DIRECCION NACIONAL DE ECONOMIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 7
About This Presentation
Title:

DIRECCION NACIONAL DE ECONOMIA

Description:

'Que el Partido Aprista Peruano recoja las principales demandas de la poblaci n a ... econ mica viable que busque el Desarrollo con Justicia Social, con ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: ivanhi
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DIRECCION NACIONAL DE ECONOMIA


1
  • DIRECCION NACIONAL DE ECONOMIA
  • PLAN ESTRATEGICO 2004

2
VISION
  • Que el Partido Aprista Peruano recoja las
    principales demandas de la población a través de
    sus organizaciones representativas y formule una
    propuesta económica viable que busque el
    Desarrollo con Justicia Social, con
    responsabilidad fiscal y consistencia
    macroeconómica, recogiendo los fundamentos del
    pensamiento de Víctor Raúl Haya de la Torre y la
    doctrina aprista pero adecuándolos al nuevo
    escenario nacional y mundial, para contribuir a
    ganar las elecciones generales y principalmente a
    realizar un buen gobierno en beneficio de todos
    los peruanos y con especial énfasis en los
    sectores más pobres.

3
MISION
  • Realizar un permanente análisis y evaluación de
    la economía nacional e internacional con especial
    énfasis en la Política Económica que se aplica en
    el país, a fin de formular propuestas al Comité
    Ejecutivo Nacional sobre temas de coyuntura y
    para la adopción de Políticas de Estado a mediano
    y largo plazo contribuir a la elaboración del
    Plan de Gobierno del Partido y, formar cuadros
    partidarios en materia económica.

4
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
  • En el marco de la Visión planteada y para
    lograr el cumplimiento de la Misión, la Comisión
    Nacional de Economía del Partido Aprista Peruano,
    busca el logro de los siguientes objetivos
    estratégicos
  • 1. Incluir en la Agenda del Comité Ejecutivo
    Nacional del Partido, temas económicos y
    financieros de importancia para la coyuntura y
    para la formulación de Políticas de Estado.
  • 2. Realizar un permanente seguimiento del Sector
    Economía y Finanzas
  • y una periódica evaluación de la política
    económica que se viene aplicando.
  • 3. Proponer medidas concretas en materia
    económica y financiera.
  • 4. Tomar contacto y establecer relaciones
    efectivas de coordinación con las instituciones
    integrantes del Sector Economía y Finanzas,
    Cámaras de Comercio, Instituciones Financieras,
    principales gremios empresa- riales,
    representaciones diplomáticas y consulares.

5
  • 5. Constituir grupos especializados de
    profesionales en economía y finanzas, pri_
    vilegiando la solvencia profesional y procurando
    la incorporación de jóvenes.
  • 6. Formular la propuesta económica en el Plan
    de Gobierno del Partido.
  • 7. Participar en la coordinación con las
    diferentes organizaciones participantes del
    Frente Social, a nivel local, regional y
    nacional.
  • 8. Elaborar un Plan Trimestral de acción de la
    Dirección Nacional.
  • 9. Convocar, al menos una vez al año, a una
    Asamblea Nacional de Economía del Partido.
  • 10. Organizar eventos regionales y conferencias
    sobre temas económicos y financieros.
  • 11. Formar cuadros partidarios especializados en
    los temas económicos y financieros.
  • 12. Promover la publicación de documentos y
    manuales sobre los temas de su responsabilidad.

6
ESTRUCTURA ORGANICA
  • La Dirección Nacional de Economía, es
    órgano integrante del Comité Ejecutivo Nacional
    del Partido Aprista Peruano, en la dimensión del
    Estado y tiene la si-guiente estructura
  • A) Órganos de Línea
  • Director Nacional
  • Comisión Central
  • Secretaría Ejecutiva
  • Sub Directores Nacionales
  • Sub Dirección Nacional de Política de Deuda
    Pública
  • Sub Dirección Nacional de Política Tributaria
  • Sub Dirección Nacional de Presupuesto Público
  • Sub Dirección Nacional de Política Monetaria y
    Financiera
  • Sub Dirección Nacional de Política de Sector
    Externo
  • Sub Dirección Nacional de Política de Sector
    Real e Incorporación Productiva
  • Sub Dirección Nacional de Actividad Empresarial
    del Estado
  • Sub Dirección Nacional de Lucha contra la
    Pobreza
  • Directores Regionales
  • B) Órganos de Apoyo
  • Oficina de Consistencia Macroeconómica,
    Transparencia y Responsabilidad Fiscal

7
PLAN DE ACCION 2004
  • 1. EMITIR INFORMES DE COYUNTURA AL CEN.
  • 2. INICIAR EL I CICLO DE CONFERENCIAS
    DESARROLLO CON JUSTICIA SOCIAL
  • 3. ORGANIZAR LA I CONVENCION NACIONAL
    DE ECONOMIA DEL PAP.
  • 4. PUBLICAR DOCUMENTOS DE ANALISIS
    ECONOMICO.
  • 5. ELABORAR LAS BASES DEL PLAN ECONOMICO DEL
    PAP.
  • 6. INICIAR CONTACTOS INSTITUCIONALES.
  • 7. CONVOCAR REUNIONES REGIONALES DE ECONOMIA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com