competitividad acumuladas
  • Aparición de nuevos competidores
  • Especialización geográfica y ramas productivas
  • Dependencia de la energía e inputs intermedios

34
Tasas de ahorro, inversión y saldo balanza cc
35
Tasas ahorro total, privado y público
36
Evolución precio del petróleo Brent
37
Precio de las materias primas
38
Balanza por Cuenta corriente y cuenta de capital
Déficit comercial
Desequilibrio corriente
  • Falta de ahorro nacional
  • Pérdida competitividad acumuladas
  • Aparición de nuevos competidores
  • Especialización geográfica y ramas productivas
  • Dependencia de la energía e inputs intermedios

39
Cuenta corriente y cuenta de capital
Diminuye supéravit cuenta de capital
Mantenimiento supéravit turismo Incremento
déficit balanza de rentas
40
Balanza de Mercancías
Exportaciones reales Importaciones reales
41
Estructura y Evolución del Comercio Exterior
  • Aumento de importaciones de China y Países del
    Centro y Este de Europa
  • Aumento del peso de las Exportaciones de bines
    intermedios y equipo en detrimento de los bienes
    de consumo
  • Aumento del peso de Importaciones en bienes
    intermedios y caída de bienes de equipo y de
    consumo
  • Empeoramiento de la relación competitividad
    precio desde la entrada en la UEM
  • EXPORTACIONES
  • La especialización geográfica y por productos de
    las exportaciones hace que exista concentración
    en mercados y sectores maduros
  • Amplia presencia en mercados de la UEM y reducida
    presencia en mercados asiáticos
  • Por productos, predominan las ramas de contenido
    tecnológico medio (automóviles), donde la demanda
    ha sido débil en los últimos años y existen
    presiones competitivas de otras economías (Países
    del Este de Europa, Economías Emergentes de Asia,
    )
  • Avance significativo de productos farmacéuticos,
    confección y electrónica invitan a pensar en una
    mayor diversificación
  • IMPORTACIONES
  • Dinamismo de las importaciones
  • Su evolución indica un desplazamiento de la
    producción nacional por la extranjera
  • Factores estructurales como la dependencia
    energética y tecnológica
  • Evolución moderada de los precios relativos de
    importación de bienes no energéticos

42
Estructura y Evolución del Comercio Exterior
43
Balanza de servicios Indicadores sector turístico
  • Crecimiento moderado,i.e. tendencia de descenso
  • Recuperación de Alemania e incertidumbre en
    Oriente Medio
  • Cambio perfil del turista

44
Balanza de Rentas
Empeoramiento de la balanza rentas
45
Balanza de Transferencias Distribución geográfica
del pago de remesas
46
3. Interpretación económica de la Balanza de Pagos
  • Cuenta Financiera
  • Inversiones directas
  • De España en el exterior
  • Del exterior en España
  • Inversiones en cartera
  • De España en el exterior
  • Del exterior en España
  • Otras inversiones
  • Reservas

47
Cuenta Financiera
48
Entradas y salidas de capital
49
(No Transcript)
50
Previsiones 2008 demanda, PIB y saldo exterior
51
Previsiones 2008 gasto de los hogares
52
Previsiones 2008 sector exterior
53
Previsiones 2008 crecimiento
54
Conclusiones
  • En términos generales
  • Saldos más relevantes económicamente
  • Saldo comercial (interdependencia)
  • Saldo corriente (cap/nec financiación)
  • Reservas (liquidez)
  • El saldo corriente puede interpretarse de tres
    formas
  • Exportaciones netas
  • Rentas menos gasto
  • Ahorro menos inversión
  • La información de la BP ofrece situaciones
    diferentes según países (USA, España, Alemania,
    Japón)
  • Los Déficit / Superávit pueden ser positivos o
    negativos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com